Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Motivos de Discriminación en Delitos: Análisis y Figuras de Agentes en la Investigación Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Motivos de Discriminación en Delitos

Racismo, Raza y Etnia

Los motivos racistas se fundamentan en conceptos de racismo, raza y etnia. Existe un debate doctrinal sobre la reiteración de estos términos. Algunos consideran que es redundante, mientras que otros la justifican por su importancia. La mayoría sostiene que no son sinónimos: los grupos étnicos presentan características antropológicas distintivas dentro de una raza, mientras que la raza se identifica por el color de piel y otros rasgos morfológicos y fenotípicos. La raza se centra en el componente biológico, y la etnia en el factor cultural. Cuando se alude a "motivos racistas", se refiere a que el delito se comete por un prejuicio racial o étnico.

Xenofobia y Nación

Los motivos... Continuar leyendo "Motivos de Discriminación en Delitos: Análisis y Figuras de Agentes en la Investigación Penal" »

Principios, Presupuestos y Garantías del Proceso Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Principios Procesales

A. Principio de Contradicción

  • Derecho de defensa o garantía de audiencia para el demandado (Art. 14 Constitucional).

B. Principio de Economía Procesal

  • Busca lograr resultados con el menor empleo de recursos y tiempo. Simplifica procedimientos y limita pruebas a las relevantes (Art. 10 CPCEM).

C. Principio de Lealtad y Probidad

Partes y abogados deben actuar con verdad y justicia en los procesos. Sanciones por incumplimiento pueden incluir costos procesales y penas penales (Arts. 9 y 72 CPCEM).

D. Principio de Oralidad y Escritura

Predominio de la palabra hablada o escrita en el proceso (Art. 13 CPCEM).

E. Principio de Inmediación o Mediación

Relación directa entre el juzgador, las partes y los sujetos de la prueba.

F. Principio

... Continuar leyendo "Principios, Presupuestos y Garantías del Proceso Judicial" »

Derecho Sucesorio: Desheredamiento, Asignaciones Forzosas y Legítimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Requisitos del Desheredamiento

  1. Que se efectúe por el testamento.
  2. Que exista causal legal de desheredamiento.
  3. Que se indique dicha causal en el testamento.
  4. Que se prueben los hechos constitutivos de la causal.

Requisitos Subjetivos del Testamento

  1. Ser capaz de suceder.
  2. Ser digno de suceder.
  3. Ser persona cierta y determinada.

Asignaciones Forzosas

  1. Los alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
  2. Las legítimas.
  3. La cuarta de mejoras en la sucesión de los descendientes, de los ascendientes y cónyuge.

Requisitos del Acrecimiento

  1. Solo opera en sucesión intestada.
  2. Deben existir varios asignatarios.
  3. Los asignatarios deben ser llamados a un mismo objeto.
  4. Deben ser llamados sin designación de cuotas.
  5. Debe faltar alguno de los asignatarios conjuntos.
  6. Que el testador
... Continuar leyendo "Derecho Sucesorio: Desheredamiento, Asignaciones Forzosas y Legítimas" »

El Rol de la Administración Pública en la Constitución Española y su Relación con los Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

El Papel de la Administración Pública en la Constitución Española

La Constitución Española (CE) dedica varios preceptos a la Administración Pública, destacando especialmente los artículos 103 y 97. Estos artículos definen los rasgos esenciales del rol de la Administración Pública.

Artículo 103 de la CE

  • "Sirve con objetividad los intereses generales": Este principio establece la posición de la Administración Pública en relación con los Parlamentos y las Cortes Generales. La Administración Pública tiene un papel instrumental, un poder vicarial al servicio de otros órganos estatales, en consonancia con el principio de legalidad. No le corresponde decidir cuáles son los intereses generales, sino servirlos.
  • "Es un servicio objetivo"
... Continuar leyendo "El Rol de la Administración Pública en la Constitución Española y su Relación con los Derechos Fundamentales" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Derecho subjetivo: Nace del derecho objetivo. Es la facultad o poder jurídico que dispone una persona para exigir sus derechos.

Derecho objetivo: Conjunto de normas y leyes que regulan y rigen nuestra sociedad, como el Código Penal, Código Civil y la Constitución.

Derecho público: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el Estado y los organismos internacionales, entre el Estado (como soberano) y los particulares, y también entre los Estados.

