Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Evacuación de Gases en Diseño e Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

EVACUACIÓN

Definiciones

a) Conducto de evacuación: Puede ser individual o colectivo. La ventilación adecuada es clave.

b) Tiro: Flujo de aire o gases en un conducto producido por un diferencial de presión.

  • 1) Tiro natural: Tiro producido por la diferencia de densidades entre una columna de gases calientes dentro de un conducto y una columna de aire de igual dimensión en la atmósfera exterior.
  • 2) Tiro forzado: Tiro producido de forma mecánica por un ventilador extractor.

Principios físicos

  • La evacuación de gases de combustibles a través de un conducto está determinada por los principios de la termodinámica, mecánica de fluidos y transferencia de calor.
  • El aire caliente es más liviano que el aire exterior.
  • A mayor diferencia de temperatura
... Continuar leyendo "Sistemas de Evacuación de Gases en Diseño e Ingeniería" »

Optimización de la Calidad, Flexibilidad y Servicio al Cliente en la Gestión de Operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Requisitos Clave para la Satisfacción del Cliente y la Eficiencia Operacional

  • Accesibilidad de la información sobre el pedido, tanto para el cliente como para la empresa.
  • Calidad correcta del producto al llegar al destino.
  • Facilidad de pedido.
  • Flexibilidad de los pedidos.
  • Facilidad de devolución o voluntad de la empresa para asumir el coste de la devolución del producto.

La Mejora de la Calidad

Definimos la calidad como un conjunto de características de un producto, proceso o servicio, que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del usuario.

Podemos medir la calidad de un producto comparando las características que posee con las que teóricamente nos han solicitado.

Reconocemos diferentes tipos de calidad, dependiendo de las fases... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad, Flexibilidad y Servicio al Cliente en la Gestión de Operaciones" »

Técnicas de Levantamiento Topográfico: Orientación, Nivelación y Métodos Altimétricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Orientación de la Estación

La observación de las direcciones acimutales puede realizarse a partir de un origen arbitrario de la posición del valor 0 del equipo, o bien puede efectuarse una orientación previa del mismo a una referencia origen.

Métodos de Nivelación

Nivelación Trigonométrica o por Pendientes

Permite obtener desniveles entre puntos, con observaciones de distancias cenitales de cualquier inclinación.

Correcciones:

  • Corrección por esfericidad: (Ce = +D2/2R)
  • Corrección por refracción: (Cr = -kD2/R)
  • Corrección conjunta: (Cc = Ce + Cr)

Nivelación Geométrica o por Altura

Obtención de desniveles entre dos puntos, que utiliza visuales horizontales. Hay 2 tipos:

M.N.G. Simple (Método del Punto Medio)

Sean A y B dos puntos cuyo desnivel... Continuar leyendo "Técnicas de Levantamiento Topográfico: Orientación, Nivelación y Métodos Altimétricos" »

Remodelación de Galpón: Costo Detallado de Instalación de W.C.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Este documento presenta un análisis detallado del precio unitario para la instalación de un W.C. con fluxómetro en un proyecto de remodelación de galpón. Se desglosan los costos de materiales, equipos y mano de obra, proporcionando una visión clara de la inversión necesaria.

Obra: Remodelación de Galpón

Análisis de Precio Unitario

Descripción:

W.C. de asiento, con fluxómetro incluido, descarga al piso, blanco o color claro. Incluye grifería, brida, sello de cera y tornillos.

  • Código: E662141100
  • Unidad: pza
  • Cantidad: 8,00
  • Rendimiento: 4,0000
1. Materiales
NoDescripciónUndCantidadDespPrecioTotal
1W.C. Carlton para fluxómetro, con asientopza1,00000,014.500,0014.500,00
2Fluxómetro manual para W.C. Sloanpza 1,00000,045.000,0045.000,00
3Teflón
... Continuar leyendo "Remodelación de Galpón: Costo Detallado de Instalación de W.C." »

Fundamentos del Control Interno: COSO y Gestión de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Básicos

  • Riesgo: La posibilidad de que un evento ocurra y afecte negativamente a la consecución de los objetivos.
  • Riesgo Inherente: El riesgo que afecta la consecución de los objetivos de la organización en caso de que no ocurran las medidas adoptadas por la dirección para alterar la probabilidad o impacto del riesgo.
  • Riesgo Residual: Riesgo que afecta la consecución de los objetivos y que sigue existiendo una vez implantadas las medidas adoptadas por la dirección para alterar la probabilidad o impacto del riesgo.
  • COSO: Marco Integrado del Control Interno
  • Control Interno: Es un proceso, efectuado por el directorio, diseñado para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos.

