Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Costes y Rentabilidad: Casos Prácticos en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Análisis de Costes y Rentabilidad: Casos Prácticos

Caso 1: Empresa de Encuadernación

Una empresa se dedica a la encuadernación de álbumes y libretas. Cada uno de ellos tiene una encuadernación diferente.

En el caso de las libretas, se usan unas tapas blandas y cola. El coste de los materiales es de 1 € por libreta. El tiempo necesario para encuadernar es de media hora por libreta.

En el caso de los álbumes se sigue un sistema de encuadernación tradicional japonés que lleva una tapa dura. El coste de los materiales en este caso asciende a 2,5 € por álbum y requiere una hora de trabajo por álbum. Para llevar a cabo las encuadernaciones, la empresa cuenta con 3 trabajadores que trabajan de lunes a viernes 8 horas por día. El total... Continuar leyendo "Análisis de Costes y Rentabilidad: Casos Prácticos en Economía" »

Exemples d'Assentaments Comptables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Préstec Bancari

El Banc ens concedeix un préstec a 2 anys per 30.000€ i uns interessos de 8.000€ que pagarem al final quan tornem la quantitat rebuda.

30.000 (572) a (170) 38.000
8.000 (662)

Compra de Maquinària

Comprem una màquina per 1.500.000€. Es pagarà:

  • 500.000€ per transferència bancària.
  • 200.000€ a pagar dins de 6 mesos.
  • 300.000€ amb lletres entre 18 i 20 mesos.
  • La resta a pagar dins de 3 anys.
1.500.000 (213) a (572) 500.000
315.000 (472)       (523) 200.000
                             (175) 300.000
                            (173) 815.000

Compra de Vehicles

Comprem dos vehicles per l'empresa: un turisme per 24.000€ i una furgoneta per 48.000€.

Signem una lletra a 20 mesos per 60.000€, donem... Continuar leyendo "Exemples d'Assentaments Comptables" »

Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

Factores que Intervienen en la Planificación de Recursos Humanos

Ausentismo

El ausentismo laboral se refiere a la frecuencia y/o duración del tiempo de trabajo perdido cuando los colaboradores no se presentan a trabajar.

Rotación de Personal

La rotación de personal se produce cuando algunos empleados dejan la empresa y otros son contratados para reemplazarlos.

Responsabilidad de Línea y Función de Staff en la ARH

Un principio fundamental en la ARH es que administrar personas es tanto una responsabilidad de línea como una función de staff. Esto significa que, si bien el gerente tiene la autonomía para administrar a su equipo (responsabilidad de línea), también necesita el apoyo y la asesoría del departamento de Recursos Humanos (función... Continuar leyendo "Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Empresarial" »

Tipos de Auditorías: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Según la Vinculación entre Auditor y Auditado

  • Internas: Son las realizadas por el personal de la propia empresa sobre la que se realiza la actividad auditora. Su objetivo es conseguir información de uso interno y con validez para su gestión.
  • Externas: Son realizadas por auditores ajenos a la empresa auditada. Se persigue eliminar los problemas de independencia de la auditoría interna.

Según el Sujeto Auditado

  • Públicas: La que tiene como sujeto a una administración, organización o empresa pública y, por lo tanto, dependiente o participada mayoritariamente por capital del Estado.
  • Privadas: Se tratará de cualquier organización no pública y, por lo tanto, que su propiedad corresponda mayoritariamente a capital privado.

Según su Obligatoriedad

  • Obligatorias:
... Continuar leyendo "Tipos de Auditorías: Clasificación y Características" »

Detecció de necessitats de personal i reclutament: mètodes i avantatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Detecció de les necessitats de personal

Consisteix a analitzar les característiques de la plantilla prenent com a punt de partida l'inventari de personal per preveure les necessitats a curt i llarg termini.

Mètodes per estimar les necessitats de RRHH

Hi ha dos tipus per calcular les necessitats futures del personal:

  • Tipus A:
    • Ratió de proporcionalitat: calcula les necessitats futures de personal relacionant el volum de vendes passat per fer previsions sobre el futur.
    • Anàlisi: consisteix a analitzar el passat per fer previsions sobre el futur.
  • Tipus B: Estimacions dels superiors jeràrquics, mètode Delphi, grup nominatiu.

El procés de reclutament

És un conjunt que té com a finalitat atreure un nombre suficient de candidats.

