Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia del ROI en la Evaluación de la Formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 171,08 KB

EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN

ROI (Return On Invest)

• El objetivo básico del cálculo del ROI en una acción formativa, será el conocer si el proyecto de implantación de dicha acción formativa es productivo para la organización desde un punto de vista financiero, además de identificar cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la puesta en marcha de una acción formativa.

• Antes de comenzar con la enumeración de los costes y beneficios que nos ofrecen los sistemas de formación online, me gustaría comentar que el cálculo del ROI permite establecer una relación con el nivel 4 del modelo de Kirkpatrick antes comentado. Esto es así, debido a que el ROI es un valor que podemos obtener a priori, es decir, es una estimación de... Continuar leyendo "Importancia del ROI en la Evaluación de la Formación" »

El Comercio Internacional y la Balanza de Pagos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El comercio internacional y balanza de pagos

1.- Introducción y origen

El Comercio Internacional: intercambio de bienes, servicios y capitales entre individuos de distintos países. La diferencia entre naciones puede estar en diferente dotación de factores de producción, tecnología y condiciones climáticas. Esta situación fue estudiada por dos economistas:

  • Adam Smith: desarrollo la ley de la ventaja absoluta.
  • David Ricardo: desarrolla la ley de la ventaja comparativa.

2.- Tendencias en el comercio internacional

Libre comercio: ausencia de barreras comerciales entre países.

Proteccionismo: Los gobiernos intervienen en el funcionamiento de los mercados, limitando la entrada de productos extranjeros en el país.

2.1.- Libre comercio. Ventajas

  • Mayor
... Continuar leyendo "El Comercio Internacional y la Balanza de Pagos" »

Crecimiento y Expansión Empresarial: Estrategias y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Localización Empresarial

La localización es el lugar donde queremos ubicar la empresa geográficamente. Hay una serie de factores que influyen en la localización:

  • Proximidad de los clientes
  • Aprovisionamiento de las materias primas
  • Mano de obra
  • Comunicaciones e infraestructuras
  • Costes de local
  • Legislación y ayudas económicas
  • Servicios complementarios
  • Otros factores

Crecimiento Empresarial

El crecimiento de la empresa es el aumento de su dimensión, lo que implica el aumento de su capacidad productiva.

Ventajas del Crecimiento

  • Al tener mayor dimensión los trabajadores se pueden especializar.
  • Obtienen préstamos con más facilidad y menos interés.
  • Nos permiten reducir los costes medios.
  • Al aumentar la producción podemos mecanizar muchas de las tareas.
... Continuar leyendo "Crecimiento y Expansión Empresarial: Estrategias y Tipos" »

Funcions i Processos de Direcció d'una Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Funcions de l'Empresa

Objectius Principals

Coordinar la producció: Organitzar i gestionar els recursos per a la producció eficient de béns o serveis.
Crear ocupació i generar riquesa: Proporcionar llocs de treball i contribuir al creixement econòmic.
Crear un valor afegit: Aportar valor als productes o serveis oferts.
Millorar el benestar de les societats: Contribuir al desenvolupament social i al benestar general.

Elements Clau de l'Empresa

L'equip humà: El personal que forma part de l'empresa.
Béns de capital: Els recursos materials i financers utilitzats per l'empresa.
L'entorn: El context extern que influeix en l'activitat de l'empresa.

Organització de les Empreses

Aprovisionament: Compra de materials i emmagatzematge.
Producció: Elaboració
... Continuar leyendo "Funcions i Processos de Direcció d'una Empresa" »

Contabilidad: Principios y Documentos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Variaciones Permutativas

Son operaciones repetitivas:

  1. Puramente cualitativas (iguales valores entre activo y pasivo):
    1. Canje de un activo por otro.
    2. Canje de un pasivo por otro.
    3. Incorporación de un activo aumentando un pasivo.
    4. Cancelación de un pasivo entregando un activo.
  2. Transacciones con accionistas minoritarios en los patrimonios de sociedades controladas (estas no son pasivos ni integran el patrimonio neto). Ejemplo: suscripciones de capital.
  3. Ciertos cambios en la representación formal del patrimonio. Ejemplo: emisiones de acciones, capitalizaciones de ganancias, ajustes de capital.

Variaciones Modificativas

Son aquellas dadas por disminuciones del activo o aumento del pasivo.

