Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cimentaciones y Métodos de Excavación: Gestión de Suelos y Estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Sistemas de Control de Nivel Freático en Excavaciones

Este procedimiento consiste en hacer descender el nivel de la napa subterránea para poder realizar trabajos (por ejemplo, excavaciones) en seco, por debajo del nivel freático natural. El método de depresión previa de la napa es aplicable a terrenos permeables que permiten la circulación del agua, como arenas y gravas, a condición de que la velocidad del agua sea suficientemente pequeña para no socavar el terreno por arrastre de elementos.

Métodos de Depresión de Napa

  • Pozos Filtrantes

    Para suelos con coeficientes de permeabilidad superiores a 10-3 cm/seg. Se instalan alrededor de la excavación a realizar y antes de su ejecución.

  • Tubos Filtrantes o Sistema "Well-Point"

    Para suelos cuyo

... Continuar leyendo "Cimentaciones y Métodos de Excavación: Gestión de Suelos y Estructuras" »

Proceso de Montaje de un Escaparate

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Proceso de Montaje

Debe realizarse lo más rápidamente posible, ya que lo habitual es que la vitrina permanezca cubierta mientras dure el proceso. Es importante una planificación del montaje y reflejarla en un cronograma. Finalizado el montaje, nos aseguramos de que se mantiene en las mejores condiciones a lo largo del tiempo.

El cronograma

Es un instrumento que ayuda a organizar la planificación, así como a controlar y evaluar el proceso, en él aparecen especificadas las tareas que se deben realizar, puntos clave y tiempo para cada tarea.

La Ejecución del Montaje. Fases y Etapas

A) Retirar el escaparate anterior: retirar y dejar el espacio para el nuevo. B) Trasladar los elementos del nuevo escaparate: trasladar los materiales que vayamos... Continuar leyendo "Proceso de Montaje de un Escaparate" »

Fundaciones Profundas y Aislamiento Sísmico en Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Fundaciones Profundas: Pilotes y sus Aplicaciones

Características Generales de los Pilotes

  • El pilotaje es una solución apropiada para terrenos con baja capacidad portante en los cuales no es posible usar zapatas o losas de fundación.
  • Los pilotes son piezas largas, cilíndricas o prismáticas, de madera, hormigón o metal, que, hundidas en el suelo, sirven de fundaciones o de estructura para cortinas de tablestacas.
  • Su hinca en el suelo se obtiene mediante diversos métodos: por percusión, para pilotes de cualquier tipo; por moldeo en el suelo, para pilotes de hormigón; por atornillado, para pilotes de hormigón o metálicos.
  • Un pilote puede ser “soportante” o “de fricción”. En los primeros, la resistencia se obtiene por el apoyo del
... Continuar leyendo "Fundaciones Profundas y Aislamiento Sísmico en Edificaciones" »

Vocabulario Esencial de Diseño e Ingeniería: Términos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Básicos

  • Big: grande
  • Small: pequeño
  • Long: largo
  • Short: corto
  • Wide: ancho
  • Narrow: estrecho
  • Thick: grueso
  • Thin: delgado
  • Dark: oscuro
  • Light: claro
  • New: nuevo
  • Old: viejo

Acciones y Procesos

  • Close: cerrar
  • Open: abrir
  • Enlarge: agrandar
  • Reduce: reducir
  • Turn on: encender
  • Turn off: apagar
  • Remove: quitar
  • Replace: sustituir
  • Press a button: pulsar un botón
  • Go through: ir a través
  • Insert: insertar
  • Reach: alcanzar
  • Scan: escanear
  • Adjust: ajustar
  • Sort: ordenar
  • Wrap: envolver
  • Ship: enviar
  • Weigh: pesar
  • Pick up: recoger

Documentos y Elementos Gráficos

  • Colour: en color
  • Paper size: tamaño de papel
  • Stuck: atascado
  • Catalogue: catálogo
  • Chart: gráfico
  • Diagram: diagrama
  • Drawing: dibujo
  • Label: etiqueta
  • Magazine article: artículo de revista
  • Newspaper article: artículo de periódico
  • Poster: cartel
  • Blank
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Diseño e Ingeniería: Términos y Conceptos Clave" »

Componentes Básicos de la Pintura: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Componentes Básicos de la Pintura

Resina

La resina es el componente que proporciona las propiedades finales de la pintura, como la adherencia, el brillo, la flexibilidad, la forma de secado y la resistencia.

