Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Delitos contra la Integridad Física y la Vida: Aspectos Legales y Penas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Aspectos Clave de los Delitos contra la Integridad Física y la Vida

4. ¿Cómo se califica la lesión leve causada dolosamente al feto?

Como un delito de lesiones al feto, penado con pena de prisión de uno a cuatro años e inhabilitación especial para ejercer cualquier profesión sanitaria, o para prestar servicios de toda índole en clínicas, establecimientos o consultorios ginecológicos, públicos o privados, por tiempo de dos a ocho años.

5. ¿En qué artículos se regulan los efectos del consentimiento en las lesiones?

Se regulan en el Título III, específicamente en los artículos 155 y 156 del Código Penal (CP).

6. ¿El delito de participación en riña tumultuaria es un delito de lesión o de peligro?

Es un delito de lesión. Se encuentra... Continuar leyendo "Delitos contra la Integridad Física y la Vida: Aspectos Legales y Penas" »

Sociedades de Capital: Constitución, Acciones, Órganos y Cuentas Anuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Sociedades de Capital: Aspectos Clave

Constitución de la Sociedad

Escritura de Constitución: Todos los socios deben otorgar la escritura. Esta escritura debe presentarse en el plazo de 2 meses desde su otorgamiento. La adquisición de personalidad jurídica se condiciona a la inscripción en el Registro Mercantil.

Acciones y Participaciones

Las acciones y participaciones son partes alícuotas, indivisibles y acumulables del capital social. Las acciones podrán ser representadas por medio de títulos o anotaciones en cuenta, mientras que las participaciones no podrán.

Derechos del Socio

  • Participación en las ganancias y el patrimonio resultante de la liquidación.
  • Asistencia y voto en las juntas.
  • Preferencia en la creación de nuevas acciones/participaciones.
... Continuar leyendo "Sociedades de Capital: Constitución, Acciones, Órganos y Cuentas Anuales" »

El Procedimiento Concursal en España: Aspectos Clave y Fases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Declaración de Concurso: Estado de Insolvencia

La declaración de concurso se produce ante un estado de insolvencia.

Deudor: Concurso Voluntario

El deudor puede solicitar el concurso de forma voluntaria. Para ello, debe presentar la siguiente documentación:

  • Memoria expresiva de las causas de la situación actual.
  • Lista de acreedores detallada.
  • Inventario de bienes y derechos.
  • Cuentas anuales de los últimos 3 años.
  • Estados financieros intermedios (balance y cuenta de Pérdidas y Ganancias).
  • Nombre de los socios.
  • Nombre de los órganos de administración.
  • Informes de auditorías de cuentas anuales.
  • Datos de las cuentas consolidadas (si forma parte de un grupo de empresas).

Acreedor: Concurso Necesario

El acreedor puede solicitar el concurso de forma necesaria.... Continuar leyendo "El Procedimiento Concursal en España: Aspectos Clave y Fases" »

Estructura y Consecuencias de la Responsabilidad Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Este documento detalla los elementos fundamentales de la teoría del delito y sus implicaciones jurídicas, sirviendo como un esquema para el estudio y aplicación del Derecho Penal.

Clasificación del Tipo Penal

Clase de Tipo
  • Resultado
  • Acción
  • Doloso
  • Común
  • Simple
  • De lesión
  • Unisubjetivo
  • Instantáneo
Conflicto de Normas
N.C. (No Consta / No Corresponde)

Antijuridicidad

Causas de Justificación

Art.: N.C.

Estado: [ ] Completa [ ] Incompleta [ ] Error

Pena: N.C.

Art.: N.C.

Culpabilidad

Causas de Inimputabilidad

Art.: 21.1º (20.2)

Descripción: Estado de grave intoxicación por ingesta de bebidas alcohólicas

Estado: [ ] Completa [X] Incompleta

Pena: Rebajar la pena en uno o en dos grados

Art.: 68

Error de Prohibición

Tipo: [ ] Vencible [ ] Invencible

Causas de Inexigibilidad

Estado:

... Continuar leyendo "Estructura y Consecuencias de la Responsabilidad Penal" »

Aspectes Clau de la Legislació Empresarial i Contractual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,05 KB

Ordre legislatiu, reglamentari i funció executiva (Ordenació de l'Administració Pública). Compartides amb l'Estat: les mateixes però en el marc d'una Llei de Bases de l'Estat. Executives: Potestat Reglamentària + Funció Executiva.

LLIBRES DE COMERÇ: Principi general de la comptabilitat ordenada, que permet un seguiment cronològic de totes les seves operacions, així com l'elaboració periòdica de Balanços i Inventaris. Llibres voluntaris i obligatoris.

  • Tipus d'empresaris:
  • Persones físiques:
    • 1. Inventari i Comptes Anuals
    • 2. Diari
  • Persones Jurídiques:
    • 3. Socis. SL.
    • 3 bis. Registre d'Accions: SA.
    • 4. Actes:
      • a) Junta General.
      • b) Consell d'Administració.

