Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Almacenaje y Manipulación de Contenedores y Palets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Factores para Definir el Sistema de Almacenaje

A la hora de elegir un sistema de almacenaje, es fundamental considerar los siguientes factores:

Coste de la Inversión

Se refiere al coste de las instalaciones, es decir, el sistema a emplear, y el coste de los medios de manipulación necesarios para operar.

Coste de Manipulación

Relacionado con el coste de la mano de obra, tiene relación directa con el grado de automatización del sistema empleado.

Capacidad de Manipulación

Es la velocidad con la que pueden realizarse las operaciones de reposición y extracción. Se suele medir con índices o ratios de números de operaciones por tiempo determinado.

Índice de Utilización del Suelo

Valor que hace referencia a la cantidad o volumen de producto almacenado... Continuar leyendo "Optimización del Almacenaje y Manipulación de Contenedores y Palets" »

Muestreo Probabilístico vs. No Probabilístico: Métodos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Diferencia entre Muestreo Probabilístico y No Probabilístico

La diferencia fundamental entre los métodos de muestreo probabilístico y no probabilístico radica en la mecánica utilizada en el diseño de la muestra. Con un método de muestreo no probabilístico, la selección no se basa en el azar o la aleatoriedad, como sí ocurre en el probabilístico. Una muestra no probabilística se fundamenta en un proceso de selección inherentemente sesgado, generalmente con el objetivo de reducir los costos de muestreo.

Tipos de Muestreo

El muestreo es el procedimiento mediante el cual se selecciona una muestra representativa de la población.

Muestreo Probabilístico

Son todos aquellos métodos para los que se puede calcular la probabilidad de extracción... Continuar leyendo "Muestreo Probabilístico vs. No Probabilístico: Métodos, Ventajas y Desventajas" »

Claves para un Sistema de Gestión de Calidad Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Introducción

  • El objetivo es evaluar la organización para cumplir los requisitos de clientes, legales y reglamentarios, siempre basada en la mejora continua.

Elementos Clave de un Sistema de Gestión

  • Además de un sistema de gestión por procesos, también es necesaria documentación específica (política/objetivos, manual de calidad, procedimientos y registros).
  1. Manual de Calidad

    El manual de calidad resume el sistema de gestión, abarca todas las actividades y describe los procedimientos, así como la interacción de los procesos.

Control de la Documentación y Registros

Se deberá llevar un control de la documentación. Todos los documentos deben ser aprobados por la dirección, mantenerse actualizados, ser legibles y claros. Para el control... Continuar leyendo "Claves para un Sistema de Gestión de Calidad Efectivo" »

Trazabilidad Documental y Flujo de Documentos Esenciales en Operaciones de Compraventa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Conceptos Fundamentales de Trazabilidad

Se denomina trazabilidad de la documentación en las operaciones de compraventa a la posibilidad de conocer en cada momento el origen y el destino de una operación a través de su documentación. Todos los documentos se encadenan, lo que permite que tanto el proveedor como el cliente puedan conocer, por ejemplo, de qué presupuesto se originó una determinada factura.

La trazabilidad del producto es el conjunto de procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministro, en un momento dado y a través de herramientas determinadas.

Flujo Documental en la Operación de Compraventa

A... Continuar leyendo "Trazabilidad Documental y Flujo de Documentos Esenciales en Operaciones de Compraventa" »

Estrategias de Diseño y Optimización Logística para Almacenes Eficientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Diseño y Planificación Estratégica de Almacenes

Ubicación Estratégica del Almacén

Determinar la ubicación del almacén es un factor crucial y estratégico. Un lugar bien situado optimiza la cadena de suministro y minimiza los costos de transporte y manipulación de la mercancía.

Factores Clave a Considerar

  • Cercanía a centros de producción o puntos de venta.
  • Costos de construcción y terreno asociados.
  • Accesibilidad óptima para vehículos de transporte de gran tamaño.

Planificación del Espacio y Estructura

La planificación del espacio busca organizar el almacén para cubrir eficientemente la demanda operativa, gestionando adecuadamente el flujo de mercancías, el inventario y las zonas críticas de carga y descarga.

Requisitos del Edificio

La... Continuar leyendo "Estrategias de Diseño y Optimización Logística para Almacenes Eficientes" »

Gestión de Almacenes: Recepción, Organización y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Almacenes y Recepción de Mercancía

¿Qué tipo de mercancía debe colocarse en las zonas bajas del almacén y por qué?

La mercancía más pesada debe colocarse en las zonas bajas para facilitar su manipulación.

