Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Internacional Público en Venezuela: Base Legal y el Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Basamento Legal Venezolano y el Derecho Internacional Público

Naturaleza Jurídica de las Normas de Derecho Internacional Público en Venezuela

Para el Derecho Internacional Público (DIP), la naturaleza jurídica de los venezolanos se relaciona con la nacionalidad. Las normas del DIP en el ordenamiento venezolano presentan una naturaleza jurídica variada, abordada desde distintos puntos de vista:

  • Son de derecho positivo cuando se encuentran expresadas en tratados.
  • Son de derecho nacional cuando están contenidas en el ordenamiento jurídico venezolano (ej. Art. 14 CC y Arts. 7 y 8 CPC).
  • Son de derecho especial, por ejemplo, cuando la ley que aprueba un tratado (bilateral) tiene carácter de ley especial.
  • Son de derecho interno cuando están contenidas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Internacional Público en Venezuela: Base Legal y el Estado" »

Contratos Mercantiles y Operaciones Financieras: Marco Legal y Obligaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Compendio de Contratos Mercantiles y Operaciones Financieras

Este compendio ofrece una visión concisa de los principales contratos mercantiles y operaciones financieras, detallando su definición funcional, la normativa aplicable y las obligaciones esenciales de las partes involucradas. Es una herramienta fundamental para comprender el marco jurídico de las transacciones comerciales y financieras.

Contratos de Colaboración, Seguros y Títulos Valores

CONTRATO (Área Temática)DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS CLAVENORMATIVA APLICABLEDERECHOS Y OBLIGACIONES PRINCIPALES
Agencia (Tema 9)Agente independiente promueve negocios ajenos de forma continuada y profesional.Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia, arts. 25 y 28.Agente: promover,
... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles y Operaciones Financieras: Marco Legal y Obligaciones Clave" »

Marco Jurídico Español: Tratados, Reglamentos y Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Marco Jurídico Español: Tratados Internacionales

Los Tratados Internacionales son acuerdos celebrados entre España y otros Estados. Cuando involucran a dos Estados, se denominan bilaterales. También se utilizan para establecer la participación de España en organizaciones internacionales.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se encarga de la gestión de estos tratados. Su regulación se encuentra en el Art. 96.1 de la Constitución Española (CE) y el Art. 5.1 del Código Civil (CC). La Constitución también aborda los tratados internacionales en sus artículos 93 a 96.

La aprobación de una ley por las Cortes Generales (Parlamento) es necesaria cuando España contrae obligaciones económicas con otros Estados,... Continuar leyendo "Marco Jurídico Español: Tratados, Reglamentos y Derechos Fundamentales" »

Principios generales del derecho: Conceptos clave y su impacto en el ordenamiento jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Principios generales del derecho

Son normas fundamentales que informan y complementan el ordenamiento jurídico, aplicándose en defecto de ley o costumbre y desempeñando funciones de guía para la interpretación y aplicación de las leyes.

Conceptos clave

Frutos

Son los beneficios que se obtienen de una cosa, de manera periódica y sin alterar su sustancia, como los intereses de un capital o los productos agrícolas de una finca.

Retroactividad

La aplicación de una norma jurídica a hechos ocurridos antes de su entrada en vigor. Las leyes, en principio, no tienen efecto retroactivo salvo que expresamente se disponga lo contrario.

Derecho subjetivo

Es la facultad que tiene una persona de exigir el cumplimiento de un deber jurídico o de realizar... Continuar leyendo "Principios generales del derecho: Conceptos clave y su impacto en el ordenamiento jurídico" »

Marco Legal de la Comunicación en España: Propiedad Intelectual, Publicidad y Prensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,11 KB

III. La Propiedad Intelectual

Es un derecho fundamental la producción y creación literaria, artística, científica y técnica, teniendo su autor el derecho a explotarla y disponer de ella.

Dicha creación debe ser aprehensible por los sentidos y original.

Al ser creadas por el autor, le corresponden a él todos los derechos, durante toda su vida y 70 años tras su muerte.

Abarca toda serie de obras, tanto tangibles como intangibles.

Su protección puede ejercerse ante los tribunales, pudiendo el autor ser favorecido con una indemnización o medidas cautelares.

Para que todo esto funcione, debe haber un registro previo de la propiedad intelectual, con el que se consigue comprobar su existencia.

