Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Construcción de Pavimentos de Hormigón: Juntas, Soleras y Curado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Juntas Longitudinales

  1. Dividen la calzada en 2 o más fajas paralelas de 4 m de ancho máximo.
  2. Materializadas por moldes con perforaciones para barras de amarre de fierro estriado de 60 cm de largo cada 70 cm.

Las barras de amarre se diseñan para mantener las caras de las losas firmemente unidas. Estas barras no actúan como mecanismos de transferencia de carga. Son de fierro con resalte y se colocan a una altura igual a la mitad del espesor del pavimento y deben quedar paralelas a las líneas de pendientes transversales.

Una vez construidas las fajas, se ejecuta el aserrado de la junta al igual que juntas de contracción. Juntas con ángulos de 90º y con un mínimo de 60º, colocando 2 fierros estriados de 12 mm. Estudio y diseño previo de las... Continuar leyendo "Construcción de Pavimentos de Hormigón: Juntas, Soleras y Curado" »

Planificación Estratégica y Gestión de Riesgos en Proyectos de Desarrollo de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Planificación de Proyectos de Software

La planificación del proyecto es el conjunto de actividades con las cuales comienza la gestión del proyecto.


La planificación implica la estimación, la cual:

  1. Determina los costos, esfuerzos, recursos y tiempo necesarios para construir y desarrollar un software.
  2. Resulta en una tabla que contiene: tareas a desarrollar, funciones a implementar, costo, esfuerzo y tiempo necesario para realizar cada tarea, y los recursos necesarios.

Objetivos de la Planificación

Realizar estimaciones razonables de recursos, costos y planificación temporal. Las estimaciones abarcan un periodo de tiempo y deben ser actualizadas a medida que avanza el proyecto.

Componentes Clave de la Planificación

La planificación contiene los... Continuar leyendo "Planificación Estratégica y Gestión de Riesgos en Proyectos de Desarrollo de Software" »

Calor latente pasta fresca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

tipos manejo del instrumental manual:• Movimiento exploratorio: identificar y situar el instrumento bajo la ubicación del cálculo, en la superficie dentaria correspondiente.• Movimiento de trabajo: durante el proc de eliminac del cálculo y depende del instrumento manual q se esté empleando pa el tto.

tipo instrumentos:• Azadas: se utilizan para trabajar por tracción sobre zonas accesibles en las que se encuentran grandes depósitos de tártaro. El borde cortante de la azada es elíptico. El mov se realiza no dañar ni el tejido dental ni el margen gingival.• Cinceles:El cincel trabaja por presión para eliminar el cálculo supragingival en los espacios interproximales y las caras linguales de los dientes anteriores del maxilar inferior.... Continuar leyendo "Calor latente pasta fresca" »

Fundamentos y Operaciones Esenciales de la Minería a Cielo Abierto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Ventajas del Diseño de Minas a Cielo Abierto

El diseño de minas a cielo abierto ofrece múltiples beneficios operativos y económicos:

  • Visibilidad completa: Permite una observación integral de toda la mina.
  • Seguridad de taludes: Los taludes pueden diseñarse para ser más seguros.
  • Excelente ventilación: Se considera una ventilación natural y eficiente.
  • Ahorro energético: Se obtiene ahorro de energía gracias al aprovechamiento de la luz del día.
  • Optimización de personal: Existe un ahorro de personal en comparación con la minería subterránea, donde se requiere más equipo, aunque de menor tamaño.
  • Mayor productividad: La productividad general es superior.
  • Operabilidad de minas nuevas: Las minas de reciente creación son más operables. Las
... Continuar leyendo "Fundamentos y Operaciones Esenciales de la Minería a Cielo Abierto" »

Cálculo de Longitudes y Diferencia Estándar para Pares Recortados en Estructuras de Cubierta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Determinación de Longitudes y Trazado de Pares Recortados

Cálculo de la Longitud del Par Recortado Más Largo

Se debe comenzar determinando la longitud del par recortado más largo, el cual puede coincidir con la de un par común.

Para esto, se considera que la proyección de cualquier juego de pares recortados, junto con el borde exterior de la solera de amarre perimetral, forman un cuadrado.

Proyecciones Geométricas y la Solera de Amarre

Figura 11-51: Vista en planta de los cuadrados proporcionales generados por las proyecciones de los pares comunes y pares recortados formados en la esquina, siendo los lados del cuadrado mayor los dos pares comunes que se aprecian en la vista.

Basados en el cuadrado, se determina que la proyección de un par

... Continuar leyendo "Cálculo de Longitudes y Diferencia Estándar para Pares Recortados en Estructuras de Cubierta" »

Parámetros de Calidad en Métodos Analíticos: Exactitud, Precisión e Incertidumbre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Exactitud en Mediciones

Grado de concordancia entre el resultado de una medición y el valor de referencia aceptado.

