Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Delitos contra la Administración Pública: Prevaricación y otros tipos penales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Delitos contra la Administración Pública

1. Cuestiones Generales

1.1. Bien Jurídico Protegido

El bien jurídico protegido es el buen funcionamiento de la Administración pública, su capacidad de prestar servicios. No se protege a la Administración como organización, ni su prestigio o dignidad, sino a la administración en sentido funcional.

1.2. Los conceptos de "Autoridad" y "Funcionario"

Buena parte de las infracciones contra la Administración pública se conciben como delitos especiales, en los que la condición de autor se restringe a quienes posean la cualidad de «autoridad» o la de «funcionario».

Artículo 24 del Código Penal

1. A los efectos penales se reputará autoridad al que por sí solo o como miembro de alguna corporación,

... Continuar leyendo "Delitos contra la Administración Pública: Prevaricación y otros tipos penales" »

Aprovechamiento Compartido de Inmuebles: Propiedad por Turnos y Medianería Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Formas Especiales de Aprovechamiento Compartido de Bienes Inmuebles

La Comunidad Especial por Turnos: Aprovechamiento de Bienes Inmuebles

Se trata de un derecho exclusivo que se ejerce por turnos sobre una misma vivienda o inmueble perteneciente a varios sujetos. Se rige por las reglas de la copropiedad en cuanto le sean aplicables. En cuanto a su naturaleza jurídica, es una comunidad especial y atípica, que posee los siguientes caracteres:

  • Funcional: Orientada a la utilidad práctica del bien.
  • Organizada: Requiere una estructura o régimen para su gestión.
  • Permanente: Establecida con vocación de continuidad.
  • Admitida por el Tribunal Supremo (TS): Reconocida y regulada por la jurisprudencia.

También conocida como multipropiedad, la utilización... Continuar leyendo "Aprovechamiento Compartido de Inmuebles: Propiedad por Turnos y Medianería Legal" »

Legislació Franquista i Codificació: Anàlisi Jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Legislació del Franquisme

La legislació franquista no conté constitucions perquè no compleix amb els requisits del constitucionalisme; no reconeix ni parla dels drets fonamentals. Aquesta legislació es pot dividir en dos grups:

  1. Aquelles que asseguren la concentració del poder en el cap d'estat (Franco): Les lleis del 29 de setembre de 1936, 30 de gener de 1938, i la del 8 d'agost de 1939 són les tres lleis més importants que li asseguren un exercici de poder sobirà.
  2. Les 7 lleis fonamentals, que són la base jurídica del franquisme:
    • Fuero del Trabajo (1938)
    • Llei Constitutiva de les Corts Espanyoles (1942)
    • Fuero de los Españoles (1945)
    • Llei del Referèndum Nacional (1945)
    • Llei de Successió en la Prefectura de l'Estat (1947)
    • Llei de Principis
... Continuar leyendo "Legislació Franquista i Codificació: Anàlisi Jurídica" »

La Unión Europea: Naturaleza, Autonomía y Primacía del Derecho Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Naturaleza de la Unión Europea

A. Autonomía del Derecho Europeo (Diferencias con el DIP): STJUE Van Gend en Loos

La Unión Europea (UE) es una organización internacional que asume todo el acervo de integración europea y sucede a la Comunidad Europea. Continúa con el proceso de integración iniciado en 1951 (CECA) y 1957 (CEE y EURATOM), fundamentándose en el Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Los Estados crearon la UE sobre el edificio jurídico-político de las Comunidades Europeas. Es una organización internacional constituida por Estados democráticos que reciben competencias para alcanzar objetivos comunes. La UE no es un Estado federal, sino una entidad supranacional que... Continuar leyendo "La Unión Europea: Naturaleza, Autonomía y Primacía del Derecho Europeo" »

Elementos del Delito, Circunstancias y Consecuencias Penales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Elementos Esenciales del Delito

  • Hecho Injusto (Antijurídico)

    • Comportamiento humano (causas de exclusión: fuerza irresistible, movimientos reflejos y estados de inconsciencia)

    • Tipicidad

      • Elementos objetivos (vs. error de tipo, art. 14.1 y 2): sujetos, objeto material (en su caso); relación de causalidad, imputación objetiva

      • Elementos subjetivos (intelectual/volitivo): tipo doloso / tipo imprudente

    • Ausencia de causas de justificación (art. 20.4, 20.5 y 20.7): legítima defensa, estado de necesidad, ejercicio de un derecho / cumplimiento de un deber

  • Persona Imputable

    • Imputabilidad: causas de inimputabilidad (minoría de edad, art. 19; alteraciones psíquicas y/o en la percepción, arts. 20.1 y 20.3; intoxicación plena o síndrome de abstinencia;

... Continuar leyendo "Elementos del Delito, Circunstancias y Consecuencias Penales" »

El Estado Autonómico Español: Estructura y Reparto de Competencias Constitucionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Estado Autonómico y las Comunidades Autónomas

Las Comunidades Autónomas son definidas como “corporaciones públicas de base territorial y naturaleza política” (STC 25/1981).

