Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Contable: Patrimonial y Financiero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Proceso Contable

Consiste en:

  • Registro: de las operaciones en el libro diario y elaboración de los estados contables (balance, cuenta de pérdidas y ganancias...).
  • Verificación: de la información contable mediante la auditoría de cuentas.
  • Análisis: e interpretación de los estados contables. Análisis del balance final y cuenta de pérdidas y ganancias elaborando un informe sobre la situación económica y financiera de la empresa.

Análisis Contable

Puede ser:

  • Análisis patrimonial: o de la estructura económica de la empresa (activo del balance).
  • Análisis financiero: sobre la solvencia y liquidez (balance).
  • Análisis económico: o de la rentabilidad a partir de la cuenta de pérdidas y ganancias.

Análisis Patrimonial

Se realiza mediante el análisis... Continuar leyendo "Análisis Contable: Patrimonial y Financiero" »

Criterios de Evaluación Financiera de Proyectos: VAN, TIR y WACC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Criterios de Evaluación de Proyectos de Inversión

A continuación, se presentan y validan diversas afirmaciones sobre los criterios de evaluación financiera de proyectos:

Afirmación 1

Si una empresa está evaluando proyectos excluyentes utilizando para todos ellos la misma tasa de descuento y los flujos de caja de los proyectos son convencionales, entonces el VAN y la TIR conducirán a decisiones idénticas de presupuesto de capital.

VERDADERO, siempre y cuando no exista tasa de Fisher o que el VAN y la TIR se crucen.

Afirmación 2

El periodo de recuperación actualizado garantiza que todos los proyectos que aceptemos nunca tendrán un VAN negativo.

FALSO. Para garantizar el tiempo en que se recupera la inversión, es decir, recuperarla, se fija... Continuar leyendo "Criterios de Evaluación Financiera de Proyectos: VAN, TIR y WACC" »

Les Empreses Multinacionals: Estratègies i Raons d'Expansió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Les empreses multinacionals són un conjunt de societats que formen un grup empresarial: l’empresa matriu és l’empresa del país d’origen on radica la gestió de la companyia, mentre que les empreses filials es creen per operar a altres països.

  1. La matriu exerceix el control de les filials a través de la seva participació total o parcial en el capital.
  2. La seva direcció i planificació es centralitzen en la matriu; les filials operen dins la disciplina i l’estructura d’una estratègia mundial comú.
  3. Produeixen amb costos reduïts mitjançant l’explotació d'economies d'escala.
  4. Fan importants inversions en investigació i desenvolupament.
  5. Són les millors situades en els seus sectors.
  6. Els resultats negatius d’algunes filials es compensen
... Continuar leyendo "Les Empreses Multinacionals: Estratègies i Raons d'Expansió" »

Créditos Documentarios: Etapas, Funcionamiento y Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Etapas de una Carta de Crédito

1. Apertura

El ordenante proporciona al Banco Emisor la solicitud de apertura de una Carta de Crédito, además debe entregar un pagaré que le sirve de garantía de pago frente al Banco Emisor. La etapa de apertura finaliza cuando el Banco Corresponsal recibe la Carta de Crédito de parte del Banco Emisor, además procede a verificar la autenticidad y si está todo en orden otorga un número e informa al beneficiario de la existencia de una Carta de Crédito a su favor (solicitud → notificación).

2. Negociación

En esta etapa, el Banco Negociador revisa y asigna valor a los documentos presentados por el beneficiario según lo acordado en la Carta de Crédito. Debe verificar la autenticidad de los documentos y... Continuar leyendo "Créditos Documentarios: Etapas, Funcionamiento y Aspectos Clave" »

Recursos Naturales y Política Económica Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Concepto Económico de Recursos Naturales y Ambientales

Un recurso natural es aquel bien que provee la naturaleza y que es utilizado por las personas, bien para consumirlo directamente o bien para ser utilizado en algún proceso de producción.

Dimensiones de los Recursos Naturales

  • Abundancia: Cuanta mayor abundancia, menor valor (paradoja de los diamantes y el agua en el desierto).
  • Calidad: Si sus características son muy relevantes, el valor será mayor.
  • Tiempo: Un recurso cambia de valor en función de su potencial para satisfacer las necesidades que difieren en el tiempo. (Ejemplo: Playas)
  • Espacio: La interpretación de un recurso depende de aspectos culturales e incluso es importante la complementariedad con otros recursos. (Ejemplo: Hierro
... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Política Económica Ambiental" »

Modelos de Estructura Organizacional Avanzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Modelos Complejos de Estructura Organizacional

Modelo Divisional

Consiste en un conjunto de unidades semiautónomas (divisiones) unidas a través de una estructura administrativa central. Una división es una cuasi empresa, unidad empresarial (mini-empresa), con sus propios objetivos, departamentos y medios, totalmente responsable de la rentabilidad de sus operaciones. El conjunto de las divisiones será coordinado y controlado por una dirección general que asignará los recursos entre las distintas divisiones. Los criterios más importantes para dividir una empresa suelen ser por productos o servicios.

