Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Avanzadas de Representación Gráfica y Clasificación de Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Técnicas de Representación Gráfica en Diseño e Ingeniería

Sistema Diédrico

El Sistema Diédrico es fundamental en la geometría descriptiva. Representa figuras de dos o tres dimensiones en un plano. Las vistas principales son:

  • Vista de frente (alzado)
  • Vista superior (planta)
  • Vistas laterales (perfiles derecho e izquierdo)

Métodos de Representación Diédrico:

  • Método Normal
  • Método de la Caja o Cubo

Perspectiva

El dibujo en perspectiva representa un objeto en una sola vista, mostrando las tres dimensiones (altura, anchura y longitud). Los sistemas de representación en perspectiva son:

  • Sistema Axonométrico
  • Axonométrico Ortogonal
    • Isométrica
    • Dimétrica
    • Trimétrico
  • Perspectiva Caballera
  • Perspectiva Cónica

Croquizado

El croquis acotado es un dibujo rápido... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Representación Gráfica y Clasificación de Vehículos" »

Prevención de Riesgos Laborales: Protege tu Salud en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Medidas de Prevención y Protección contra Daños

Riesgos Físicos

Golpes, Cortes, Atrapamientos y Amputaciones

  • Diseño seguro de la máquina para evitar riesgos inherentes.
  • Marcado CE que garantiza el cumplimiento de normativas de seguridad.
  • Medidas de protección colectiva: resguardos, pantallas y dispositivos de seguridad (células fotoeléctricas, doble mando).
  • Uso de Equipos de Protección Individual (EPIs).
  • Evitar el uso de prendas holgadas o accesorios como cadenas.

Quemaduras, Proyección de Partículas y Gases

  • Mismas medidas que para golpes, cortes, etc.

Contacto Eléctrico

  • Aislamiento adecuado.
  • Tomas de tierra y diferenciales.
  • Verificar siempre la ausencia de tensión.
  • Formación, información y señalización.
  • Uso de EPIs específicos.

Incendios

Un... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Protege tu Salud en el Trabajo" »

Optimización de la Carga de Trabajo y Capacidad de Producción en Talleres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Planificación y Gestión de la Carga de Trabajo en Talleres

La planificación es el proceso de prever y coordinar la carga de trabajo con los medios y equipos disponibles para realizar los servicios o la producción estipulada, asegurando la cantidad y calidad requeridas al menor coste posible y cumpliendo el plazo señalado.

Elementos Clave en la Gestión del Taller

  • Organigrama: Define los métodos, el pedido, el tiempo necesario, el presupuesto, la aceptación y el plazo de entrega.
  • Carga de Trabajo: Es la cantidad de trabajo disponible para realizar en el taller, incluyendo las órdenes de reparación (OR) emitidas y aceptadas por los clientes.
  • Capacidad de Producción: Es la cantidad de trabajo que el taller puede realizar, en función de los
... Continuar leyendo "Optimización de la Carga de Trabajo y Capacidad de Producción en Talleres" »

Principios Clave en la Ejecución de Obras de Fábrica y Albañilería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Aspectos Fundamentales en Construcción y Albañilería

1. ¿Qué hay que hacer para conseguir la máxima homogeneidad de los ladrillos a colocar?

Saturar de agua los ladrillos con suficiente antelación a su colocación.

2. Los muros y tabiques recién ejecutados tienen que mantenerse húmedos, sobre todo cuando el tiempo es extremadamente...

Con elevadas temperaturas (tiempo caluroso y seco).

3. Un valor inadmisible en la horizontalidad de las hiladas es...

Una variación superior a 20 mm por cada metro.

4. ¿Qué puede ocurrir si el cerramiento y la estructura no están anclados?

El muro puede pandear y fisurarse, e incluso desprenderse.

5. Respecto al viento, ¿cuándo se suspenderán los trabajos?

Cuando el viento supere los 59 km/h.

6. ¿En qué

... Continuar leyendo "Principios Clave en la Ejecución de Obras de Fábrica y Albañilería" »

Conceptos Clave y Procedimientos en la Gestión de Obras Públicas en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Definiciones y Responsabilidades

Acreditará credencial vigente, integrará un registro de DRO, conformará un catálogo, es parte de:

Otorgamiento

41. Tener cédula profesional, acreditar conocimientos, realizar curso, son parte de:

Autorización

Suscribir solicitudes de licencias de construcción, dirigir, vigilar las construcciones, llevar libro de bitácora, responder de cualquier violación, presentar constancia de terminación de obras, son parte de:

Obligaciones

39. Persona física auxiliar del DRO autorizada y registrada por la Secretaría, quien cuenta con los conocimientos específicos y dominio en materia de seguridad estructural, diseño urbano, arquitectónico, instalaciones y demás especialidades relacionada con la construcción.