¿Qué productos deben tener acceso inmediato en el almacén?

Los de alta rotación o que se requieren con frecuencia en los pedidos.

¿Cuál es el primer paso en el proceso de descarga de mercancía según el texto?

El primer paso es una inspección visual externa de los bultos para identificar posibles deterioros.

¿Qué es la hoja de recepción?

Es un documento de carácter interno en el cual se registran las entradas de mercancías. Se emplea para llevar un registro de las mercancías solicitadas, las... Continuar leyendo "Gestión de Almacenes: Recepción, Organización y Procesos Clave" »

Metodología de Inspección y Supervisión Basada en Riesgos para la Seguridad Alimentaria en Establecimientos de Andalucía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Plan de Inspección Basado en el Riesgo de los Establecimientos Alimentarios en Andalucía

Recoge la información e instrucciones para realizar las actividades de control oficial en los establecimientos alimentarios y se integra con otros planes (Todo Andalucía).

Definiciones Importantes

  • Peligro: Situación con potencial perjudicial.
  • Riesgo: Probabilidad y gravedad de un efecto debido a un peligro.
  • Acción Correctora: Medidas adaptadas ante resultados fuera de control o no legales.
  • Actividad de Control: Tareas para garantizar la ley (visitas de control y toma de muestras).
  • Control Oficial: Actividad llevada a cabo por la autoridad competente y cuyo fin es el cumplimiento legislativo.
  • Dictamen Global: Evaluación integral llevada a cabo por un inspector.
... Continuar leyendo "Metodología de Inspección y Supervisión Basada en Riesgos para la Seguridad Alimentaria en Establecimientos de Andalucía" »

Diseño y Planificación de Instalaciones de Manufactura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

Planificación de Instalaciones

Importancia

Planificación Estratégica (PE)

Objetivos de la PE:

Componentes de la PE:

Niveles de Excelencia:

Proceso de Planificación:

Beneficios de una Buena Planificación de Instalaciones:

  • Mejora continua

Componentes del Diseño de Instalaciones

  • Sistemas de Instalación: Sistemas estructurales
  • Disposición: Cómo organizar las estaciones de trabajo
  • Manejo de Materiales: Mecanismos de interacción requerida

Características de los Elementos de una Cadena de Suministro

  • Flexibilidad: Diversos requerimientos
  • Modularidad: Diferentes tasas de producción
  • Facilidad de Actualización: Equipo y tecnología
  • Adaptabilidad: Fluctuaciones de la demanda
  • Operatividad Selectiva:
  • Integración Total: Material-flujo-cliente
  • Fronteras Eliminadas:
... Continuar leyendo "Diseño y Planificación de Instalaciones de Manufactura" »

Aislamiento Sísmico en Edificaciones: Protección Avanzada contra Terremotos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Introducción a los Sistemas de Aislamiento Sísmico

Los sistemas de aislamiento sísmico buscan desacoplar la superestructura de la subestructura para reducir drásticamente los efectos de los movimientos sísmicos en edificaciones y puentes.

¿Qué son los sistemas de aislamiento sísmico?

Estos sistemas se interponen entre la cimentación y la estructura principal, actuando como un fusible sísmico que absorbe y disipa la energía del terremoto, protegiendo así la integridad del edificio y sus ocupantes.

Tipos principales de aisladores

  • Apoyos elastoméricos (caucho laminado): Proveen flexibilidad y capacidad de disipación de energía, permitiendo grandes deformaciones laterales.
  • Sistemas de péndulo friccional: Utilizan fricción controlada
... Continuar leyendo "Aislamiento Sísmico en Edificaciones: Protección Avanzada contra Terremotos" »

Conceptos Esenciales de Manufactura y Producción Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Conceptos Fundamentales de Manufactura: Preguntas y Respuestas Clave

¿Qué es la manufactura?

La manufactura es el proceso de producción de bienes.

¿Cuál es el principal objetivo de las operaciones de manufactura?

El objetivo principal es satisfacer la demanda del cliente.

¿Qué es un sistema de manufactura?

Un sistema de manufactura es un conjunto de procesos y operaciones para producir bienes.

¿Cuál de las siguientes es un indicador métrico común en manufactura?

Una métrica común es la tasa de defectos.

¿Qué impacto tiene la eficiencia en el diseño del sistema de manufactura?

La eficiencia reduce el tiempo de producción.

¿Qué es la producción en masa?

La producción en masa es la fabricación de grandes cantidades de productos estandarizados.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Manufactura y Producción Industrial" »