Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Aplicación de Sistemas Integrados de Gestión (SIG) bajo Normas ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Sistemas de Gestión de Calidad (SGC): Conceptos Fundamentales

El Sistema de Gestión de Calidad (SGC) se define como la suma de:

  • Estructura
  • Política
  • Procesos
  • Recursos
  • Productos
  • Documentación

Objetivos y Beneficios del SGC

Objetivos

  • Cumplir normas.
  • Impulsar la mejora continua.
  • Demostrar cumplimiento.

Beneficios

  • Previene errores.
  • Motiva al personal.
  • Mejora la imagen corporativa y la eficiencia.

Principios Clave de la Calidad

Los principios fundamentales que rigen la gestión de calidad incluyen:

  • Enfoque al cliente.
  • Mejora continua.
  • Liderazgo.
  • Trabajo en equipo.
  • Toma de decisiones con datos.

Evolución de la Calidad

  • Calidad Total = Satisfacción + Eficiencia + Normalización.
  • Calidad 4.0 = Integración de tecnologías avanzadas (IA, Big Data, Blockchain, IoT, etc.).
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación de Sistemas Integrados de Gestión (SIG) bajo Normas ISO" »

Determinación del Valor en Aduana de Mercancías Importadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 MB

Determinación del Valor en Aduana de Mercancías

BOE: PENÚLTIMO MIÉRCOLES DEL MES ANTERIOR. 23/03/2022-24/03/2022

Ajustes Negativos y Positivos en el Valor en Aduana

Ajustes Negativos

Los ajustes negativos son aquellos costes que se restan del valor de transacción para determinar el valor en aduana. Incluyen:

  • Transporte (TTE)
  • Seguro
  • Carga y descarga
  • Despacho de importación
  • Construcción, instalación, montaje, mantenimiento o asistencia técnica realizados con las mercancías importadas tras la importación.
  • Comisiones de compra.

Ajustes Positivos

Los ajustes positivos son aquellos costes que se suman al valor de transacción. Estos pueden ser a cargo del importador/comprador e incluyen:

  • Embalaje
  • Comisiones de venta
  • Coste de envase, material y mano de
... Continuar leyendo "Determinación del Valor en Aduana de Mercancías Importadas" »

Optimización de la Gestión de Almacenes: Estrategias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Recomendaciones de Aecoc para la Recepción de Mercancías

  • Fijar en el pedido la fecha concreta. Se recomienda establecer programas de entregas regulares.
  • Acordar una hora de entrega, evitando la excesiva concentración horaria. Si no es posible, se establecerá un turno de descarga en función de la hora de llegada del vehículo.
  • Establecer un buen sistema de coordinación e intercambio de información entre proveedores y clientes.
  • La mercancía debe estar empaquetada y paletizada de forma que pueda almacenarse en los más variados sistemas de almacenaje ajustados a las dimensiones estándar de los palets. Se recomiendan los palets reutilizables para evitar daños al medio ambiente.
  • La documentación de la entrega debe entregarse en mano junto
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Almacenes: Estrategias Clave" »

Fundamentos de Topografía y Geodesia: Conceptos Clave y Tipos de Levantamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Conceptos Fundamentales en Topografía y Geodesia

1. Topografía

La Topografía es la ciencia que, prescindiendo de la esfericidad de la Tierra, tiene por objeto principal la representación gráfica de los detalles y accidentes del terreno, guardando sus formas y proporciones. Sin embargo, este no es el único papel de la Topografía, sino que comprende también el trabajo de llevar al terreno datos e indicaciones obtenidas en dicha representación gráfica. El primer trabajo se denomina Levantamiento y el segundo, Replanteo.

2. Geodesia

La ciencia que se ocupa de estudiar la forma teórica de la Tierra y su representación como superficie cerrada se denomina Geodesia.

3. Coordenadas UTM

Las Coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator) son un... Continuar leyendo "Fundamentos de Topografía y Geodesia: Conceptos Clave y Tipos de Levantamientos" »

Patrones angulares y regla de senos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Medir:


 Es comparar 1 magnitud con su unidad para saber cuantas veces ésta es mayor o menor que la tomada como unidad.

Verificar:


Es la operación mediante la cual se comprueban las medidas, formas geométricas y otras carácterísticas, pero sin obtener el valor de dichas carácterísticas.

Medición directa:


Cuando al medir una magnitud el instrumento nos indica en su escala el valor que tiene.

Medición indirecta:


 Es la medida obtenida al comparar la magnitud de un patrón de referencia con la de la pieza. Una vez determinada esta diferencia y conociendo el valor de la magnitud patrón, se podrá obtener la medida real de la pieza.

