Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Reológicas de la Harina: Claves para la Calidad Panadera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Calidad Reológica de las Proteínas en la Harina

Las proteínas son un componente de gran trascendencia en la harina. De su calidad y cantidad depende directamente la calidad panadera de la misma.

El Gluten: Factor Clave de Calidad

El gluten es el factor básico de calidad en la harina de trigo. Está formado por dos tipos de proteínas: gluteninas y gliadinas.

Índice de Sedimentación

El índice de sedimentación mide la velocidad de hidratación de las proteínas del gluten, en función de su calidad.

Alveógrafo: Midiendo la Fuerza y Extensibilidad

El alveógrafo es un instrumento que mide la fuerza (W) de la harina, evaluando el hinchamiento de una lámina de pasta hasta su rotura. El valor W puede variar significativamente:

  • Mínimo: 20 (trigos
... Continuar leyendo "Propiedades Reológicas de la Harina: Claves para la Calidad Panadera" »

Optimización de la Gestión de Almacenes y Control de Inventarios en Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Definición y Propósito de los Almacenes

Un almacén o depósito se define como el conjunto de artículos y materiales que posee una organización, los cuales se encuentran en espera de su posterior utilización en las diferentes secciones o unidades de la misma.

Objetivos Principales de los Almacenes

  • Mantener existencias suficientes de productos y materiales para garantizar el funcionamiento continuo de las diferentes secciones.

Funciones Clave del Almacén

Las funciones esenciales de un almacén incluyen:

  • Solicitar el reabastecimiento de los diferentes artículos cuando sea necesario.
  • Realizar la recepción y el registro de los materiales suministrados.
  • Gestionar el rechazo del material que no satisfaga los requisitos del pedido.
  • Acondicionar, proteger
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Almacenes y Control de Inventarios en Empresas" »

Principios Fundamentales de la Gestión de Almacenes y Logística Operativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,68 KB

El Almacén: Definición y Funciones Esenciales

El almacén es un recinto donde se realizan funciones clave de recepción, manipulación, conservación, protección y posterior expedición de productos.

Importancia de los Almacenes en la Cadena de Suministro

La razón de ser de los almacenes radica en la necesidad de:

  • Evitar desequilibrios en los ritmos de aprovisionamiento.
  • Evitar desequilibrios entre la demanda y la oferta de productos.
  • Optimizar los recursos financieros derivados del coste de los materiales.

Clasificación de Almacenes

Los almacenes pueden clasificarse según diversos criterios:

Clasificación por Departamentos

  • Almacén de entrada: Regulan el flujo interno de materiales para la realización del proceso de fabricación.
  • Almacén de
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Gestión de Almacenes y Logística Operativa" »

Determinación de Coordenadas y Direcciones en Topografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Determinación de Coordenadas

Existen diferentes métodos para determinar las coordenadas de un punto en topografía:

  • Plano: Las coordenadas de las piezas se obtienen directamente del plano.
  • GNSS: Las coordenadas proceden de un sistema GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite).
  • SIPNAP: Las coordenadas se obtienen del SIPNAP (Sistema de Información sobre las Posiciones Nacionales de Referencia) de una pieza.
  • Analítico: Las coordenadas se determinan con procedimientos planimétricos.
  • RTK: Apoyado en punto de coordenadas conocidas: El posicionamiento tiene su origen en un punto de enganche (PE) de coordenadas conocidas.

El Goniómetro

El goniómetro es un instrumento topográfico utilizado para medir ángulos horizontales y verticales. Sus... Continuar leyendo "Determinación de Coordenadas y Direcciones en Topografía" »

Principios y Técnicas Esenciales en la Manipulación de Ácidos Nucleicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Conceptos Clave en Técnicas de Biología Molecular

  • Se utiliza acetilcisteína para tratar muestras de: d) Esputo
  • Para estudiar ácidos nucleicos en sangre, se suelen aislar: e) Monocitos
  • Se utiliza un raspador para: a) Cultivos celulares
  • ¿Para qué se utiliza el nitrógeno líquido? c) Para homogenización manual
  • Sobre el EDTA: e) Ninguna es correcta
  • En la purificación por solventes: e) Ninguna es correcta
  • No es cierto que: a) Usamos lisozima (Implícito: siempre o en todos los casos)
  • Un intercambiador aniónico: b) Fija cargas negativas
  • Respecto a la cromatografía en columna, el eluyente es: a) El que desplaza al ADN
  • Las sales caotrópicas se usan en: d) Cromatografía de adsorción
  • Se usa isopropanol para el: b) Lavado del ADN
  • Se usa cloroformo en
... Continuar leyendo "Principios y Técnicas Esenciales en la Manipulación de Ácidos Nucleicos" »

Equipos Esenciales en Plantas de Tratamiento de Áridos: Alimentación y Lavado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Equipos en Plantas de Tratamiento Fijas: Alimentación y Lavado

1. Equipos de Alimentación

Los equipos de alimentación son cruciales para el correcto funcionamiento de una planta de tratamiento de áridos. Aseguran un flujo constante y controlado de material, optimizando el rendimiento y protegiendo la maquinaria.

