Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Corte en Cabezales de Pilotes: Consideraciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Verificación del Corte en Cabezales de Pilotes

Se deben tener en cuenta los esfuerzos cortantes, ya que su gran magnitud influye en las reacciones de los pilotes.

El plano crítico se encontrará a una distancia d del plano de flexión.

Ubicación del Plano Crítico de Corte

  • Caso 1: Plano crítico de corte ubicado entre la cara de la columna y la cara interna de la fila de pilotes más cercana. Si c >= φ/2 (diámetro del pilote), las reacciones de los pilotes producen corte en la sección 1-1.
  • Caso 2: Plano de corte crítico ubicado más allá de la cara opuesta de la fila de pilotes más próxima. Si c >= φ/2, las reacciones de los pilotes de la primera fila no originarán corte, produciéndolos los que se encuentran a la derecha de la
... Continuar leyendo "Cálculo de Corte en Cabezales de Pilotes: Consideraciones Clave" »

Determinación de Propiedades Mecánicas de Rocas: Métodos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Cálculos

  • Se calcula la tensión máxima como la razón entre la carga máxima y el área transversal.
  • Se grafican las diferentes tensiones máximas (ordenada) y confinamientos (abscisa) para cada probeta.

Resultados

  • Descripción litológica de la roca.
  • Orientación del eje del testigo con respecto a la anisotropía de la roca.
  • Número de ensayos realizados.
  • Duración del ensayo y velocidad de aplicación de la carga.
  • Diámetro y altura de la muestra.
  • Contenido de agua y grado de saturación.
  • Fecha y tipo de máquina utilizada.
  • Modo de falla.
  • Una tabla con los valores de tensión axial y confinamiento para cada ensayo.
  • Se debe reportar si el ensayo realizado no cumple con alguna de las especificaciones listadas anteriormente.

Resistencia a la Tracción Uniaxial

Normas

  • ISRM
... Continuar leyendo "Determinación de Propiedades Mecánicas de Rocas: Métodos y Procedimientos" »

Elementos Clave en la Elaboración de Proyectos Técnicos: Normativa, Planos y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Elementos Clave en la Elaboración de Proyectos Técnicos

Planos del Proyecto

Los planos son esenciales en cualquier proyecto técnico. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Planos de situación
  • Planos generales
  • Planos de cubiertas
  • Planos de emplazamiento
  • Planos de urbanización

Contrato de Confidencialidad

Un contrato de confidencialidad protege la información secreta, también conocida como *know-how*, que una parte (el tenedor) mantiene en secreto.

Normativa UNE

La UNE es un conjunto de normas tecnológicas creadas por los comités técnicos de normalización (Española). Un ejemplo es la Norma UNE 157001:2014, que establece los “Criterios generales para la elaboración formal de los documentos que constituyen un proyecto técnico”.

Tipos de Productos

... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Elaboración de Proyectos Técnicos: Normativa, Planos y Etapas" »

Errores comunes en la toma de muestras y cómo evitarlos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

0. Razonar un escenario de exposición onsite u offsite y otras vías de exposición

Al ser una ingesta de suelo, la exposición es onsite e incluye:

  • Ingesta de agua contaminada.
  • Inhalación de partículas.
  • Contacto dérmico con el suelo contaminado.

1. Funcionamiento de un PID y propiedades de un contaminante

La lámpara PID emite fotones ultravioleta que ionizan gases con un potencial de ionización menor que la energía de los fotones. La corriente generada es proporcional a la concentración del gas. Un contaminante debe ser gaseoso y tener un potencial de ionización menor que el de la lámpara.

2. Tramo ciego y ranurado de un pozo

El piezómetro consta de dos tramos:

  • Tramo ranurado (screen): permite la entrada de agua al pozo sin partículas de
... Continuar leyendo "Errores comunes en la toma de muestras y cómo evitarlos" »

Plan Parcial: Desarrollo y Ordenación del Suelo Urbanizable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Plan Parcial: Instrumento de Ordenación del Suelo Urbanizable

El Plan Parcial es un instrumento de planificación que desarrolla en detalle la ordenación del suelo urbanizable (delimitado, sectorizado o programado), de acuerdo con las determinaciones previas del Plan General y, en su caso, de las Normas complementarias y subsidiarias del planeamiento. No podrán redactarse Planes Parciales sin que previa o simultáneamente, pero en expediente separado, se haya aprobado definitivamente el Plan General o las Normas Subsidiarias que, en ningún caso, podrán ser alterados por el planeamiento de desarrollo.

