Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del Consumidor: Ingresos, Precios y Demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Resumen - Capítulo 4: La Demanda del Consumidor

Este capítulo tiene tres objetivos fundamentales:

  1. Profundizar en el análisis de las curvas de indiferencia, detallando la reacción de los consumidores ante los cambios en sus ingresos monetarios.
  2. Analizar la reacción de los consumidores ante los cambios de precios de un bien en particular, utilizando la curva de indiferencia.
  3. Examinar el proceso de toma de decisiones por parte del consumidor.

Cambios en el Ingreso Monetario: Derivación de la Curva Ingreso-Consumo

¿Qué sucede cuando se presenta un cambio en el ingreso monetario disponible para el consumidor al demandar los bienes x e y?

Considerando que el ingreso monetario se duplica, mientras que el precio de los bienes x e y se mantiene constante,... Continuar leyendo "Teoría del Consumidor: Ingresos, Precios y Demanda" »

Anàlisi del producte i situació econòmica d'Idilia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,88 KB

Unitat 7: EL PRODUCTE

Nucli: propietats físiques, químiques, tècniques que el fan apte per a determinades funcions i usos.

Qualitat: valoració elements que componen nucli segons uns estàndards que ha de tenir la qualitat i permeten ser competitius amb la competència

Envàs: element protecció que envolta el producte i te amb el disseny d'un gran valor en la imatge

Disseny: forma i mida que permeten la identificació del producte o empresa

Marca: facilitan identificació producte i permeten el seu record associat, principals actiius de l’empresa

Servei: valors afegits al producte que ens permeten marcar les diferències i que es diferencia de la competència i que es valora en el mercat

Posicionament: imatge producte, opinió global que es... Continuar leyendo "Anàlisi del producte i situació econòmica d'Idilia" »

Estrategias Empresariales Clave: Creación de Valor, Competitividad y Gestión de Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Creación de Valor y Beneficio Económico para Accionistas

Este apartado detalla el cálculo del Índice de Creación de Valor (ICV) y el beneficio económico obtenido por los accionistas en los diferentes años presentados.

Cálculo de Indicadores Financieros

  • Primero, calculamos el Fondo Propio (FP) con los datos de la tabla (número de acciones x valor nominal).
  • Luego, para obtener el Índice de Creación de Valor (ICV), realizamos la operación: (capitalización / FP).
  • Y, por último, para calcular la cotización, usamos: (capitalización / nº acciones).

Aspectos Relevantes de la Creación Futura de Valor

La creación de valor se fundamenta en la Visión, Misión y Valores de la organización:

  • La Visión es la percepción de lo que será o debería
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales Clave: Creación de Valor, Competitividad y Gestión de Recursos" »

Actores Clave en la Formulación y Ejecución de Políticas Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Este documento detalla los diversos sujetos activos que intervienen en la elaboración, decisión y proyección de influencias en las políticas económicas, desde los órganos legislativos y ejecutivos hasta los grupos de presión y organismos internacionales.

Ámbito de Generación de Opciones

  • Actores y Votantes: Participan en la fase inicial de identificación de necesidades y propuestas, influyendo en la agenda política a través de sus preferencias y demandas.

Ámbito de Decisión

En esta fase, se formalizan y aprueban las políticas económicas. Los principales actores son:

Parlamento (Poder Legislativo)

Órgano encargado de elaborar y aprobar leyes. Su principal instrumento es el presupuesto. Actúa ex-post (después de aplicar las políticas... Continuar leyendo "Actores Clave en la Formulación y Ejecución de Políticas Económicas" »

Optimización de la Gestión de Recursos Humanos: Estrategias y Sistemas para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Gestión de Recursos Humanos (RRHH)

La gestión de RRHH se refiere a las actividades que una empresa lleva a cabo para:

  • Obtener, formar, motivar, retribuir y desarrollar los recursos humanos que la organización necesita.
  • Diseñar una cultura que integre a todos los componentes en un sistema de relaciones.

La gestión de RRHH es un elemento fundamental de la dirección estratégica de la empresa.

Productividad Global

La productividad global se define como la integración eficaz de todos los recursos humanos con los objetivos de la empresa.

