Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Estado y la Constitución: Evolución Histórica y Tipologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Estado Moderno

Definición

  • Definición: Forma política surgida en los siglos XVI-XVII; centralizada, diferenciada y laica.

Características

  • Organización diferenciada: Escisión de lo político y otras esferas (religión, economía).
  • Burocracia profesional: Administradores especializados y remunerados.
  • Régimen jurídico: Previsibilidad y regulación por el Derecho.
  • Esfera pública y privada: Derechos individuales como límite al poder estatal.
  • Supremacía: Monopolio del Derecho y la violencia legítima.

Relevancia

  • Precursor del capitalismo.
  • Base del Estado Constitucional.

Estado Constitucional y la Constitución Liberal

Definición

  • Definición: Norma jurídica suprema que organiza el poder político y garantiza derechos.

Principios Básicos

  • Soberanía de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Estado y la Constitución: Evolución Histórica y Tipologías" »

Derecho Agrario en México: Conceptos, Órganos y Procedimientos Ejidales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Concepto de Derecho Agrario

El Derecho Agrario regula las relaciones sociales y económicas derivadas de la actividad agraria, abordando problemas como la tenencia de tierras y las formas de propiedad.

Sujetos del Derecho Agrario

Ejidatario (Art. 12)

Son ejidatarios quienes tienen derechos sobre tierras ejidales, tanto hombres como mujeres.

Avecindados (Art. 13)

Son mexicanos mayores de edad que han vivido por lo menos un año en tierras del núcleo ejidal y han sido reconocidos por la asamblea ejidal o tribunal agrario.

Acreditación de la Calidad de Ejidatario (Art. 16)

La calidad de ejidatario se acredita mediante:

  • Certificado de derechos agrarios.
  • Certificado parcelario o de derechos comunes.
  • Sentencia del tribunal agrario.

Sucesión Ejidal (Art. 18)

... Continuar leyendo "Derecho Agrario en México: Conceptos, Órganos y Procedimientos Ejidales" »

Etapas de la Contratación Pública: Resolución de Disputas y Mecanismos Alternativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Etapas de la Contratación Pública

a) Detalle de cada una de las etapas de contratación del Estado

Las fases del proceso de contratación del Estado son:

  1. Actuaciones preparatorias: Incluye actividades como la elaboración del Plan Anual de Contrataciones (PAC), el requerimiento, la indagación de mercado, la certificación presupuestal, la aprobación del expediente de contratación y la designación del Comité de Selección.

  2. Selección: Consiste en la convocatoria, registro de participantes, presentación y evaluación de ofertas, calificación de las mismas, otorgamiento de la buena pro y el perfeccionamiento del contrato.

  3. Ejecución contractual: En esta fase se cumple con las prestaciones acordadas en el contrato. Incluye la gestión de garantías,

... Continuar leyendo "Etapas de la Contratación Pública: Resolución de Disputas y Mecanismos Alternativos" »

Glosario Electoral: Conceptos Clave y Delitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Sala Superior: Composición

La Sala Superior se integrará por siete magistrados o magistradas electorales y tendrá su sede en la Ciudad de México.

Marco Constitucional

Artículo constitucional pendiente de identificación.

Pase constitucional pendiente de identificación.

Medios de Impugnación

El Recurso de Apelación (RAP); el Juicio de Inconformidad (JIN) y el Recurso de Reconsideración (REC)

Funciones del Archivo Histórico (Artículo 169 Orgánica del Poder Judicial)

Funciones generales de la persona responsable del Archivo Histórico:

  • Recibir, organizar y describir las transferencias secundarias de los expedientes con valor histórico.
  • Colaborar con la Coordinación de Archivos.
  • Promover y organizar exposiciones, conferencias y programas.
  • Implementar
... Continuar leyendo "Glosario Electoral: Conceptos Clave y Delitos" »

Fundamentos del Proceso Jurisdiccional: Conceptos, Etapas y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Proceso Jurisdiccional

Definición del Proceso Jurisdiccional

El proceso jurisdiccional es una serie de actos jurídicos coordinados y regulados por la ley, cuyo fin es resolver una controversia o aplicar el derecho objetivo para satisfacer un interés legalmente tutelado, a través de la decisión de un juez competente.

