Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales APPCC: Prerrequisitos para la Seguridad Alimentaria y Calidad Operacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Principios Básicos del APPCC: Prerrequisitos Esenciales

Para una implementación efectiva del sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), es fundamental establecer y mantener una serie de programas prerrequisito. Estos principios básicos aseguran un entorno operativo higiénico y controlado, sentando las bases para la seguridad alimentaria. Los elementos clave incluyen:

  • Formación de los trabajadores.
  • Mantenimiento de los locales, instalaciones y equipos.
  • Limpieza y desinfección.
  • Control de plagas: desinsectación y desratización.
  • Abastecimiento de agua.
  • Prácticas correctas de manipulación y fabricación.
  • Trazabilidad.
  • Residuos químicos en los mataderos.
  • Diseño de locales, instalaciones y equipos.
  • Control de proveedores.
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales APPCC: Prerrequisitos para la Seguridad Alimentaria y Calidad Operacional" »

Fundamentos de Calidad, Sistemas de Gestión y Normas ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. ¿Qué es Calidad?

Es una medida de las propiedades de un bien o servicio que cumplen con los requisitos establecidos por norma o especificaciones técnicas, así como las exigencias del usuario de dicho bien o servicio en cuanto a su funcionalidad, durabilidad y costo.

2. Principios de Calidad

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Enfoque de sistema para la gestión
  • Mejora continua
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

3. ¿Qué es Certificación (conforme a las Normas ISO)?

Es el proceso por el cual una tercera entidad examina nuestro sistema de calidad y verifica la efectividad de nuestro sistema de calidad.

4. ¿Qué es un Sistema de Gestión

... Continuar leyendo "Fundamentos de Calidad, Sistemas de Gestión y Normas ISO" »

Glosario de Términos Esenciales en Diseño e Ingeniería de la Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Términos Fundamentales

Obra Gruesa

Se llama así a la parte de la construcción de un edificio que corresponde a los cimientos, estructuras resistentes, muros soportantes y techumbre.

Vigueta

Viga de menor tamaño, que a veces se apoya en otras principales o vigas maestras. En el caso del álamo, se conoce con este nombre el primer madero labrado a hacha que se prepara desde la punta del tronco, de 5 metros de largo.

Cuartón

Esta palabra indica, en primer lugar, la parte que resulta de aserrar en cruz un madero entero. En general, se da este nombre a piezas aserradas cuyo espesor y ancho fluctúa entre 2 y 6 pulgadas.

Alzaprima

Este nombre se le da a los puntales o pies derechos verticales con que sostenemos el moldaje de losas y vigas de hormigón... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Diseño e Ingeniería de la Construcción" »

Diseños pre y pos tets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

MONTAJE EN ARTICULADOR


Procedimiento Clínico y técnico con el cual logramos obtener un registro físico de las Relaciones funcionales dinámicas y estáticas intermaxilares y dentales del Paciente.Los registros interoclusales o intermaxilares son céntricos y Excéntricos. Son útiles para realizar el montaje de los modelos de estudios o De trabajo en los articuladores, también para programarlos y reproducir las Carácterísticas biomecánicas del aparato masticatorio del paciente.

Arco facial:


Instrumento calibrador utilizado para obtener la relación entre el arco Dentario superior y la base del cráneo y transferir esta relación a la rama Superior del articulador

Guias de remonta:


Excavaciones en forma de ángulo o cuña, con vértice interior... Continuar leyendo "Diseños pre y pos tets" »

Terminología Económica Esencial para Proyectos de Ingeniería y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Conceptos Económicos Fundamentales en Proyectos de Ingeniería y Construcción

En el ámbito de la ingeniería y la construcción, comprender la terminología económica es crucial para una gestión eficiente y transparente de los proyectos. A continuación, se detallan los conceptos clave relacionados con precios, presupuestos y certificaciones de obra.

Precios en la Construcción

Precio Elemental

Precio asignado a cada material que interviene en la obra, clasificado por familias:
  • Simple: Precio de venta como elemento aislado en el proceso constructivo.
  • Compuesto: Coste del material en el momento de su utilización, como elemento dentro del proceso constructivo.