Tolvas

Depósitos metálicos abiertos con forma de tronco de pirámide invertido. Su función principal es la recepción y el almacenamiento temporal del material antes de ser procesado o expendido.

Alimentadores

Equipos ubicados a la salida de una tolva. Alimentan de forma continua a los equipos de trituración y molienda, evitando sobrecargas y garantizando un rendimiento óptimo. Protegen el resto de la instalación al prevenir... Continuar leyendo "Equipos Esenciales en Plantas de Tratamiento de Áridos: Alimentación y Lavado" »

Transporte de Mercancías por Carretera en España: Claves, Operadores e Infraestructura Logística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Transporte de Mercancías por Carretera

Características Básicas del Transporte por Carretera

  • Penetración: Ofrece un servicio puerta a puerta.
  • Flexibilidad: Se adapta a cualquier tipo de mercancía y servicio.
  • Control: Facilita el seguimiento del vehículo y la carga.
  • Rapidez: Aunque no es el más rápido, es eficiente para cortas y medias distancias.
  • Eficacia: Combina las características anteriores para una operación óptima.
  • Complementariedad: Gracias a su capacidad de penetración, se coordina eficazmente con otros servicios de transporte.

Ministerio de Fomento: Rol en el Transporte Terrestre

El Ministerio de Fomento (actualmente Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) desempeña un papel crucial en el transporte terrestre, encargándose... Continuar leyendo "Transporte de Mercancías por Carretera en España: Claves, Operadores e Infraestructura Logística" »

Materiales de Construcción: Tipos y Aplicaciones en la Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Materiales de Construcción

Materiales Pétreos

Los materiales pétreos de construcción se extraen directamente de la naturaleza, encontrándose en las rocas en forma de losas o grandes bloques.

Tipos de Materiales Pétreos

  • Granito: De color gris-negro, formado por cuarzo, feldespato y mica. Es duro, resistente y permite un pulido perfecto.
  • Mármol: Rocas calizas poco porosas, de gran dureza y resistencia. Se presenta en diferentes colores.
  • Pizarra: Roca fósil de compactación de arcilla, de color negro. Es dura, densa, compacta e impermeable. Se extrae en forma de lajas.
  • Piedra Caliza: Roca sedimentaria de color amarillento-blanco. Es porosa, muy abundante y barata.
  • Piedra Arenisca: Roca sedimentaria formada por arena, la más abundante. De color
... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Tipos y Aplicaciones en la Ingeniería" »

Fundamentos del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000: Objetivos y Vocabulario Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Establecimiento de Objetivos y Metas de Calidad

Teniendo en cuenta los factores y principios de calidad, algunos Objetivos y Metas de Calidad clave son:

  • Meta: Aumentar el grado de satisfacción del cliente
    • Objetivo 1: Reducir el número de reclamaciones de los clientes.
    • Objetivo 2: Reducir los plazos de entrega.
  • Meta: Mejorar los procesos del sistema
    • Objetivo 1: Disminuir la cantidad de material desechado.
    • Objetivo 2: Reducir los costes de las reclamaciones de clientes.
    • Objetivo 3: Mejorar la satisfacción del personal.
  • Meta: Aumentar el número de acciones de mejora
    • Objetivo 1: Aumentar la implicación de los miembros de la organización.
    • Objetivo 2: Incluir reconocimiento en el plan de personal.

Sistema de Gestión de Calidad (SGC) e ISO 9000

Para el... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000: Objetivos y Vocabulario Clave" »

Densidad relave ciclonado

Enviado por mbb15 y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,73 KB

REGLAMENTO PARA LA Aprobación DE PROYECTOS DE DISEÑON CONTRUCN Operación Y Cerré DE LOS Depósitos DE RELAVES

CONSIDERANDO:



1. La necesidad de proteger la salud y seguridad de las personas, la protección del medio ambiente
y la utilización racional de los recursos naturales.
2.
La diversidad de sistemas de depósitos de relaves y el avance que han experimentado los
métodos de diseno, construcción y operación de aquellos.
3.
La necesidad de precisar las exigencias técnicas para obtener la aplicación de conceptos mas
avanzados en la construcción de depósitos de relaves de la minería chilena.
4.
La importancia de dar cumplimiento a las disposiciones sobre eficiencia y coordinación de los
órganos de la Administración del Estado, contenida
... Continuar leyendo "Densidad relave ciclonado" »