Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de la Estiba Marítima: Seguridad y Eficiencia en el Transporte de Carga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos Fundamentales de la Estiba Marítima

¿Qué es la Estiba?

El arte de colocar la carga a bordo para ser transportada con la máxima seguridad para el buque y su tripulación, ocupando el mínimo espacio posible, evitando averías en la misma y reduciendo al mínimo las demoras en el puerto de descarga.

Objetivos de la Estiba

  • Optimizar el uso del volumen de los espacios destinados a la mercancía, con el objeto de transportar la máxima cantidad posible.
  • Distribuir la carga de acuerdo a un plan de estiba que permita conocer su ubicación y que sirva para planificar y optimizar la descarga en el puerto de destino.
  • Proteger la carga para mantener su integridad y que esta sea entregada en destino en las mejores condiciones.
  • Evitar que las mercancías
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Estiba Marítima: Seguridad y Eficiencia en el Transporte de Carga" »

Determinación del Valor en Aduana: Ajustes al Precio Pagado según Artículo 8

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Artículo 8: Ajustes al Precio para la Determinación del Valor en Aduana

1. Adiciones Obligatorias al Precio Pagado o por Pagar

Para determinar el valor en aduana de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1, se añadirán al precio realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas:

  1. Los siguientes elementos, en la medida en que corran a cargo del comprador y no estén incluidos en el precio realmente pagado o por pagar de las mercancías:
    1. Las comisiones y los gastos de corretaje, salvo las comisiones de compra;
    2. El costo de los envases o embalajes que, a efectos aduaneros, se consideren como formando un todo con las mercancías de que se trate;
    3. Los gastos de embalaje, tanto por concepto de mano de obra como de materiales;
  2. El valor,
... Continuar leyendo "Determinación del Valor en Aduana: Ajustes al Precio Pagado según Artículo 8" »

Soluciones de Cimentación para Viviendas de Madera en Terrenos Inclinados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Consulta Técnica sobre Cimentaciones para Vivienda de Madera en Terreno con Pendiente

1. Consulta sobre Sistema de Fundación

Situación: Un gerente del banco "El Garrote" está interesado en que su empresa construya una vivienda de 2 pisos en estructura de madera, con 210 m² de superficie, en la costa. El sitio presenta una pendiente natural promedio del 6%, según lo informado por el topógrafo. El gerente consulta por escrito si la solución de fundaciones y plataforma sobre el suelo conviene realizarla en cimientos, sobrecimiento y radier de hormigón armado, o mediante pilotes de madera impregnada empotrados a cimientos aislados y envigado estructural de piso.

Solicitud: Redactar una respuesta técnica fundamentando su recomendación.

Respuesta

... Continuar leyendo "Soluciones de Cimentación para Viviendas de Madera en Terrenos Inclinados" »

Patrones angulares y regla de senos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 27,15 KB

1.- Que es la metrología (1 punto)

La metrología es la ciencia que trata De la medición de diferentes magnitudes, los sistemas de unidades y establece Requisitos en la fabricación de los instrumentos de medida.

2.- ¿Qué es la metrotécnia? (1 punto)

La metrotecnia es la parte de la Metrología aplicada a la industria técnica, la cual trata temas como el Conocimiento de los instrumentos de medida, las instrucciones para su correcto Manejo, la conservación y mantenimiento y las pautas para realizar mediciones.

3.- ¿Qué es una medición? (1 punto)

Medición es la determinación del valor Numérico de una magnitud lineal o angular. Verificación es determinar si la Magnitud se encuentra dentro de unos márgenes determinados. En la verificación

... Continuar leyendo "Patrones angulares y regla de senos" »

Optimización y Regeneración de Arenas de Moldeo para Fundición Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Regeneración y Acondicionamiento de Arenas de Moldeo

1. Introducción a la Regeneración de Arenas de Moldeo

La regeneración de las arenas de moldeo es un proceso crucial en la industria de la fundición para optimizar recursos y reducir el impacto ambiental. A continuación, se detallan las propiedades ideales de las arenas de moldeo y los desafíos asociados con el uso de arenas recuperadas.

Propiedades Ideales de las Arenas de Moldeo

  • Aglomerante uniformemente distribuido: El aglomerante debe estar disperso de manera homogénea alrededor de los granos de arena.
  • Humedad controlada y dispersa: La humedad debe estar igualmente dispersa en la mezcla de arena y su cantidad debe ser controlada con precisión.
  • Arena aireada: Los granos deben estar separados
... Continuar leyendo "Optimización y Regeneración de Arenas de Moldeo para Fundición Sostenible" »

Sistemas de Conducción de Vid: Comparativa de Estructuras y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Sistema de Conducción Parral

Características

  • Buena distribución de la fruta.
  • Para variedades con muy altos rendimientos: hasta 30 tn/ha.
  • Cómoda movilización de maquinaria en dos sentidos.
  • Incrementa la densidad con una prudente distancia entre plantas.
  • Buena penetración de agroquímicos en la fruta.
  • Muy buena protección de la fruta del sol.

