Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia de Comunicació Corporativa: Estratègies, Audiència i RRPP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Comunicació Corporativa

Identitat Visual Corporativa

Identitat Visual Corporativa: Conjunt d’elements gràfics que representen visualment la marca: logotip, colors, tipografia, fotografies, embalatge i contingut.

Beneficis: Reconeixement de marca i diferenciació, consistència en la comunicació, connexió emocional amb el públic, professionalitat i credibilitat.

Com crear una identitat forta: Anàlisi de marca: comprendre la missió, visió i valors. Coneixement profund del públic objectiu: segmentació demogràfica, psicogràfica i d’estil de vida. Proposta de valor única: definir per què la marca és diferent. Personalitat i veu de marca consistent: storytelling i coherència en tots els canals.

Estudi d’Audiència

Definició: Procés... Continuar leyendo "Guia de Comunicació Corporativa: Estratègies, Audiència i RRPP" »

Fundamentos de Macroeconomía: Ingreso Nacional, Consumo, Ahorro e Inversión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,4 KB

La Macroeconomía y sus Objetivos

La macroeconomía busca la imagen que muestre el funcionamiento de la economía en su conjunto. Su propósito es obtener una visión simplificada del funcionamiento de la economía, pero que al mismo tiempo permita conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país determinado o de un conjunto de países.

La política macroeconómica está integrada por el conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía en su conjunto. Los objetivos últimos de la política económica suelen ser: la inflación, el desempleo y el crecimiento.

Inflación y Desempleo

  • La macroeconomía se ocupa de las causas y de los costos para la sociedad del crecimiento general de precios,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Macroeconomía: Ingreso Nacional, Consumo, Ahorro e Inversión" »

Inflación y Desempleo: Fundamentos Económicos, Impacto y Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Inflación: Concepto y Efectos

Según John Kenneth Galbraith, la inflación es el alza continua de los precios, no el aumento de algunos precios y el descenso de otros. Este concepto incluye también las rentas y los salarios.

Problemas Generados por la Inflación

  • Falta de información y transparencia sobre los precios de los bienes: Todos los precios aumentan, pero no de la misma manera. Esto genera incertidumbre sobre el costo real de un artículo, dificultando la toma de decisiones de consumidores y productores.
  • Desvalorización de la moneda: El dinero en efectivo pierde valor progresivamente. Como consecuencia, las personas tienden a refugiarse en otros activos (bienes, dólares, joyas) y puede producirse un ahorro excesivo en detrimento del
... Continuar leyendo "Inflación y Desempleo: Fundamentos Económicos, Impacto y Medición" »

Principios Fundamentales de la Economía: Oferta, Demanda y Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Factores de Producción y Agentes Económicos

Factores de Producción

  • Trabajo: Las personas trabajan en las empresas a cambio de un sueldo.
  • Capital Físico: Se vende a cambio de un precio o se alquila a cambio de un alquiler.
  • Capital Financiero: Se presta a cambio de unos intereses.

Agentes Económicos

  • Empresas: Compran o alquilan los factores productivos propiedad de las personas físicas para utilizarlos en sus procesos.
  • Sector Público: Realizan el mismo papel que las empresas en este mercado, además de otras funciones reguladoras y redistributivas.
  • Sector Exterior: Consiste en realizar esas mismas operaciones (compra, venta, alquiler, préstamo) con personas o entidades de otros países.

La Demanda

La demanda es la cantidad total de un bien que... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Economía: Oferta, Demanda y Mercado" »

Conceptos Fundamentales y Políticas Clave de la Macroeconomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Objetivos de la Política Macroeconómica

La política macroeconómica busca:

  • El pleno empleo.
  • La estabilidad de precios.
  • El crecimiento económico sostenible.
  • Una distribución equitativa del ingreso.

Instrumentos de Política Macroeconómica

Política Monetaria

La política monetaria aplica modificaciones a la cantidad de dinero en la economía para asegurar la estabilidad económica. Esta política busca la estabilidad del valor del dinero, el pleno empleo y prevenir desequilibrios permanentes en la balanza de pagos. Para ello, se utilizan mecanismos como la variación de la tasa de interés y la participación en el mercado de dinero.