Precio Unitario

Valor económico asignado a cada unidad de obra o partida de obra para... Continuar leyendo "Terminología Económica Esencial para Proyectos de Ingeniería y Construcción" »

Ángulo talud optimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Un Rajo


Se construyen con un determinado ángulo de talud, bancos y bermas en las Que se realiza el transporte y el carguío de los camiones.
Se va construyendo en avances Sucesivos, lateralmente y en profundidad. A medida que se va profundizando en La mina, se requiere ir ensanchándola para mantener la estabilidad de sus Paredes. De este modo, se genera una especie de anfiteatro escalonado con Caminos inclinados especialmente diseñados para el tránsito de los equipos, Cuya forma es dinámica ya que va cambiando a medida que progresa la explotación. La Estabilidad de los taludes de una mina es particularmente crítica, ya que de Eso depende la seguridad de la operación siendo, además, parte importante de la Rentabilidad del negocio. Para
... Continuar leyendo "Ángulo talud optimo" »

Técnicas para la toma de impresiones definitiva en odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

TEMA 2: Técnicas para la toma de impresiones definitiva


18. Defina impresión


Reproducción en negativo de la preparación dentaria y sus estructuras circundantes. Se emplea un material de impresión elástico en una cubeta que se inserta en boca. Una vez fraguado el material, se retira. Posterior se realiza un escayola dental adecuada, se vierte en la impresión y obtiene un modelo de trabajo.
19

) TIPOS DE MATERIALES DE Impresión;
Rígidos:

Yesos para impresión-
Pastas zinquenolicas - óxidos metálicos

TERMOPLASTICOS


MODELINA - CERAS

ELASTOMEROS


HIDROCOLOIDES REVERSIBLES E irreversibles - polisulfuros - soliconas por adición, tradicionales o por condensación - polieteres

REQUISITOS DE UNA Impresión


♦ Plasticidad total antes de fraguar
... Continuar leyendo "Técnicas para la toma de impresiones definitiva en odontología" »

Desarrollo y Etapas Clave en Proyectos de Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Fases Iniciales de un Proyecto de Construcción

  • Origen de un proyecto de construcción
  1. Existencia de una necesidad
  2. Análisis
  3. Identificación y conceptualización de soluciones
  4. Estudios de factibilidad
  5. Evaluación
  6. Financiamiento
  7. Diseño
  8. Licitación
  9. Construcción
  10. Puesta en marcha
  11. Operación y mantención

Instalaciones Sanitarias

  • Instalaciones de alcantarillados

-En edificios de más de 8 pisos y hasta 14 pisos se debe colocar una cañería de descompresión en los primeros 3 pisos.

En edificios de más pisos se debe aumentar el largo de la descompresión.

-El diámetro de la descarga y ventilación depende de su largo y número de U.H.E. (Unidades de equivalencia hidráulica).

-El diámetro de la cañería de descompresión es función de lo indicado en el punto

... Continuar leyendo "Desarrollo y Etapas Clave en Proyectos de Construcción" »

Desafíos y Estrategias en la Gestión Empresarial: Producción, Recursos Humanos y Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Desafíos en la Empresa Familiar

Las empresas familiares a menudo enfrentan desafíos únicos que pueden afectar su éxito a largo plazo. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Debilidades en la Dirección: La falta de experiencia o habilidades de gestión en los miembros de la familia puede llevar a una toma de decisiones deficiente.
  • Resistencia al Ingreso de Socios no Familiares: La preferencia por mantener el control dentro de la familia puede limitar el acceso a talento y capital externo.
  • Motivos para la Ocupación de Cargos Directivos: La asignación de roles basada en lazos familiares en lugar de méritos puede resultar en una gestión ineficaz.
  • Dificultades para la Administración Estratégica del Negocio: La falta de una visión clara y una
... Continuar leyendo "Desafíos y Estrategias en la Gestión Empresarial: Producción, Recursos Humanos y Sistemas de Información" »

El Proceso de Potabilización y el Sistema de Abastecimiento de Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Este documento resume aspectos clave sobre el tratamiento y suministro de agua potable, basado en observaciones y conceptos fundamentales.

1. Aprendizaje sobre la Gira

El agua se somete a numerosos análisis y pruebas para garantizar su potabilidad. El personal de la planta juega un papel crucial, ya que la salud de la población está en sus manos. Una observación relevante es la necesidad de colocar una bomba adicional en la toma para servir de refuerzo.

2. La Prueba de Jarras

Esta prueba consiste en colocar agua cruda en varios vasos de precipitado (generalmente cuatro) y someterlos a agitación en una máquina específica para este fin. Se agregan coagulantes y polímeros para observar la formación de flóculos. Esta máquina simula la velocidad... Continuar leyendo "El Proceso de Potabilización y el Sistema de Abastecimiento de Agua" »