Clasificación de los instrumentos

Patrones lineales--- Cilindros//Varillas//Bloques patrón
Patrones angulares-
-
... Continuar leyendo "Patrones angulares y regla de senos" »

Planta de techo limatesa y limahoya

Enviado por wajeb y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Dibujo arquitectónico: es un lenguaje gráfico constituido por líneas y símbolos concebidos en tal forma, que no sea posible dar lugar a distintas interpretaciones.

Un dibujo arquitectónico se hace con la finalidad: 
- para demostrar cual será su aspecto una vez terminado.
- indicar como se deberá construir una vivienda o un edificio.

Plano de obra: es aquel plano que contiene los datos referidos a la estructura y al edificio mismo.

Los planos de obra incluyen comúnmente el dibujo de planta, techo, sótano, fundaciones y la ubicación del edificio.
Plano topográfico: Los planos topográficos al lugar donde se encuentra el terreno, y señala el área que será construida, y el retiro con respecto a la calle y construcciones vecinas.
Planos
... Continuar leyendo "Planta de techo limatesa y limahoya" »

Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT): Estructura, Recintos y Canalizaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Recintos y Canalizaciones en ICT: Ventajas y Estructura

La Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT), mediante la organización del cableado de las diferentes instalaciones, facilita que cada usuario reciba las líneas telefónicas, de radio y TV, y los servicios de banda ancha de forma ordenada. Para llevar estos servicios, los edificios deben disponer de recintos donde se alojan los equipos. Para interconectar los recintos, se utilizan canalizaciones por cuyo interior discurren los cables y las líneas de transmisión.

Zona Exterior de la ICT

La Zona Exterior es el conjunto de elementos que se encuentran fuera del edificio. Los proveedores del servicio montan sus instalaciones en calles y avenidas, y las conectan con las arquetas existentes.... Continuar leyendo "Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT): Estructura, Recintos y Canalizaciones Esenciales" »

Fundamentos de Seguridad y Evacuación en Diseño e Ingeniería de Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Conceptos Fundamentales de Seguridad y Evacuación en Edificaciones

En el ámbito del diseño y la ingeniería, comprender la terminología específica es crucial para garantizar la seguridad de las edificaciones y sus ocupantes. A continuación, se detallan definiciones clave y metodologías esenciales en la gestión de riesgos y emergencias.

Definiciones Clave en Evacuación

  • Altura de Evacuación: Diferencia de cotas entre el origen de la evacuación y la salida del edificio que corresponda.
  • Pasillo Protegido: Recinto seguro en el que los ocupantes pueden permanecer durante un tiempo determinado, conforme a la normativa (ej. DB SI 1 y 2).
  • Origen de Evacuación: Punto ocupable cuya densidad de ocupación es menor a 1 persona cada 10 m² y debe
... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad y Evacuación en Diseño e Ingeniería de Edificaciones" »

Instalaciones de Enlace: Componentes y Esquemas para Suministro Eléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

ITC-BT-12: Instalaciones de Enlace

1. Instalaciones de Enlace

1.1. Definición

Se denominan instalaciones de enlace a aquellas que unen la caja general de protección o cajas generales de protección, incluidas éstas, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario.

Comenzarán, por tanto, en el final de la acometida y terminarán en los dispositivos generales de mando y protección.

Estas instalaciones se situarán y discurrirán siempre por lugares de uso común y quedarán de propiedad del usuario, que se responsabilizará de su conservación y mantenimiento.

1.2. Partes que Constituyen las Instalaciones de Enlace

  • Caja General de Protección (CGP)
  • Línea General de Alimentación (LGA)
  • Elementos para la Ubicación de Contadores (CC)
  • Derivación
... Continuar leyendo "Instalaciones de Enlace: Componentes y Esquemas para Suministro Eléctrico" »

Conceptos Fundamentales de Metrología y Calibración en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Fundamentos de Metrología y Medición en Ingeniería

Clasificación de la Metrología

La metrología se clasifica de acuerdo a su función en:

  • Metrología Legal: Su función es establecer el cumplimiento de la legislación metrológica oficial, incluyendo la conservación y el empleo de los patrones internacionales primarios y secundarios, así como mantener laboratorios oficiales que contrasten las mediciones comerciales contra los patrones oficiales.
  • Metrología Industrial: Tiene por función dar servicios de medición y calibración de patrones y equipos a la industria y el comercio. Compete a los laboratorios autorizados.

Tipos y Técnicas de Metrología

De acuerdo al tipo y técnica, encontramos:

  • Metrología Geométrica o Dimensional: Estudia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Metrología y Calibración en Ingeniería" »