Esquema fons de reclutament

Internes:... Continuar leyendo "Detecció de necessitats de personal i reclutament: mètodes i avantatges" »

Formas Jurídicas y Financiación de Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Formas Jurídicas

Empresario Individual

Responsabilidad: Responde con su patrimonio personal (comunidad de bienes).

Capital mínimo: No necesita capital mínimo.

Nombre: Libre elección de nombre comercial.

Tributación: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Seguridad Social: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Sociedad Limitada (SL)

Número de socios: 1 o más.

Capital mínimo: 3.000€ (puede ser en dinero o bienes).

Capital social: Dividido en participaciones.

Gestión: Junta General de Socios y Administradores (puede haber un Consejo de Administración).

Tributación: Impuesto sobre Sociedades.

Sociedad Anónima (SA)

Capital mínimo: 60.000€.

Capital social: Dividido en acciones.

Gestión: Consejo de Administración.... Continuar leyendo "Formas Jurídicas y Financiación de Empresas" »

Conceptos Fundamentales de Fiscalidad, Contratos y Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

I. Fiscalidad y Tributación

A. Conceptos Generales de Tributos

  • Los tributos son ingresos públicos exigidos por la Administración Pública.
  • Las tasas son tributos por los que el sujeto pasivo recibe una contraprestación.
  • Cuando el sujeto pasivo recibe una contraprestación por el pago de un tributo, se denomina tasa.
  • Un tributo que tiene en cuenta las circunstancias del contribuyente es un impuesto directo.
  • Un impuesto progresivo es aquel en el que se cumple que, si A gana la mitad que B, B pagará más del doble que A.

B. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

  • El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios.
  • En el IVA, el contribuyente no es siempre el empresario.
  • Las operaciones no sujetas son aquellas que no constituyen
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fiscalidad, Contratos y Gestión Empresarial" »

Impulsando la Innovación: Desarrollo y Ciclo de Vida de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Importancia de los Nuevos Productos

  • Mayores ingresos mediante una vida de venta más larga.
  • Aumento en los márgenes de ganancia.
  • Mayor lealtad al producto por parte de los clientes.
  • Mayores oportunidades de reventa.
  • Mayor capacidad de respuesta a las demandas del mercado.
  • Posición de liderazgo en la industria.

Categorías de Nuevos Productos

Definición de Nuevo Producto: Un producto percibido como nuevo para el mundo, el mercado, el productor, el vendedor o alguna combinación de estos.

  • Nuevos productos para el mundo (innovaciones discontinuas): Crean un mercado completamente nuevo.
  • Nuevas líneas de productos: Productos que la empresa no ha ofrecido antes, permitiendo entrar a mercados nuevos o establecidos.
  • Adiciones a las líneas de productos existentes:
... Continuar leyendo "Impulsando la Innovación: Desarrollo y Ciclo de Vida de Productos" »

Comunicación Empresarial: Tipos Formal e Informal y su Impacto Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La Comunicación en la Empresa: Formal e Informal

La comunicación es un pilar fundamental en cualquier organización, determinando cómo fluye la información y cómo interactúan sus miembros. Dentro del entorno empresarial, se distinguen principalmente dos tipos de comunicación: la formal y la informal, cada una con sus propias características, canales y propósitos.

Comunicación Formal

La **comunicación formal** es la forma de comunicación que la organización establece de manera expresa mediante **protocolos, manuales, reglamentos**, etc., generando un sistema estructurado de principio a fin. Este sistema es dirigido y utilizado por todos los miembros de la empresa. Define el modo en que cada persona debe comportarse y cómo debe recoger... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial: Tipos Formal e Informal y su Impacto Organizacional" »

Impacto del Gasto Social: Eficiencia, Reacciones del Mercado y Desviación de Beneficios en el Estado del Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Gasto Social en el Estado del Bienestar

Incidencia del Gasto Social: Desafíos y Efectos

Los programas de gasto social benefician a los individuos de forma muy dispar. Como se ha dicho anteriormente, uno de los principales problemas en la aplicación de este tipo de programas radica en la dificultad para valorar en qué medida se beneficia cada persona afectada –es decir, para cuantificar la utilidad que obtiene– y, además, no siempre es fácil precisar quién se beneficia realmente.

Así, dos aspectos que tienen una notable importancia a la hora de valorar la eficiencia de los programas públicos son:

  • Identificar las reacciones que puede tener el mercado.
  • Detectar si los efectos recaen sobre los beneficiarios previstos o bien existe algún
... Continuar leyendo "Impacto del Gasto Social: Eficiencia, Reacciones del Mercado y Desviación de Beneficios en el Estado del Bienestar" »