Se puede calcular como:

  • El porcentaje de analito recuperado, o
  • La diferencia entre el valor obtenido y el valor real, evaluada estadísticamente (sesgo).

Representatividad de Resultados

Coherencia, concordancia y consistencia de resultados.

Tiene como soporte básico un muestreo adecuado y se relaciona con todo el proceso analítico.

Precisión en Mediciones

Grado de concordancia entre resultados obtenidos en mediciones repetidas de un mismo objeto o de objetos similares, bajo condiciones especificadas.

Se expresa como desviación estándar, desviación estándar relativa o coeficiente de variación.

Tipos de Precisión

  • Repetibilidad: Coincidencia
... Continuar leyendo "Parámetros de Calidad en Métodos Analíticos: Exactitud, Precisión e Incertidumbre" »

Planificación y Operación Minera: Fases, Diseño y Optimización de Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fases de Explotación Minera

Características de las Fases

Cada fase debe ser representativa de un periodo de la vida de la mina. Esto implica mantener la misma ley de alimentación, la misma REM (Recuperación Metalúrgica) y la misma capacidad de planta. Cada fase busca coincidir con una expansión de la mina o la planta, y deben tener tamaños y volúmenes relativamente similares.

Selección de Fases

El primer objetivo es lograr la flexibilidad del programa de producción, disponiendo de más frentes de trabajo para extraer material, con el fin de atenuar posibles problemas operacionales, geomecánicos o fallas en la estructura de recursos. El segundo objetivo es servir de guía para estructurar un orden de extracción durante la vida de la... Continuar leyendo "Planificación y Operación Minera: Fases, Diseño y Optimización de Procesos" »

Fundamentos del Análisis de Modos y Efectos de Falla (AMEF) y Calidad Total

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

1. ¿Qué significa AMEF?

Análisis de Modos y Efectos de Falla.

2. ¿Qué produce las fallas?

Las deficiencias de producto.

3. Mencione los dos enfoques que tiene AMEF.

AMEF de Diseño y AMEF de Proceso.

4. Mencione un ejemplo de falla de diseño y una de proceso.

Ejemplos de fallas en diseño: No se dispara el flash de una cámara fotográfica, fugas en el sistema de frenos, facturas prematuras en las piezas de un carro, etc.

Ejemplos de fallas en procesos: Fallas en el proceso de pulido de un carro, fallas en el proceso de templado, etc.

5. Menciona las tres subdivisiones del proceso AMEF.

  • Encabezados del formato AMEF (campos A-H).
  • Cuerpo del formato AMEF (campos a-n).
  • Modo potencial de falla (b).

6. ¿Qué es el sistema QDF?

Es un sistema detallado que... Continuar leyendo "Fundamentos del Análisis de Modos y Efectos de Falla (AMEF) y Calidad Total" »

Tipos de Distribución en Planta, Células de Trabajo y Equilibrado de Líneas de Montaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Factores Clave en los Tipos de Distribución en Planta

La distribución en planta, o layout, es un elemento fundamental en el diseño de sistemas de producción, ya que define la disposición física de los recursos dentro de una instalación. Existen tres tipos principales de distribución, cada uno con características y factores definitorios específicos.

1. Distribución en Planta por Proyecto (Layout de Posición Fija)

Este tipo de distribución se caracteriza porque el producto permanece en un único lugar, y son los trabajadores, equipos y materiales quienes se desplazan hacia él. Es común en proyectos de gran envergadura como la construcción de edificios, barcos o aviones.

Sus principales factores definitorios y desafíos incluyen:

  • El
... Continuar leyendo "Tipos de Distribución en Planta, Células de Trabajo y Equilibrado de Líneas de Montaje" »

Fundamentos de Metrología Dimensional e Instrumentación: Conceptos Clave y Requisitos ISO 17025

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Metrología Dimensional y Geométrica

  1. Defina al menos 2 rubros de la clasificación de la metrología dimensional
  • Metrología Legal: Relacionada con los requisitos técnicos obligatorios. Garantiza medidas en comercio, salud y seguridad.
  • Metrología Industrial: Se encarga de las medidas aplicadas a la producción, control de calidad y procedimientos.
  1. ¿Con qué instrumentos podemos medir las medidas lineales indirectas relativas?
  • Niveles
  • Reglas ópticas
  • Rugosímetro
  1. Mencione al menos 3 equipos para realizar mediciones con trazos o divisiones angulares.
  • Cinta métrica
  • Regla graduada
  • Calibradores (Vernier)
  1. ¿Cuál es la definición de metrología geométrica?

Es la metrología dimensional que inspecciona piezas basadas en planos con dimensiones lineales y... Continuar leyendo "Fundamentos de Metrología Dimensional e Instrumentación: Conceptos Clave y Requisitos ISO 17025" »