Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fabricación de Prótesis Removibles Metálicas: Técnicas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Aliviado en cera de bases y sillas (REJILLAS)

Prepararemos en el modelo las zonas donde irán los dientes de resina. Colocaremos rejillas o lazos retentivos para sujetar los dientes artificiales y encías de resina.

Estas rejillas necesitarán espacio para facilitar la entrada de resina que nos va a sujetar a la estructura metálica los dientes y encías artificiales. Elevaremos con cera de 0,5mm todo el diseño destinado a la retención de dientes y encías.

En el maxilar superior se marca el sellado del conector mayor (muco-soportada) con una fresa de bola creando un cierre en todo el contorno de la boca.

Duplicación de modelos

Una vez hayamos aliviado todo el modelo maestro procederemos a realizar su duplicado para crear un modelo de material... Continuar leyendo "Fabricación de Prótesis Removibles Metálicas: Técnicas y Procedimientos" »

Que es administración y cuales son sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 19,54 KB

¿Qué es la planeación de la perforación?
El éxito de un pozo está determinado, primero, por el esfuerzo dedicado a la creación del mejor plan posible del pozo y segundo, por la competente supervisión mientras se está perforando. 

¿Qué es el diseño del pozo y que se define durante el proceso? Es el concepto de crear el diseño del pozo, el programa de operación y el programa de supervisión, previo al inicio de las actividades directas en la generación del pozo. 

¿Cuál es la etapa que va una vez determinado el diseño del pozo? Pre-definir todos los elementos que determinan las carácterísticas del pozo, tanto en su etapa de perforación como de terminación. Una vez determinado el diseño, se puede proceder a elaborar el programa

... Continuar leyendo "Que es administración y cuales son sus funciones" »

Ingeniería: Definición, Características y Especialidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan a la actividad cotidiana de la sociedad.

Características de la Ingeniería

  • Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas.
  • Aplicación de los conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas técnicas.
  • Usar el ingenio principalmente de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y recursos dados por el entorno
... Continuar leyendo "Ingeniería: Definición, Características y Especialidades" »

Glosario de Términos Clave en Logística y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

❑ ADR: Acuerdo internacional para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
❑ ARTEPYME: Programa de concesión de subvenciones para la realización de proyectos de servicios avanzados de telecomunicación, de interés para las pequeñas y medianas empresas.

Autopistas del mar: Servicios de transporte marítimo de corta distancia con determinados requisitos de calidad.

Autorizaciones CEMT: Autorizaciones para el transporte público internacional de mercancías por carretera para empresas de los países miembros de la Conferencia Europea de Ministros de Transportes.

Benchmarking: Técnica de gestión empresarial que pretende descubrir y definir los aspectos que hacen que una empresa sea más rentable que otra, para después... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Logística y Transporte" »

Modalidades de contratación y transporte en logística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Modalidades de contratación del transporte

La contratación del transporte se ajusta a las necesidades de los clientes en cuanto a tamaño, peso y plazo de servicio. Se elige el vehículo según estas variables, considerando la velocidad de entrega.

Formas de contratación del transporte por carretera

Carga completa: Contratación de la totalidad del medio de transporte para un servicio específico.

Grupaje: Compartir cargas de varios remitentes hacia uno o varios destinos.

Paquetería: Envío de pequeños pedidos a múltiples destinos. Requiere una estructura organizada de almacenamiento y transporte.

Metro cúbico marítimo=1.000 kg / Metro cúbico ferroviario= 250 kg / Metro cúbico aéreo= 166,6 kg / Metro cúbico terrestre = 333,3 kg

Cross docking:... Continuar leyendo "Modalidades de contratación y transporte en logística" »

Protocolo para la Remoción Segura de Asbesto en Central HASA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Procedimiento de Trabajo para la Remoción Segura de Asbesto en Central HASA

Este procedimiento describe el proceso para la remoción segura de materiales con contenido de asbesto en la Central HASA. Se detalla la correcta ejecución de la remoción, encapsulamiento y acopio del asbesto.

