Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Muestreo de Aceptación: Estrategias Clave para el Control de Calidad en la Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Muestreo de Aceptación: Fundamentos y Aplicación en la Inspección de Calidad

1. Requisitos Básicos del Muestreo

Los requisitos fundamentales en la toma de muestras son:

  • Obtener muestras representativas de los materiales seleccionados.
  • Establecer procedimientos de calidad que aseguren la fiabilidad y validez de la muestra recogida.

2. Muestreo de Aceptación

El método de muestreo de aceptación es una técnica de eficacia probada que se utiliza para decidir si se acepta o se rechaza un lote de producción determinado.

Con el fin de evitar la inspección al 100%, se utiliza el muestreo por aceptación, el cual es especialmente útil cuando:

  • La prueba es destructiva.
  • El coste de la inspección al 100% es muy elevado.
  • La inspección al 100% no es tecnológicamente
... Continuar leyendo "Muestreo de Aceptación: Estrategias Clave para el Control de Calidad en la Producción" »

Materiales de Construcción Esenciales: Escayola, Cal y Cemento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Escayola: Definición, Tipos y Designación

La escayola es un yeso muy puro y de grano fino, formado casi en su totalidad por semihidrato. La escayola común es de fraguado muy rápido. Entre sus cualidades destaca que se contrae muy poco durante su fraguado y, por lo tanto, sus dimensiones disminuyen poco.

Tipos de Escayola

Podemos diferenciar los siguientes tipos de escayola:

  • Escayola común E-30: Es el tipo estándar.
  • Escayola lenta E-30/L: Tarda más en fraguar.
  • Escayola especial E-35: Es la escayola más pura y se utiliza en decoración y en elementos prefabricados para techos.
  • Escayola especial lenta E-35/L: Contiene aditivos y reguladores del fraguado.

Según la nueva normativa UNE-EN, la escayola se designa con la letra A.

Cal: Definición y

... Continuar leyendo "Materiales de Construcción Esenciales: Escayola, Cal y Cemento" »

UNE dureza yeso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

25.Definición De revoco, estuco, esgrafiado

-Revoco, Son los revestimientos que se realizan con mortero de yeso o cal, Aplicándose en capas sucesivas hasta adquirir el aspecto deseado.

- Estuco: Son revestimientos continuos obtenidos a base de extender Varias capas de mortero y cuya particularidad será la de dejar la capa o superficie externa con una textura determinada, según sea su Diseño.

- Esgrafiado, es un estuco en el que se utilizan morteros de distinto Color. Para conseguir el relieve y las diferencias de color se Procede al vaciado de sus capas.

26.Definición De enfoscado, guarnecido, enlucido de yeso, enlucido de yeso-perlita

-Enfoscado, Son revestimientos realizados con morteros de cemento.

-Guarnecido Y enlucido, son revestimientos... Continuar leyendo "UNE dureza yeso" »

Análisis de Factores Críticos en el Diseño de Fortificaciones en Minería Subterránea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Parámetros a tener en cuenta:

  • Las condiciones del terreno de la caja piso (Footwall), caja techo (Hanging wall) y mineral.
  • Las características físicas y geológicas del yacimiento.
  • Costos de minería y de capital.
  • Ritmo de extracción de minería.
  • Consideraciones ambientales.
  • Disponibilidad y costo de mano de obra.

Factores para Determinar un Bloque Crítico de Diseño

  • GEO3:
    • Geometría (Morfología normal, Apex, Volumen, Dip y área basal).
    • Geología (resistencia al relleno “nula o baja”, Presencia de agua).
    • Geomecánica (modo de falla, estado tensional).

Métodos de Realización de un Modelo de Fortificación para Bloques

  • Mini Bloques y bloques menores: Asociados a micro vetas/menores, donde se asumen soportados por la fortificación sistemática
... Continuar leyendo "Análisis de Factores Críticos en el Diseño de Fortificaciones en Minería Subterránea" »

Técnicas de Construcción de Puertos y Naves Industriales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Técnicas de Construcción de Puertos

Etapa 1: Alternativas de Cierres Perimetrales

  • Muelles de Gravedad:
  • Muelles de Pilotes: Adecuados cuando el sustrato se encuentra a una profundidad excesiva para construir muelles de gravedad o en terrenos de compacidad media. Pueden ser:
    • Insitu
    • Prefabricados o Hincados
  • Muelles Pantalla: Requieren la ejecución de pantallas y su atirantado.
  • Muelles Recinto Tablasestacado: Con forma circular de tablestacado.
  • Diques Secos y Esclusas: Los diques contienen tierras de grandes alturas y las soleras donde descansan los barcos soportan grandes elevaciones. Las esclusas soportan desniveles de agua importantes debido a las oscilaciones del nivel del agua.
  • Diques

Plataformas Marinas (Off-Shore)

Las construcciones marinas para... Continuar leyendo "Técnicas de Construcción de Puertos y Naves Industriales: Guía Completa" »

Seguridad en Operaciones de Izaje y Movimiento de Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN

Etapas a considerar para una operación segura:

Traslado

Utilizar un número apropiado de camiones para transportar los materiales y equipos de forma segura.

