Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi Financera: Ratios, Solvència i Rendibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 148,5 KB

El punt mort o llindar de rendibilitat representa el nombre mínim d'unitats que necessita vendre una empresa perquè el benefici en aquest moment sigui igual a zero. Serà el nombre d'unitats que cal vendre per cobrir els costos totals: Q*(Preu v/u - Cost v/u) = CF.

L'anàlisi de balanços s'ocupa d'estudiar la situació d'una empresa partint de certa informació (econòmica i financera) i sotmetent-la a diferents estudis, perquè els interessats en el seu funcionament (stakeholders) puguin prendre les decisions adequades.

  1. L'anàlisi patrimonial té com a finalitat estudiar el balanç de l'empresa mitjançant l'estructura i la composició de l'actiu (estructura econòmica) i del passiu (estructura financera), a més de les relacions entre les
... Continuar leyendo "Anàlisi Financera: Ratios, Solvència i Rendibilitat" »

Objetivos de la Política Macroeconómica en una Economía Abierta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

En una economía abierta, la política macroeconómica persigue dos objetivos fundamentales:

  • Equilibrio interno: lograr el pleno empleo y la estabilidad de precios.
  • Equilibrio externo: evitar desequilibrios excesivos en los pagos internacionales. Esto implica que la balanza por cuenta corriente de un país no presente un déficit tan elevado que el país no sea capaz de hacer frente a sus deudas futuras, ni un superávit tan abultado que coloque a los extranjeros en esa misma situación.

El objetivo del equilibrio externo muestra claramente cómo las medidas de política económica tomadas en el exterior pueden alterar la situación de un país respecto a la deseada por su gobierno.

Política Monetaria

La política monetaria consiste en el control... Continuar leyendo "Objetivos de la Política Macroeconómica en una Economía Abierta" »

Factores de Producción y Agentes Económicos: Fundamentos de la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Factores de Producción

Los recursos son los factores o elementos básicos utilizados en la producción de bienes y servicios, también denominados factores productivos.

Estos se clasifican en tres grandes categorías:

  • Tierra: Se usa en un sentido amplio para indicar todos los recursos naturales del suelo firme y los del mar.
  • Trabajo: Facultades físicas e intelectuales de los seres humanos que intervienen en el proceso productivo. Es el factor productivo básico.
  • Capital: Comprende edificaciones, fábricas, maquinaria y equipos, las existencias de medios elaborados y demás instrumentos utilizados en el proceso productivo. En Economía, a menos que se especifique lo contrario, capital significa capital físico (máquinas y edificios) y no financiero.
... Continuar leyendo "Factores de Producción y Agentes Económicos: Fundamentos de la Economía" »

Factores de Localización Industrial y Estrategias de Crecimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Factores de Localización Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno: Este factor es crucial para empresas que necesitan grandes superficies, buscando zonas alejadas de núcleos urbanos donde el suelo es más económico.
  • Facilidad de acceso a las materias primas: Las empresas buscan proximidad a sus fuentes de suministro.
  • Existencia de mano de obra cualificada: Es importante contar con suficientes trabajadores cualificados en la zona.
  • Dotación industrial e infraestructuras: Se debe considerar el nivel industrial de la zona y la presencia de empresas auxiliares.
  • Transportes y comunicaciones: La cercanía a redes de comunicación y medios de transporte es esencial.
  • Existencia de ayudas económicas o fiscales: Incentivos gubernamentales para atraer
... Continuar leyendo "Factores de Localización Industrial y Estrategias de Crecimiento Empresarial" »

Estrategias Empresariales para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Estrategia Empresarial

Una estrategia es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las acciones a realizar y los recursos que utiliza para llevarlas a cabo. Buscando una serie de objetivos empresariales a diversos niveles, relacionados con el éxito.

Dirección Estratégica

La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia (o conjunto de estrategias) dentro de la empresa, adaptándose a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, considerando el largo plazo. Su finalidad principal es alcanzar el éxito, mejorando la posición competitiva o solucionando problemas que amenazan a la organización.