Ventajas del Modelo Divisional

  • Mediante este sistema, la empresa consigue disminuir los riesgos y, al mismo tiempo, facilita la búsqueda de nuevas
... Continuar leyendo "Modelos de Estructura Organizacional Avanzada" »

Càlcul del Període Mitjà de Maduració (PMM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Càlcul dels Períodes Mitjans

a) Càlcul del Període Mitjà de Proveïment (PMa)

Na: És el nombre de vegades que es consumeix la mitjana de l'estoc de matèries primeres.

Na = Consum anual de matèries primeres / Mitjana de l'estoc de matèries primeres

PMa = 365 / Na

b) Càlcul del Període Mitjà de Fabricació (PMf)

Nf: És el nombre de vegades que es renova la mitjana de l'estoc de productes fabricats.

Nf = Cost anual de la producció / Mitjana de l'estoc de productes en curs de fabricació

Cost anual de la producció = Consum de matèria primera + Despeses de fabricació + Amortització

PMf = 365 / Nf

c) Càlcul del Període Mitjà de Venda (PMv)

Nv: És el nombre de vegades que es renova la mitjana de l'estoc de productes acabats durant l'exercici.... Continuar leyendo "Càlcul del Període Mitjà de Maduració (PMM)" »

Diseño y Distribución del Punto de Venta: Optimizando la Experiencia del Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Diseño y Distribución del Punto de Venta

Elementos que Influyen en la Circulación de Clientes

Pasillos

  • Pasillos de Aspiración: Recorrido recto desde la entrada hasta el fondo, guiando al cliente. Son más anchos y suelen incluir promociones y productos de primera necesidad.
  • Pasillos Principales: Largos y anchos, pero menos que los de aspiración.
  • Pasillos Transversales: Permiten la circulación entre secciones. Son más estrechos.

Cuellos de Botella

Estrechamientos que dificultan la circulación y producen aglomeraciones.

Colocación de Productos

La disposición estratégica del surtido favorece la circulación.

Señalización y Ambientación

Elementos clave para guiar y atraer a los clientes.

Cabeceras de Góndola

Zonas atractivas para productos en... Continuar leyendo "Diseño y Distribución del Punto de Venta: Optimizando la Experiencia del Cliente" »

Instruments Financers i Comptes del Grup 4

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,52 KB

El Grup 4

Recull els instruments financers i comptes que tinguin el seu origen en el tràfic de l'empresa, així com els comptes d'Administracions Públiques, fins i tot les que corresponguin a saldos amb venciment superior a un any.

Proveïdors

Deutes amb subministradors de mercaderies i de béns del grup 3. Figura al passiu corrent.

S'abona:

  • Per la recepció "a conformitat" de les remeses dels proveïdors, amb càrrec a comptes del subgrup 60.
  • Pels envasos i embalatges carregats en factura pels proveïdors amb facultat de devolució, amb càrrec al compte 406.
  • Per la despesa financera meritada, amb càrrec, generalment, al compte 662.

Es carrega:

  • Per la conformitat del deute en efecte de gir acceptat, amb abonament al 401
  • Per la cancel·lació total
... Continuar leyendo "Instruments Financers i Comptes del Grup 4" »

Racionalidad Causal y Liderazgo Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

¿Qué es la racionalidad causal?

La racionalidad causal comienza con un objetivo predeterminado y un conjunto dado de medios, y busca identificar la alternativa óptima-más rápida, más barata, más eficiente, y así sucesivamente- para lograr el objetivo dado.

¿Cuáles son las características principales del 'crazy quilt principle' (también denominado alianzas estratégicas)?

  • Mantener el foco en construir alianzas en lugar de hacer un análisis competitivo sistemático.
  • Inducción de clientes en alianzas estratégicas
  • Obtener compromisos previos de los stakeholder

Monte Everest—1996

¿Cuáles son las cualidades de liderazgo?

Determinar la composición apropiada del equipo, establecer las normas del equipo y proporcionar retroalimentación... Continuar leyendo "Racionalidad Causal y Liderazgo Efectivo" »