Alcance

Este procedimiento aplica a los trabajos realizados por personal de RTM Ingeniería Ltda. en las instalaciones de HASA, para el proyecto de remoción de asbesto. Abarca los siguientes aspectos:

  • Extracción
  • Manipulación
  • Acondicionado
  • Rotulado del residuo a transportar
  • Carga y estiba en camión autorizado por la Seremi de Salud

Definiciones Clave

Asbesto

El asbesto es un grupo de minerales naturales utilizados en diversos productos, como materiales de construcción... Continuar leyendo "Protocolo para la Remoción Segura de Asbesto en Central HASA" »

Pasteurización y Proceso UHT: Conservación y Tipos de Leche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Conservación y Características de la Leche Pasteurizada

La leche pasteurizada debe ser vendida al consumidor dentro de las 72 horas siguientes al día del envasado. Su distribución comercial se realizará a una temperatura inferior a 10ºC. Se conserva entre 4 y 5 días en el refrigerador después de abierto el envase.

Tipos de Leche Pasteurizada

Dentro de esta definición general, existen dos tipos de leche pasteurizada:

  • a) Leche pasteurizada entera: Debe contener un mínimo de 3,20% de materia grasa y un mínimo de 8,20% de extracto seco magro, expresado en porcentaje en masa sobre la masa del producto final.
  • b) Leche pasteurizada desnatada: Debe contener un máximo del 0,30% de materia grasa y un extracto seco magro mínimo de 8,45%, expresado
... Continuar leyendo "Pasteurización y Proceso UHT: Conservación y Tipos de Leche" »

Termes Marítims i Portuaris: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Anteport (Outport)

Espai a l'abric del mar que precedeix la bocana d'alguns ports, on els vaixells poden fondejar mentre esperen per entrar al port o bé estar al socaire (defensa del costat on bufa el vent) en cas de tempesta.

Buc Feeder o "alimentador"

Buc per a subministrar des d'un gran port, generalment anomenat "oceànic", als ports petits dels seus voltants mitjançant aquests bucs de grandària molt més reduïda "feeder".

Buc Ro-Lo

Buc que té dos pisos, un per a vehicles i un altre per a contenidors.

Calat

Profunditat a què arriba en l'aigua la part submergida d'una embarcació.

Cabotatge

Tràfic marítim que es produeix a les costes d'un país determinat o tràfic que fan els vaixells entre els ports de la seva nació. La legislació marítima... Continuar leyendo "Termes Marítims i Portuaris: Guia Completa" »

Desarrollo de Proyectos: Fases, Redacción y Terminología Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Proceso de Elaboración de un Proyecto

Se puede decir que el proyecto se desarrolla en tres ciclos temporales bien diferenciados.

Es importante que para realizar una construcción, se cumpla con los diversos requerimientos. Para ello se deben realizar distintas actuaciones:

  1. Analizar la situación.
  2. Recopilar datos sobre la información que se necesite.
  3. Detallar las características que ha de tener el proyecto y de las limitaciones impuestas (económicas, funcionales, estéticas, normativa de obligado cumplimiento, etc.).
  4. Estudiar las posibles soluciones y elegir la más adecuada.

Redacción del Proyecto

Según el ANEJO I “.CONTENIDO DEL PROYECTO” de la parte I del Código Técnico de la Edificación, el conjunto de documentos a preparar son:

  1. Memoria:
... Continuar leyendo "Desarrollo de Proyectos: Fases, Redacción y Terminología Clave" »

Optimización del Proceso de Preparación y Expedición de Pedidos en Almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Fases y Conceptos Clave en la Preparación de Pedidos

Definición y Actividades Principales

¿Cómo se denomina el proceso de selección y recogida de mercancías para su expedición?

Se denomina preparación de pedidos o picking. Es el proceso en el que se seleccionan y recogen las mercancías de los almacenes para su posterior transporte hacia la zona de preparación y expedición, donde se clasifican y agrupan para su distribución al cliente.

¿Cuáles son las actividades principales en la preparación de pedidos?

Las dos actividades principales son la localización y la recogida de la mercancía del almacén.

Fases del Proceso de Preparación para la Expedición

Las fases típicas en la preparación de pedidos para la expedición son:

  • Recepción
... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Preparación y Expedición de Pedidos en Almacenes" »