Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Detecció de necessitats de personal i reclutament: mètodes i avantatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Detecció de les necessitats de personal

Consisteix a analitzar les característiques de la plantilla prenent com a punt de partida l'inventari de personal per preveure les necessitats a curt i llarg termini.

Mètodes per estimar les necessitats de RRHH

Hi ha dos tipus per calcular les necessitats futures del personal:

  • Tipus A:
    • Ratió de proporcionalitat: calcula les necessitats futures de personal relacionant el volum de vendes passat per fer previsions sobre el futur.
    • Anàlisi: consisteix a analitzar el passat per fer previsions sobre el futur.
  • Tipus B: Estimacions dels superiors jeràrquics, mètode Delphi, grup nominatiu.

El procés de reclutament

És un conjunt que té com a finalitat atreure un nombre suficient de candidats.

Esquema fons de reclutament

Internes:... Continuar leyendo "Detecció de necessitats de personal i reclutament: mètodes i avantatges" »

Formas Jurídicas y Financiación de Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Formas Jurídicas

Empresario Individual

Responsabilidad: Responde con su patrimonio personal (comunidad de bienes).

Capital mínimo: No necesita capital mínimo.

Nombre: Libre elección de nombre comercial.

Tributación: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Seguridad Social: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Sociedad Limitada (SL)

Número de socios: 1 o más.

Capital mínimo: 3.000€ (puede ser en dinero o bienes).

Capital social: Dividido en participaciones.

Gestión: Junta General de Socios y Administradores (puede haber un Consejo de Administración).

Tributación: Impuesto sobre Sociedades.

Sociedad Anónima (SA)

Capital mínimo: 60.000€.

Capital social: Dividido en acciones.

Gestión: Consejo de Administración.... Continuar leyendo "Formas Jurídicas y Financiación de Empresas" »

Impulsando la Innovación: Desarrollo y Ciclo de Vida de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Importancia de los Nuevos Productos

  • Mayores ingresos mediante una vida de venta más larga.
  • Aumento en los márgenes de ganancia.
  • Mayor lealtad al producto por parte de los clientes.
  • Mayores oportunidades de reventa.
  • Mayor capacidad de respuesta a las demandas del mercado.
  • Posición de liderazgo en la industria.

Categorías de Nuevos Productos

Definición de Nuevo Producto: Un producto percibido como nuevo para el mundo, el mercado, el productor, el vendedor o alguna combinación de estos.

  • Nuevos productos para el mundo (innovaciones discontinuas): Crean un mercado completamente nuevo.
  • Nuevas líneas de productos: Productos que la empresa no ha ofrecido antes, permitiendo entrar a mercados nuevos o establecidos.
  • Adiciones a las líneas de productos existentes:
... Continuar leyendo "Impulsando la Innovación: Desarrollo y Ciclo de Vida de Productos" »

Equidad vs. Eficiencia en Programas Públicos: Un Enfoque Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Mientras que los residentes con rentas más bajas, por un lado, verán mejorado su bienestar por la disponibilidad de una nueva línea de transporte, por otro, resultarán perjudicados por el aumento de los alquileres, de tal manera que ambos efectos pueden llegar a anularse. En definitiva, estos ejemplos ponen de manifiesto la importancia que tiene intentar captar y valorar todas las consecuencias que resultan de los programas de gasto público, incluyendo las repercusiones en los precios de mercado. Cuando los efectos beneficiosos de un programa público se concretan de manera diferente a la prevista y recaen en alguna medida en otros sujetos diferentes de los que se quería favorecer, se dice que los beneficios se han trasladado, aspecto... Continuar leyendo "Equidad vs. Eficiencia en Programas Públicos: Un Enfoque Económico" »

Indicadors Macroeconòmics: PIB, IPC i Renda Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Els indicadors macroeconomics

PIB: és el valor monetari de tots els béns i serveis finals produïts per un país en un periode de temps determinat, generalment en un any.

IPC (és l'índex de preus de consum): és una mesura ponderada pels preus dels béns que representen el consum típic d'una família mitjana


PIB per càpita= PIB/Població

Taxa de variació PIB = PIBany2 - PIBany1/PIBany1 * 100


3 maneres (vies) de calcular el PIB:

  • Via demanda o producció: C.Privat + C.Públic + Inversions (tb es diu formació bruta per capital) + Saldo exterior (Exportacions - Importacions)

És al mateix que: (c) + (g) + (i) + (x-m)

  • Via oferta E'VA.I + E'VA.II + E'VAIII (suma dels VA dels sectors)
  • Via renda: PIBpm (preu de mercat) = PIBviaD = PIBcf (=PIBoferta)
... Continuar leyendo "Indicadors Macroeconòmics: PIB, IPC i Renda Nacional" »

Guia Bàsica de Comptabilitat, Auditoria i Fiscalitat Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Grup 4: Creditors i Deutors per Operacions Comercials

Exemples de comptes:

  • 400 Proveïdors: Reflecteixen els deutes amb subministradors de mercaderies i altres béns del grup 3.
  • 430 Clients: Reflecteixen els drets de cobrament amb compradors de mercaderies i altres béns, així com usuaris de serveis prestats per l'empresa, sempre que constitueixin una activitat principal.
  • 4752 Hisenda Pública, creditora per Impost sobre Societats: És l'import pendent de l'Impost sobre Societats que cal pagar.

