Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad en Operaciones de Izaje y Movimiento de Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN

Etapas a considerar para una operación segura:

Traslado

Utilizar un número apropiado de camiones para transportar los materiales y equipos de forma segura.

Montaje

El montaje debe ser rápido y eficiente, siguiendo una secuencia lógica que minimice los riesgos. Algunas consideraciones importantes son:

  • Ubicación adecuada del equipo
  • Instalación eléctrica segura
  • Aspectos específicos del montaje según el equipo

Operación

Durante la operación, es fundamental realizar inspecciones regulares para garantizar la seguridad. Se debe contar con un programa, plan o institución que establezca las pautas de trabajo diario. Además, se recomienda:

  • Capacitación adecuada para los operadores
  • Uso correcto de equipos de protección personal
  • Mantenimiento
... Continuar leyendo "Seguridad en Operaciones de Izaje y Movimiento de Materiales" »

Cinema Soviètic: Història, Característiques i Influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

El Cinema Rus i Soviètic: Orígens i Context

El cinema rus i soviètic va ser un dels més importants d'Europa. Va disposar de molts recursos a causa que el Partit Comunista de l'època (anys 20-30) va considerar que amb el cinema podien distribuir la seva filosofia. Quan parlem del període soviètic, parlem del 1917 al 1929, quan acaba la Revolució Russa. Creien que el cinema permetia educar i transmetre la seva ideologia.

És el corrent avantguardista que va dominar la producció cinematogràfica russa des de la revolució soviètica fins a poc després de la Segona Guerra Mundial.

El cinema soviètic es beneficia de les nombroses experiències de les avantguardes artístiques que havien marcat els últims anys del tsarisme (futurisme i constructivisme... Continuar leyendo "Cinema Soviètic: Història, Característiques i Influència" »

Documentación Esencial en Operaciones Comerciales y Posventa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

El Albarán: Documento Clave en la Entrega de Mercancías

El albarán es un documento emitido por el vendedor. En él se relacionan las mercancías enviadas correspondientes a un pedido y acompaña a dichas mercancías para su entrega.

Contenido del Albarán

  • Es un documento y es preciso que se realice por escrito.
  • Es la consecuencia documental de la entrega de la mercancía solicitada en el pedido.
  • Acompaña a las mercancías para que el receptor pueda comprobar su correcta entrada en el almacén.

Confección y Formato del Albarán

Los datos para confeccionar el albarán se obtienen del pedido y de las fichas de almacén que reflejan la salida de la mercancía. Se debe confeccionar con letra clara y sin tachaduras en los impresos, si se hace a mano... Continuar leyendo "Documentación Esencial en Operaciones Comerciales y Posventa" »

Seguridad Laboral en el Taller: Prevención de Riesgos Eléctricos y de Incendios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Ley de PRL tiene por objeto fijar las garantías y responsabilidades necesarias para un nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo.

Principios de la Acción Preventiva

  • Evitar riesgos.
  • Sustituir lo peligroso.
  • Combatir los riesgos.
  • Planificar la prevención.
  • Informar y formar a los trabajadores.

Responsabilidades

El Empresario

  • Evaluar riesgos y planificar la acción preventiva.
  • Implementar medidas de protección.
  • Analizar las relaciones entre accidentes y enfermedades.

Los Trabajadores

  • Usar adecuadamente los medios y equipos de trabajo.
  • Utilizar los medios y equipos de protección correctamente.
  • Utilizar correctamente los medios de seguridad.
  • Contribuir al cumplimiento de las obligaciones
... Continuar leyendo "Seguridad Laboral en el Taller: Prevención de Riesgos Eléctricos y de Incendios" »

Documentación Esencial y Cálculo de Costos en Proyectos de Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Documentación Esencial en Obras Oficiales: Mediciones y Presupuestos

En las obras oficiales, el estado de mediciones y presupuesto debe contener:

Mediciones y Presupuestos

  • Mediciones: Desarrollo por partidas, agrupadas en capítulos, conteniendo todas las descripciones técnicas necesarias para su especificación y valoración.
  • Presupuesto Aproximado: Valoración aproximada de la ejecución material de la obra proyectada por capítulos.
  • Presupuesto Detallado: Cuadro de precios agrupado por capítulos, resumen por capítulos, con expresión del valor final de ejecución y contrata. Incluirá el presupuesto de control de calidad (CC) y el presupuesto del estudio de seguridad y salud (SS).

