Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Determinación de Origen de Mercancías y Certificados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Determinación del Origen de Mercancías

Operaciones que se consideran transformación insuficiente

Se considerarán operaciones de transformación insuficiente las destinadas a garantizar la conservación durante el transporte, así como las siguientes:

  • Lavado, limpieza o eliminación de polvo u otros materiales indeseables que revistan circunstancialmente al producto.
  • Planchado de textiles.
  • Limpiados o pulidos simples.
  • Tratamiento menor de granos: Desgrane, blanqueo, pulido, glaceado (por ejemplo, de arroz).
  • Coloración o confección de terrones de azúcar.
  • Descascare, extracción de semilla o pelado de frutas o legumbres.
  • El tamizado, cribado, selección, clasificación, graduación, preparación de conjuntos o surtidos.
  • Simples envasados.
  • Colocación
... Continuar leyendo "Determinación de Origen de Mercancías y Certificados" »

Ejecución Presupuestaria y Contabilidad en Servicios Públicos: Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Preguntas Frecuentes sobre Contabilidad y Presupuesto

  1. Sueldos Base del personal a Contrata: 21-5
  2. Pago asignación profesional para el personal a contrata: 21-5
  3. Compra de vehículo: 29-1
  4. Pago servicios de mantención jardines: 22-5
  5. Pago Ejecución obras remodelación oficinas Código BIP 132343300: 31-5
  6. Pagos servicios de aseo: 22-5
  7. Compra de combustibles para vehículo institucional: 22-5
  8. Pago reparación ascensor: 22-5 / 22-1
  9. Compra vestuario: 22-5 / 22-1
  10. Pago servicios inmueble: 22-5 / 22-5

Consultas sobre Imputación Contable y Ejecución Presupuestaria

  • El Registro Civil compra muebles, la imputación contable es: 21529
  • Las cuentas del grupo 14: Aumentan con los cargos
  • Para conocer los ingresos percibidos, consulto: Los créditos del subgrupo 115
  • Todos
... Continuar leyendo "Ejecución Presupuestaria y Contabilidad en Servicios Públicos: Casos Prácticos" »

Cálculo del Impuesto Global Complementario: Determinación y Deducciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Determinación del Impuesto Global Complementario (IGC) en Chile

1. Renta Bruta Global

El punto de partida para el cálculo del IGC es la renta bruta global, regulada en el Artículo 54 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). Este artículo enumera las rentas que deben sumarse. En términos generales, se incluyen todas las rentas obtenidas por una persona natural con residencia o domicilio en Chile durante el año comercial correspondiente, exceptuando aquellas consideradas como Ingresos No Constitutivos de Renta (INR).

Se deben considerar:

  • Rentas de primera categoría.
  • Intereses.
  • Rentas de fuente extranjera.
  • Rentas presuntas.
  • Cuentas exentas del IGC.

Los INR no se suman a la renta bruta global, ya que no están considerados en el Artículo 54. Sin... Continuar leyendo "Cálculo del Impuesto Global Complementario: Determinación y Deducciones" »

Fundamentos de Macroeconomía y Política Económica: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,48 KB

Conceptos Fundamentales del Mercado Laboral

El Desempleo

Tipos de Paro

  • Voluntario: Personas que deciden no trabajar o buscar empleo por diversas razones.
  • Involuntario: Personas que desean trabajar pero no encuentran empleo, subdividido en:
    • Estacional: Relacionado con la temporalidad de ciertas actividades económicas.
    • Cíclico: Asociado a las fases del ciclo económico (recesiones).
    • Estructural: Causado por desajustes entre la oferta y demanda de trabajo debido a cambios tecnológicos, sectoriales o geográficos.

Pleno Empleo

Situación en la que la tasa de paro es compatible con los tipos de paro estructural y friccional (a menudo implícito en el voluntario), considerándose el nivel de desempleo natural de la economía.

Problemas del Desempleo

El desempleo... Continuar leyendo "Fundamentos de Macroeconomía y Política Económica: Conceptos Clave" »

Sistema Tributario Español y Cooperativas: Conceptos Clave y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

El Sistema Tributario Español: Impuestos Directos e Indirectos

El sistema tributario español se compone de diversos impuestos, cuyo pago no genera derecho a ninguna contraprestación específica. Se clasifican en dos tipos principales:

  • Impuestos Directos: Gravan las manifestaciones directas de la capacidad económica del contribuyente, como la riqueza y la renta. Un ejemplo es el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
  • Impuestos Indirectos: Gravan las manifestaciones indirectas de la capacidad económica, como el consumo. Un ejemplo es el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP/AJD)

El ITP/AJD grava:

  • Transmisiones patrimoniales onerosas.
  • Operaciones
... Continuar leyendo "Sistema Tributario Español y Cooperativas: Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Asientos Contables Esenciales: Guía Práctica para Estudiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Apertura: Se realiza siempre, excepto cuando se proporcionan datos para la regularización. Se invierten las cuentas de los grupos 6 y 7 y se compensan con la 129.