Derecho privado: Conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre particulares y el Estado (cuando actúa como un particular más) y entre privados y particulares. Se puede hacer todo aquello que no esté prohibido. Se basa en la “Autonomía de la voluntad”.

Principio

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Definiciones" »

El Juicio de Amparo en México: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

El Juicio de Amparo en México

¿Qué es el Juicio de Amparo?

El juicio de amparo es un medio de control constitucional que protege los derechos humanos de los actos u omisiones de los poderes públicos o particulares. Se ejerce ante los juzgados y tribunales del Poder Judicial de la Federación.

Tipos de Amparo

Amparo Directo

Combate las sentencias o decisiones judiciales y administrativas que ponen fin a un juicio. Se tramita en primera y única instancia ante los Tribunales Colegiados de Circuito.

Amparo Indirecto

Se reclama que un acto u omisión de la autoridad, así como la expedición o aplicación de una ley, viola los derechos humanos establecidos en la Constitución. Sirve como recurso orientador y protege las garantías individuales.

  • Primera
... Continuar leyendo "El Juicio de Amparo en México: Guía Completa" »

Fuentes del Derecho Administrativo Español: Tratados, Reglamentos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Los Tratados Internacionales

Rango normativo de los Tratados Internacionales en el Derecho español:

  • Inserción de los Tratados internacionales en el ordenamiento jurídico español: Art. 93-96 CE
  • Los Tratados internacionales suscritos por España forman parte del ordenamiento español:
    • En cuanto normas directamente aplicables, deben ser publicados en el BOE y deben haberse celebrado conforme al procedimiento establecido en la Constitución.
    • Los Tratados tienen un valor superior a cualquier otra norma de Derecho interno, incluida la ley, aunque respecto a la ley la relación no es de superior jerarquía, sino de ámbito competencial de regulación separada.
    • Sus disposiciones no podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas sino en la forma prevista
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Administrativo Español: Tratados, Reglamentos y Más" »

Código Nacional de Procedimientos Penales: Artículos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 50,01 KB

Código Nacional de Procedimientos Penales

Artículo 1. Ámbito de aplicación

Las disposiciones de este Código son de orden público y de observancia general en toda la República Mexicana, por los delitos que sean competencia de los órganos jurisdiccionales federales y locales en el marco de los principios y derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.

Artículo 2. Objeto del Código

Este Código tiene por objeto establecer las normas que han de observarse en la investigación, el procesamiento y la sanción de los delitos, para esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que se repare... Continuar leyendo "Código Nacional de Procedimientos Penales: Artículos Clave" »

Democracia Constitucional: Fundamentos, Principios y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La democracia constitucional es un concepto fundamental en el derecho constitucional. Este combina las ideas de democracia y Estado de derecho. Este término fue acuñado por Karl Loewenstein para referirse a las democracias que se fundan sobre una constitución que organice y limite los poderes del Estado y pueda desplegar relaciones de igualdad y justicia para proteger la soberanía del pueblo.

En este modelo político, la Constitución actúa como un marco legal supremo que establece los principios básicos de gobierno, los derechos y las responsabilidades de los ciudadanos y del Estado. Estos principios están por encima de cualquier acción o decisión que pueda tomar el gobierno.

Principios Fundamentales de la Democracia Constitucional

El... Continuar leyendo "Democracia Constitucional: Fundamentos, Principios y Mecanismos" »

Derecho Mercantil: Preguntas y Respuestas Clave para Litigantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 44,67 KB

1. Reconocimiento de Derechos Adquiridos en el Extranjero

Las situaciones jurídicas válidamente creadas en las entidades de la República o en un Estado extranjero conforme a su derecho deberán ser reconocidas. Por tanto, los derechos adquiridos por los individuos (vested rights) son respetados y surten sus efectos en forma extraterritorial. El tribunal debe dictar su sentencia con base en el derecho del país donde fueron creados, a menos que su contenido atente contra el orden público nacional o que su aplicación se hubiere logrado en fraude a la ley.

2. Documentación Necesaria para la Demanda de Declaración de Concurso Mercantil

Cuando un acreedor o el Ministerio Público presenta una demanda de declaración de concurso mercantil, se... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Preguntas y Respuestas Clave para Litigantes" »