Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Calidad y Metrología en la Ingeniería de Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

1. Objetivo de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad

El aseguramiento de la calidad busca reducir los niveles de defectos en productos y procesos estratégicos, manteniendo las mejoras continuamente. Toda empresa debería implementar un sistema de aseguramiento de la calidad enfocado en obtener productos y servicios libres de defectos que cumplan consistentemente con las especificaciones.

2. Componentes de un Sistema Básico de Aseguramiento de la Calidad

Un sistema básico de aseguramiento de la calidad incluye:

  • Procedimientos bien diseñados y documentados para el control
  • Inspección y prueba de productos y procesos
  • Control de los equipos de medición y prueba
  • Acciones correctivas y preventivas

3. Objetivo Final del Aseguramiento de la Calidad

El... Continuar leyendo "Control de Calidad y Metrología en la Ingeniería de Diseño" »

Principios Clave en Mecánica de Fluidos: Bernoulli y Teorema Pi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Ecuación de Bernoulli

¿Por qué al utilizar la ecuación de Bernoulli se hace una serie de suposiciones?

La ecuación de Bernoulli está diseñada para fluidos ideales, que cumplan una serie de condiciones que permiten analizar la conservación de energía en cualquier parte del fluido. Sin estas condiciones, no podríamos establecer igualdades de energía que se cumplan.

Menciona las suposiciones e identifica un caso real donde esta suposición NO es válida.

Se considera el fluido como no viscoso, con flujo permanente e incompresible. En la práctica, esto no se cumple alrededor de las piedras en algunos ríos o al caer de cataratas, en el aire circundante detrás de un avión o cuando estos sobrepasan la velocidad del sonido y se modifica... Continuar leyendo "Principios Clave en Mecánica de Fluidos: Bernoulli y Teorema Pi" »

Uniones Atornilladas y Soldadas en Estructuras Metálicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Uniones Atornilladas

Las uniones atornilladas se ejecutan taladrando las chapas, superponiéndolas para que coincidan los taladros y pasando a través de ellos tornillos que se fijan con arandela y tuerca. Dos procedimientos:

Tipos de Uniones Atornilladas

  • A cortadura: Se superponen las chapas directamente a unir y solo trabaja a cortante una sección transversal del tornillo. Los esfuerzos de tracción quedan con pequeña excentricidad que produce flexión sobre ellos.
  • A doble cortadura: Mediante dos cubrejuntas, las chapas a unir quedan alineadas sin originar flexión en los pasadores, que trabajan a cortante por dos secciones y su resistencia es el doble que en cortadura simple.

Mecanismos de Resistencia

  • Por cortante (no pretensadas 4.6-5.6-6.8
... Continuar leyendo "Uniones Atornilladas y Soldadas en Estructuras Metálicas" »

Fundamentos de Ingeniería de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Fundamentos de Ingeniería de Software

Ingeniería de Software:

La Ingeniería de Software es una disciplina de la Ingeniería que concierne a todos los aspectos de la producción de software. Concierne a teorías, métodos y herramientas para el desarrollo profesional de software, su tarea principal es minimizar riesgos.

Conceptos Clave

Riesgo

Es todo evento que afecta a la organización, ya sea positiva o negativamente.

Software

Todo programa de cómputo y su documentación asociada.

Proceso de Software

Es un conjunto de herramientas, técnicas, materiales y personas para producir o desarrollar software.

Fases del Proceso de Software:

  • Especificación: Establecer claramente los requerimientos y restricciones del sistema.
  • Diseño: Producir un modelo del
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ingeniería de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Auditoría de Calidad: Redacción de No Conformidades con la Técnica ABC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Distribución del Reporte de Auditoría de la Calidad

El reporte de auditoría debería ser emitido dentro de un periodo de tiempo acordado. En caso de demoras, las razones deberían ser comunicadas a la persona que gestiona el programa de auditoría.

El reporte de la auditoría debería estar fechado, revisado y aprobado, según aplique, de acuerdo con los procedimientos del programa de auditoría.

El reporte de la auditoría debería entonces ser distribuido a los receptores designados en los procedimientos o plan de auditoría.

Redacción de No Conformidades con la Técnica ABC

Determine si en los siguientes casos tenemos los suficientes elementos para redactar una no conformidad utilizando la técnica A (no conformidad), B (consecuencia) y C... Continuar leyendo "Auditoría de Calidad: Redacción de No Conformidades con la Técnica ABC" »

Ejercicios Prácticos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica para Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Problema 1: Cálculo del Esfuerzo Cortante en Flujo Laminar

Descripción del Problema

Se presenta un problema de flujo entre dos placas separadas y cm, con una distribución de velocidades μ(y) = 120(0.05 - y²) y flujo de agua a 10°C. El objetivo es calcular la magnitud del esfuerzo cortante.