Política de Tipo de Cambio

La política de tipo de cambio busca controlar la oferta y la demanda de moneda nacional... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Políticas Clave de la Macroeconomía" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Ciclos, PBI y Distribución del Ingreso

Enviado por rafa y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

El Ciclo Económico y sus Fases

El ciclo económico es un conjunto de fenómenos económicos que se suceden en una época o periodo determinado. Cada crisis marca el fin de un ciclo capitalista y el inicio de uno nuevo.

Etapas del Ciclo Económico:

  • Auge: Momento elevado de la economía, caracterizado por un alto nivel de actividad.
  • Recesión: Fase descendente, donde caen la inversión, la producción y el empleo.
  • Depresión: El punto más bajo de la economía, con alto desempleo, baja demanda y precios reducidos.
  • Recuperación: Fase ascendente, donde la economía comienza a expandirse nuevamente.

Demanda y Oferta Agregada

La demanda agregada es el gasto total que están dispuestas a realizar las familias, empresas, el gobierno y el sector exterior... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Ciclos, PBI y Distribución del Ingreso" »

Frontera de Possibilitats de Producció i Elasticitat de la Demanda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 121,99 KB

Frontera de possibilitats de producció (FPP): Fixada la tecnologia i fixada la quantitat de tots els factors de producció, la frontera de possibilitats de producció ens diu quina és aquella combinació "òptima" (combinació dels dos béns de la FPP on no es malbaraten els recursos productius usats) dels dos béns que es pot produir. Són totes les combinacions eficients que es poden produir a partir dels dos béns.

Desplaçaments de la FPP

Esdeveniments que afecten la quantitat de factors de producció i/o la tecnologia productiva generen desplaçaments de la FPP. Exemple: el creixement econòmic desplaça la FPP cap a fora.

Cost d'oportunitat d'un bé X (en termes de bé Y)

Quantitat de bé Y a la qual hem de renunciar per obtenir la quantitat... Continuar leyendo "Frontera de Possibilitats de Producció i Elasticitat de la Demanda" »

Funciones Clave de las Agencias de Viajes: Rol y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Definición de Agencia de Viajes

Una Agencia de Viajes es una empresa que se especializa en la prestación de diversos servicios en beneficio del viajero, tales como reservas de billetes y alojamiento hotelero, programación de tours, alquiler de vehículos, etc.

Funciones Clave de las Agencias de Viajes

Las agencias de viajes desempeñan múltiples funciones esenciales en el sector turístico:

Función Asesora

  • Informar al viajero sobre las características de los destinos, servicios, proveedores y viajes existentes.
  • Ayudarle en la selección de lo más adecuado en su caso concreto.

Función Mediadora

Consiste en gestionar e intermediar en la reserva, distribución y venta de productos turísticos. Aunque no es imprescindible, es importante, ya que... Continuar leyendo "Funciones Clave de las Agencias de Viajes: Rol y Servicios" »

Conceptos Clave de Economía: Bienes, Actividades y Sistemas Económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Definición de Economía

La economía es una ciencia social que se dedica al estudio de la administración de los recursos en la producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

Bienes Económicos

Los bienes económicos son aquellos producidos por las personas para satisfacer sus necesidades. Se clasifican en:

  • Productos: Objetos materiales o tangibles. Pueden ser naturales o artificiales.
  • Servicios: Tareas que se presentan a personas o grupos, sin producir artículos materiales.

Características de los bienes económicos:

  • Son limitados, ya que pueden agotarse.
  • Se compran y se venden; por lo tanto, tienen un precio.

Existen otros bienes, como el aire, que son ilimitados y están al alcance de todos, por lo que no se consideran... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Bienes, Actividades y Sistemas Económicos" »

Gestión de Inventarios y Costes: Claves para la Eficiencia Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Valoración de Existencias en Almacén

Existen diferentes métodos para valorar las existencias en un almacén, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

  • Precio Medio Ponderado (PMP): Calcula el valor medio de los productos existentes en el almacén.
  • First In, First Out (FIFO): Asume que los primeros productos en entrar son los primeros en salir. Se utiliza un programa informático para calcular el valor económico del almacén. Es importante considerar si se utiliza un sistema FIFO o un cálculo medio de los distintos productos.
  • Last In, First Out (LIFO): Asume que los últimos productos en entrar son los primeros en salir.

El Aprovisionamiento

El aprovisionamiento se compone de tres funciones principales:

  1. Compras: Se encarga de
... Continuar leyendo "Gestión de Inventarios y Costes: Claves para la Eficiencia Empresarial" »