Corresponsal

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Procedimientos en la Gestión de Obras Públicas en México" »

Control de Calidad en el Laboratorio Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Tipos de Verificación

Verificación Técnica: Consiste en comprobar que los equipos se han usado y los procedimientos se han aplicado según los parámetros establecidos en la fase de validación.

Verificación Facultativa: Un profesional comprobará que los resultados son coherentes con la información clínica correspondiente y elabora el informe correspondiente.

Parámetros de Calidad

Exactitud: Grado de coincidencia entre el valor obtenido en el análisis y el valor real. Cuanto más se acerque el resultado obtenido al valor real, más exacto será el método.

Precisión: Grado de similitud o concordancia entre resultados de varios análisis efectuados a una misma muestra en condiciones idénticas. Cuanto más similares sean los resultados,... Continuar leyendo "Control de Calidad en el Laboratorio Clínico" »

Transporte de Mercancías y Logística: Claves para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

El Transporte de Mercancías y la Logística

El transporte es un medio de traslado de personas o mercancías de un lugar a otro, y está considerado como una actividad del sector terciario.

Función del transporte

Su función abarca todas las actividades relacionadas con la necesidad de situar los productos/mercancías en los puntos de destino en condiciones óptimas. Se divide en 2 fases:

  • Estática (Preparación): comprende las protecciones física, y jurídico-económica de la mercancía, así como la manipulación de la misma.
  • Dinámica (Movimiento): se ocupa de los medios de transporte bajo sus aspectos técnicos, comerciales y jurídicos.

(Transporte = 5% y 10% Ventas) (Transporte = 40% Logística)

Transporte Internacional Complejo

El Transporte

... Continuar leyendo "Transporte de Mercancías y Logística: Claves para el Comercio Internacional" »

Guia completa de pròtesis dentals: conceptes i procediments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

Pròtesis Dentals: Conceptes i Procediments

Zones de Suport

Suport Primari (Sup 1r)

Maxil·lar superior: Zona formada per les crestes alveolars, que ofereix el màxim suport a les pròtesis completes.

Mandíbula: Superfície limitada a la vora de la cresta alveolar i la superfície vestibular posterior.

Suport Secundari (Sup 2n)

Maxil·lar superior: Des de la vora de la cresta alveolar fins al paladar, exceptuant el rafe mig i limitant a la zona posterior amb la línia postdam.

Mandíbula: Zona formada per la part vestibular i lingual de la vora de la cresta alveolar. El límit posterior és a la papil·la retromolar.

Segellat Perifèric

Maxil·lar superior: Solc vestibular, zona hamular i línia postdam.

Mandíbula: Solc vestibular, colls linguals i... Continuar leyendo "Guia completa de pròtesis dentals: conceptes i procediments" »

Términos y Definiciones en Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Términos y Definiciones

Para los propósitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones que se incluyen en las normas citadas en la cláusula 2, y adicionalmente los siguientes:

Albañilería

Toda obra formada por elementos unitarios prefabricados, de dimensiones manejables por un solo operario, constituidos por materiales naturales o artificiales, como piedra, adobe, arcilla cocida, mortero u hormigón de cemento, o cualquier otro material compactado, que tenga forma y dimensiones definidas, sea hueco o lleno. Las obras se forman por la yuxtaposición de estos elementos individuales, unidos, en general, por un aglomerante adecuado y eventualmente reforzado por otros elementos de naturaleza similar o heterogénea.

Artesonado

Elemento... Continuar leyendo "Términos y Definiciones en Construcción" »

Técnicas Avanzadas en Odontología: Operatoria, Periodoncia, Endodoncia, Cirugía y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB

Técnicas Avanzadas en Odontología

1. Operatoria Dental

Obturaciones

Los dientes afectados por deterioro estructural, caries o trauma necesitan obturación para su reparación. Este proceso se basa en eliminar el tejido cariado, desinfectar las áreas que puedan estar contaminadas por bacterias y restaurar la forma anatómica de la pieza dental mediante composites o resinas compuestas.

Reconstrucción o Restauración

En el sector posterior, una obturación que afecta a un mínimo de 3 paredes, incluyendo la oclusal, y en el sector anterior, una obturación que afecta a un mínimo de 2 paredes, independientemente de cuáles sean, se consideran reconstrucciones.

  • Directas: Se realiza en una sola visita para colocar la obturación en la cavidad ya preparada,
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas en Odontología: Operatoria, Periodoncia, Endodoncia, Cirugía y Más" »