Montaje

El montaje debe ser rápido y eficiente, siguiendo una secuencia lógica que minimice los riesgos. Algunas consideraciones importantes son:

  • Ubicación adecuada del equipo
  • Instalación eléctrica segura
  • Aspectos específicos del montaje según el equipo

Operación

Durante la operación, es fundamental realizar inspecciones regulares para garantizar la seguridad. Se debe contar con un programa, plan o institución que establezca las pautas de trabajo diario. Además, se recomienda:

  • Capacitación adecuada para los operadores
  • Uso correcto de equipos de protección personal
  • Mantenimiento
... Continuar leyendo "Seguridad en Operaciones de Izaje y Movimiento de Materiales" »

Formación y actualiza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

-Plan de actuación ante emergencias:-Planes periódicos de formación.-Relaizaciónde simulacros,-Programas de mantenimiento e instalaciones,-Vías de evacuación,-Actualización del propio programa de emergencias,.Las actuaciones establecidas para la puesta en práctica del plan de actuación ante emergencias son: 
-Estructura organizativa del plan de emergencias: las personas encargadas de actuar, funciones y procedimientos de actuación de cada una de ellas ,-Inventario de medios de protección existentes, sistemas de alarma o aviso y vías de evacuación ,-Consignas de actuación para todo el personal ,-Procedimientos de comunicación ,Mapas de las intalaciones y edificaciones.-Recursos externos,teléfonos de emergencia.
-Plan de evacuación:
... Continuar leyendo "Formación y actualiza" »

Cinema Soviètic: Història, Característiques i Influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

El Cinema Rus i Soviètic: Orígens i Context

El cinema rus i soviètic va ser un dels més importants d'Europa. Va disposar de molts recursos a causa que el Partit Comunista de l'època (anys 20-30) va considerar que amb el cinema podien distribuir la seva filosofia. Quan parlem del període soviètic, parlem del 1917 al 1929, quan acaba la Revolució Russa. Creien que el cinema permetia educar i transmetre la seva ideologia.

És el corrent avantguardista que va dominar la producció cinematogràfica russa des de la revolució soviètica fins a poc després de la Segona Guerra Mundial.

El cinema soviètic es beneficia de les nombroses experiències de les avantguardes artístiques que havien marcat els últims anys del tsarisme (futurisme i constructivisme... Continuar leyendo "Cinema Soviètic: Història, Característiques i Influència" »

Seguridad Laboral en el Taller: Prevención de Riesgos Eléctricos y de Incendios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Ley de PRL tiene por objeto fijar las garantías y responsabilidades necesarias para un nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo.

Principios de la Acción Preventiva

  • Evitar riesgos.
  • Sustituir lo peligroso.
  • Combatir los riesgos.
  • Planificar la prevención.
  • Informar y formar a los trabajadores.

Responsabilidades

El Empresario

  • Evaluar riesgos y planificar la acción preventiva.
  • Implementar medidas de protección.
  • Analizar las relaciones entre accidentes y enfermedades.

Los Trabajadores

  • Usar adecuadamente los medios y equipos de trabajo.
  • Utilizar los medios y equipos de protección correctamente.
  • Utilizar correctamente los medios de seguridad.
  • Contribuir al cumplimiento de las obligaciones
... Continuar leyendo "Seguridad Laboral en el Taller: Prevención de Riesgos Eléctricos y de Incendios" »

Documentación Esencial y Cálculo de Costos en Proyectos de Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Documentación Esencial en Obras Oficiales: Mediciones y Presupuestos

En las obras oficiales, el estado de mediciones y presupuesto debe contener:

Mediciones y Presupuestos

  • Mediciones: Desarrollo por partidas, agrupadas en capítulos, conteniendo todas las descripciones técnicas necesarias para su especificación y valoración.
  • Presupuesto Aproximado: Valoración aproximada de la ejecución material de la obra proyectada por capítulos.
  • Presupuesto Detallado: Cuadro de precios agrupado por capítulos, resumen por capítulos, con expresión del valor final de ejecución y contrata. Incluirá el presupuesto de control de calidad (CC) y el presupuesto del estudio de seguridad y salud (SS).

Costos en Maquinaria y Personal de Obra

Componentes del Coste

... Continuar leyendo "Documentación Esencial y Cálculo de Costos en Proyectos de Construcción" »