Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Promoción, Publicidad y Marketing Relacional para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Estrategias de Promoción

Promoción: conjunto de acciones cuyo objetivo es introducir un producto en el mercado o aumentar su participación. Se enfoca en el corto plazo.

Acciones dirigidas a minoristas

  • Muestras gratis
  • Bonificaciones (rebajas)
  • Regalos
  • Demostraciones (vídeos, filmaciones)
  • Facilidades crediticias
  • Asistencia técnica
  • Folletos y catálogos
  • Distribución exclusiva

Acciones dirigidas a consumidores

  • Vales de descuento
  • Regalos
  • Sorteos y concursos
  • Ofertas
  • Promociones vinculadas al ocio (mundo infantil)
  • Objetos publicitarios

Objetivos de la Promoción

  • Liquidación de stock
  • Obtención de liquidez económica mediante el aumento inmediato de las ventas
  • Respuesta a la competencia
  • Motivación a los vendedores
  • Introducción de un nuevo producto al mercado
  • Creación
... Continuar leyendo "Estrategias de Promoción, Publicidad y Marketing Relacional para Empresas" »

Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): Sistemas, Sujetos y Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Sistemas de Aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)

Existen diferentes sistemas para la aplicación de este impuesto, dependiendo del tipo de bien o servicio:

  • Sistema al Valor (Ad Valorem): Aplicable a los bienes contenidos en el literal A del Apéndice IV de la Ley del IGV e ISC y a los juegos de azar y apuestas.
  • Sistema Específico: Aplicable a los bienes contenidos en el Apéndice III y el literal B del Apéndice IV de la mencionada ley.
  • Sistema al Valor según Precio de Venta al Público: Aplicable a los bienes contenidos en el Literal C del Apéndice IV de la ley.

Definiciones Clave en el ISC

Productor

Se considera productor a la persona que actúa en la última fase del proceso destinado a conferir a los bienes la calidad de productos... Continuar leyendo "Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): Sistemas, Sujetos y Definiciones Clave" »

Tipos de Cambio, Expansión Comercial y Bloques Económicos: Panorama Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Tipos de Cambio

2) Fijos: El Banco Central establece un valor para su moneda con respecto a otra moneda o una canasta de monedas. Su intervención, comprando o vendiendo divisas, tiene por objeto mantener la paridad de la moneda. El banco determina el tipo de cambio, al margen del juego de la oferta y demanda de divisas.

3) Real: Es una paridad que se calcula mediante un promedio de monedas extranjeras y sirve para conocer la evolución de la moneda de un país en relación con las demás monedas, y saber si nuestros bienes se están abaratando o encareciendo con respecto a los extranjeros. Se calcula haciendo el precio de la moneda extranjera expresado en término nacional por los niveles de precios extranjeros dividido los niveles de precios... Continuar leyendo "Tipos de Cambio, Expansión Comercial y Bloques Económicos: Panorama Detallado" »

Evaluación de Proyectos: Factores Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Tipos de Proyectos

Por finalidad: Proyectos que analizan la rentabilidad del proyecto o del inversionista y la capacidad de pago.

Por objeto de inversión: Creación de nuevos negocios, modernización (incluye estrategias como outsourcing, ampliación, abandono, internalización y reemplazo de activos).

Relación entre proyectos:

  • Dependientes: Requieren otra inversión.
  • Independientes: No afectan otros proyectos.
  • Mutuamente excluyentes: La aceptación de uno excluye el otro.

Fuentes de financiamiento: Leasing, endeudamiento, recursos propios o combinados.

Viabilidad del Proyecto

Técnica: Evalúa infraestructura y recursos.

Legal: Cumplimiento de normas.

Económica: Relación entre costos y beneficios.

Gestión: Capacidades administrativas.

Política y

... Continuar leyendo "Evaluación de Proyectos: Factores Clave para el Éxito" »

Factores Clave en la Toma de Decisiones y Estrategias Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Toma de decisiones: Depende de la moralidad individual (Ej.: un individuo que busca favorecer a un familiar en un proceso de selección).

1. Incentivos: Ventajas y Amenazas

  • Incentivos laborales: Sueldo, ascensos, horarios flexibles.
  • Incentivos académicos: Estudio para alcanzar una nota de corte específica.
  • Incentivos personales: Aquellos que afectan directamente al individuo.

2. La Venta de un Producto

  • Vendedor con buenas intenciones: Una madre que anima a su hijo a comer.
  • Vendedor con malas intenciones: Alguien que induce a otro a cometer un robo.
  • Vendedor interesado: Alguien que busca que otros participen en una actividad.

