Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Excelencia en Servicios Turísticos: Modelos de Calidad y Certificación ISO 9001

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Modelos de Medición de la Calidad en Servicios Turísticos

  • HOTELQUAL (Falces et al., 1999): Hoteles.
  • HOLSAT (Tribe & Snaith, 1998): Calidad en Destino.
  • HISTOQUAL (Frochot y Hughes, 2000): Casas Históricas.
  • ECOSERV (Khan, 2003): Ecoturismo.
  • LOGQUAL (Getty y Thompson, 1994): Hostelería.
  • DINESERV (Stevens et al., 1995): Hostelería.

Nota sobre el número de ítems: HOTELQUAL (Desempeño: 26 ítems); HOLSAT (Expectativas: 43 ítems, Desempeño: 56 ítems).

Escalas Fundamentales de Medición de la Calidad

La Escala SERVQUAL

Desarrollada por Parasuraman, Zeithaml y Berry (1988), la escala SERVQUAL se compone de 44 ítems (22 para expectativas y 22 para percepciones) recogidos en 5 dimensiones clave: elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta,... Continuar leyendo "Excelencia en Servicios Turísticos: Modelos de Calidad y Certificación ISO 9001" »

Cota topografía definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 57,88 KB

TOPOGRAFÍA Y REPLANTEOS- Resumen Arquitectura Técnica

Curso 2005-2006

Resumen de Topografía

2

1. INTRODUCCIÓN: 1.1. TOPOGRAFÍA:

-La topografía se encarga de Representar de forma gráfica un terreno con todo lo que en él se Encuentra, ya sea natural o creado por el hombre.

-Para llevar esto a su fin se realiza Con la ayuda de instrumento que permiten obtener datos de los puntos Recogidos en el campo para luego más tarde poderlos plasmar en un Plano y representar ese terreno.

-En topografía en general se prescinde De la esfericidad de la tierra produciendo esto errores de medida Pero que pueden ser solventados mediante unas cuentas.

1.2. GEODESIA:

-La geodesia se encarga del estudio Verdadero de la forma y dimensiones de la Tierra (mares, ríos,... Continuar leyendo "Cota topografía definición" »

Gestión Integral de Obras por Administración Directa: Normativa y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 485,89 KB

Alcance de la Norma para la Ejecución de Obras por Administración Directa

Objetivo: Establecer el proceso de ejecución de las obras por administración directa.

Finalidad: Celeridad, transparencia y adecuado control gubernamental.

Alcance:

  • Los pliegos de los gobiernos nacional, regional y local.
  • Las entidades de tratamiento empresarial.
  • Las empresas bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).
  • Los fondos y toda entidad o empresa bajo el ámbito del SNC.

Documentos Distintivos del Expediente Técnico en Obras por Administración Directa vs. Contrata

wHG6g7za9p6BAAAAABJRU5ErkJggg==

AE6h48RHuFz+B4PxsMCL6Q2IAAAAAElFTkSuQmCC

Fases del Proceso de Ejecución de Obras por Administración Directa

El proceso de ejecución de obras por administración directa consta de las... Continuar leyendo "Gestión Integral de Obras por Administración Directa: Normativa y Procesos" »

Sistemas Estructurales en Edificación: Marcos, Vigas, Columnas y Muros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 502,96 KB

wOZGjaC5GhxWgAAAABJRU5ErkJggg==

4vCdaiqdKR9kMAAAAASUVORK5CYII=

Marcos

Cuando se coloca el dintel sobre dos pilares, la arquitectura empieza a ser. Las vigas, losas, columnas y muros de carga se combinan para formar marcos ortogonales (rectilíneos), el sistema de carga más usado en edificios. Distribuyen las cargas en forma horizontal (por medio de trabes) a las columnas, que transmiten las fuerzas verticalmente a la cimentación de soporte (poste y viga).

Estabilidad Lateral

La resistencia al viento o fuerzas horizontales es necesaria para la estabilidad de marcos ortogonales. Para eso está la triangulación, articulación de rigidez y muros de cortante.

Entreejes

División interna de un marco estructural repetitivo definido por el espaciamiento de columnas o muros de carga.

Marco Rígido

Transfiere el momento

... Continuar leyendo "Sistemas Estructurales en Edificación: Marcos, Vigas, Columnas y Muros" »

Clasificación y Tipología de Proyectos de Ingeniería: Origen, Finalidad y Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Tipología de Proyectos de Ingeniería

En la sección anterior se ha conceptualizado y definido lo que es un proyecto de ingeniería. De esta se desprende la gran complejidad que supone establecer una tipología de proyectos. Sin pretender ser exhaustivos, estos pueden clasificarse según diferentes consideraciones:

  • Origen
  • Finalidad
  • Ámbito territorial
  • Contenido
  • Especialidad o campo de la ingeniería

Clasificación según el Origen

La clasificación más general responde al origen del proyecto:

  • Proyecto público: Aquel que surge para dar solución a un problema que atañe a la sociedad.
  • Proyecto privado: Aquel que surge para dar cumplimiento a determinados objetivos de una empresa o institución, enmarcándose en la finalidad de esta.