Calidad Total

La calidad total es una técnica de gestión que considera todos los factores que generan ineficiencias, defectos y conflictos. Su objetivo es implementar soluciones que mejoren la calidad en:

  • Producción
  • Plazos
  • Costos
  • Relación
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Recursos Humanos: Estrategias y Sistemas para el Éxito Empresarial" »

Evaluación de Puestos de Trabajo, Desempeño y Estructura Salarial: Métodos y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Valoración de Puestos de Trabajo: Métodos

La valoración de puestos de trabajo es un proceso fundamental para establecer una estructura salarial justa y equitativa. Existen diversos métodos, cada uno con sus propias características y ventajas:

  • Método de Graduación o Jerarquización: Se enuncian los puestos en orden de importancia, desde el más alto hasta el más bajo. Luego, se agrupan en grados o categorías. Es el método más simple y rápido de implementar.
  • Método de Clasificación: Se determina el número y la estructura de los grados (normalmente entre 6 y 12). La definición precisa de cada grado es la base para la evaluación posterior de los puestos.
  • Método de Valoración por Puntos: Un comité de valoración (de 6 a 10 miembros)
... Continuar leyendo "Evaluación de Puestos de Trabajo, Desempeño y Estructura Salarial: Métodos y Mejores Prácticas" »

Guía da Seguridade Social: Estrutura, Réximes e Trámites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en gallego con un tamaño de 10,17 KB

Que é a Seguridade Social?

A Seguridade Social garante protección ás persoas e ás súas familias en situacións de necesidade, proporcionando asistencia sanitaria e prestacións económicas en casos como incapacidade, maternidade, paternidade, xubilación ou desemprego, entre outros. Réxese polos principios de universalidade, solidariedade, equidade e unidade de caixa.

Niveis de Aplicación

Nivel Non Contributivo

  • Non require cotización previa.
  • Inclúe prestacións sanitarias, pensións non contributivas, subsidio de maternidade, protección familiar, nivel asistencial de desemprego e servizos sociais.
  • Finánciase cos Orzamentos Xerais do Estado.

Nivel Contributivo

  • Require actividade produtiva e cotización á Seguridade Social.
  • Inclúe traballadores
... Continuar leyendo "Guía da Seguridade Social: Estrutura, Réximes e Trámites" »

Dinero, Demanda y Oferta Monetaria: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 65,59 KB

Demanda de Dinero

Las personas demandan dinero (desean tener efectivo) por varias razones:

Transacciones

Para realizar compras y pagar por bienes y servicios. Esta demanda depende principalmente del nivel de renta: a mayor renta, mayor consumo y, por lo tanto, mayor demanda de dinero. A menor renta, la demanda de dinero para transacciones disminuye.

Activo Financiero

El dinero, como activo financiero, almacena valor. En momentos de incertidumbre, las personas pueden preferir mantener parte de su riqueza en efectivo en lugar de invertir en activos más riesgosos como acciones o depósitos bancarios.

En periodos de crisis, la preferencia por la liquidez aumenta, y las personas pueden optar por guardar el dinero en casa en lugar de depositarlo... Continuar leyendo "Dinero, Demanda y Oferta Monetaria: Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Población, Desempleo y Elasticidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1. Definiciones Clave del Mercado Laboral

  • Población en Edad de Trabajar (PET): Población igual o mayor a 16 años.
  • Población Activa (PA): Personas que trabajan por cuenta ajena (asalariadas) y las que lo hacen por cuenta propia (autónomos), más aquellas que, pudiendo trabajar, están buscando activamente empleo pero no lo encuentran.
    • a) Población Ocupada: Los asalariados y autónomos.
    • b) Población Desempleada: Personas en edad de trabajar que buscan activamente empleo pero no lo encuentran.
  • Población No Activa o Inactiva: Son las personas que solo consumen, están en edad de trabajar pero no buscan ni desean trabajar.

2. Tasas Económicas del Mercado Laboral

  1. Tasa de Actividad (TA): Mide la proporción de la población en edad de trabajar que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Población, Desempleo y Elasticidad" »

Finanzas y Formas Jurídicas Empresariales: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Contabilidad y Finanzas

  1. Quieres comprar una máquina urgentemente, pero no tienes dinero. Alternativa más idónea: Pedir financiación por parte de los proveedores de capital fijo.
  2. Una empresa de capital riesgo es: Una empresa que se asocia contigo si tu negocio tiene futuro, y cuando este triunfa, la empresa vende su participación.
  3. Señala la correcta: El leasing consiste en alquilarte una máquina y al final del plazo ofrecértela por el valor residual.
  4. Cuando compres un elemento amortizable, ¿qué anotarás como gasto en la cuenta de resultados? La amortización que corresponde a ese año.
  5. Compras mercaderías por 100€, pero consumes por valor de 87€. ¿Qué anotarás como gasto en la cuenta de resultados? 87€.
  6. Compras y consumes materia
... Continuar leyendo "Finanzas y Formas Jurídicas Empresariales: Conceptos Clave" »