Contenido del Plan Parcial

Un Plan Parcial debe incluir:

  • Delimitación del área de planeamiento a desarrollar.
  • Asignación de usos pormenorizados
... Continuar leyendo "Plan Parcial: Desarrollo y Ordenación del Suelo Urbanizable" »

Glosario Esencial de Términos para Reformas y Homologación de Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Glosario Esencial de Términos para Reformas y Homologación de Vehículos

Comprender la terminología específica es fundamental al abordar cualquier modificación o proceso de homologación en vehículos. A continuación, se presenta un glosario de los términos más relevantes en este ámbito:

Definiciones Clave en Reformas y Homologación

Servicio Técnico de Reformas

Entidad designada por la autoridad de homologación española como laboratorio para llevar a cabo informes de las reformas tipificadas en el presente Real Decreto (RD) y los ensayos previstos en los actos reglamentarios afectados por dichas reformas.

ITV (Inspección Técnica de Vehículos)

Instalaciones cuyo objeto es la ejecución material de las inspecciones técnicas obligatorias

... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos para Reformas y Homologación de Vehículos" »

Claves para Diseñar Escaparates Atractivos y Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Escaparate: Comunicación Clave entre Comercio y Cliente

El escaparate es el vehículo fundamental de comunicación entre el comercio y los clientes potenciales. Sintetiza y refleja el estilo de la tienda, mostrando qué es y qué vende.

Objetivo Principal del Escaparate

El objetivo fundamental del escaparate es conseguir que los clientes potenciales entren en el local. Su efectividad es mayor en zonas con un tráfico denso de peatones.

Un escaparate debe sintetizar y reflejar las características del establecimiento. De esta forma, el cliente se hará una idea de los productos y la calidad que encontrará en el interior.

El escaparate es un arma clave de atracción del consumidor.

Requisitos de un Buen Escaparate

  • Transmisión de la Información:
... Continuar leyendo "Claves para Diseñar Escaparates Atractivos y Efectivos" »

Normas ISO 9000 y 9001: Mejora de la Calidad y Satisfacción del Cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1. Calidad

Calidad es que un conjunto de características cumplan las expectativas establecidas, generalmente obligatorias.

Una norma se define como un documento técnico, que ha sido elaborado con la participación de las partes interesadas y que aprueba un organismo reconocido nacional o internacional.

2. Organismos

AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación):

  • La elaboración de las normas técnicas españolas UNE y la participación en ISO y CEN.
  • La certificación de productos, empresas y servicios.
  • Difusión de cultura y calidad.
  • Difusión y venta de las normas UNE e ISO.
  • La organización de cursos y seminarios.

RELE (Red Española de Laboratorios de Ensayo): Se creó con los siguientes objetivos:

  • El fomento, la coordinación
... Continuar leyendo "Normas ISO 9000 y 9001: Mejora de la Calidad y Satisfacción del Cliente" »

Técnicas de Vestibuloplastia en Cirugía Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Profundización Vestibular Submucosa (Técnica de Obwegeser)

  • En el maxilar inferior se practican tres incisiones verticales: una mediana y dos a nivel de los mentonianos.
  • Con tijeras, realizamos la tunelización submucosa y la desinserción de los músculos, que se extirpan parcialmente o se llevan al fondo del vestíbulo.
  • La mucosa despegada se aplica sobre la superficie osteoperióstica, fijándola con puntos en U transfixivos mantenidos por un tutor.
  • En el maxilar superior es suficiente con una incisión mediana; todo lo demás es igual.

Vestibuloplastia con Epitelización Secundaria (Técnica de Obwegeser)

  • Se realiza una incisión horizontal a lo largo del reborde alveolar con disección supraperióstica de la mucosa.
  • El colgajo mucoso se rechaza
... Continuar leyendo "Técnicas de Vestibuloplastia en Cirugía Oral" »

Factores Clave en Ubicación y Diseño de Presas de Residuos Mineros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Factores que Influyen en la Ubicación y Diseño de las Presas de Residuos

Factores Locales

  • Geología
  • Sismicidad
  • Topografía
  • Red de drenaje
  • Condiciones del agua subterránea
  • Precipitaciones
  • Evaporación
  • Disponibilidad de terrenos
  • Precio de los terrenos

Características de los Lodos

  • Producción de residuos
  • Granulometría
  • Contenido en arcilla
  • Composición química
  • Método de vertido
  • Densidad de los lodos
  • Lixiviabilidad

Características de los Efluentes

  • Químicas:
    • pH
    • Cationes metálicos
    • Potencial de oxidación/reducción
    • Toxicidad
  • Producción de efluentes
  • Capacidad de circulación
  • Necesidades de evaporación

Limitaciones Ambientales

  • Calidad del aire
  • Calidad de las aguas superficiales
  • Calidad de las aguas subterráneas
  • Requerimientos de restauración
  • Drenaje del agua superficial

Consideraciones

... Continuar leyendo "Factores Clave en Ubicación y Diseño de Presas de Residuos Mineros" »