Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Derecho: Desde su Definición hasta los Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,71 KB

¿Qué es el Derecho?

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas creadas por el Estado para regular la conducta externa de los hombres y que, en caso de incumplimiento, prevé una sanción judicial.

¿Cuáles son las características de la norma jurídica?

  • Heterónomas: las impone alguien externo.
  • Bilaterales: Implican una obligación y, a su vez, conceden un derecho.
  • Externas: Regulan la conducta externa del individuo.
  • Coercibles: Se pueden exigir por la fuerza pública.

¿Cuáles son las fuentes del Derecho?

  • Materiales o reales: Son aquellos fenómenos sociales que contribuyen a la formación del derecho (por ejemplo, las manifestaciones).
  • Históricas: Se integran por los documentos del pasado que contienen el texto de una ley.
  • Formales: Constituyen
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Desde su Definición hasta los Contratos" »

Recursos de Revisión y Apelación en la Legislación Electoral Mexicana: Fundamentos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

¿De acuerdo al artículo 35 del LGSMINE, para qué procede el recurso de revisión?

Durante el tiempo que transcurra entre dos procesos electorales federales y dentro de un proceso electoral, exclusivamente en la etapa de preparación de la elección, el recurso de revisión procederá para impugnar los actos o resoluciones que causen un perjuicio a quien, teniendo interés jurídico, lo promueva, y que provengan del Secretario Ejecutivo y de los órganos colegiados del Instituto Federal Electoral a nivel distrital y local, cuando no sean de vigilancia.

¿Durante el proceso electoral, qué autoridad es competente para resolver recursos de revisión?

Durante el proceso electoral, es competente para resolver el recurso de revisión la Junta Ejecutiva... Continuar leyendo "Recursos de Revisión y Apelación en la Legislación Electoral Mexicana: Fundamentos y Procedimientos" »

Código Civil del Estado de México: Guía de Personas, Familia y Sucesiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB


Código Civil del Estado de México: Aspectos Clave

Persona Física y Capacidad Jurídica

Persona física: Es el ser humano, desde su nacimiento y viabilidad hasta su muerte, a quien se le atribuye capacidad de goce y ejercicio.

Atributos de la personalidad: Son el nombre, domicilio, estado civil y patrimonio.

Capacidad de Ejercicio para Donar Órganos (Artículo 2.6)

Centro Estatal de Transplantes (Artículo 2.7)

Autorización de Parientes del Donante (Artículo 2.8)

  • El cónyuge o concubino
  • Los hijos mayores de edad
  • Los padres
  • Los hermanos mayores de edad
  • Cualquier pariente consanguíneo hasta cuarto grado

Reconocimiento de Filiación

RECONOCIMIENTO: Es el acto jurídico mediante el cual quien reconoce asume a favor del reconocido todos los derechos y... Continuar leyendo "Código Civil del Estado de México: Guía de Personas, Familia y Sucesiones" »

Regulación del Transporte Marítimo: Ayudas, Cabotaje y Conferencias Navieras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Ayudas a la Marina Mercante: Fomento y Estrategia Nacional

La marina mercante ha sido considerada tradicionalmente como un sector estratégico de primera importancia. Aunque se trate de una actividad privada y los buques sean de propiedad particular, los estados han fomentado siempre el desarrollo de su marina mercante nacional.

El transporte marítimo internacional es una fuente crucial de divisas, y todos los gobiernos estimulan el desarrollo del comercio exterior. Además, desde una perspectiva estratégica, la marina mercante asegura el abastecimiento del comercio interior. Por último, en situaciones excepcionales de guerra o de emergencia, los buques mercantes pueden ser requisados para el servicio público.

El fomento de la marina mercante... Continuar leyendo "Regulación del Transporte Marítimo: Ayudas, Cabotaje y Conferencias Navieras" »

Parentesco, Responsabilidad Parental y Tutela: Marco Legal en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,41 KB

Parentesco, Responsabilidad Parental y Tutela Ordinaria de las Personas Menores de Edad

La Familia y el Parentesco. La Obligación de Alimentos entre Parientes

Familia

No existe un concepto jurídico único, pero hay múltiples interpretaciones.

