Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Globalización, Neoliberalismo y Estado de Bienestar: Un análisis de su impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Concepto de Globalización

La globalización es un proceso de transformaciones económicas, sociales, políticas y tecnológicas que ha permitido una mayor interconexión e interdependencia entre los países del mundo. Podríamos decir que un primer caso de globalización se dio en el siglo XV con la llegada de Colón a América. Este fenómeno, que se intensificó a partir de la década de 1970, ha influido en diversas áreas, desde la producción y el comercio hasta la cultura y la comunicación.

Características de la Globalización

  1. Componente tecnológico: La evolución de las tecnologías, especialmente en información y telecomunicaciones, ha permitido una mejor comunicación y coordinación entre diferentes partes del mundo, además de
... Continuar leyendo "Globalización, Neoliberalismo y Estado de Bienestar: Un análisis de su impacto" »

Descubre el Funcionamiento Empresarial: Propósito, Finanzas, RSC e Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

1. El Propósito Fundamental de las Empresas

Una empresa es una entidad que coordina la producción de bienes y servicios.

📌 Idea principal: Las empresas no solo buscan generar ganancias; también crean empleo, fomentan el crecimiento económico y mejoran la calidad de vida de las personas.

💰 Generación de ganancias:

Sin beneficios, una empresa no puede subsistir. Por ejemplo, si Mercadona no obtiene ganancias suficientes, se vería obligada a despedir empleados y cerrar tiendas.

📈 Expansión y crecimiento:

Una vez consolidada, una empresa busca ampliar su alcance en el mercado. Por ejemplo, Inditex comenzó en España y ahora distribuye ropa a nivel global.

👷 Creación de empleo y contribución económica:

Las empresas contratan personal... Continuar leyendo "Descubre el Funcionamiento Empresarial: Propósito, Finanzas, RSC e Innovación" »

Inversiones y Seguros: Conceptos Esenciales para la Solidez Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Inversión

Una inversión es el uso que se da al dinero con el ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro.

Clasificación de las Inversiones

  • Liquidez

    Es la capacidad de una inversión de convertirse en dinero. Las inversiones con alta liquidez interesan cuando el inversor quiere tener el dinero a mano.

  • Seguridad

    El riesgo de cualquier inversión es la posibilidad de conseguir menos dinero del esperado, e incluso perderlo. Cuanto menor es el riesgo, más seguro es un producto, y viceversa.

  • Rentabilidad

    Se trata de la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión inicial.

Tipos de Inversiones

  • Valores de Renta Fija

    Los productos de renta fija pagan una rentabilidad establecida de antemano y devuelven el dinero

... Continuar leyendo "Inversiones y Seguros: Conceptos Esenciales para la Solidez Financiera" »

Diccionario Empresarial: Conceptos Fundamentales de Negocios y Finanzas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Glosario de Términos Clave en Negocios y Finanzas

DAFO

Resumen del análisis estratégico, tanto interno como externo, que presenta de forma conjunta las principales conclusiones derivadas del mismo. El acrónimo DAFO se refiere a Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

Amortización

Reducciones en el valor de los activos o pasivos para reflejar en el sistema de contabilidad cambios en el precio de mercado u otras disminuciones de valor. Mediante la amortización, los costes de una inversión se distribuyen a lo largo de todos los años de su vida útil.

Crédito

Operación financiera mediante la cual una entidad financiera pone a disposición de una empresa una cantidad de dinero durante un plazo determinado. La empresa puede utilizar... Continuar leyendo "Diccionario Empresarial: Conceptos Fundamentales de Negocios y Finanzas" »

Como responden los sistemas económicos al problema económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Problemas económicos


Es la escases de recursos pero necesidad ilimitada.

Economía:

es el estudio de como la gente usa sus recursos escasos en un intento por satisfacer sus necesidades ilimitadas.

Recursos

Son los insumos o factores de producción utilizados para producir los bienes y servicios que la humanidad necesita.

Los recursos se dividen en

Trabajo,capital, tierra y habilidad empresarial.

Trabajo

Esfuerzo físico y mental que el hombre utiliza para producir bienes y servicios.

Capital

Son tpdps los edificios,el equipo y la habilidad humana que se utliza para producir bienes y servicios.

El capital se divide en

Capital físico y humano.