Regularización Contable

Regularización: Primero, se colocan las cuentas (610, 612, 611...) en el debe con el valor proporcionado al principio del ejercicio. Después, se coloca en la cuenta (300, 322, 328...) en el haber el mismo valor. A continuación, se coloca la cuenta (300, 322, 328...) en el debe con el nuevo valor proporcionado y en la cuenta (610, 612, 611...) en el haber.

Cierre y Resultado Contable

Resultado: Los grupos 6 y 7 se colocan al revés de cómo están en BBSSAR y se cuadran tanto el 6 como el 7 con la 129. (Puede que haya cuentas del 6 que vayan en el 7).

Cierre:

... Continuar leyendo "Asientos Contables Esenciales: Guía Práctica para Estudiantes" »

Transición Contable del PGC a IFRS: Implicaciones y Valoración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Principios Contables Fundamentales

  • Prudencia
  • Uniformidad
  • Imagen fiel
  • Devengo

Estados Financieros Clave

Ambos marcos normativos (PGC e IFRS) requieren la preparación de estados financieros clave:

  • Balance de situación
  • Cuenta de pérdidas y ganancias
  • Estado de flujos de efectivo

Transición del PGC a IFRS para IberiTech

Beneficios del Cambio a IFRS

  • Mayor comparabilidad con empresas internacionales, facilitando la expansión y la captación de inversión extranjera.
  • Mejor posicionamiento para ser adquirido o fusionarse con empresas que ya utilizan IFRS.
  • Algunos argumentan que las IFRS ofrecen una representación más precisa y transparente de la salud financiera de una empresa.

Desafíos del Cambio a IFRS

  • Costes y tiempo asociados con la transición, que pueden
... Continuar leyendo "Transición Contable del PGC a IFRS: Implicaciones y Valoración" »

Enpresaren Oinarriak: Definizioa, Helburuak eta Funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,93 KB

Enpresa Ekonomia-Unitate gisa

Enpresa zuzendaritzak antolatutako eta koordinatutako elementu talde gisa definitu dezakegu. Elementu horiek helburu batzuk lortzeari begira daude, betiere arrisku-baldintzen pean.

Enpresaren Helburuak

Enpresa baten helburu orokorra, enpresa bera unitate ekonomiko bat izateko misioa da. Beren helburuak definitzerakoan, enpresak epe luzera lortu nahi dituen jomugak adierazten ditu. Esate baterako, autoak egiten dituen enpresa baten egitekoa herritarrei garraio pribatuaz hornitzea da. Helburu espezifikoak dira enpresak denbora epe zehatz batean lortu nahi dituenak, hau da, ingurune bat aztertu eta gero ezartzen diren jomugak dira. Normalean bere oinarrizko helburua izaten da ingurunea errespetatzearekin eta kontserbatzearekin... Continuar leyendo "Enpresaren Oinarriak: Definizioa, Helburuak eta Funtzionamendua" »

Gestió de Persones: Objectius, Retribució i Competències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

Característiques dels Objectius en Gestió per Objectius

La gestió per objectius (GpO) segueix un cicle que inclou: 1. Definir els objectius, 2. Desenvolupament dels plans d’acció, 3. Revisió periòdica, 4. Avaluació de l’actuació. El seu establiment consta d'un plantejament *Top-Down* amb un desplegament específic i alineat per a cada nivell de l’organització.

Els objectius han de ser explicats i consensuats en una reunió específica i també, han de ser mesurables, és a dir, permetent avaluar el procés de manera quantificable. Han de ser assolibles, però no difícils i que suposin un esforç realista. La seva definició ha de ser equitativa, assegurant que no existeixin disparitats injustes entre persones o departaments i... Continuar leyendo "Gestió de Persones: Objectius, Retribució i Competències" »

Contabilidad y Finanzas: Claves del Balance para la Toma de Decisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Contabilidad y Finanzas: Una Visión General

Contabilidad: Es un sistema de información que identifica, mide y comunica la información económica para facilitar, a sus usuarios, el diagnóstico y la toma de decisiones.

Tipos de Contabilidad

  • Contabilidad Financiera: Obtiene información de la empresa con el exterior, con el fin de elaborar el balance de situación y la cuenta de resultados.
  • Contabilidad de Gestión: Recoge información interna de la empresa.

Finanzas: A partir de la información contable, se toman las decisiones sobre inversiones y financiación más óptimas para la empresa.

El Balance: Radiografía Financiera de la Empresa

Balance: Estado contable que refleja la situación patrimonial de la empresa en un momento dado del tiempo.... Continuar leyendo "Contabilidad y Finanzas: Claves del Balance para la Toma de Decisiones" »