Principios Fundamentales del Estado Autonómico

  • Unidad: Aunque exista un derecho a la autonomía de las Comunidades Autónomas, la soberanía pertenece al conjunto de la nación. Las Comunidades Autónomas poseen autonomía para la gestión de sus intereses, pero no soberanía.
  • Autonomía: Es la capacidad de dictar leyes sobre los asuntos de su competencia. Esta autonomía está garantizada en la Constitución y el Estado no puede alterarla si no es a través de una reforma constitucional.
  • Solidaridad: Implica un deber de cooperación entre las distintas Comunidades
... Continuar leyendo "El Estado Autonómico Español: Estructura y Reparto de Competencias Constitucionales" »

Silencio Administrativo: Plazos, Suspensión y Ampliación en el Procedimiento Administrativo (Ley 39/2015)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El Silencio Administrativo en el Procedimiento Administrativo

Obligación de Resolver y Plazos Generales

La Administración está obligada a resolver y notificar cada procedimiento administrativo en el plazo que fije la norma que regula dicho procedimiento, sin que dicho plazo pueda exceder de los seis meses, salvo que una norma con rango de Ley o una norma europea establezca un plazo superior (artículo 21.2 de la Ley 39/2015). En defecto de previsión expresa, el plazo para resolver y notificar será de tres meses (artículo 21.3 de la Ley 39/2015).

Dicho plazo se contará, en los procedimientos iniciados de oficio, desde la fecha del acuerdo de iniciación, y en los iniciados a solicitud del interesado, desde que la misma tenga entrada en el... Continuar leyendo "Silencio Administrativo: Plazos, Suspensión y Ampliación en el Procedimiento Administrativo (Ley 39/2015)" »

Status Familiae y Personas Colectivas en el Derecho Romano: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Status Familiae en el Derecho Romano

No bastaba con ser un ciudadano romano libre para tener plena personalidad jurídica. La personalidad física requería, además, ser Sui Iuris y no Alieni Iuris.

Cada monarquía doméstica tenía su paterfamilias. Solo él era Sui Iuris, independiente de alguna patria potestad. Los demás miembros de la domus estaban sometidos a su poder y participaban en la vida jurídica romana solo a través del paterfamilias. Eran, por tanto, Alieni Iuris.

Atributos de la Personalidad

Un ser humano libre, de nacionalidad romana y Sui Iuris, es una "persona" y tiene plena capacidad de goce en relación con su propio patrimonio. Estos atributos son:

  • A) Capacidad de Goce.
  • B) Un Patrimonio.

Pérdida de la Personalidad en el

... Continuar leyendo "Status Familiae y Personas Colectivas en el Derecho Romano: Conceptos Clave" »

Fuentes Históricas del Derecho Romano: Orígenes y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Las Fuentes del Derecho Romano

La primera fuente del derecho, según Cicerón, es la naturaleza humana.

A lo largo de la historia de Roma, existieron diversas fuentes del derecho, entendidas como los órganos que lo creaban y los actos emanados de dichos órganos.

Las Instituciones de Gayo

Las Instituciones de Gayo, jurista del siglo II d.C., sirvieron de base para las Instituciones del Corpus Iuris Civilis de Justiniano. Gayo afirmaba que todos los pueblos se rigen por dos tipos de derecho:

  • El Derecho Civil (Ius Civile): El derecho particular de cada pueblo.
  • El Derecho de Gentes (Ius Gentium): El derecho común a todos los pueblos, establecido por la razón natural.

Las Respuestas de los Jurisprudentes (Responsa Prudentium)

Consisten en los pareceres... Continuar leyendo "Fuentes Históricas del Derecho Romano: Orígenes y Evolución" »

Conceptos Clave del Delito: Elementos, Concursos y Causas de Exclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Conceptos Clave del Delito

Definición y Elementos del Delito

  • Delito o Hecho Punible: Acciones u omisiones previstas en la ley penal y que son castigadas con una pena o sanción penal.
  • Concepto Jurídico de Delito: Es un acto o acción típicamente antijurídico, culpable e imputable, y castigado con una pena o sanción penal.
  • Antijurídico: Violación o agresión a la ley de determinado país.

Concurso de Delitos

  • Concurso de Delitos: Cuando una persona comete varios delitos constitutivos de diversas violaciones de la ley penal, sin que estas violaciones estén separadas por una sentencia firme.

Tipos de Concurso de Delitos

  • Concurso Real o Material de Delitos: Cuando un sujeto realiza diversos hechos delictivos independientes entre sí, que concretan
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Delito: Elementos, Concursos y Causas de Exclusión" »