Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Gestión de la Prevención en la Empresa

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales es un sistema estructural que define la política de prevención y establece los mecanismos necesarios para gestionar la seguridad y salud en la empresa.

Actividades y Medidas Preventivas:

  • Diseñar un plan de riesgos laborales.
  • Evaluar los riesgos existentes en el lugar de trabajo que no hayan podido eliminarse.
  • Planificar la actividad preventiva según las prioridades marcadas en la evaluación.
  • Vigilar la salud de las personas trabajadoras.
  • Formar e informar a la plantilla sobre los riesgos y las medidas preventivas.
  • Elaborar un plan de emergencia y prestación de primeros auxilios.
  • Adoptar un
... Continuar leyendo "Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa" »

Desafíos y Estrategias en la Gestión Empresarial: Producción, Recursos Humanos y Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Desafíos en la Empresa Familiar

Las empresas familiares a menudo enfrentan desafíos únicos que pueden afectar su éxito a largo plazo. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Debilidades en la Dirección: La falta de experiencia o habilidades de gestión en los miembros de la familia puede llevar a una toma de decisiones deficiente.
  • Resistencia al Ingreso de Socios no Familiares: La preferencia por mantener el control dentro de la familia puede limitar el acceso a talento y capital externo.
  • Motivos para la Ocupación de Cargos Directivos: La asignación de roles basada en lazos familiares en lugar de méritos puede resultar en una gestión ineficaz.
  • Dificultades para la Administración Estratégica del Negocio: La falta de una visión clara y una
... Continuar leyendo "Desafíos y Estrategias en la Gestión Empresarial: Producción, Recursos Humanos y Sistemas de Información" »

Análisis de solvencia y liquidez empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

SOLVENCIA

1 peligrosa. La empresa está en suspensión de pagos.1 – 1.5 precaución. Puede acabar en suspensión de pagos1.5 - 2 correcta. Solvencia adecuada>2 atención. Tiene exceso de AC corriendo riesgo de rentabilidad menor, así que debe emplearlo bien.

TESORERÍA

0.75 precaución. Puede tener dificultades para afrontar las deudas0.75-1 correcta. La empresa no tiene problemas de liquidez>1 atención. La empresa tiene acceso de D y Ry corriendo el riesgo de rentabilidad menor, así que debe emplearlo bien.

TESORERIA INMEDIATA

0.1 precaución. Puede tener dificultades para afrontar deudas inmediatas0.1 - 0.3 correcta. Tiene D para afrontar las deudas inmediatas>0.3 atención. Tiene exceso D, corriendo el riesgo de rentabilidad menor,

... Continuar leyendo "Análisis de solvencia y liquidez empresarial" »

El Proceso de Potabilización y el Sistema de Abastecimiento de Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Este documento resume aspectos clave sobre el tratamiento y suministro de agua potable, basado en observaciones y conceptos fundamentales.

1. Aprendizaje sobre la Gira

El agua se somete a numerosos análisis y pruebas para garantizar su potabilidad. El personal de la planta juega un papel crucial, ya que la salud de la población está en sus manos. Una observación relevante es la necesidad de colocar una bomba adicional en la toma para servir de refuerzo.

2. La Prueba de Jarras

Esta prueba consiste en colocar agua cruda en varios vasos de precipitado (generalmente cuatro) y someterlos a agitación en una máquina específica para este fin. Se agregan coagulantes y polímeros para observar la formación de flóculos. Esta máquina simula la velocidad... Continuar leyendo "El Proceso de Potabilización y el Sistema de Abastecimiento de Agua" »

Gestión Eficiente de Almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Almacenamiento

Definición

El almacenamiento es el procedimiento mediante el cual se aplican los recursos humanos y materiales para lograr el funcionamiento eficiente de los almacenes de una empresa.

Objetivos

  1. Almacenar productos para adecuar la demanda: Asegurar la disponibilidad de productos para satisfacer las necesidades de los clientes.
  2. Garantizar un suministro continuo de los productos: Evitar interrupciones en la cadena de suministro y mantener un flujo constante de productos.
  3. Optimizar la aplicación de recursos financieros: Minimizar los costos asociados al almacenamiento y maximizar la rentabilidad.