Análisis Estratégico

  • Entorno (económico, social, político o tecnológico): Las características del
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales para el Éxito" »

Entendiendo el Derecho de la Competencia: Prácticas Leales e Ilícitas en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Principios Fundamentales y Marco Normativo del Derecho de la Competencia

El ejercicio de la libertad de empresa, reconocida constitucionalmente, implica que la actividad empresarial se desarrolle en un contexto de libre competencia. Este principio de libertad de competencia se traduce en la facultad de cualquier agente económico para acceder y operar en el mercado. Sin embargo, esta libertad no es absoluta; encuentra su cortapisa en la prohibición de realizar intervenciones indebidas que distorsionen el correcto funcionamiento del mercado.

El Derecho de la Competencia es el conjunto de normas jurídicas que delimitan las conductas competitivas lícitas de las ilícitas en el ámbito mercantil. Su entramado normativo se compone de disposiciones... Continuar leyendo "Entendiendo el Derecho de la Competencia: Prácticas Leales e Ilícitas en el Mercado" »

Financiación Empresarial y Economía de los Hogares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Financiación Ajena

Integra los denominados recursos propios, que incluyen los aportados por los propietarios o socios y la parte de los beneficios que no se distribuye entre los propietarios, se reinvierten en la empresa para cubrir sus necesidades financieras, ampliarla o modificarla (autofinanciamiento).

Las grandes empresas pueden conseguir financiación mediante la emisión de acciones. Esto permite a las SA reunir mucho capital a través de muchos pequeños inversores. El incentivo de los accionistas es la participación en los beneficios de la empresa, los cuales varían año a año, las acciones son títulos de renta variable.

Vías para Obtener Recursos Financieros Ajenos

  1. Bancos, cajas de ahorro y demás entidades financieras: préstamos
... Continuar leyendo "Financiación Empresarial y Economía de los Hogares" »

La administración y sus fines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,24 KB

TEMA 9 Estrategias de crecimiento interno

El Crecimiento de las empresas es uno de los objetivos de las empresas y una forma De manifestar el éxito de las mismas.

Las Empresas pueden crecer de forma interna y de forma externa

El Crecimiento interno de la empresa es el que está basado en la realización de Inversiones productivas en el seno de la propia empresa, aumentando su Capacidad productiva.Penetración en el mercado:
consiste en aumentar las ventas de la empresa en el mercado actual con los Productos actuales. Por ejemplo si vendemos televisores en España y ahora Regalamos una tv pequeña por cada venta de un tv nuevo. Desarrollo de productos es cuando se ofrece un producto mejorado en los mercados En los que la empresa se encuentra... Continuar leyendo "La administración y sus fines" »

Estrategias de Marca: Claves para la Diferenciación y el Liderazgo en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La Divergencia: Una Oportunidad en la Rivalidad de Marcas

Las marcas rivalizan entre sí en el mercado; las más aptas y evolucionadas son las que sobreviven y perduran. Una empresa con ambición de afianzar su marca necesita comprender el principio de la divergencia.

El objetivo principal de cualquier proceso de construcción de marca no es un mercado específico, sino posicionarse en la mente del consumidor final. Lo más importante para el éxito y la consolidación de una marca no consiste en la existencia o no de un mercado para ella, sino en que esa marca sea capaz de encontrar un hueco distintivo en la mente del consumidor.

Principios Fundamentales en el Mundo de los Negocios

El mundo de los negocios se rige por dos principios fundamentales:

... Continuar leyendo "Estrategias de Marca: Claves para la Diferenciación y el Liderazgo en el Mercado" »

Internacionalització de les PIMES espanyoles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

1. Resposta de l'autor a la crisi

L'autor planteja que és possible superar la crisi si les empreses espanyoles, siguin grans multinacionals o pimes, juntament amb els seus directius i emprenedors, adopten una actitud oberta per assolir noves fortaleses conjuntes i obrir-se a nous mercats. A més, proposa que l'administració estatal faciliti la relació internacional amb altres països atractius per a les empreses espanyoles.

2. Destinataris de les recomanacions de l'autor

Les recomanacions de l'autor es dirigeixen principalment a:

  • PIMES: Són el principal motor d'ocupació del país.
  • Grans empreses multinacionals industrials: Han d'aprofitar la multilocalització per ser més competitives en costos i qualitat.
  • Emprenedors: Representen el futur
... Continuar leyendo "Internacionalització de les PIMES espanyoles" »