Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenimiento de Maquinaria: Desmontaje, Montaje y Documentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Documentación de Máquina

El fabricante de la máquina está obligado a proporcionar un manual que incluya la siguiente información:

  • Planos de conjunto de la máquina y los circuitos de mando.
  • Planos detallados para las reparaciones.
  • Normas y especificaciones técnicas.
  • Uso de la máquina (riesgos laborales).
  • Marcado en la máquina.
  • Manual de instrucciones en la lengua de origen del fabricante y en la lengua del comprador.

Documentación de las Reparaciones

Se debe archivar la siguiente documentación:

  • Ficha con los trabajos a realizar periódicamente.
  • Registro de las reparaciones efectuadas con su fecha.
  • Documentación de las modificaciones efectuadas a la máquina.

Rodaje de Máquinas

Al comienzo de su utilización, es necesario un rodaje adecuado para... Continuar leyendo "Mantenimiento de Maquinaria: Desmontaje, Montaje y Documentación" »

Norma ISO 9000: Fundamentos para la Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Fundamentos de la Norma ISO 9000 para la Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad

La familia de las normas ISO 9000 proporciona la idea de que, a través de técnicas estadísticas, se pueden generar modelos de la variabilidad. El análisis estadístico de datos proporciona un mejor entendimiento de la naturaleza, alcance y causas de la variabilidad, ayudando a resolver y prevenir los problemas que podrían derivarse de dicha variabilidad.

Sistemas de Gestión de Calidad y Otros Sistemas

La norma ISO 9000 indica que el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) es aquella parte del sistema de gestión de la organización enfocada en el logro de resultados. Todos estos resultados están enfocados en satisfacer necesidades que, en general,... Continuar leyendo "Norma ISO 9000: Fundamentos para la Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad" »

Articulaciones Estructurales y Solicitaciones en Hormigón Armado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Articulaciones de las Estructuras Independientes

Estructuras de Hormigón Armado

El hormigón posee en su interior barras de acero de distintas secciones, y es indispensable en estructuras independientes. Es una unión e interacción fisicoquímica que mantiene una estrecha adherencia, y se complementan en dos solicitaciones: el hormigón es susceptible de ser comprimido y el metal (acero) es traccionado. No poseen cal porque destruiría al acero. El hormigón está formulado con cemento, arena, agregado grueso, armadura (acero), agua y aditivos.

Tecnologías de Asentamiento y Conformación de los Hormigones

Los hormigones se vierten en estado plástico antes de que empiece el proceso de fraguado (aprox. 3 horas) en un molde llamado encofrado que... Continuar leyendo "Articulaciones Estructurales y Solicitaciones en Hormigón Armado" »

Preguntas Clave sobre Gestión y Mantenimiento Industrial: Optimización de Procesos y Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1. La gestión del mantenimiento es parte de la gestión: c) de la producción.

2. Para poder cumplir con un pedido en menos de un mes, hay que decidir si se subcontrata la fabricación de unas piezas en lugar de fabricarlas en la planta: a) operativo.

3. Para la toma de decisiones será necesaria: d) información y experiencia.

4. La toma de decisiones será la clave en las funciones de: d) todas las anteriores.

5. El responsable del mantenimiento debe coordinarse con: d) todas las anteriores.

Tareas y Operaciones en el Mantenimiento

1. ¿Cuál de las siguientes tareas no es parte de la gestión del mantenimiento?: d) Calcular los costes de las paradas de producción debidas a fallos.

2. ¿Cuál de las siguientes operaciones es una incidencia?: d)... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Gestión y Mantenimiento Industrial: Optimización de Procesos y Toma de Decisiones" »

Gestión Documental y Medición de la Calidad en Proyectos de Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Documentación y Gestión de la Calidad en Sistemas de Ingeniería

1. Documentación de un Sistema de Calidad

Todo sistema de calidad ha de ser plasmado documental y formalmente. Los documentos definen por escrito las funciones, actividades y procesos que deben realizarse en las organizaciones.

Tipos de Documentos Clave:

  • Manual de Calidad: Describe el sistema de calidad y sirve como referencia permanente del mismo. Debe contener:
    • La política de calidad
    • Los objetivos de calidad
    • La estructura de la organización
    • Una descripción del sistema
    • Las prácticas de calidad
    • Estructura de la documentación
  • Procedimientos de Calidad: Exposiciones por escrito que especifican la finalidad y alcance de las actividades que se desarrollan en la organización. Sirven
... Continuar leyendo "Gestión Documental y Medición de la Calidad en Proyectos de Ingeniería" »

Documentación Esencial en la Actividad Empresarial: Tipos, Funciones y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Documentos de la Actividad Empresarial

Un documento es una información estructurada cuyo objetivo es dejar constancia de las operaciones realizadas y las personas que han intervenido. Los documentos relacionados con el stock se clasifican según el carácter de la información y su origen y destino.

