Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,53 KB

Incumplimiento de Obligaciones en Derecho Romano: Dolo, Culpa, Caso Fortuito y Mora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Incumplimiento de las Obligaciones en el Derecho Romano: Dolo, Culpa, Caso Fortuito y Mora

El sistema postclásico se fundamenta en los conceptos de dolo, culpa y caso fortuito para determinar la responsabilidad en el incumplimiento de las obligaciones.

Dolo

Se define como el incumplimiento malicioso y voluntario de la obligación por parte del deudor. En estos casos, el acreedor tiene el derecho de exigir al deudor una indemnización económica para resarcir los daños y perjuicios sufridos.

Culpa

Se refiere al comportamiento negligente o la falta de diligencia debida del deudor que, sin que exista consciencia o voluntad de incumplir, provoca el incumplimiento o el retraso en el cumplimiento de la obligación. No hay dolo, sino una falta de previsión... Continuar leyendo "Incumplimiento de Obligaciones en Derecho Romano: Dolo, Culpa, Caso Fortuito y Mora" »

Disposiciones Legales sobre Capacidad Jurídica y Apoyo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Artículo 38. Alcances de la Sentencia

La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la restricción y especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la menor posible. Asimismo, debe designar una o más personas de apoyo o curadores de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de este Código y señalar las condiciones de validez de los actos específicos sujetos a la restricción con indicación de la o las personas intervinientes y la modalidad de su actuación.

Artículo 39. Registración de la Sentencia

La sentencia debe ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y se debe dejar constancia al margen del acta de nacimiento.

Sin perjuicio... Continuar leyendo "Disposiciones Legales sobre Capacidad Jurídica y Apoyo" »

Derechos Fundamentales: Reunión, Manifestación, Asociación, Participación y Petición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,05 KB

Derecho de Reunión y Manifestación

a El Derecho de Reunión

El derecho de reunión es considerado el más elemental de los derechos políticos. La reunión pública es la forma más básica y primaria de expresión del pluralismo, y la asistencia a ella, la forma más embrionaria de participación política. Este derecho se configura como un derecho en el que participan elementos tan importantes como la libertad de expresión y el derecho de asociación. Se ha definido como la agrupación temporal para reivindicar una finalidad por medio de la expresión de ideas o como una manifestación colectiva, una aglomeración humana, de la libertad de expresión ejercitada a través de una asociación transitoria, donde coincida la previa concertación... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales: Reunión, Manifestación, Asociación, Participación y Petición" »

El Estado Autonómico en España: Organización, Competencias y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,57 KB

El Estado Autonómico en España

1. La Forma de Estado en la Constitución Española

Uno de los grandes problemas constituyentes era cómo transformar un Estado unitario y centralista en un Estado descentralizado. La Constitución Española (CE) no define la forma de Estado. Esta estructura del Estado español es el resultado de dos procesos:

  • Un proceso constituyente en el que no se define la estructura del Estado, pero que posibilita su definición.
  • Unos procesos estatuyentes a través del cual se define la estructura del Estado (reformas estatutarias + acuerdos políticos + Jurisprudencia del Tribunal Constitucional).

2. Problemática Actual

A día de hoy existen diversas cuestiones sobre si realmente el Estado de las Autonomías está consolidado,... Continuar leyendo "El Estado Autonómico en España: Organización, Competencias y Desafíos" »

Fundamento del mérito probatorio de la peritación en el proceso laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

 fundamento del merito probatorio de la peritacion: el perito tiene la capacidad  profesional y procesal para realizarlo.
prueba pericial sera admitida por el juez: cuando la apreciacion de los hechos controvertidos requiere conocimientos especiales en alguna ciencia. En un proceso laboral la prueba pericial se ofrece con los escritos de la demanda y contestacion de la demanda.
La prueba pericial es  un medio probatorio basado en una opinion profesional a traves de un dictamen. Prueba pericial contable: debe ser formulada cuando la necesidad del caso asi lo requiera con independencia del fuero. En cs economicas, averia significa:  daño o deterioro sufrido por ciertos bienes. De los puntos periciales propuestos por una de las partes:  debe
... Continuar leyendo "Fundamento del mérito probatorio de la peritación en el proceso laboral" »

Estructura i Funcionament del Govern de Catalunya: Principis i Institucions Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Composició i Funcionament del Govern

Jerarquia Formal del Govern

Les lleis estableixen diferents categories de membres del govern:

  • Dues categories principals: el President i els Consellers.
  • Una tercera categoria optativa, segons la voluntat del President, que pot incloure un o més Vicepresidents.

En el cas espanyol, hi ha hagut Vicepresidents amb àrees específiques (per exemple, àrea política i àrea econòmica).

Jerarquia Política a la Pràctica

A la pràctica, hi ha una altra situació on alguns ministres són més influents que altres, a causa de factors com:

  • Experiència: La trajectòria professional i política.
  • Diferents ministeris: La rellevància de la cartera ministerial.
  • Relacions personals: La proximitat amb el President del Govern.
... Continuar leyendo "Estructura i Funcionament del Govern de Catalunya: Principis i Institucions Clau" »

Recursos Judiciales: Apelación y Casación en el Proceso Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Recurso de Apelación

La apelación es un recurso ordinario que se interpone contra sentencias definitivas o contra sentencias interlocutorias a las que la ley concede expresamente este recurso. Es importante destacar que, en principio rector, las sentencias interlocutorias son inapelables, salvo disposición legal en contrario.

El lapso para apelar es de cinco (5) días hábiles, contados a partir del vencimiento del lapso que tenía el juez para sentenciar o para conceder prórroga, una vez que conste en autos la notificación del último de los sujetos que integra la relación jurídico-procesal.

Legitimación para Apelar

Solo puede apelar la parte que resulte perjudicada por la sentencia. Por lo tanto, no puede apelar quien haya obtenido todo... Continuar leyendo "Recursos Judiciales: Apelación y Casación en el Proceso Civil" »

Administración de Bienes Gananciales: Claves Legales y Supuestos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

tma 13

Gestión Conjunta de Bienes Gananciales

La regla general establece que los cónyuges administren y gestionen los bienes comunes de forma conjunta. Esta concepción supera la antigua visión por la cual la administración de los bienes del matrimonio correspondía individualmente al marido.

Puede ocurrir, sin embargo, que no se respete este principio y uno de los cónyuges realice actos de disposición. Si el acto es a título oneroso, el otro cónyuge podrá solicitar su anulación. Si es a título gratuito, la disposición será nula de pleno derecho.

Los cónyuges tienen el deber recíproco de informarse sobre la situación y el rendimiento de cualquier actividad económica propia.

El Juez puede autorizar la actuación individual para un... Continuar leyendo "Administración de Bienes Gananciales: Claves Legales y Supuestos Prácticos" »

Aplicación, Interpretación y Vigencia de la Ley en el Código Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Capítulo 1: Fuentes, Aplicación e Interpretación de la Ley

Artículo 1°. Fuentes y Aplicación

Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.

Artículo 2°. Interpretación

La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los... Continuar leyendo "Aplicación, Interpretación y Vigencia de la Ley en el Código Civil" »