El Almacén

Un almacén es un espacio físico donde se guarda, de manera ordenada y bajo criterios de rentabilidad, el stock de mercancía cuyo... Continuar leyendo "Gestión Eficiente de Almacenes" »

Proyectos Industriales: Definición, Fases, Clasificación y Documentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB

Definición de Proyecto

Un conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para dar idea de lo que ha de ser una realización de ingeniería, la combinación de recursos humanos y no humanos, agrupados en una organización temporal para alcanzar un objetivo o fin determinado.

Realización o Fases del Proyecto Industrial

El proceso se puede estructurar en 6 fases:

1. Estudio Previo

Se ejecuta un estudio previo para analizar de manera objetiva las condiciones sociales, económicas, técnicas. Asimismo, se han de estudiar los posibles mercados en todos sus ámbitos, se preverán clientes, formas de pago, obtención de divisas, etc.

2. Anteproyecto

A partir de unos cálculos previos se diseñan unas formas mediante el análisis de las distintas... Continuar leyendo "Proyectos Industriales: Definición, Fases, Clasificación y Documentación" »

Materiales utilizados en la construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Materiales utilizados en la construcción:

Son empleados en la edificación de viviendas, monumentos y obras públicas.

Materiales pétreos:

Rocas compactas: bloques de piedra de roca caliza, mármol, etc. Se les nombran sillares, adoquines, lozas... Rocas disgregadas: fragmentos de piedra de tamaño variable. Se encuentra la arcilla que se caracteriza por su gran capacidad de absorber agua y por áridos que consta de arena y gravilla.

Materiales aglomerados:

Consta del yeso (mineral en polvo + agua) que cubre paredes y techos. Y negro: color grisáceo con impurezas y sirve para obras con acabados vistosos. Y blanco: color blanco y pocas impurezas, sirve para enlucir/recubrir paredes. Escayola: yeso fino y de mayor calidad, sirve para molduras,
... Continuar leyendo "Materiales utilizados en la construcción" »

Fundamentos de las Normas ISO para la Gestión de Calidad: 9000, 9001 y 19011

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Qué es la ISO?

La ISO (International Organization for Standardization) es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo.

¿Qué son las normas de calidad ISO?

Las Normas ISO 9000 son un conjunto de directrices sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

Diferencias y Objetivos: ISO 9001:2015, ISO 19011:2011 e ISO 9000:2015

Objetivos Principales

  • ISO 9001:2015: Su objetivo principal es aumentar la satisfacción del cliente mediante procesos de mejora continua. Es ideal para que la organización que decida
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Normas ISO para la Gestión de Calidad: 9000, 9001 y 19011" »

Guía Completa sobre Embalaje, Mantenimiento Informático y Reciclaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Funciones y Niveles del Embalaje

Funciones del embalaje: Debe ser resistente, proteger y conservar el producto. Suele mostrar el producto para promocionarlo.

Niveles del embalaje:

  • Primario: bolsitas, papel ecológico, cartón reciclado, vidrio, metal, plástico (CDPE - polietileno baja densidad, PP - polipropileno, PVC - cloruro de polivinilo, HDPE - polietileno alta densidad).

Etiquetado:

  • Nombre del producto
  • Identificación del responsable
  • Imagen del producto
  • Cualidades del producto
  • Logotipo de la empresa
  • Información de uso del producto
  • Código de barras
  • Eficiencia energética
  • Marcas de conformidad

Objetivos del embalaje:

  • Proteger el producto
  • Promocionarlo
  • Mejorar la imagen
  • Comodidad
  • Comunicación

Marcado "CE":

Es para garantizar la seguridad de las personas,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Embalaje, Mantenimiento Informático y Reciclaje" »

Cálculo de Corte en Cabezales de Pilotes: Consideraciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Verificación del Corte en Cabezales de Pilotes

Se deben tener en cuenta los esfuerzos cortantes, ya que su gran magnitud influye en las reacciones de los pilotes.

El plano crítico se encontrará a una distancia d del plano de flexión.

Ubicación del Plano Crítico de Corte

  • Caso 1: Plano crítico de corte ubicado entre la cara de la columna y la cara interna de la fila de pilotes más cercana. Si c >= φ/2 (diámetro del pilote), las reacciones de los pilotes producen corte en la sección 1-1.
  • Caso 2: Plano de corte crítico ubicado más allá de la cara opuesta de la fila de pilotes más próxima. Si c >= φ/2, las reacciones de los pilotes de la primera fila no originarán corte, produciéndolos los que se encuentran a la derecha de la
... Continuar leyendo "Cálculo de Corte en Cabezales de Pilotes: Consideraciones Clave" »