Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Producción Teatral y Fases Clave para su Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Tipos de Producción Teatral

En el ámbito teatral, existen diversas formas de producción que se adaptan a las necesidades y recursos de cada proyecto. Algunas de las más comunes son:

  • Teatro alternativo: Caracterizado por la posibilidad de "probar formas nuevas con mayor iniciativa y en una total independencia tanto económica como estética", como consecuencia directa de la escasez de recursos, según Patrice Pavis en su Diccionario de Teatro.
  • Coproducción: Se denomina coproducción a la conjunción de dos o más fuentes productivas que se asocian e invierten ciertos recursos en común para llevar adelante un proyecto teatral. Este tipo de producciones teatrales se suele dar en los casos de proyectos que, por sus magnitudes económicas, artísticas
... Continuar leyendo "Tipos de Producción Teatral y Fases Clave para su Desarrollo" »

Resolución de Ejercicios de Equilibrio Macroeconómico: Renta, Gasto Público e Interés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Ejercicio de Macroeconomía: Resolución y Cálculo de Variables

Datos Iniciales

  • Consumo (C): C = 375 + 0,75Yd
  • Inversión (I): I = 700 + 0,05Y - 900i
  • Oferta Monetaria Real ((M/P)s): (M/P)s = 2.169
  • Impuestos (T): T = 1.080
  • Demanda Monetaria Real ((M/P)d): (M/P)d = 0,225Y + 450 - 1.800i
  • Renta de Equilibrio Inicial (YE = Yo): YE = Yo = 7.912

Nota: Para un tipo de interés igual a 0, existe trampa de liquidez.

1. Cálculo del Tipo de Interés de Equilibrio, Gasto Público, Consumo e Inversión

Condición de equilibrio del mercado de bienes:

Y = C + I + G

Renta disponible (Yd):

Yd = Y - T = 7.912 - 1.080 = 6.832

Consumo (C):

C = 375 + 0,75Yd = 375 + 0,75(6.832) = 375 + 5.124 = 5.499

Mercado de dinero:

(M/P)s = (M/P)d

2.169 = 0,225Y + 450 - 1.800i

Sustituimos Y = 7.... Continuar leyendo "Resolución de Ejercicios de Equilibrio Macroeconómico: Renta, Gasto Público e Interés" »

Conceptos Clave de Ingresos Públicos y Tributación

Enviado por Jose y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Ingresos Públicos y Conceptos Tributarios Básicos

Conceptos Impositivos

  1. Objeto imponible: Definición legal de la capacidad económica sometida a gravamen (renta, riqueza o consumo).
  2. Hecho imponible: Circunstancia cuya realización, de acuerdo con la Ley, origina la obligación tributaria.
  3. Sujeto pasivo: Persona, natural o jurídica, que está obligada por ley al cumplimiento de las prestaciones tributarias.
  4. Sujeto activo: Entidad con capacidad y competencia para exigir el cumplimiento de las obligaciones tributarias. El derecho originario a establecer, gestionar y recaudar impuestos es del Estado, quien puede delegar la soberanía fiscal a otras instituciones.
  5. Base imponible: Cuantificación y valoración del hecho imponible.
  6. Tipo de gravamen:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ingresos Públicos y Tributación" »

Política Retributiva i Gestió del Rendiment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Política Retributiva

  • Compensació global: salari fix, variable, formació, desenvolupament professional, etc.
  • Retribució extrínseca (econòmica) i intrínseca (salari emocional: casual day, horari flexible, salut).
  • Incentius no monetaris: reconeixement d'èxits, formació.
  • Disseny crucial per a la motivació i rendiment laboral.
  • Elements atractius: salari, imatge d'empresa, desenvolupament.
  • Beneficis socials no tradicionals per millorar el clima laboral.

Equitat Interna: Valoració de Llocs de Treball (VLT)

  • Mètodes qualitatius i quantitatius per assegurar l'equitat.
  • Motius de falta d'equitat: absència de sistema de remuneració, favoritismes, subestimació.
  • Criteris de valoració: experiència, coneixements, responsabilitats.

Competitivitat Externa

  • Necessitat
... Continuar leyendo "Política Retributiva i Gestió del Rendiment" »

Enpresaren Funtzioak, Elementuak eta Sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

Ekoizpenerako behar diren baliabideak lortu eta behar den modura erabili ondoren, ondasunak edo zerbitzuak sortu eta saltzen dituen erakundea da.

