Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Romano: Obligaciones, Préstamos y Contratos Consensuales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

El Creditum en el Derecho Romano

El Creditum es una fuente de obligaciones que tiene como base el convenio de credere (tener como prestado). Se caracteriza por la traditio seguida de la datio a favor del accipiens, quien se convierte en deudor de la obligación de dare (restituir la propiedad de una cosa específica o fungible).

Si el deudor no cumple, cabe la actio certi (sin datio previa) y la condictio (cuando se ha dado un certum).

Préstamos Civiles: La Mutui Datio

La mutui datio es un préstamo de consumo, de valor y gratuito. Se constituye mediante la entrega de numerario pecuniae y la atribución del valor, lo que puede ocurrir por datio indirecta o mohatra.

La Mora: Retraso en el Cumplimiento de la Obligación

La mora es el retraso en el... Continuar leyendo "Derecho Romano: Obligaciones, Préstamos y Contratos Consensuales Esenciales" »

El Contrato y la Obligación: Tipos, Cumplimiento e Incumplimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

1. La Obligación: Concepto y Fuentes

La obligación es el derecho que tiene una persona (acreedor) a exigir de otra (deudor) una determinada prestación consistente en dar, hacer o no hacer algo. Se trata de un vínculo jurídico entre dos partes, caracterizado por su obligatoriedad y exigibilidad.

Fuentes de las Obligaciones

Existen dos fuentes principales que dividen las obligaciones en dos grandes grupos:

  • La Ley: Derivadas de un ordenamiento jurídico preestablecido. Incluyen obligaciones de derecho público (ej. pagar impuestos) y algunas de derecho privado (ej. obligación de los padres de alimentar y educar a sus hijos).
  • El Contrato: Acuerdos que generan obligaciones únicamente para las partes contratantes.

2. Clases de Obligaciones

Las... Continuar leyendo "El Contrato y la Obligación: Tipos, Cumplimiento e Incumplimiento" »

Libertad Religiosa y Relaciones Estado-Confesiones en España: Marco Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Preguntas Frecuentes sobre Derecho Eclesiástico

Pregunta: Nombramiento de Obispos y Acuerdo de 1976

Pregunta: ¿En el nombramiento de qué único cargo eclesiástico interviene el Estado en la actualidad según el Acuerdo del 28 de julio de 1976?

Respuesta: Obispos (específicamente, el Arzobispo Castrense, aunque el procedimiento es más complejo que una simple intervención directa en todos los obispos).

Pregunta: Asignaciones Tributarias en Italia

Pregunta: ¿Qué confesiones participan del reparto de asignaciones tributarias en Italia?

Respuesta: La Iglesia Católica y todas las iglesias que han firmado un acuerdo con el Estado (incluyendo diversas confesiones protestantes y las comunidades judías).

Pregunta: Consentimiento Matrimonial en España

Pregunta:

... Continuar leyendo "Libertad Religiosa y Relaciones Estado-Confesiones en España: Marco Jurídico" »

Conceptes Essencials del Dret Administratiu: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Reglament

El Reglament és la font principal del Dret Administratiu (DA). És una norma jurídica aprovada pel Govern o l'Administració Pública (AP) en virtut de les seves pròpies competències, subordinada a la Llei i controlable pels tribunals de justícia, en particular els de la Jurisdicció Contenciosa Administrativa. També es denominen disposicions de caràcter general.

Característiques del Reglament

  • És una norma jurídica escrita.
  • Procedeix del poder executiu.
  • Té un rang inferior a la Llei.
  • És objecte de control pels tribunals.

Acte Administratiu

L'Acte Administratiu és una declaració unilateral de voluntat, judici, coneixement o desig que realitza una Administració Pública (AP) en exercici d'una potestat administrativa diferent... Continuar leyendo "Conceptes Essencials del Dret Administratiu: Guia Completa" »

Principios Fundamentales del Sistema Judicial Español: Estructura, Funcionamiento y Garantías Procesales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Principios Fundamentales del Sistema Judicial

Principio de Unidad Jurisdiccional:

  • Unidad Interna: Misma regulación, estructura en órdenes jurisdiccionales y existencia de tribunales no integrados en el poder judicial.
  • Unidad Territorial: Administración de justicia competencia exclusiva del Estado en todo el territorio.

Principio de Exclusividad:

  • Sentido Positivo:
    • Monopolio estatal: Soberanía del pueblo y reconocimiento al Estado. (Arbitraje y reconocimiento de decisiones judiciales extranjeras).
    • Monopolio judicial: Función jurisdiccional ejercida solo por órganos del Estado.
  • Sentido Negativo: Los juzgados y tribunales solo ejercen funciones jurisdiccionales, excepto (registro civil, jurisdicción contenciosa y autorización de domicilio).