Tipos de Documentos según su Carácter

  • Documento de carácter externo: Sirve para que el cliente y el proveedor puedan justificar la operación de compraventa o servicio.
  • Documento de carácter interno: Es de utilidad para la empresa que lo emite.

Los documentos que reflejan las operaciones entre empresas son documentos de compraventa y documentos de pronto pago.

Transmisión Electrónica de Documentos

El EDI (Intercambio Electrónico de Datos) es un... Continuar leyendo "Documentación Esencial en la Actividad Empresarial: Tipos, Funciones y Gestión" »

Definición y Componentes Esenciales de la Animación Sociocultural y Pliegos de Condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Animación Sociocultural

La animación sociocultural es un método de intervención con acciones de práctica social dirigidas a animar, dar vida y propiciar el establecimiento de relaciones entre las personas en general. Los objetivos de la animación sociocultural tienen impacto a tres niveles:

  1. Personal: afecta a cada una de las personas involucradas en el proceso.
  2. Social: en la medida que se van transformando las familias, los barrios, las comunidades, hasta alcanzar a la sociedad civil.
  3. Cultural: se resignifican y reconstruyen las identidades culturales.

Pliego de Condiciones

Un pliego de condiciones es un documento contractual, de carácter exhaustivo y obligatorio, en el cual se establecen las condiciones o cláusulas que se aceptan en un contrato.... Continuar leyendo "Definición y Componentes Esenciales de la Animación Sociocultural y Pliegos de Condiciones" »

Partes RX: Tubo, Brazo Articulado, Cono Indicador de Dirección y Panel de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Partes RX:

Tubo 

Brazo Articulado: permite situar el cono en la posición adecuada, Cono Indicador de Dirección: dirige los rx y el Panel de Control: es el control de todo lo anterior

Placa 

radiográfica intraoral: 

Es la superficie donde llegan los rx después de atravesar los tejPermite recoger la imagen que después se revela, esta recubierta de algunos mat para protegerla, componentes: envoltorio, película y lámina de plomo. La imagen se debe a la atenuación de rx que produce la estruc anatómica, los cristales de la placa que reciben radiación se excitan y la película se oscurece


Diseño y Estructura de Armazones para Máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Armazones y Bastidores

Tanto para el diseño como para la estructura de los armazones, los parámetros más importantes son:

  1. Resistencia (resistir esfuerzos para evitar rupturas en el armazón).
  2. Aspecto.
  3. Resistencia a la corrosión.
  4. Tamaño.
  5. Atenuar la vibración.
  6. Rigidez (que no sufra deformaciones).
  7. Costos de fabricación.
  8. Peso.
  9. Reducción de ruidos.
  10. Vida útil.

Factores a tomar en cuenta antes de iniciar un proyecto de diseño de un armazón:

  1. Las fuerzas que ejercen los componentes de la máquina a través de los puntos de montaje como cojinetes, abrazaderas.
  2. La manera en la que se va a soportar la propia estructura.
  3. Precisión del sistema; deflexión permisible de los componentes.
  4. Cantidades que se van a producir e instalaciones disponibles.
  5. Disponibilidad
... Continuar leyendo "Diseño y Estructura de Armazones para Máquinas" »

Estructura Documental Clave en Sistemas de Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

1.2 Pirámide Documental

La pirámide documental sirve para tener una visión de conjunto, al ordenar las ideas por su importancia. La pirámide se puede dividir en los siguientes cuatro niveles:

  • En la punta de la pirámide se encuentra la idea más importante: el Manual de la Calidad. En él se describe el conjunto del sistema de gestión de la calidad de la organización y expresa la política y objetivos de la calidad.

  • En el segundo nivel encontramos los Procedimientos, en los cuales se describe cómo se realizan todas las actividades y procesos mencionados en el manual de calidad.

  • En el tercer nivel se sitúan las Instrucciones de Trabajo que se necesitan para realizar las actividades y tareas de los procesos y procedimientos, así como todo

... Continuar leyendo "Estructura Documental Clave en Sistemas de Gestión de Calidad" »