Funtzioak

  1. Ekoizpen-faktoreak edo baliabideak erosi.
  2. Ondasun edo zerbitzuak saldu.

Zergatik

  1. Dirua

    Edozein ondasun edo zerbitzu ekoiztu eta eskaintzeko, baliabide egokiak erosi behar ditugu, eta honek diru asko suposatzen du.
  2. Ekoizpenaren Antolakuntza

    Ondasunak eta zerbitzuak ekoiztu eta eskaintzeko, ez da nahikoa baliabide egokienak izatea; hauek behar den bezala zuzendu, erabili eta kudeatu behar dira erosleak eskatzen dituzten ondasun eta zerbitzuak ekoiztu eta eskaintzeko.
  3. Ondasun Merkeak eta Kalitatezkoak

    Gaur egun, erosleok produktu merkeak eta kalitatezkoak nahi ditugu, eta helburu hau lortzeko, irtenbide
... Continuar leyendo "Enpresaren Funtzioak, Elementuak eta Sailkapena" »

Evaluación Financiera de Proyectos: Conceptos y Aplicaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Conceptos Clave en la Evaluación Financiera de Proyectos

En el ámbito financiero, la evaluación de proyectos es fundamental para determinar su viabilidad y rentabilidad. A continuación, se definen tres indicadores esenciales:

  • Valor Actual Neto (VAN): Es una medida financiera que evalúa la rentabilidad de una inversión o proyecto. Se calcula descontando los flujos de caja futuros a su valor presente utilizando una tasa de descuento, y luego restando la inversión inicial.
  • Tasa Interna de Retorno (TIR): Es un indicador financiero que evalúa la rentabilidad de un proyecto o inversión. Se define como la tasa de descuento que iguala el valor presente de los flujos de caja futuros de un proyecto con la inversión inicial, es decir, es la tasa
... Continuar leyendo "Evaluación Financiera de Proyectos: Conceptos y Aplicaciones Clave" »

Claves para la Expansión Global: Estrategias y Adaptación de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Factores Clave en la Elección de Estrategias de Internacionalización

Homogeneización de Gustos y Necesidades

El creciente parecido en los gustos de los clientes internacionales, impulsado por factores como Internet, la urbanización y el turismo, permite aplicar estrategias globales. Sin embargo, algunos productos requieren adaptación local (por ejemplo, McDonald's).

Economías de Escala

La estandarización de productos y marketing reduce costos al producir a gran escala, lo que es clave en sectores competitivos como la industria automotriz (por ejemplo, Toyota).

Inversiones en I+D

Sectores como el farmacéutico, con altos costos de investigación, se benefician de estrategias globales para amortizar estos costos mediante la venta en múltiples... Continuar leyendo "Claves para la Expansión Global: Estrategias y Adaptación de Productos" »

Tipos de Tributos en España: Tasas, Impuestos y Contribuciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Definición de Tributos

Los tributos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una administración pública. Son consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin de sostener los gastos públicos. Además, podrán servir como instrumento de la política económica general y atender a la realización de los principios y fines contenidos en la Constitución Española.

Tipos de Tributos

Tasas

Las tasas son tributos que se pagan por la utilización, para beneficio particular, de un bien público.

Ejemplo: La tasa que pagan los bares por tener una terraza en la calle.

Contribuciones Especiales

Las contribuciones especiales son tributos cuyo hecho imponible... Continuar leyendo "Tipos de Tributos en España: Tasas, Impuestos y Contribuciones" »

Indicadores Clave de Desempeño Financiero: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Análisis de Ratios Financieros: Solvencia, Rentabilidad y Apalancamiento

Patrimonio Neto (PN): Un patrimonio neto positivo indica equilibrio. Si el PN y el FM son ambos positivos, la empresa es solvente. En caso de presentar un PN positivo pero un FM negativo o menor al CCT, la empresa presenta problemas de solvencia.

Ratio de garantía o cobertura total

Ratio de garantía o cobertura total = Activo / Pasivo. Un buen ratio de garantía presenta valores cuanto mayores a 1 mejor. Cuanto más se acerque a 1, más se acerca a la situación de peligro, ya que la empresa estaría en situación de quiebra por presentar un PN negativo. Ejemplo 1: Ratio de garantía = 1.30. Los activos exceden a los pasivos en un 30%.

Ratio de cobertura de intereses

Ratio... Continuar leyendo "Indicadores Clave de Desempeño Financiero: Una Visión Detallada" »

Estrategias de Precios: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Valor Percibido

Valor percibido: Es el valor que el cliente cree que tiene un producto o servicio, independientemente de su coste real de fabricación. No importa tanto cuánto cuesta hacerlo, sino cómo lo valora el cliente.

Método: Fijar el precio según cómo el cliente lo valora.

Variables:

  • Calidad percibida
  • Imagen de marca
  • Prestigio/exclusividad
  • Diseño y estética
  • Características únicas o innovadoras
  • Servicios posventa o garantía
  • Experiencia de uso

Cómo funciona:

  1. Primero se identifican las variables importantes para el cliente.
  2. Se hacen estudios de mercado, encuestas o análisis para saber cuánto estaría dispuesto a pagar el cliente por estas características.
  3. A partir de esto, se fija el precio. Puede ser más alto que el coste real, pero el
... Continuar leyendo "Estrategias de Precios: Conceptos Clave y Aplicaciones" »