Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenimiento Productivo Total (TPM): Conceptos Clave para la Excelencia Operacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Principios Fundamentales del Mantenimiento

  • Cantidad: La prioridad es producir al máximo con el mínimo coste.
  • Calidad: Su objetivo es producir con un alto nivel de calidad.
  • Disponibilidad: Su objetivo es la máxima productividad, lo que implica:
    • Mínimas incidencias y averías.
    • Solución y reparación sencilla de las incidencias.
    • Mantenimiento de un nivel de calidad constante.

Etapas Evolutivas del Mantenimiento

  • Mantenimiento por Rotura (1949): Estructura mínima, enfocada en engrase y ajustes mecánicos básicos.
  • Mantenimiento Planificado:
    • 1950: Desarrollo del concepto de Mantenimiento Preventivo.
    • 1960: Desarrollo del concepto de Mantenimiento Predictivo.
    • Objetivo: No solo reparar máquinas y equipos, sino también planificar y mejorar la productividad
... Continuar leyendo "Mantenimiento Productivo Total (TPM): Conceptos Clave para la Excelencia Operacional" »

Escalas de Medición y Técnicas Estadísticas: Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

Escalas de Medición

1. Escala Nominal (no métrica – discreta)

Clasificación (identificar): se hace recuento de respuestas/Esquema de codificación – los números son etiquetas que permiten identificar y clasificar objetos/No tienen valor matemático/Operaciones: frecuencias, porcentajes, moda

Ej. Sexo – 1 =”masculino” / 2 = “femenino”

2. Escala Ordinal (no métrica – discreta)

Clasificación + Orden: además de contar se puede ordenar/Clasifica los objetos medidos siguiendo un orden/Operaciones: percentiles, mediana

Ej. Ordenar según preferencias: Marca A (3) / Marca B (1) / Marca C (2)

3. Escala Métrica (continua – escala)

Proporciona info de la clasificación, orden, distancia y proporcionalidad/La distancia entre los valores

... Continuar leyendo "Escalas de Medición y Técnicas Estadísticas: Un Resumen Completo" »

Optimización de la Expedición, Clasificación y Logística de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Expedición de Pedidos

Expedición de Pedidos:

  • Extraer las mercancías del lugar de almacenaje y llevarlas a la zona de preparación.
  • Preparar los artículos y acondicionarlos con embalaje, precinto, etiquetado.
  • Realizar el control de verificación y pesar los artículos que componen cada pedido.
  • Agrupar los envíos por clientes o destino y trasladarlos a la zona de expedición.
  • Emitir la documentación para administración y ventas, clientes y transportistas.
  • Trasladar los envíos al muelle de salida para su carga en el vehículo.

Clasificación de Pedidos

Clasificaremos los pedidos recibidos en dos grupos:

Por el Plazo de Entrega

  • Pedidos urgentes
  • Pedidos ordinarios

Por el Volumen de la Mercancía

  • Pedidos de un solo producto de gran cantidad
  • Pedidos de muchos
... Continuar leyendo "Optimización de la Expedición, Clasificación y Logística de Mercancías" »

Estructures Narratives i Arcs de Personatge per a Curtmetratges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

1. Estructures de Curtmetratge

Curtmetratge Causal

  • ARG: Causal, insubstancial, incomplet.

Curtmetratge Causal amb Sorpresa

  • Idea genial, canvi ràpid (+/-), sorpresa per relectura o bàsica, revelació.

Curtmetratge Circular

  • Terminal (1-2-1), Cíclic (1-2-1-2...), Flashback (3-1-2-3) sembrat d'informació.

2. Procés Cap a la Intimitat

  1. Caracterització inicial (1 o 2 personatges).
  2. Es coneixen.
  3. Caracterització posterior: Similars / Antagònics.
  4. Com estan junts?
    • Interaccions negatives, ajuda (sacrifici), col·laboració, passió comuna, admiració, ensenyança.
  5. Declaracions d'amor.
  6. Proves d'amor (sacrifici).
    • Confidències, visitar l'àvia, intimitat, córrer per la platja.
  7. Separació: Abrupta o progressiva.
    • Abrupta: Forçosa o conflictiva.
      • Conflictiva: Conflicte
... Continuar leyendo "Estructures Narratives i Arcs de Personatge per a Curtmetratges" »

Optimización de Espacios y Equipamiento en Locales Gastronómicos: Diseño y Flujo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Diseño de Layout en Locales Gastronómicos

El layout es un plano básico fundamental para representar la idea general del proyecto de un local gastronómico. Permite una visualización inicial clave del espacio.

Ventajas y Desventajas del Layout

  • Ventajas:
    • Evita la necesidad de dibujar las alturas, simplificando la representación.
    • Permite prever los costos operativos según los equipos utilizados.
    • Facilita la coordinación del concepto del negocio, la eficiencia operativa y el flujo de movimiento.
  • Desventajas:
    • No permite dibujar de forma clara equipos superpuestos.

