Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Geoquímica y Caracterización de Rocas Sedimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Conceptos Clave en Geoquímica y Caracterización de Rocas

5. Influencia de la Relación w/r en Reacciones Geoquímicas

Cuando la relación w/r (agua/roca) es grande, las reacciones tienen más altas probabilidades de llegar a su fin que de alcanzar el equilibrio.

Si la relación w/r es pequeña, las reacciones controlan el ambiente y el equilibrio es posible si las condiciones de las rocas son adecuadas.

6. Desafíos en la Clasificación de Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias, al ser transportadas a largas distancias, a menudo pierden algunas de sus propiedades y características originales. Además, tienen una alta probabilidad de ser alteradas por el ambiente y por el medio de transporte en el que se mueven, lo que dificulta su clasificación... Continuar leyendo "Principios de Geoquímica y Caracterización de Rocas Sedimentarias" »

Fundamentos de las Normas ISO para la Gestión de Calidad: 9000, 9001 y 19011

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Qué es la ISO?

La ISO (International Organization for Standardization) es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo.

¿Qué son las normas de calidad ISO?

Las Normas ISO 9000 son un conjunto de directrices sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

Diferencias y Objetivos: ISO 9001:2015, ISO 19011:2011 e ISO 9000:2015

Objetivos Principales

  • ISO 9001:2015: Su objetivo principal es aumentar la satisfacción del cliente mediante procesos de mejora continua. Es ideal para que la organización que decida
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Normas ISO para la Gestión de Calidad: 9000, 9001 y 19011" »

Técnicas de Vestibuloplastia en Cirugía Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Profundización Vestibular Submucosa (Técnica de Obwegeser)

  • En el maxilar inferior se practican tres incisiones verticales: una mediana y dos a nivel de los mentonianos.
  • Con tijeras, realizamos la tunelización submucosa y la desinserción de los músculos, que se extirpan parcialmente o se llevan al fondo del vestíbulo.
  • La mucosa despegada se aplica sobre la superficie osteoperióstica, fijándola con puntos en U transfixivos mantenidos por un tutor.
  • En el maxilar superior es suficiente con una incisión mediana; todo lo demás es igual.

Vestibuloplastia con Epitelización Secundaria (Técnica de Obwegeser)

  • Se realiza una incisión horizontal a lo largo del reborde alveolar con disección supraperióstica de la mucosa.
  • El colgajo mucoso se rechaza
... Continuar leyendo "Técnicas de Vestibuloplastia en Cirugía Oral" »

Certificaciones de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Certificaciones de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria Alimentaria

BRC: Certificación de Producto

La certificación BRC (British Retail Consortium) es un estándar de seguridad alimentaria promovido por el Consorcio Británico de Minoristas, cuya misión es defender los intereses de los minoristas. El 90% de los distribuidores ingleses la exigen.

Objetivo: Garantizar que los productos sean seguros, legales y de alta calidad. Esta norma se aplica a fabricantes de productos de marcas privadas. No se aplica a mayoristas, importadores, distribuidores ni al almacenamiento.

Requisitos: Control de aire, agua, plagas, químicos, limpieza, mantenimiento, higiene y formación. Prerrequisitos: HACCP, SOP, BPM.

BRC - 12 requisitos:

  • Equipo directo
  • Seguridad
... Continuar leyendo "Certificaciones de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria Alimentaria" »

Conceptos Clave de Hidrología: Aforos, Escurrimientos y Mediciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Conceptos Fundamentales de Hidrología

¿Qué es el Período de Retorno y su Aplicación en Proyectos?

El período de retorno, también conocido como intervalo de recurrencia, es el tiempo promedio, expresado en años, en el que se espera que ocurra un evento de una magnitud igual o mayor a una dada. Por ejemplo, la cantidad de agua caída durante una tormenta. Se aplica en proyectos para dimensionar obras hidráulicas y evaluar riesgos asociados a eventos extremos.

Estadística de Precipitación para el Método de la Precipitación Máxima Posible

Para aplicar el método de la precipitación máxima posible, se pueden utilizar métodos como el de Thiessen o el de las isoyetas para analizar la distribución espacial de la precipitación.