Clasificación según

... Continuar leyendo "Clasificación y Tipología de Proyectos de Ingeniería: Origen, Finalidad y Ejecución" »

Optimización de Sistemas de Saneamiento en Edificios: Soluciones y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Instalación de Bote Sifónico en Aseos Colectivos

En un cuarto de aseo colectivo, no se debe instalar un bote sifónico que reciba descargas de lavabos y urinarios simultáneamente. La instalación conjunta de estos dispositivos crea una burbuja de aire que impide la correcta evacuación del agua. Cada aparato debe tener su propio sifón individual.

Diámetros de Tubos

  • Diámetro del tubo del bote sifónico a la bajante: 50mm
  • Diámetro del tubo del lavabo al bote sifónico: 30mm

Límites de Velocidad en Conductos de Saneamiento

Se recomiendan límites inferior y superior en la velocidad de circulación en los conductos de saneamiento para:

  • Evitar el depósito de sólidos a baja velocidad.
  • Prevenir la corrosión de las paredes del tubo a alta velocidad.
... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Saneamiento en Edificios: Soluciones y Mejores Prácticas" »

2.1 relación de la ingeniería del software con sqa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

EJEMPLO:


Supongamos Que una organización de desarrollo de software recoge información sobre errores Durante un período de un año. Algunos de los errores se descubren mientras se Desarrolla el software. Otros se encuentran después de que el software se haya Distribuido al usuario final. Aunque se descubren cientos de errores Diferentes, todos se pueden encontrar en una (o más) de las siguientes causas: Especificación Errónea e incompleta (EEI). Mala interpretación de la comunicación del cliente (MCC). Desviación deliberada de la especificación (DDE). Incumplimiento de los Estándares de programación (IEP). Error en la representación de los datos (ERD). Interfaz de módulo inconsistente (IMI). Error en la lógica de diseño (ELD)... Continuar leyendo "2.1 relación de la ingeniería del software con sqa" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 21,37 KB

Riesgos Generales y su Prevención

4.7. Riesgos Generales y su Prevención

Para hacer frente a los riesgos que conlleva la realización del trabajo para la salud y seguridad, es necesario conocer la naturaleza del mismo y de todos los elementos que influyen en él.

A la hora de desarrollar una actividad, los riesgos se pueden localizar en:

  • Forma de realizar el trabajo: Métodos y operaciones para realizar las tareas.
  • Condiciones del entorno: Características generales del espacio y conjunto de agentes físicos, químicos y biológicos.

Esquema traballo

Aquellas condiciones de trabajo capaces de provocar un daño para la seguridad y salud de los trabajadores se conocen como factores de riesgo, que pueden clasificarse en:

  • Condiciones de seguridad
  • Contaminantes o medioambiente
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »

Requisitos Sanitarios y de Infraestructura para Establecimientos de Alimentos en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Requisitos Sanitarios y de Infraestructura para Establecimientos de Alimentos

Lista de Chequeo BPM (Buenas Prácticas de Manufactura)

Recurso utilizado por la SEREMI de Salud para verificar que los establecimientos de alimentos cumplen con las BPM. Evalúa aspectos de inocuidad y calidad en áreas como higiene del personal, control de plagas, infraestructura y procedimientos de limpieza.

Resolución Sanitaria

Autorización oficial para que un establecimiento que manipula alimentos pueda operar. Asegura que las instalaciones cumplen con los requisitos sanitarios básicos.

Diseño, Flujo de Producción y Distribución de Áreas (Layout)

Debe diseñarse de manera que minimice el riesgo de contaminación cruzada. Las áreas deben estar bien definidas... Continuar leyendo "Requisitos Sanitarios y de Infraestructura para Establecimientos de Alimentos en Chile" »

Optimizando la Disposición Industrial: Eficiencia y Seguridad en Planta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Definición de Distribución de Planta

Es el proceso de ordenación física de los elementos industriales para constituir un sistema productivo eficiente que alcance los objetivos fijados. Esta ordenación, ya sea implementada o en proyecto, abarca los espacios para movimiento de material, almacenamiento, personal y todas las actividades y servicios, incluyendo equipo y personal de taller.

Objetivo Principal

Encontrar la disposición de áreas de trabajo y equipo más económica, segura y satisfactoria para los empleados.

Layout o Distribución

Incluye el diseño y organización de áreas, flujos y estructura física de las instalaciones:

  • Diseño de áreas de servicio internas y externas.
  • Diseño y ubicación de áreas de almacenamiento.
  • Diseño y
... Continuar leyendo "Optimizando la Disposición Industrial: Eficiencia y Seguridad en Planta" »