Objetivos del Control Interno

  • Operacionales:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Control Interno: COSO y Gestión de Riesgos" »

Optimización del Mantenimiento para la Producción Limpia y la Sostenibilidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Mantenimiento y Gestión Ambiental para la Producción Sostenible

La relación entre el mantenimiento, la gestión y el desempeño ambiental es fundamental. Es importante aclarar que el buen o mal desempeño ambiental de una empresa —es decir, el cumplimiento de normas, el grado de contaminación y las pérdidas de materia prima, entre otros factores— es consecuencia directa del nivel de eficiencia de su gestión ambiental.

Proceso Detallado para el Mantenimiento de Maquinaria

A continuación, se describe un proceso estructurado para el mantenimiento de equipos y maquinaria:

  1. Paso 1: Inventario y Clasificación de la Información. Recopilación y organización de datos relevantes sobre los equipos.
  2. Paso 2: Selección de Equipos para Mantenimiento.
... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento para la Producción Limpia y la Sostenibilidad Empresarial" »

Agentes que intervienen en el proceso de edificación: funciones y responsabilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Agentes que intervienen en la edificación

En el proceso de edificación intervienen diversos agentes, cada uno con funciones y responsabilidades específicas. A continuación, se detallan los principales:

Promotor

Se considera promotor a cualquier persona, física o jurídica, pública o privada, que, individual o colectivamente, decide, impulsa, programa y financia, con recursos propios o ajenos, las obras de edificación para sí o para su posterior enajenación, entrega o cesión a terceros bajo cualquier título.

Entre las obligaciones del promotor podemos resaltar:

  • Ser titular de un derecho sobre el solar que le faculte para construir en él.
  • Facilitar la documentación necesaria para la redacción del proyecto.
  • Gestionar las correspondientes
... Continuar leyendo "Agentes que intervienen en el proceso de edificación: funciones y responsabilidades" »

Protocolos de Seguridad y Saneamiento en Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Seguridad alimentaria en desastre: cómo se afecta la seguridad alimentaria. Propósito de la ayuda alimentaria. Etapas de la ayuda alimentaria. Prioridades de un programa de ayuda alimentaria. Manejo de los alimentos.

Durante: campamentos, familias, parientes, albergues, cocinas comunitarias, ventas, seguridad alimentaria, inocuidad.
Alimentación a damnificados: oportunidad en el suministro, cálculo de raciones (1700 a 2000 kcal por día). Preparación de raciones: alimento básico + grasa + proteína (cereal 400gr, aceite 15 gr, pescado seco 50 gr). Necesidad alimentaria: cálculo de raciones. Ayuda internacional.

Suministro de agua

Evaluar la ubicación, tipo y magnitud de los daños. Análisis de calidad. Suspender servicio temporalmente.... Continuar leyendo "Protocolos de Seguridad y Saneamiento en Emergencias" »

Propiedades de los Materiales: Dureza, Impacto, Temperatura y Sistemas de Numeración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Dureza

La dureza es la resistencia de un material a la penetración por una herramienta con punta. El concepto de dureza representa la propiedad de lo que es sólido, difícil de cortar, caracterizado por su resistencia a la penetración localizada. Inicialmente se intentó clasificar a los materiales por la capacidad de unos rayar a otros (escala Mohs). Posteriormente, este método se sustituyó por la medida de las características dimensionales de marcas producidas por un penetrador. Existen tres métodos de ensayo de la dureza por penetración:

1. Ensayo Brinell

El penetrador es una bola de acero, o de carburo de wolframio. El ensayo consiste en poner en contacto el penetrador con la superficie a ensayar y aplicar la carga progresivamente,... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Dureza, Impacto, Temperatura y Sistemas de Numeración" »

Vertedero de demasías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Proceso Constructivo

  1. Canal de desvío
  2. Construcción de plataforma
  3. Trazar eje del canal.
  4. Trazar bordes de las bases del canal
  5. Construcción de las Cerchas o marcos de madera de acuerdo a las    dimensiones de canal trapezoidal.
  6. Excavación de la caja
  7. Colocación de las cerchas o marcos de madera.
  8. Revestimiento del canal.
  9. Retiro de las cerchas o marcos de madera y llenado de las juntas de dilatación con brea.

¿Qué es una bocatoma?


                Son estructuras hidráulicas construidas sobre un río o un canal con el objeto de captar o extraer una parte o la totalidad del caudal de la corriente principal, para ser utilizada en un fin específico, como abastecimiento de agua potable, generación de energía eléctrica, acuicultura,... Continuar leyendo "Vertedero de demasías" »