Tipos de Secado

  • Oxidación (masilla 1k, aparejo en aerosol)
  • Físico (evaporación de la bicapa, antigravilla)
  • Químico (por polimerización: masilla 2k, aparejo, monocomponente, barniz)
  • Coalescencia (productos al agua)
  • Por calor

Tipos de Resina

  • Nitrocelulósica (bajo brillo, secado lento, perjudicial para la salud)
  • Sintética (baja calidad)
  • Acrílicas (monocomponente y bicomponente, alto brillo, secado rápido, aplicable con calor, amplia gama de productos)
  • Poliuretano (productos relacionados con plásticos o pinturas tipo antigravilla, protección
... Continuar leyendo "Componentes Básicos de la Pintura: Guía Completa" »

Cuidado Profesional de Pies: Corte de Uñas y Tratamiento de Durezas y Cutículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Configuración Correcta de la Uña del Pie

Las uñas de los pies requieren un cuidado específico para mantener su salud y evitar problemas. A continuación, se detallan las pautas esenciales:

  • Forma: Las uñas deben cortarse siempre de forma cuadrada. Esto ayuda a prevenir que se encarnen.
  • Esquinas: Suaviza las esquinas después del corte para evitar bordes afilados.
  • Longitud: La uña nunca debe superar el borde distal del dedo. Una longitud excesiva puede causar molestias y aumentar el riesgo de lesiones.
  • Posición del Alicate: Sitúa el filo del alicate cortaúñas perpendicular a la uña, formando un ángulo recto.
  • Tamaño de la Uña: Cada uña tiene un tamaño distinto. Al cortar, busca una longitud armónica para el conjunto del pie.
  • Uña
... Continuar leyendo "Cuidado Profesional de Pies: Corte de Uñas y Tratamiento de Durezas y Cutículas" »

Glosario de Metrología: Conceptos Clave en la Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Glosario de Metrología: Conceptos Clave en la Medición

Rango

Conjunto de valores de la variable que puede ser medido por el instrumento. Se especifica mediante un límite inferior y un límite superior.

Alcance

Diferencia entre los valores superior e inferior del rango.

Exactitud

Grado en que la indicación de un instrumento se aproxima al valor patrón o valor verdadero. También se le llama precisión.

Valor Exacto o Verdadero

Aquel que se obtiene por un método en el que los expertos coinciden en que es suficientemente exacto para el fin perseguido. Se cuantifica en términos de error, siendo éste la discrepancia entre la indicación del instrumento y el verdadero valor de magnitud medida:

  • Error absoluto = resultado - verdadero valor
  • Error relativo
... Continuar leyendo "Glosario de Metrología: Conceptos Clave en la Medición" »

Guía completa sobre el yeso en odontología: Tipos, usos y preparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El yeso en odontología: Un material esencial

¿Qué es el yeso dental?

El yeso es un mineral compuesto principalmente de sulfato de calcio dihidratado. En odontología, se utiliza en forma de polvo, conocido como “escayola” (sulfato de calcio hemihidratado), que al mezclarse con agua se endurece, formando el yeso sólido mediante una reacción exotérmica.

Requisitos del yeso odontológico

Los yesos utilizados en odontología deben cumplir ciertos requisitos para garantizar resultados óptimos:

  • Facilidad de manipulación.
  • Compatibilidad con los materiales de impresión.
  • Fraguado rápido, pero con tiempo suficiente para su manipulación.
  • Reproducción exacta de los detalles de la impresión.
  • Resistencia y dureza suficientes para soportar las manipulaciones.
... Continuar leyendo "Guía completa sobre el yeso en odontología: Tipos, usos y preparación" »

Tipos de depósitos reguladores de agua: características, redes y muestreo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Depósitos reguladores: definición y función

Los depósitos reguladores son infraestructuras cuyo objetivo es almacenar y regular el suministro de agua para hacer frente a las demandas que se producen en las horas punta. También sirven para el escalonamiento de presiones y la distribución racional de las redes por pisos cuando sea necesario.

Tipos de depósitos reguladores

  • Enterrados: Mantienen un buen aislamiento térmico, pero la salida de las tuberías de agua y desagües es dificultosa y costosa.
  • Semienterrados.
  • Superficiales: Fáciles de construir y vigilar, pero requieren un aislamiento eficaz.
  • Elevados: Se construyen en terrenos llanos donde no se puede disponer de cotas elevadas.

Partes de un depósito regulador

  • Muros de recinto: Su finalidad
... Continuar leyendo "Tipos de depósitos reguladores de agua: características, redes y muestreo" »

Regulaciones Esenciales: Seguridad Laboral y Talleres de Vehículos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Real Decreto 486/1997: Seguridad y Salud en Lugares de Trabajo

El Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo en España.

Objetivos Principales

  • Establecer condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, en cumplimiento de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Definir los ámbitos de no aplicación, que incluyen:
    • Medios de transporte utilizados fuera de la empresa.
    • Obras de construcción temporales o móviles.
    • Industrias de extracción.
    • Buques de pesca.
    • Campos de cultivo.

Definición de Lugar de Trabajo

Se entiende por lugar de trabajo las áreas, edificadas o no, en las que los trabajadores deben permanecer o acceder por razón de su trabajo.

... Continuar leyendo "Regulaciones Esenciales: Seguridad Laboral y Talleres de Vehículos en España" »