Principio

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Sistema Judicial Español: Estructura, Funcionamiento y Garantías Procesales" »

Fundamentos del Derecho Administrativo: Gestión Pública, Bienes Nacionales y Contratación Estatal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

  1. Relación Jurídica entre el Estado y el Particular

    La interacción entre el Estado y los particulares se manifiesta principalmente a través de tres vías:

    • Servicios Públicos: Como los servicios de taxis y autobuses.
    • Usufructo de Bienes Muebles: Incluye aparatos, butacas, pantallas, entre otros.
    • Usufructo de Bienes Inmuebles: Ejemplos claros son los hospitales y las autopistas.
  2. Actos Jurídicos Administrativos para la Utilización de Bienes

    Para la utilización de los bienes, se distinguen los siguientes actos jurídicos administrativos:

    1. Permiso

      Relacionado con un bien social, tiene una fecha límite y es renovable.

    2. Licencia

      Sujeta a condiciones de factibilidad.

    3. Autorización

      Puede ser para un servicio público o un bien social. Posee una fecha límite

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo: Gestión Pública, Bienes Nacionales y Contratación Estatal" »

Sucesión en el Derecho Romano: Tipos, Herencia y Legados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

La Sucesión en el Derecho Romano

La Sucesión Legítima o Ab Intestato

Estuvo reglamentada por cuatro sistemas diferentes:

  1. Ley de las XII Tablas.
  2. El edicto del magistrado.
  3. Las reformas del derecho imperial.
  4. Las reformas de Justiniano.

Ley de las XII Tablas

Distinguía tres clases de herederos:

  1. Herederos suyos.
  2. Agnados.
  3. Gentiles.

Herederos suyos: Eran los descendientes que el difunto tenía bajo su potestad inmediata en el momento de su muerte y que se volvían sui iuris por esa muerte.

Agnados: Eran parientes que estaban bajo potestad del mismo autor común en el momento de su muerte.

El Edicto de los Magistrados

De la Bonorum Possessio, el autor acordaba la posesión de los bienes del difunto a sus parientes naturales, y a falta de estos, a los herederos... Continuar leyendo "Sucesión en el Derecho Romano: Tipos, Herencia y Legados" »

Glosario Esencial de Términos Procesales Judiciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Civil

Agencia Oficiosa

La agencia oficiosa ocurre cuando una persona concurre al tribunal asumiendo la representación y defensa de los intereses de otra sin contar con patrocinio o poder, pero ofreciendo que el representado va a ratificar todo lo actuado por él en una fecha posterior.

El Emplazamiento

El emplazamiento se compone de dos elementos esenciales:

  1. La notificación de la demanda.
  2. El plazo para reaccionar.

Ejemplos de plazos para reaccionar:

  • Juicio Ordinario: 15 días (con posibles extensiones de 18 o 18+x días).
  • Juicio Ejecutivo: 4 días (con posibles extensiones de 8 o 8+x días).
  • Juicio Sumario: 5 días.

Paralización del Procedimiento

Si las partes no realizan ninguna presentación en el proceso,... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos Procesales Judiciales" »

Política Criminal: Conceptos, Interacciones y Desafíos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Concepto de Política Criminal

La Política Criminal es aquel sector del conocimiento que tiene como objeto el estudio del conjunto de medidas, criterios, argumentos y estrategias que emplean los poderes públicos para prevenir y reaccionar frente al fenómeno criminal. Se sustenta en estrategias y métodos para reducir la criminalidad.

Situación Actual de la Política Criminal

La Política Criminal actual debe estar revestida, al menos, con alguna de estas características:

  1. Conectada con la realidad y la actualidad: Debe responder a los desafíos contemporáneos.
  2. Carácter integrador: Debe tener en cuenta la incidencia tanto del individuo como del contexto social.
  3. Abierta a la participación de la comunidad: La sociedad tiene derecho a participar
... Continuar leyendo "Política Criminal: Conceptos, Interacciones y Desafíos Actuales" »

Leyes que regulan el derecho mercantil en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

OBLIGACIONES MERCANTILES


A) Fuente principal de los Contratos mercantiles, así como otras fuentes de regulación;

Código de Comercio, Leyes Mercantiles especiales, Constitución, Jurisprudencia,

B) Actos de comercio, fundamento Legal y clasificación;

son todos actos o negocios Jurídicos, es decir manifestaciones de la voluntad para crear, modificar, Transferir, o extinguir derechos y obligaciones. Se distingue por el mero Consentimiento.

Se utiliza el término “acto de comercio” para distinguir aquellos actos jurídicos regulados por el derecho mercantil, de los “actos civiles” que son aquellos regulados por el derecho civil.

Con base en un criterio formal, El acto de comercio puede ser definido como el acto jurídico calificado como

... Continuar leyendo "Leyes que regulan el derecho mercantil en México" »