Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Almacenaje de Piezas Pequeñas y Cargas Largas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Almacenaje de Piezas Pequeñas

Un almacén automático de piezas pequeñas es el mejor sistema de almacenaje para los componentes que se necesitan en la cadena de montaje. Sin embargo, estos almacenes tienen un coste elevado, y el coste de instalación debe ser proporcional al coste total de las operaciones a realizar. Se basa en dos principios: el operario se dirige al producto y el producto se dirige al operario.

Sistemas de Almacenaje: Operario hacia el Producto

Los productos se almacenan en estanterías, y la colocación puede ser manual o mecanizada. La extracción se realiza de forma manual por operarios desde el lugar donde está almacenado el artículo.

  • Estanterías de un solo nivel: Son de poca capacidad de carga y se colocan dejando un
... Continuar leyendo "Optimización del Almacenaje de Piezas Pequeñas y Cargas Largas" »

Puesta a Tierra en Instalaciones Eléctricas: Fundamentos y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Puesta a Tierra: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Definición de Puesta a Tierra

Según la MIE RAT 01, la puesta a tierra es el conjunto formado por los electrodos y las líneas de tierra de una instalación eléctrica. Complementariamente, la MIE RAT 13 establece que las instalaciones de puesta a tierra (PAT) estarán constituidas por uno o varios electrodos enterrados y por las líneas de tierra que conectan dichos electrodos.

Funciones de la Puesta a Tierra

La puesta a tierra cumple funciones cruciales en la seguridad y el funcionamiento de las instalaciones eléctricas:

  • Formar una derivación de baja impedancia hacia el terreno para las corrientes de cualquier naturaleza que se puedan originar.
  • Evitar que, en situaciones de falla, aparezcan
... Continuar leyendo "Puesta a Tierra en Instalaciones Eléctricas: Fundamentos y Aplicaciones Esenciales" »

Sistemas de Seguridad Electrónica: Componentes, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

El técnico en seguridad electrónica se enfrenta a la necesidad de proteger instalaciones y personas mediante sistemas e instalaciones específicas. Este documento detalla los aspectos clave de la seguridad electrónica, desde las necesidades que cubre hasta los componentes y tecnologías empleadas.

Necesidades que Cubre la Seguridad Electrónica

La seguridad electrónica responde a diversas necesidades, entre las que destacan:

  • Vigilancia de instalaciones: Tanto en interiores como exteriores, en entornos públicos y privados.
  • Control de accesos: Regulación del acceso a áreas restringidas.
  • Protección y alarmas: Sistemas de alarma contra robo e intrusión.
  • Detección y extinción de siniestros: Detección temprana y extinción de incendios, escapes
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Electrónica: Componentes, Tipos y Aplicaciones" »

Protocolo Detallado para Aislamiento con Dique de Hule: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Dique de Hule: Protocolo de Aislamiento

Introducción: El aislamiento con dique de hule es un procedimiento esencial en odontología para garantizar un campo de trabajo seco y estéril. A continuación, se detalla un protocolo paso a paso para su correcta aplicación.

1. Toma de Registro

Preparación: Lubricar los labios del paciente. Tener a mano un excavador doblado y el registro.

Procedimiento: Pedir al paciente que abra la boca. Con ambas manos, colocar el registro en la boca del paciente y solicitarle que muerda. Posteriormente, marcar con un explorador el lado distal del paciente.

2. Medición y Marcación de la Goma

Preparación: Utilizar un plumón sin tapa y doblado.

Procedimiento: Tomar la goma con el índice y pulgar de ambas manos. Colocar... Continuar leyendo "Protocolo Detallado para Aislamiento con Dique de Hule: Guía Práctica" »

Tipus d'Altaveus: Autoamplificats, Estudi i PA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Altaveus Autoamplificats

Són altaveus que incorporen l'amplificador (i el filtre crossover, si en tenen) dins del recinte acústic. N'hi ha de dos tipus:

  • Actius: L'amplificador està incorporat amb l'altaveu.
  • Passius: L'amplificador va a part de l'altaveu.

Altaveus d'Estudi

Tenen una resposta freqüencial plana.

  • Baix soroll de fons i gran relació S/N (Sound/Noise).
  • Diferència entre el volum màxim de l'aparell i el del soroll.
  • Utilitzen amplificadors lineals (són constants, sempre amb el mateix comportament) amb una excel·lent resposta en transitoris i mínima distorsió.
  • Aguanten sobrecàrregues. Sense trencament: incorporen un limitador.

Segons el seu "sweet spot" (àrea de cobertura) es classifiquen en:

  • Near-field (camp proper): Són els més
... Continuar leyendo "Tipus d'Altaveus: Autoamplificats, Estudi i PA" »