Tipos de carga en vigas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 7,8 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 7,8 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,96 KB
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras para la resolución de problemas. Se puede decir que es la actividad de transformar el conocimiento en algo práctico. La ingeniería permite el uso de la energía y el trabajo para modificar la materia.
El mantenimiento engloba todas las acciones cuyo objetivo principal es mantener un artículo, máquina o equipo en un estado que le permita realizar la función para la cual fue diseñado. Con el mantenimiento se maximiza la vida útil de los bienes, se logra la eficiencia y se aumenta la productividad, incrementando a su vez la seguridad, la calidad y la rentabilidad.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,29 KB
Los planos son la representación gráfica del proyecto, describiéndolo exhaustivamente para lograr una comprensión visual del conjunto. El desarrollo de planos suele ir paralelo al del proyecto. Son los documentos más utilizados en un proyecto y, por ello, deben ser completos, suficientes y concisos. Los planos tienen un carácter vinculante en las reclamaciones jurídicas de un Contrato de Obra, formando parte esencial de la documentación contractual del proyecto. Deben realizarse con sumo cuidado, pues sus errores pueden tener repercusiones muy significativas.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,06 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,33 KB
La placa descriptiva de un Recipiente a Presión (RAP) debe incluir, al menos, la siguiente información:
Son aquellos equipos industriales destinados a almacenar, producir, procesar o servir como medio de transporte de algún producto, en los que los elementos constituyentes carecen de movimiento relativo entre sí, de forma permanente o durante periodos... Continuar leyendo "Recipientes a Presión y Equipos Estáticos: Normativa, Diseño y Seguridad Industrial" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,3 KB
En un Entisol de perfil homogéneo y textura franco arenosa, la densidad aparente es de 1,2 Mg/m3 y la real 2,62 Mg/m3. Se supone que a capacidad de campo tiene un 50% del volumen de poros lleno de agua. Calcular la humedad volumétrica y gravimétrica a capacidad de campo.
Considerando que en el punto de marchitez (PM) la humedad es del 9% y la profundidad de 30 cm, calcular el agua útil (CRAD) del suelo en m3/ha.
Si cuando el suelo está con una humedad gravimétrica del 19% cae una lluvia de 10 mm, calcular hasta qué profundidad llegará el agua.
Calculamos primero el porcentaje de volumen de poros (respecto del volumen del suelo):
% Vol. poros = 100*(2,62-1,2)/2,62 = 54,... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de densidad aparente, humedad y materia orgánica en suelos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,42 KB
Las fases de un proyecto son cruciales para su correcta ejecución y finalización exitosa. A continuación, se describen las etapas principales:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,45 KB
La Ingeniería Básica es el conjunto de documentos que definen inequívocamente el proyecto y su coste más favorable en un entorno dado. Su objetivo es establecer las líneas fundamentales del proyecto de manera que suministre al promotor la información necesaria para poder tomar la decisión de llevar a cabo el proyecto o de paralizarlo.
La Ingeniería de Detalle es la fase en la que quedan definidos todos y cada uno de los subsistemas, partes y componentes que integran el proyecto.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,21 KB
Para obtener un proyecto legible y coherente, el contenido de los documentos del proyecto debe presentarse siguiendo un orden lógico y estructurado:
Los contenidos de un Pliego de Condiciones, ya sean de carácter general... Continuar leyendo "Gestión Documental en Proyectos de Ingeniería: Estructura, Pliegos y Seguridad Laboral" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,52 KB
La siguiente definición: “Proceso que identifica, capta y aporta la información que apoya la toma de decisiones y retroalimenta a los responsables y participantes de los planteamientos” corresponde a: Evaluación.
La confiabilidad de un protocolo de evaluación tiene como característica: Se corrobora con dos o más tomas al mismo grupo, un mismo evaluador, comparando sus resultados.
La Prueba de flexibilidad “Sit and Reach”, tiene como objetivo: Medir la flexibilidad del tronco, los Isquiotibiales, extensores de cadera y espinales bajos.
Según Mathieu, ¿qué características se deben tomar en cuenta para realizar una evaluación?