Partida Doble

Se llama así a la denominación o nombre de una cuenta... Continuar leyendo "Contabilidad: Principios y Documentos Clave" »

Apertura de Crédito y Descuento Bancario: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Contrato de Apertura de Crédito

El contrato de apertura de crédito es una operación bancaria de activo que, a diferencia del contrato de préstamo, es un contrato atípico. A diferencia del contrato de préstamo bancario, es un contrato de tracto sucesivo, es decir, la obligación de la entidad de crédito (acreditante) no se ejecuta de una sola vez, ya que la entidad no entrega al cliente (acreditado) una determinada suma de dinero, sino que pone a disposición del cliente la suma pactada (hasta un límite máximo). Existen dos tipos de contrato de apertura de crédito:

Tipos de Apertura de Crédito

  • Apertura de crédito simple: Contrato en virtud del cual se concede al acreditado el derecho de disponer o utilizar el crédito una sola vez,
... Continuar leyendo "Apertura de Crédito y Descuento Bancario: Funcionamiento y Tipos" »

Análisis de la Posición Competitiva y Estrategias Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Análisis de la Posición Competitiva

Utilización

Este análisis se divide en 3 fases, que permiten llegar a conclusiones para convertirlas en decisiones estratégicas:

  1. Identificación: Se analizan los factores internos y externos para identificar aquellos que afectan a la competitividad.
  2. Priorización: Se priorizan los elementos internos de la empresa, puntuándolos a través de los siguientes factores (0 a 5):
    • Importancia:
    • Calidad: (Bueno o malo)
    • Evolución: (Cómo será en el futuro)
    También se priorizan los elementos externos según:
    • Proximidad: ¿Se da hoy en día o no?
    • Probabilidad:
    • Gravedad: ¿Qué consecuencias tendría?
    La suma de la puntuación en cada factor nos dará una lista de los elementos más importantes.
  3. Estrategias a futuro: La combinación
... Continuar leyendo "Análisis de la Posición Competitiva y Estrategias Empresariales" »

Glosario de Economía: Conceptos Clave para Entender el Mundo Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Glosario de Economía: Conceptos Fundamentales

Este glosario presenta una recopilación de términos económicos esenciales para comprender el funcionamiento del mundo económico.

Conceptos Básicos

  • Bienes económicos: Útiles, escasos, cuya obtención requiere un esfuerzo y transformación para satisfacer necesidades.
  • Bienes no económicos: Abundantes y disponibles sin esfuerzo económico (aire, sol).

Tipos de Bienes

  • Bienes de consumo: Satisfacen directamente una necesidad (alimentos, muebles).
  • Bienes de producción: No satisfacen necesidades inmediatas y se utilizan para producir otros bienes (máquinas, herramientas).
  • Bienes duraderos: Permiten su uso durante un período prolongado (viviendas, electrodomésticos).
  • Bienes perecederos: Consumo inmediato
... Continuar leyendo "Glosario de Economía: Conceptos Clave para Entender el Mundo Económico" »

Elementos Clave en la Producción Empresarial: Tecnología, Eficiencia y Costes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Tecnología en la Producción

La tecnología es el conjunto de conocimientos y procedimientos que contribuyen a alcanzar un resultado, que puede ser la obtención de un producto nuevo o la mejora de un proceso productivo.

En la producción de un bien se pueden utilizar diversas tecnologías. Las empresas destinan una parte de sus recursos a mejorar sus tecnologías productivas y a hacer que estos procedimientos productivos proporcionen más producción.

La Innovación Tecnológica

La innovación tecnológica es el acto mediante el cual se introduce por primera vez un cambio técnico determinado en una empresa. Esta puede ser tanto de producto como de proceso, y constituye la base de la competitividad empresarial en las sociedades industrializadas.... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Producción Empresarial: Tecnología, Eficiencia y Costes" »

Estrategias Empresariales: Niveles, Funciones y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Niveles de la Estrategia Empresarial

La estrategia define la dirección y el alcance de una organización a largo plazo. Permite conseguir ventajas a través de la configuración de recursos en un entorno cambiante, para hacer frente a las necesidades de los mercados y satisfacer las expectativas del cliente externo, interno y accionistas (stakeholders).

En todas las empresas, pero sobre todo en aquellas que tienen diferentes líneas de actividad, es necesario diferenciar niveles de actuación estratégica:

  • Estrategias Corporativas: ¿Dónde competir?
  • Estrategias Competitivas: ¿Cómo competir?
  • Estrategias Operativas: ¿Qué implicaciones hay para las diferentes áreas de la empresa?

Las Funciones Directivas

  1. Planificación: Determinar por anticipado
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Niveles, Funciones y Comunicación" »