Capital físico

Son todos los bienes ya producidos que se utilizan para producir bienes y servicios. Ejemplos:... Continuar leyendo "Como responden los sistemas económicos al problema económico" »

Estrategias para Mejorar la Satisfacción y Lealtad del Cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 74,94 KB

Enfoque al Cliente

“Lo que parece razonable e incluso valioso desde la perspectiva de la empresa, a menudo es un error desde el punto de vista del cliente”. Feargal Quinn, Presidente de supermercados Superquinn, Irlanda. Debes tratar al cliente como si fuera tu madre, padre, hermano o hermana…

La competencia hace que se deba prestar atención a los deseos de los clientes. El enfoque hacia los clientes motiva las actividades de planeación estratégica.

“Los deseos y necesidades de los clientes son la base de la ventaja competitiva; el aumento de la participación de mercado tiene elevada correlación con la satisfacción del cliente”. “Los clientes insatisfechos comunican sus experiencias negativas a por lo menos 2 veces más personas... Continuar leyendo "Estrategias para Mejorar la Satisfacción y Lealtad del Cliente" »

Conceptos Clave y Aplicación del Costeo ABC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Preguntas Frecuentes sobre Costeo ABC (Parte 1)

  1. ¿Qué significa ABC en el sistema de costeo? b) Activity-Based Costing
  2. ¿Cuál es el objetivo principal del costeo ABC? c) Asignar costos indirectos con mayor precisión
  3. En el costeo ABC, ¿qué son los generadores de costos? c) Factores que causan costos en una actividad
  4. ¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del costeo ABC? b) Es fácil de implementar en cualquier empresa
  5. ¿Qué tipo de costos asigna el costeo ABC? b) Costos indirectos únicamente
  6. En el costeo ABC, una actividad se define como: b) Una tarea o conjunto de tareas relacionadas
  7. ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse del costeo ABC? c) Empresas manufactureras y de servicios
  8. ¿Qué se requiere para identificar actividades clave
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Aplicación del Costeo ABC" »

Anàlisi de Mercat i Estratègia de Màrqueting: Eines Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Funcions de l'Àrea Comercial: Anàlisi i Estratègia

Què és el Màrqueting?

El màrqueting és una eina empresarial que serveix per satisfer les necessitats dels clients a canvi d'un benefici. Així, constarà d’una fase d’estudi de mercat, la definició d'objectius i un pla d’acció: el màrqueting mix.

Segmentació del Mercat

És clau segmentar el mercat en funció de diversos criteris, com ara demogràfics i psicològics. Sovint es fa servir una segmentació multicriteri. A banda del client, cal analitzar altres variables que influeixen en el funcionament de l’empresa: demanda, competència, proveïdors, estratègies, etc.

Eines Principals per a l'Anàlisi de Mercat

Els principals instruments per analitzar el mercat són:

  • Enquestes:
... Continuar leyendo "Anàlisi de Mercat i Estratègia de Màrqueting: Eines Clau" »

Proceso Productivo: Transformación de Materia Prima en Bienes de Consumo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Producción

La producción es el proceso mediante el cual se transforma la materia prima en bienes para el consumo y se le añade valor al resultado, es decir, el valor agregado.

Características de la Producción

  • Su propósito es transformar la materia prima en bienes de consumo, añadiendo valor en el proceso.
  • Todo proceso productivo requiere de tierra, trabajo, capital y tecnología.
  • El modo en que se produce un bien depende del sistema productivo que se ha empleado y de la disponibilidad de los recursos necesarios.

Administración de la Producción

Se encarga de la gestión de los recursos de producción o productivos de una organización: planificación, organización, dirección, control y mejora.

Plan de Control de Producción

Es un sistema que... Continuar leyendo "Proceso Productivo: Transformación de Materia Prima en Bienes de Consumo" »

El Sector Servicios en Economía: Claves y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

El Sector Servicios o Terciario

El sector servicios o terciario agrupa las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios para cubrir las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Pueden clasificarse según su función en sociales, de distribución, a las empresas o al consumidor.

Clasificación de Servicios

Servicios Públicos

Su prestación corre a cargo del Estado y se financian a través de los impuestos. Destacan servicios como la sanidad, la educación, etc.

Servicios Privados

Su prestación corre a cargo de las empresas privadas y se mantienen por el pago de quien contrata el servicio.

El Transporte

El transporte es una actividad fundamental del sector servicios que permite el traslado... Continuar leyendo "El Sector Servicios en Economía: Claves y Características" »