Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho mercantil 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

I codigo de comercio en francia 1801 y entra en vigencia en 1808.
en vzla el I codigo de comercio 15-02-1862 el cual toma como basa el codigo frances el 25-07-1955 contiene nuevos elementos el nuevo codigo adapata la mujer como comerciante y permite la enagenacion de fondos de comercios y aparece la srl.

sistema subjetivo lo importrante es tener en cuanta que la actividad la desarrolle la cumplan los comerciantes.
criiticas no se puede limitar la actividad solo a los comerciantes pues los particulares en algunos casos realizan actos de comercios sin ser comerciantes.2 no todas las personas estan inscritas en el registro de comercio.

sistema objetivo lo importante es el acto de comercio sea realizado por comerciantes y o particulares lo importante
... Continuar leyendo "Derecho mercantil 1" »

Intro derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

     Derecho: 1- en cambio el vocablo o palabra se aplica a uun objeto en particular que se llama Analogado principal
2-
 Analogado Secundario: lo que mas corresponde ala realidad significaba la que las demas se atribuye a otros llamados por lo mismo analogo secundrio por las reacciones que guardan con aquel ya sea por lo que causan lo manifista o expresan
Analogado Principal: es la forma juridica o el sist de normas denominado ordenamiento juridico
Caracteristicas Normas juridicas: La ordenacion justa de las conductas sociales es pues una prescripcion de la conducta humana determianda por una sierta norma reglas o medidas
Acto humano: es el que procede la voluntad libre del hombre el esta enraizado en la inteligencia y en la voluntad
... Continuar leyendo "Intro derecho" »

Ordenamiento jurídico visigodo

Enviado por Anónimo y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Ordenamiento juridico visigotico: Al ser un pueblo germánico, tenían un derecho basado en la costumbre (no escrito).LaS normas fundamentales eran proclamadas en la Asamblea Judicial donde se reunían los cabecillas. Habían sido siempre monárquicos militares elegidos por aclamación.Desconocían la escritura.A medida que se van romanizando asumen el latín y convierten su Derecho en un sistema legalista donde los monarcas empiezan a aprobar leyes.En la época donde los reyes visigodos eran gobernadores romanos aprobaban edictos romanos.En el sistema jurídico visigodo las decisiones de los jueces tienen gran importancia.9.2.- Las fuentes legales visigodasLos visigodos tenían leyes las CUALES conocemos. La mayoría son españolas, pero también... Continuar leyendo "Ordenamiento jurídico visigodo" »

Cuestionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

 Mencione las partes de la constitucion
la dogmatica y la organica
Mensione antecedentes historicas de nuestra constitucion politica de 1917
es la que actualemnte se encuentra vigente en nuestro pais y fue producto de la revolucion mexicana
Como estan constituidos los poderes federales
poder ejecutivo
poder legislativo
poder judicial
Que son derechos humanos
conjunto de facultades, prerrogativas, libertades y pretenciones de caracter civil, politico, economico, social y cultural, incluidos los recursos y mecanismos de garatia de todas ellas
Mensiones 2 caracteristicas de las normas sociales
Interna e incoercible
Defina que quiere decr constitucion
es la le fundamental del estado y esta compuesta por una conjunto de normas supremas
Mensione que son las garantias
... Continuar leyendo "Cuestionario" »

C

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

EL RACIOCINIO: es un proceso mental muy subjetivo que enlazado ideas nos permite de acuerdo a una función cerebral producir otras que no van a permitir comunicarnos en forma verbal o escrita con el mundo exterior y también con nosotros mismos
-Aspectos psicológicos: El razonamiento es un fenómeno real y temporal, que se desarrolla en la mente del individuo y que exige una conclusión, es decir, en este acto de razonar el individuo busca hallar la respuesta o solución al problema planteado.
-Aspecto lógico: Se utiliza mas el termino raciocinio y lo que se busca es la inferencia, es decir, dados uno o más juicios que llamaremos antecedentes o premisas, obtener por inferencia un nuevo juicio que llamamos consecuente o conclusión.
LA DEDUCCIÓN:... Continuar leyendo "C" »

Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Centralización: Acción de reunir y coordinar facultades legales en un centro de poder o autoridad superior.//5 condiciones para que funcione la centralización:1. Autoriza o faculta a las autoridades y actos administrativos2. Aprueva los actos administrativos3. Consciente previamente los actos administrativos4. Suspende la emición de un acto administrativo para su revisión.5.Fiscaliza a las autoridades y actos administrativos//La autoridad emite: 1. Resoluciones 2. actos 3. procedmientos//jerarquia: presidente de la rep., secretarias, subsecretarias,directores generales,directoresde area,subdirectores,jefes de departamento, jefe de seccion,personal administrativo, auxiliar, etc.//SupuestosdelaAdm.:1.Gobierno entendido como el presidente

... Continuar leyendo "Administrativo" »

Resumen de la nogales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

primer examen 

1 se forma parte de la familia por nacimiento de padres en justas nupcias por adopcion que fuese tal adrogacion, por el matrimonio sine y cun manu

2 debia ser sui juris tener 18 años mayor que el adoptado, mujeres no podian adoptar, no debia tener hijos a los cuales perjudicaria el acto, se exigia el cumplimiento del adoptado en efectos se separaba de su familia, el adoptante adquiria . la patria postestad, sobre el adoptado, y mantenia lazos de cognacion con su familia anterior   

3 que los hijos obtenidos en justas nupcias eran considerados legitimos siguen la filiacion paterna y estan sometidos a su potestad, con derechos reconocidos a los alien juris

4 es la separacion del matrimonio por parte del marido o la mujer que... Continuar leyendo "Resumen de la nogales" »

Conceptos Fundamentales de Derecho, Gobierno y Propiedad Intelectual en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,78 KB

Definiciones Fundamentales

Derecho

Conjunto de normas jurídicas que imponen obligaciones y otorgan derechos. Ante su incumplimiento, existe una sanción.

  • Derecho Público: Regula relaciones entre un particular y un ente público.
  • Derecho Privado: Regula relaciones entre dos entes particulares.
  • Derecho Social: Regula relaciones entre un ente público y un grupo social vulnerable o en busca de equilibrio.

Normas

Reglas de conducta establecidas por una autoridad o por la costumbre, que indican lo que se debe o no se debe hacer.

  • Normas Religiosas: Reglas de conducta dictadas por una creencia religiosa, que guían el comportamiento del creyente.
  • Normas Sociales: Reglas impuestas por la convivencia en sociedad, que indican comportamientos aceptados o rechazados
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho, Gobierno y Propiedad Intelectual en México" »

Reclamación de Deudas: Procedimientos Judiciales y Monitorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Cobro de Deuda: Procedimiento Adecuado

Se podría considerar un juicio monitorio para agilizar el proceso. Sin embargo, este tipo de proceso requiere que los documentos presentados sean de naturaleza comercial, como facturas o albaranes firmados. Un contrato privado no se considera un documento comercial y, por lo tanto, no es apto para este procedimiento, ya que no constituye un título ejecutivo.

Este caso no se ajusta a ningún criterio específico de materia, por lo que se debe aplicar el criterio de la cuantía. En consecuencia, se trataría de un proceso declarativo mediante juicio verbal, según el artículo 250.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).

Alternativa: Proceso Monitorio

Según el artículo 812 de la LEC, se podría recomendar... Continuar leyendo "Reclamación de Deudas: Procedimientos Judiciales y Monitorio" »

Fundamentos de la Norma Jurídica: Concepto, Estructura y Tipologías Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Norma Jurídica: Concepto, Estructura y Clases Fundamentales

Concepto de Norma Jurídica

Para comprender la norma jurídica, distinguimos entre su concepto formal y material:

  • Formal: Las normas son las partes mínimas del ordenamiento jurídico, las unidades que componen el ordenamiento objetivo como conjunto.
  • Material: Una norma es un mandato con eficacia social organizadora. Este mandato es una orden que prescribe hacer o no hacer (perceptiva o prohibitiva). Se refiere a la conducta humana, estableciendo un contenido para la misma. La norma expresa un "deber ser", siempre desde el punto de vista que presupone la libertad humana. Posee el carácter de la obligatoriedad y la coactividad. En esta definición, la «eficacia social organizadora»
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Norma Jurídica: Concepto, Estructura y Tipologías Esenciales" »