Tipos de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Hidrología: Aforos, Escurrimientos y Mediciones" »

Conceptos Esenciales de Ingeniería Estructural y Diseño de Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Coeficientes de Combinación

Son coeficientes por los que hay que multiplicar los efectos de las sobrecargas de distinto tipo, para tener en cuenta que todas estas sobrecargas no actúan con valores máximos en el mismo momento. Tienen, por lo tanto, en cuenta la no concomitancia de las sobrecargas, y son menores que la unidad.

Envolvente de Esfuerzos

Es el lugar geométrico de los esfuerzos máximos que puede experimentar cada sección de una estructura para diferentes posiciones de sobrecargas. La superposición ponderada de la ley de esfuerzos correspondiente al peso propio y a la carga permanente, más la envolvente debida a las sobrecargas, sirve para dimensionar y comprobar estructuras en ELU y ELS.

Ley de Esfuerzos

Es el lugar geométrico... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ingeniería Estructural y Diseño de Edificaciones" »

Optimización de Procesos Productivos y Gestión de Materiales en Ingeniería Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Optimización de Procesos Productivos y Gestión de Materiales en la Industria

Departamento de Compras

El área de compras está a cargo de recibir los pedidos de la materia prima requerida y buscar a los proveedores. Las compras son el proceso mediante el cual se adquiere lo necesario para la producción o el funcionamiento de una compañía.

Departamento de Producción

Abarca todo lo relacionado con el desarrollo de los métodos y planes más económicos para la fabricación de productos, la coordinación de la mano de obra, materiales, instalaciones, herramientas y servicios, así como la entrega al cliente.

Estructura del Departamento de Producción

Ingeniería de Producto

Incluye el diseño, desarrollo, selección de materiales y la transición... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Productivos y Gestión de Materiales en Ingeniería Industrial" »

Evolución y Tipologías de Muros: Materiales y Técnicas Constructivas Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tipos de Muros y Materiales Constructivos

Muros de Madera

Los primeros muros se hicieron de madera. Estos muros, al principio, eran vallas. Se hacían hincando las piezas de madera al suelo y arriostrándolas después. Los huecos que quedaban entre la madera se tapaban con barro, hojas o pieles de animales. Para dar resistencia al muro de carga, se aumentaba su sección.

Muros de Barro

Mezclando la tierra con agua se obtiene el barro, de mayor o menor calidad dependiendo de la arcilla que contenga. Se moldea fácilmente y luego endurece. Los primeros muros se realizaban con "pelladas" (montones de barro moldeados con la mano). Luego se realizaron moldes donde echaban el barro y, cuando se secaba, se retiraba el molde, llamado tapial. Dentro del... Continuar leyendo "Evolución y Tipologías de Muros: Materiales y Técnicas Constructivas Antiguas" »

Optimización de la Gestión de Proyectos de Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Planeación y Organización

  1. Descomposición del Proyecto: El primer paso para planificar un trabajo es la descomposición en operaciones o procesos individuales.
  2. Definición de Actividades Críticas: Todas las actividades se llevan al límite de falla, el resultado se denomina solución de falla total.
  3. Restricciones Administrativas: Cuando se realizan actividades normalmente simultáneas en secuencia por decisión gerencial, se presentan restricciones administrativas.
  4. Solución Normal: La solución que minimiza el costo directo total del proyecto se conoce como solución normal.
  5. Pendiente de Costo: Se obtiene dividiendo el costo directo de una actividad entre su duración.
  6. Costo Directo: El costo que debe estimarse para cada actividad es el costo
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Proyectos de Construcción" »

Topografía en Arquitectura: Fundamentos, Aplicaciones y Proceso de Levantamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

¿Qué es la Topografía?

Etimología

  • Topos = Lugar o Territorio
  • Grafo = Escribir o Pintar
  • Sufijo -ia = Cualidad

Definición de Topografía

La topografía es la representación gráfica del terreno. Estudia los principios y procesos que permiten trasladar a un gráfico las características naturales y artificiales de una superficie.

Uso e Importancia de la Topografía en Arquitectura

La topografía abarca los instrumentos existentes, la forma de utilizarlos y los métodos de trabajo necesarios para dibujar el terreno.

Importancia en Arquitectura

  • El suelo o lote es un elemento fundamental para iniciar un diseño.
  • Es la base en la que un diseño o proyecto futuro podrá emplazarse.
  • Permite el relevamiento de edificaciones ya consolidadas.
  • Ayuda a conocer
... Continuar leyendo "Topografía en Arquitectura: Fundamentos, Aplicaciones y Proceso de Levantamiento" »