Etapas de Diseño del Layout

  1. Realización del plano layout: Se coordina el concepto del negocio, la eficiencia operativa, el flujo de movimiento lógico, el objetivo comercial y los requisitos
... Continuar leyendo "Optimización de Espacios y Equipamiento en Locales Gastronómicos: Diseño y Flujo" »

Estrategias de Montaje de Salas y Servicio de Coffee Break para Eventos Corporativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Tipos de Montaje para Eventos y Reuniones

Montaje Teatro

Consiste en colocar sillas alineadas, enfocadas hacia la mesa del ponente o presidencia. Las sillas pueden colocarse totalmente en línea o intercaladas.

  • Se deben habilitar pasillos amplios para facilitar la entrada y salida de los asistentes.
  • Se suele colocar un punto de agua.
  • Es recomendable dejar bolígrafos y libretas para que los asistentes puedan tomar notas.

Montaje Anfiteatro

Es similar al montaje Teatro, pero las sillas están enfocadas en semicírculo hacia la mesa del ponente o presidencia. Las primeras filas forman un semicírculo más cerrado que se va abriendo progresivamente hacia las filas posteriores.

Montaje Escuela

Se utilizan mesas de seminario (o pupitres) para que los asistentes... Continuar leyendo "Estrategias de Montaje de Salas y Servicio de Coffee Break para Eventos Corporativos" »

Guia Completa de Manteniment, Seguretat i Organització d'Itineraris en Bicicleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Història de la Bicicleta

  • Leonardo da Vinci: Codex Atlanticus, 1490.
  • Mede de Sivrac: Celerífer, 1790.
  • Karl von Drais: Draisina, 1818.
  • E. Michaux: Velocípede, 1860.
  • E. Michaux: Grand Bi, 1870.
  • Starley: Bicicleta de seguretat, 1885.

Història de la BTT (Bicicleta Tot Terreny)

La bicicleta de muntanya (BTT) neix a Califòrnia a finals dels anys 70. El seu creador va ser Ignaz Schwinn. Joe Breeze, Tom Ritchey, Gary Fisher i Charlie Kelly van posar llantes gruixudes a les velles Schwinn Excelsiors. Havia nascut la BTT.

Test de Seguretat de la Bicicleta

Punts clau a revisar abans de cada sortida:

  1. Frens: Pastilles no gastades, cables ben engreixats, comprovar la pressió del fre.
  2. Rodes: Ben posades, tanca ràpida ben collada, pressió del pneumàtic (3 kg),
... Continuar leyendo "Guia Completa de Manteniment, Seguretat i Organització d'Itineraris en Bicicleta" »

Definición de coalescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 21,14 KB

Resistencia al corte de los suelos no cohesivos

Los suelos no Cohesivos son representados por las arenas y piedras, son también llamados Suelos granulares.

La Resistencia al corte de esos suelos se debe principalmente a la fricción entre Las partículas que los componen. De esta forma, la envolvente de resistencia Puede ser expresada por, la cohesión“c” que es nula y el ángulo de fricción Interna“φ”  es el único parámetro de Resistencia .. Los valores de este ángulo,  Varían de prácticamente 0º para arcillas plásticas, cuya consistencia Este próxima a su límite líquido, hasta 45gº o más, para gravas y arenas secas, Compactas y de partículas angulares.

Los principales factores que determinan el Valor del Ángulo de

... Continuar leyendo "Definición de coalescencia" »

ISO: Normas, Gestión de Calidad y Certificación en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Qué es ISO?

ISO (La Organización Internacional de Normalización) es la organización que se ocupa de establecer las normas de fabricación, de comunicación y de comercialización, tanto de productos como de servicios, en el plano internacional.

ISO 9000: Normas de Calidad y Administración

El ISO 9000 consiste en una serie de normas inherentes a la calidad y a la administración continua de la calidad, que se aplica en las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza, que están dedicadas a la producción de bienes y de servicios.

ISO 9000 describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología para los sistemas de gestión de calidad.

ISO 9001: Requisitos para la Gestión de Calidad

ISO 9001 especifica... Continuar leyendo "ISO: Normas, Gestión de Calidad y Certificación en la Industria" »

Especificaciones y Requisitos para Tabiques y Andamios según la OGUC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Especificaciones de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) para Tabiques

La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) establece los siguientes requisitos para la construcción de tabiques:

  • El espaciamiento máximo de los pies derechos será de 0,50 m entre ejes.
  • La distancia máxima entre ejes de los travesaños (cadenetas) y las soleras será de 0,65 m.
  • La altura de los tabiques no deberá ser mayor a 3 m para cada piso.
  • La escuadría de las soleras, diagonales y travesaños será igual a la escuadría de los pies derechos.
  • Los tabiques deberán estar dispuestos en dos direcciones ortogonales, con espaciamientos máximos entre ejes de 3,60 m en cada dirección. Si por necesidades de diseño el distanciamiento de
... Continuar leyendo "Especificaciones y Requisitos para Tabiques y Andamios según la OGUC" »