Grup 5: Comptes Financers (mòbil)

Grup 6: Compres i Despeses (mòbil)

Grup 7: Vendes i Ingressos (mòbil)

Auditories Empresarials: Tipus i Classificació

Les auditories són una forma de control a què poden accedir les empreses i es poden classificar de diverses... Continuar leyendo "Guia Bàsica de Comptabilitat, Auditoria i Fiscalitat Empresarial" »

Segmentación de Mercados: Criterios, Técnicas y Ventajas para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Segmentación de Mercados: Estrategias Clave

La segmentación de mercados es la identificación de grupos de consumidores que se comportan de una manera parecida frente a un bien o servicio. Segmentar un mercado es dividirlo en grupos. El grupo sobre el cual la empresa decide centrar su actividad se llama público objetivo.

Criterios de Segmentación del Mercado

  • Criterio geográfico: La empresa selecciona áreas geográficas según las preferencias y las necesidades.
  • Criterio demográfico: Relacionado con las preferencias y deseos en función de la edad y el sexo.
  • Criterio psicográfico: Considera los beneficios o ventajas que el consumidor detecta en el producto.
  • Criterios socioeconómicos: Relacionados con la clase social, estilo de vida, etc.
  • Criterios
... Continuar leyendo "Segmentación de Mercados: Criterios, Técnicas y Ventajas para el Éxito Empresarial" »

Factores del Entorno, Actores del Mercado y Sistemas de Venta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Entorno de Negocio y Factores Clave

Factores Externos del Entorno General

  • Factores económicos
  • Factores socioculturales
  • Factores político-legales
  • Factores tecnológicos
  • Factores medioambientales

Factores Externos del Entorno Específico

  • Competencia
  • Clientes potenciales o reales
  • Proveedores e intermediarios

Actores del Mercado: Fabricantes, Distribuidores y Consumidores

Los Fabricantes

Los fabricantes son los encargados de fabricar o producir un bien o servicio, el cual es vendido a consumidores finales. Por otro lado, el fabricante también suele destinar una parte importante de su negocio a I+D+i.

La Distribución

La distribución actúa como intermediario entre fabricantes y consumidores, a través de los diferentes canales de distribución.

Estrategias

... Continuar leyendo "Factores del Entorno, Actores del Mercado y Sistemas de Venta" »

Objetivos Macroeconómicos y Política Monetaria: Claves para la Estabilidad Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Objetivos Macroeconómicos y Políticas Económicas

Los principales objetivos macroeconómicos son: crecimiento económico, creación de empleo, equilibrio presupuestario, equilibrio exterior, equidad y sostenibilidad. Estos objetivos se alcanzan a través de diversas políticas económicas, con la finalidad de lograr una sociedad eficaz y equitativa.

Renta Nacional (RN) y Renta Personal Disponible (RPD)

La Renta Nacional (RN) se calcula como la suma de: sueldos + alquileres + intereses + beneficios de las empresas.

La Renta Personal Disponible (RPD) se calcula de la siguiente manera:

RPD = RN - (Beneficios no distribuidos por las empresas + Impuestos + Seguridad Social) + Transferencias del Estado

O, de forma simplificada:

RPD = RN - (Bnd + Td +... Continuar leyendo "Objetivos Macroeconómicos y Política Monetaria: Claves para la Estabilidad Económica" »

Estructura de los Estados Financieros y Tratamiento de Permutas y Subvenciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

El MC presenta la siguiente estructura:

  1. Objetivos de los EEFF
  2. Características cualitativas que debe poseer la información contenida en dichos documentos para ser útil
  3. Definición de los elementos de los EEFF
  4. Reconocimiento y valoración de los elementos de los EEFF
  5. Definición de los conceptos de capital y de mantenimiento de capital.

Permutas:

Están reguladas por NIC 16:24 y 25 y NICE 38:46. Algunos elementos de inmovilizado material pueden haber sido adquiridos a cambio de uno o varios activos no monetarios, o de una combinación de activos monetarios y no monetarios. La siguiente discusión se refiere solamente a una permuta de un activo no monetario por otro, pero también es aplicable a todas las permutas descritas en el primer inciso de
... Continuar leyendo "Estructura de los Estados Financieros y Tratamiento de Permutas y Subvenciones" »