Legalització dels Llibres:

  • a) Prèvia o a Priori: Actes / Socis.
  • b) Prèvia o a posteriori:
... Continuar leyendo "Aspectes Clau de la Legislació Empresarial i Contractual" »

Derechos Fundamentales en Chile: Análisis y Jurisprudencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,84 KB

Derechos Fundamentales en Chile

I. Derechos de Libertad

Otros Derechos de Libertad:

Derecho a la libre elección del sistema de salud:

No se debe confundir con el Derecho Fundamental (DF) a la salud, ya que esta es una prestación, y no una libertad. Sin embargo, en el art.19n°9, se encuentran regulados ambos derechos. Esta libertad consiste en que una persona puede afiliarse al subsistema de salud que desee (público o privado), e implica la prohibición hacia el Estado de obligar a adherir a uno de los dos.

Derecho a la libertad de enseñanza:

No debe ser confundido con el DF a la educación. Mientras este último es una prestación, este título es una libertad. La libertad de enseñanza incluye la permisión de abrir, mantener y organizar establecimientos... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales en Chile: Análisis y Jurisprudencia" »

Ley doce tablas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

LEY DE LAS XII TABLAS: tmb llamada ley decenviral es utexto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano.TABLA1:De la comparecencia ante el magistrado(IN IUS VOCATIO EVOCATIO) si alguien es citado en justicia TABLA2: de las instancias judiciales (DE IUDICIIS) resumen de la legis actio per sacramento. TABLA3: Dela ejecucion en caso de confesion o condenacion(DE AERE CONFESO REBUSQUE IURI IUDICATI) seri el juicio ejecutivo. TABLA4: Poder del Pater Familis (DE IURE PATRIO)se refiere a la patria potestad.TABLA5:De las herencias y de las tutelas (DE HEREDITATIBUS ET TUTELIS)se refiere a la sucesion testamentario.TABLA6:  DE LA PROPIEDAD Y DE LA POSESION (DE DOMINIO ET POSESSESSIONE) LEGISLA EN GRAL SOBRE LA PROPIEDad.... Continuar leyendo "Ley doce tablas" »

La patente, titular, derechos y obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

T18 La concesión de la patente : Para cnceder una patente se sigue un procedimiento kse inicia cn1 solicitud ante la OEPM. La solicita la persona k le sea reconocida la patente o x medio de representante. Ésta persona recibe el nombre de solicitante, k no tiene xk ser el inventor.La solicitud está compuesta por 5 documentos:-Solicitud propia: datos del solicitante entre otros.-Descripción o memoria descriptiva del invento.-Reivindicaciones: son unas declaraciones k el solicitante efectúa delimitando la protección k kiere en caso de k se le reconozca la patente.-Dibujosk acompañen a la descripción-Resumen de la invención.Si la Oficina dice presentada la solicitud de forma satisfactoria, el siguiente paso es pedir a la OEPM la... Continuar leyendo "La patente, titular, derechos y obligaciones" »

Bonorum venditio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

La cessio bonorum


Fue introducida por la ley Julia del año 17 a. C. Se define como un beneficio que se otorga al deudor insolvente cuya insolvencia no ha sido buscada de propósito, y que consiste en la posibilidad de ceder voluntariamente sus bienes a los acreedores para evitar la ejecución personal. Los requisitos son:

  1. Existencia efectiva de una deuda y su reconocimiento, ya sea por condena judicial o por confesión del deudor.
  2. El cedente debe ser propietario de los bienes cedidos.
  3. La cesión debe abarcar la totalidad de los bienes del deudor.
  4. sólo se aplica al deudor desafortunado de buena fe (por ejemplo, el que cae en la ruina como consecuencia de un naufragio o de cualquier otro caso fortuito). Se niega al que dilapida su fortuna o al
... Continuar leyendo "Bonorum venditio" »

Tributos: Aplicación, Gestión e Inspección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Aplicación de los Tributos

1. Concepto.

2. Información y asistencia a los obligados tributarios.

3. Normas sobre actuaciones y procedimientos tributarios.

1. Aplicación de los tributos: Comprende todas las actividades administrativas de información y asistencia a los obligados tributarios, la gestión, inspección y recaudación, así como las actuaciones de los obligados tributarios en el ejercicio de sus derechos o en el cumplimiento de sus obligaciones.

3. Normas sobre actuaciones y procedimientos tributarios:

A. Especialidades de los procedimientos administrativos en materia tributaria

a) Fases: Iniciación, desarrollo y terminación.

b) Liquidaciones tributarias:

Concepto: La función es fijar en concreto la cuantía de cada deuda tributaria... Continuar leyendo "Tributos: Aplicación, Gestión e Inspección" »