Datos

  • Distribución de velocidades: μ(y) = 120(0.05 - y²)
  • Temperatura del agua: 10°C
  • Viscosidad dinámica (μ) del agua a 10°C (de tablas): 1.36 kg·s/m²

Ecuaciones y Cálculos

La función de velocidad proporcionada es μ(y) = 6y - 0.05y². Derivando esta expresión para obtener el gradiente de velocidad:

dμ/dy = 6 - 0.1y

Aplicando la ley de viscosidad de Newton para el esfuerzo cortante (τ = μ * (dμ/dy)), se sustituyen los valores:

τ = 1.36 * (6 - 0.

... Continuar leyendo "Ejercicios Prácticos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica para Ingeniería" »

Estructura y Documentación de un Sistema de Gestión Medioambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Sistema Documental en la Gestión Medioambiental

La gestión medioambiental es un conjunto de procedimientos y documentación que está orientado a la mejora de los procesos productivos en relación con el medio ambiente. El Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) debe estar documentado, y estos documentos se consideran la base para las certificaciones, las cuales evalúan el cumplimiento de los requisitos mínimos.

La documentación exigida por un sistema ambiental corresponde a: manual de gestión medioambiental, programas y planes de gestión medioambiental, procedimientos, instrucciones de trabajo y registros.

Conceptos Clave

Gestión documental
Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización
... Continuar leyendo "Estructura y Documentación de un Sistema de Gestión Medioambiental" »

Tipos de Contratos Públicos y Tramitación de Contratos Menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Tipos de Contratos Públicos según su Importe

Los contratos, según su importe, se clasifican en:

  1. Menor: (Obras: 40.000€ / Suministros y servicios: 15.000€ / Concesión: 40.000€)
  2. Supersimplificado: (Obras: 80.000€ / Suministros y servicios: 35.000€)
  3. Simplificado: (Obras: 2.000.000€ / Servicios y suministros: 100.000€)
  4. Mayor: Todo lo que supere el umbral del contrato simplificado.

En los contratos simplificados y supersimplificados, al igual que en los mayores, es obligatorio realizar pliegos.


Esquema de Tramitación de un Contrato Menor

  1. Informe de Necesidad

    Se debe solicitar un informe que justifique la necesidad del suministro, servicio u obra. Esta justificación debe declarar que no se incumple la ley de contratos. Debe ser firmado

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Públicos y Tramitación de Contratos Menores" »

Principios Fundamentales para el Diseño de Prótesis Parcial Removible (PPR)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Objetivos del Documento

  • Facilitar al odontólogo y al estudiante de odontología el diseño de una PPR, de acuerdo con las necesidades específicas de cada paciente.
  • Disminuir el tiempo dedicado al diseño por parte del odontólogo y del estudiante de odontología, proporcionando una herramienta práctica y poco compleja.
  • Posicionar la PPR como una buena opción de tratamiento, determinado por las condiciones generales e intraorales del paciente.
  • Proporcionarle al odontólogo y al estudiante de odontología una herramienta visual para enseñar a su paciente el diseño de su futura PPR.
  • Orientar al técnico dental sobre las condiciones específicas del caso que se va a rehabilitar.


Definiciones Clave en Prótesis Parcial Removible

  • Prótesis Parcial
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales para el Diseño de Prótesis Parcial Removible (PPR)" »

Impresiones Dentales: Tipos y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Qué es una impresión?

• Es una toma en negativo de los dientes que se desea realizar un trabajo odontológico.

• Las impresiones deben reproducir adecuadamente las estructuras bucales del paciente, especialmente las zonas de trabajo.

Impresión Primaria o Preliminar

PRELIMINARES O PRIMARIAS= No necesitan gran exactitud de detalles, y se usan para:

  • Obtener modelos de estudio o diagnóstico.
  • Diseño y Confección de cubetas individuales.
  • Obtención de Modelos Antagonistas.
  • Obtención de Modelos en Ortodoncia y Ortopedia.

Material utilizado: Alginato.

Impresión Definitiva

Las cuales deben poseer gran exactitud de detalles, ya que con ellas obtendremos el modelo definitivo y se usan para:

  • Obtención de los Modelos y troqueles de trabajo.

Materiales Utilizados:... Continuar leyendo "Impresiones Dentales: Tipos y Materiales" »