Costos en Maquinaria y Personal de Obra

Componentes del Coste

... Continuar leyendo "Documentación Esencial y Cálculo de Costos en Proyectos de Construcción" »

Cinética de Destrucción Microbiana, Límites Críticos y Operacionales, Ovoproductos y Deterioro en la Pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Cinética de Destrucción Microbiana

La gráfica representa una curva de destrucción térmica que refleja el descenso de una población microbiana en el tiempo de aplicación de un tratamiento térmico determinado. Su representación logarítmica da como resultado, como se puede observar en la figura, un descenso lineal y continuo del tamaño de la población como resultado del tratamiento térmico. El hecho de que sea lineal nos permite establecer parámetros relacionados con la cinética de destrucción como el valor D, que es el tiempo de reducción decimal, tiempo que debemos aplicar un tratamiento térmico concreto para reducir a la décima parte una población microbiana determinada. D depende de la temperatura y del microorganismo, y... Continuar leyendo "Cinética de Destrucción Microbiana, Límites Críticos y Operacionales, Ovoproductos y Deterioro en la Pesca" »

Proceso de Atención de Enfermería y Funciones Esenciales en Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Etapas del Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método sistemático para proporcionar cuidados de enfermería individualizados y de calidad. Se compone de las siguientes etapas:

Valoración

Objetivo: Identificar el estado de salud del paciente, sus necesidades, problemas y preocupaciones.

Actuaciones: Entrevistar al paciente y a sus familiares, realizar examen físico y revisar el historial clínico.

Diagnóstico

Objetivo: Organizar, analizar e interpretar los datos reunidos en la fase anterior para establecer diagnósticos de enfermería que servirán de base a las fases posteriores.

Actuaciones: Formular diagnósticos de enfermería basados en los datos recopilados.

Planificación

Objetivo:... Continuar leyendo "Proceso de Atención de Enfermería y Funciones Esenciales en Salud" »

Optimización de Almacenes y Distribución: Claves para la Eficiencia en la Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Parámetros de Control en la Gestión de Almacenes

Los siguientes parámetros son esenciales para que los responsables de almacén mantengan un control efectivo:

  • Pronósticos de ventas y programas de producción
  • Tamaño óptimo de compra
  • Tamaño óptimo de producción
  • Aprovechamiento de descuentos de proveedores
  • Determinación de puntos de reorden
  • Determinación de máximos y mínimos

Recepción de Materiales

Un flujo rápido y eficiente de materiales entrantes, libre de congestiones o demoras, requiere una planificación meticulosa.

Condiciones que Obstaculizan el Flujo Rápido

  • Espacio de maniobra inadecuado
  • Medios de manejo de materiales deficientes
  • Demoras en la inspección y documentación de entrada

Áreas Clave en la Recepción

Las áreas de recepción,... Continuar leyendo "Optimización de Almacenes y Distribución: Claves para la Eficiencia en la Cadena de Suministro" »

Marco Legal y Gestión del Agua en Chile: Derechos, Riego y Eficiencia Hídrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Marco Legal y Gestión del Agua en Chile

Instituciones y Normativa de los Derechos de Aprovechamiento de Aguas

En Chile, los derechos de aprovechamiento de aguas deben solicitarse a la Dirección General de Aguas (DGA). El cuerpo legal que regula su otorgamiento es el Código de Aguas de 1981.

Ley N° 18.450: Subsidios al Riego y su Administración

La Ley N° 18.450 permite al sector privado obtener subsidios de hasta un 90% para acceder a infraestructura y sistemas de riego tecnificado. El objetivo es modernizar la agricultura y hacerla más competitiva. Esta ley es administrada por la Comisión Nacional de Riego (CNR).

Factores para la Selección de Proyectos de Riego con Subsidio

Para seleccionar un proyecto de riego al solicitar subsidio, se... Continuar leyendo "Marco Legal y Gestión del Agua en Chile: Derechos, Riego y Eficiencia Hídrica" »

Tipos de aparejos y su aplicación en carrocerías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,58 KB

CUESTIONARIO 8

8.1. ¿Por qué no se aplican los aparejos como pintura de fondo exclusiva?

La calidad que ofrecen las pinturas de las carrocerías actuales obliga a emplear productos con unos requisitos muy específicos que no les permite hacer frente a todas las necesidades de protección, agarre, apariencia, duración y otras que abarcan las pinturas actuales

8.2. ¿Qué son los aparejos?

Son pinturas de fondo cuyas misiones principales consisten en aislar y nivelar el fondo, a la vez que sirven de soporte a las pinturas de acabado.

8.3. ¿Cuál es la clasificación general de los aparejos

Por la forma de secado.

Por el contenido en sólidos.

Según el sistema de aplicación de la siguiente capa.

Según sus aplicaciones..

8.4. Coloca un aspa donde

... Continuar leyendo "Tipos de aparejos y su aplicación en carrocerías" »