A veces es complicado controlar los derechos de explotación... Continuar leyendo "Marco Legal de la Comunicación en España: Propiedad Intelectual, Publicidad y Prensa" »

Principios Fundamentales del Patrimonio y Clasificación de Derechos Jurídicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Patrimonio: Concepto y Naturaleza Jurídica

El patrimonio se ha definido como un conjunto de obligaciones y derechos susceptibles de una valoración pecuniaria, que constituyen una universalidad de derecho (universitas juris).

Elementos del Patrimonio

  • Activo: Se integra por el conjunto de bienes y derechos apreciables en dinero.
  • Pasivo: Se compone por el conjunto de obligaciones y cargas también susceptibles de valoración pecuniaria.

La Doctrina Clásica del Patrimonio: Aubry y Rau

Esta doctrina postula los siguientes principios:

  1. El patrimonio es un conjunto de elementos activos y pasivos estimables en dinero que constituyen una universalidad jurídica.
  2. Existe una vinculación indisoluble entre patrimonio y persona, porque el primero es inconcebible
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Patrimonio y Clasificación de Derechos Jurídicos" »

El Negocio Jurídico: Elementos, Clases y Requisitos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Hechos y Actos Jurídicos

Los hechos son fenómenos que ocurren en la vida y tienen trascendencia jurídica si producen efectos jurídicos. Se dividen en:

  • Hechos naturales: Involuntarios, sin intervención humana.
  • Actos jurídicos: Con intervención humana, voluntad y decisión.

Definición de Negocio Jurídico

El negocio jurídico es un acto jurídico que consiste en una o varias declaraciones de voluntad dirigidas a producir efectos jurídicos reconocidos por el derecho. Ejemplo: hacer un testamento.

Clases de Negocios Jurídicos

  • Unilateral: Una sola declaración de voluntad (testamento).
  • Bilateral: Dos o más consentimientos (contratar un servicio).
  • Inter vivos: Consentimientos entre personas que se relacionan.
  • Por causa de muerte: Se produce a través
... Continuar leyendo "El Negocio Jurídico: Elementos, Clases y Requisitos Esenciales" »

Regulación de Contenidos y Publicidad en Medios Audiovisuales y Cinematografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Protección de Menores en Medios Audiovisuales y Publicidad

1. Utilización de la Imagen y Voz de Menores

  • No se permite la utilización de la imagen y voz de menores sin su consentimiento o el de su representante legal.
  • Prohibición de la difusión del nombre, imagen u otros datos que permitan la identificación de menores en el contexto de hechos delictivos o emisiones que discutan su tutela o filiación.

2. Prohibición de Contenidos Perjudiciales

Se prohíbe la emisión en abierto de contenidos que puedan perjudicar seriamente el desarrollo físico, mental o moral de los menores y, en particular, programas que incluyan escenas de pornografía o violencia gratuitas.

3. Reglas Horarias e Identificación de Contenidos

Todos los productos distribuidos... Continuar leyendo "Regulación de Contenidos y Publicidad en Medios Audiovisuales y Cinematografía" »

Fuentes del Derecho Español: La Costumbre y los Principios Jurídicos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

La Costumbre: Concepto, Clases y Requisitos en el Derecho Español

La costumbre, como fuente del derecho, es una norma jurídica creada e impuesta por el uso social. Representa una forma espontánea de crear derecho por parte de un grupo social, es decir, los ciudadanos. Cuando una conducta se repite y reitera, se crea una conciencia social de su obligatoriedad. Por ello, en las costumbres distinguimos dos elementos:

  • Elemento objetivo: La conducta que se exterioriza y se repite.
  • Elemento subjetivo: La creencia de que dicha conducta es obligatoria (opinio iuris seu necessitatis).

El conjunto de costumbres se conoce como derecho consuetudinario. El artículo 1.2 del Código Civil (CC) establece la costumbre y los principios generales del derecho... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Español: La Costumbre y los Principios Jurídicos Fundamentales" »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo de Ministros y Comisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Instituciones Clave de la Unión Europea

Consejo de Ministros (CM)

El Consejo de Ministros (CM) es una institución gubernamental fundamental para los Estados miembros de la Unión Europea, con una doble función: política y administrativa.

Función Política

La función política del CM se divide en dos aspectos:

  • Reforma de los tratados.
  • Liderazgo: Asentar la agenda política de la UE.

Función Administrativa

La función administrativa se centra en la implementación de la legislación, a través de mecanismos como el Coreper (Comité de Representantes Permanentes), formado por funcionarios que implementan la legislación ordinaria.

El poder del CM se puede dividir en:

  1. Político (funcionamiento): Relacionado con los tratados y el liderazgo.
  2. Administrativo
... Continuar leyendo "Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo de Ministros y Comisión" »