Perspectivas de Autores Destacados:

  • Pallares: Es la serie de actos jurídicos que se suceden en el tiempo, concatenados entre sí, con el fin u objeto de resolver una controversia planteada.
  • Chiovienda: Conjunto de actos coordinados para la finalidad de la actuación de la voluntad concreta de la ley por parte de los órganos de la jurisdicción ordinaria.
  • De Pina: Es el conjunto de actos regulados por la ley y realizados con
... Continuar leyendo "Fundamentos del Proceso Jurisdiccional: Conceptos, Etapas y Principios Clave" »

Derecho Tributario Venezolano: Interpretación, Potestad y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

Interpretación de la Norma Tributaria

La interpretación de la norma tributaria en el Código Orgánico Tributario (COT) debe ser integral, considerando todos los aspectos relevantes y buscando la interpretación que mejor se ajuste al espíritu de la ley y al objetivo de la obligación tributaria. Las normas tributarias se interpretarán con arreglo a todos los métodos admitidos en derecho, pudiéndose llegar a resultados restrictivos o extensivos de los términos contenidos en aquellas, según el Artículo 5 del COT.

Métodos de Interpretación de la Norma Tributaria Admitidos en Derecho

Según el Artículo 4 del Código Civil (CC), los métodos admitidos incluyen:

  • Gramatical: Se enfoca en el significado textual de las palabras.
  • Subjetivo/Lógico:
... Continuar leyendo "Derecho Tributario Venezolano: Interpretación, Potestad y Principios Clave" »

Elementos y Tipos de Cargas Procesales en el Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Elementos

  1. Son requerimientos: No son obligaciones porque no cuentan como una sanción directa que pueda imponer el órgano jurisdiccional.
  2. Deben estar establecidos en la ley o en la jurisprudencia:
  3. Para realizar una conducta dentro del proceso:
  4. Son solicitados a las partes dentro del proceso que realicen esa conducta:
  5. Advertirá a las partes: De que si no llevan a cabo la conducta requerida, quedarán en una situación o desventaja en el proceso.
  6. Pueden llegar a influir en el resultado del proceso:

Tipos de Cargas Procesales

  1. Cargas de demanda.
  2. Carga de la prueba.
  3. Carga del impulso del proceso.
  4. Cargas de los alegatos.

Alegatos

Los alegatos son argumentaciones que expresa cada parte procesal con la intención de provocar una combinación al juzgador en el... Continuar leyendo "Elementos y Tipos de Cargas Procesales en el Derecho" »

Responsabilidades y Deberes de los Actores en el Comercio Exterior según la Normativa Aduanera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Artículo 16 - Obligaciones Generales de los Operadores de Comercio Exterior

Este artículo define las responsabilidades clave de los operadores de comercio exterior, quienes son entidades o personas que realizan actividades relacionadas con la importación y exportación de mercancías. Los operadores tienen que cumplir con ciertos requisitos para operar, como mantener licencias y permisos al día. Además, están obligados a conservar toda la documentación y registros relacionados con sus operaciones durante un periodo de cinco años, lo cual es crucial para auditorías o revisiones aduaneras. Otro aspecto importante es que deben comunicar de manera oportuna cualquier cambio en la representación legal o en los auxiliares ante la Administración... Continuar leyendo "Responsabilidades y Deberes de los Actores en el Comercio Exterior según la Normativa Aduanera" »

Derecho Civil: Fundamentos, Obligaciones y Responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Derecho Civil

Es el derecho común aplicable a las relaciones de los particulares entre sí, comprendiendo especialmente la familia, la propiedad y las relaciones pecuniarias.

Características del Derecho Civil

  • General: Se aplica a todas las personas, rigiendo las relaciones jurídicas ordinarias y generales.
  • Común: Regula todas las relaciones jurídicas privadas no disciplinadas por otra rama del derecho y suple las lagunas de otras ramas.

Relación Jurídica

Relación entre dos o más sujetos regulada por el derecho objetivo, donde uno tiene un poder y el otro un deber correlativo. De esta relación surgen derechos subjetivos y deberes jurídicos.

Elementos de la Relación Jurídica

  • Los sujetos de derecho
  • El objeto de la relación jurídica
  • El contenido
... Continuar leyendo "Derecho Civil: Fundamentos, Obligaciones y Responsabilidad" »

Drets de la Natura: Comparativa Equador, Bolívia i Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,33 KB

Drets de la Natura: Equador, Bolívia i Espanya

El comentari comparatiu entre la Sentència del Tribunal Constitucional 142/2024 i els marcs jurídics d'Equador i Bolívia sobre els drets de la Natura permet identificar diferències significatives en la conceptualització i aplicació d'aquests drets. Això queda reflectit especialment en el contrast entre els fonaments filosòfics i les estructures legislatives respectives.

Reconeixement dels drets de la Natura

Equador: La Constitució de 2008 estableix la Natura com a subjecte de drets (art. 71), reconeixent-li el dret a la restauració i a què es respectin els seus cicles vitals i evolutius. Aquesta visió ecocèntrica s'arrela en el sumak kawsay (bon viure), basat en la cosmovisió indígena,... Continuar leyendo "Drets de la Natura: Comparativa Equador, Bolívia i Espanya" »