  1. Artículo 39 Constitución:
    1. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.
    2. Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil. La ley posibilitará la investigación de la paternidad.
    3. Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los
... Continuar leyendo "Parentesco, Responsabilidad Parental y Tutela: Marco Legal en España" »

Cumplimiento de Tratados y Responsabilidad Internacional del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

El Principio de Buena Fe en el Derecho Internacional

1) El principio de buena fe viene reconocido en una serie de documentos internacionales como: la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional y la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

La Carta de las Naciones Unidas, en su artículo 2, establece que “Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y beneficios inherentes a su condición de tales, cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas por ellos de conformidad con esta Carta”. La Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de... Continuar leyendo "Cumplimiento de Tratados y Responsabilidad Internacional del Estado" »

Marco Legal de la Detención, Desaparición Forzada y Procedimientos Penales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Marco Jurídico de la Detención y la Desaparición Forzada

Artículo 17: Regulación de la Privación de Libertad

  1. Nadie será detenido en secreto.
  2. Regulación y Condiciones de la Detención:

    • Establecer las condiciones y autoridades competentes para ordenar detenciones.
    • Mantener a los detenidos exclusivamente en lugares de privación de libertad oficialmente reconocidos.
    • Permitir la comunicación y las visitas para las personas detenidas.
    • Garantizar el acceso a los lugares de detención por parte de autoridades competentes.
    • Asegurar el derecho a un recurso judicial efectivo para verificar la legalidad de la detención.
  3. Los Estados deben mantener registros actualizados con información detallada de los detenidos.

Artículo 18: Acceso a Información y

... Continuar leyendo "Marco Legal de la Detención, Desaparición Forzada y Procedimientos Penales" »

Modalidades de Intervención Administrativa: Autorizaciones, Declaraciones y Otros Controles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Modalidades de Intervención Administrativa sobre la Actividad Privada

Registros Públicos

Consiste en la obligación que recae sobre el ciudadano de inscribirse en un registro administrativo para poder desarrollar una determinada actividad.

La Orden Administrativa

Implica la imposición por parte de la Administración de un deber de hacer o no hacer (prohibición) que el ciudadano tiene el deber jurídico de obedecer.

Declaración Responsable y Comunicación Previa

Declaración Responsable

Es el documento suscrito por un interesado en el que éste manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio. Declara también que... Continuar leyendo "Modalidades de Intervención Administrativa: Autorizaciones, Declaraciones y Otros Controles" »

Mecanismos de Impugnación Judicial: Recursos, Excepciones y Acciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB

Mecanismos para Impugnar una Resolución Judicial

En el ámbito judicial, existen diversos mecanismos para cuestionar una resolución. Estos no se limitan a los recursos, sino que también incluyen excepciones, incidentes y el ejercicio de una acción.

Recursos Extraordinarios y Ordinarios

Si una sentencia firme es producto de fraude (documentos falsos, cohecho del juez) o se omite la cosa juzgada, se puede interponer un recurso de revisión ante la Corte Suprema (art. 810 CPC). Este no es un recurso en sentido estricto, sino un procedimiento especial.

En casos más comunes, como la modificación de una pensión de alimentos debido a un cambio en la situación económica, se debe interponer una demanda de rebaja de pensión. Esta acción busca... Continuar leyendo "Mecanismos de Impugnación Judicial: Recursos, Excepciones y Acciones" »

Conflicto en la Aplicación de la Norma Tributaria: Definición y Distinciones Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

El Conflicto en la Aplicación de la Norma Tributaria: Concepto y Alcance

El concepto de fraude de ley, ahora denominado «CONFLICTO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA TRIBUTARIA», se regula en el artículo 15.1 de la Ley 58/2003, General Tributaria (LGT). Según este precepto, se entenderá que existe conflicto en la aplicación de la norma tributaria cuando se evite total o parcialmente la realización del hecho imponible o se minore la base o la deuda tributaria mediante actos o negocios en los que concurran las siguientes circunstancias:

  1. Que, individualmente considerados o en su conjunto, sean notoriamente artificiosos o impropios para la consecución del resultado obtenido.
  2. Que de su utilización no resulten efectos jurídicos o económicos relevantes,
... Continuar leyendo "Conflicto en la Aplicación de la Norma Tributaria: Definición y Distinciones Legales" »