3. Ejemplos de Productos e Incentivos

  • Tarjetas de fidelización: Recompensas por compras frecuentes (ej.: comida gratis tras
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Toma de Decisiones y Estrategias Empresariales" »

Pilares de la Economía: Conceptos Clave y Escuelas Históricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Conceptos Fundamentales de la Economía

Macroeconomía vs. Microeconomía

La economía se divide en dos grandes ramas que estudian diferentes aspectos del comportamiento económico:

  • Macroeconomía: Analiza comportamientos agregados o globales, como la inflación, el desempleo o el crecimiento económico. Por ejemplo, si hay una crisis económica en un país, la macroeconomía estudia por qué ocurre y cómo afecta a la sociedad en su conjunto.
  • Microeconomía: Estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales (consumidores, empresas) y los mecanismos de formación de los precios. Por ejemplo, cómo se forman los precios en los mercados o cómo una subida en el precio del pan afecta a consumidores y panaderos específicos.
... Continuar leyendo "Pilares de la Economía: Conceptos Clave y Escuelas Históricas" »

Comercio Internacional y Organismos Globales: Conceptos Esenciales y Acuerdos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Comercio Exterior e Internacional: Fundamentos y Clasificación

El comercio exterior o internacional es la actividad económica que se realiza entre personas o entidades radicadas en distintos países, o directamente entre estados. Su existencia se debe a la interconexión de las economías de cada nación.

A partir de la Revolución Industrial, se ha observado un crecimiento ininterrumpido del comercio internacional. Paralelamente, se han desarrollado otras relaciones económicas internacionales, como la entrada y salida de capitales monetarios y la transferencia de tecnología.

Razones Fundamentales para el Comercio Exterior

Las principales motivaciones para la realización del comercio internacional incluyen:

  1. La disparidad en la distribución
... Continuar leyendo "Comercio Internacional y Organismos Globales: Conceptos Esenciales y Acuerdos Clave" »

Claves del IVA en España: Hecho Imponible, Tipos y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Conceptos Fundamentales del IVA en España

Hecho Imponible

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) grava las siguientes operaciones:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios: Realizadas por empresarios o profesionales a título oneroso en el desarrollo de su actividad.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes: Compras de bienes realizadas a empresas o profesionales situados en otro Estado miembro de la Unión Europea.
  • Importaciones de bienes: Compras de bienes procedentes de países o territorios no pertenecientes a la Unión Europea.

Exenciones

Son operaciones que, aunque realizan el hecho imponible del IVA, están dispensadas de su pago. Algunas exenciones importantes incluyen:

  • Servicios de asistencia sanitaria y médica prestados por profesionales.
... Continuar leyendo "Claves del IVA en España: Hecho Imponible, Tipos y Obligaciones" »

Fallos del Mercado y la Intervención del Estado en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Los Fallos del Mercado

La mano invisible es una metáfora creada por Adam Smith para explicar y defender el libre funcionamiento del mercado. En algunos casos, el mercado conduce a situaciones indeseables, como las desigualdades sociales, la posición dominante de ciertas empresas, la contaminación o los abusos que sufre la clase trabajadora. Estos efectos negativos del mercado se denominan fallos del mercado.

Un fallo del mercado es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando este no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles. Los fallos más importantes son:

  1. La escasez de bienes no rentables.
  2. Las externalidades (negativas) de la producción.
  3. La distribución desigual de la renta.
  4. La competencia
... Continuar leyendo "Fallos del Mercado y la Intervención del Estado en la Economía" »

Guia Essencial: Tecnologia, Producció i Gestió de Costos Empresarials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,74 KB

La tecnologia és el conjunt de coneixements i procediments (o maneres de produir) que contribueixen a aconseguir un resultat (productes).

Inversió en Recerca, Desenvolupament i Innovació (R+D+I)

La inversió en R+D+I és fonamental per al progrés empresarial i tecnològic. A continuació, definim cada concepte:

  • Recerca: Increment del coneixement científic i tecnològic.
  • Desenvolupament: Treballs realitzats a partir de la investigació o l'experiència per desenvolupar o millorar materials, productes o processos.
  • Innovació: Conversió del coneixement en productes o serveis per vendre, o que milloren els processos productius existents.

La Funció de Producció

La funció de producció relaciona els recursos utilitzats en la producció (unitats... Continuar leyendo "Guia Essencial: Tecnologia, Producció i Gestió de Costos Empresarials" »