Desventajas

  • Difícil manejo de luz y canopia, ya que no favorece la penetración de luz.
  • Alto costo de implementación.
  • Exigente en mano de obra.
  • Muy difícil de podar.

Sistema de Conducción T Simple

Características

  • Utiliza formación en cordón bilateral para variedades de poda corta.
  • Para variedades de poda larga, usa formación en corona.

Ventajas

  • Muy bajo costo y fácil de construir.
  • Ideal para variedades de alto
... Continuar leyendo "Sistemas de Conducción de Vid: Comparativa de Estructuras y Manejo" »

Definición de Requisitos de Calidad en Software y Fases del Ciclo de Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 38,43 KB

Definición y Gestión de Requisitos de Calidad en Ingeniería de Software

La correcta descripción de un requisito de calidad es fundamental para el éxito de cualquier proyecto de software. A continuación, se detallan los componentes clave para su formulación:

Componentes de un Requisito de Calidad

  • Escala: Define qué se mide, es decir, la dimensión específica del requisito.
  • Prueba: Describe cómo se mide, mediante un procedimiento claro y no ambiguo.
  • Peor: Establece el valor mínimo apenas aceptable para el requisito.
  • Plan: Indica el valor deseado o el objetivo a alcanzar.
  • Autoridad: Especifica quién, qué o de dónde proviene la información o el estándar para este requisito.
  • Actual: Refleja el valor alcanzado en el sistema en el momento
... Continuar leyendo "Definición de Requisitos de Calidad en Software y Fases del Ciclo de Desarrollo" »

Procesos y Métodos de Explotación Minera: Cielo Abierto y Subterránea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Explotación

– Debe alimentar de manera ininterrumpida a la planta – Método de explotación depende de: Forma, Tamaño, Emplazamiento (profundidad), Factores económicos, tecnológicos, estratégicos, de seguridad superficial: rajo, cantera, placeres subterráneo: autosoportado, relleno, hundimiento

Etapas de un proyecto minero

Recuperación (cierre de minas)

– Devolver el medio a una situación cercana a la inicial: recuperar la topografía, vegetación, restaurar la calidad del suelo y del agua. – Es un proceso que debe pensarse desde el inicio de los desarrollos e integrarse en la planificación de la operación concepto de sustentabilidad

“Satisfacer las necesidades económicas y ambientales actuales mejorando la habilidad de... Continuar leyendo "Procesos y Métodos de Explotación Minera: Cielo Abierto y Subterránea" »

Ingeniería de Requisitos: Desarrollo y Gestión para el Éxito del Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Ingeniería de Requisitos: Fundamentos para el Desarrollo de Software

La construcción de software (SW) es una tarea compleja. Muchos desarrolladores se lanzan a ella sin una comprensión clara de las necesidades, lo que puede conducir al fracaso del proyecto. La ingeniería de requisitos establece una base sólida para el diseño y la construcción, aumentando la probabilidad de satisfacer las necesidades del cliente.

Tareas Clave de la Ingeniería de Requisitos

La ingeniería de requisitos proporciona un mecanismo para:

  • Entender lo que el cliente quiere.
  • Analizar las necesidades.
  • Evaluar la factibilidad.
  • Negociar una solución razonable.
  • Especificar la solución sin ambigüedades.
  • Validar la especificación.
  • Administrar los requisitos a medida que
... Continuar leyendo "Ingeniería de Requisitos: Desarrollo y Gestión para el Éxito del Software" »

Métodos de Explotación y Fases de Descubrimiento en Minería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Métodos de Explotación Minera

Overhand Cut and Fill

Este método se caracteriza por la perforación horizontal realizada por sobre el material de relleno.

Underhand Cut and Fill

En este método, el mineral se encuentra por debajo de la zona rellena, utilizándose típicamente relleno cementado. El proceso comienza en el techo del depósito y avanza descendentemente hasta el nivel de transporte. Se aplica en cuerpos con baja continuidad espacial y en aquellos constituidos por roca mineral y de caja frágil. Presenta una dilución baja (menor al 2%) y una recuperación alta (mayor a 90%), aunque su costo es elevado (60-180 $/t). Es ideal para yacimientos de alta ley.

Shrinkage Stoping

Adecuado para cuerpos tabulares verticales o subverticales de... Continuar leyendo "Métodos de Explotación y Fases de Descubrimiento en Minería" »