Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Autorizaciones Ambientales y Sistema Europeo de Etiqueta Ecológica: Claves y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Autorización Ambiental Integrada y Unificada

Características de la Autorización Ambiental Integrada

  • Permiso o autorización única: Un solo documento sustituye a todo el conjunto disperso de autorizaciones.
  • Precede a las demás autorizaciones o licencias que sean exigibles por motivos no ambientales.
  • Se otorga sin perjuicio de otras autorizaciones que deban exigirse por la ocupación o utilización del dominio público.
  • Objeto de revisión de las condiciones establecidas en la misma.
  • Ha de ser escrita y expresa: no hay silencio administrativo positivo.
  • Tiene que haber un procedimiento administrativo resuelto para la concesión de las licencias municipales y otro tipo de concesiones.

Características de la Autorización Ambiental Unificada

  • Es la integración
... Continuar leyendo "Autorizaciones Ambientales y Sistema Europeo de Etiqueta Ecológica: Claves y Principios" »

Derecho Constitucional: Principios, Órganos del Estado y Garantías Individuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,53 KB

Derecho Constitucional

MODULO 1: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

Los principios constitucionales son fundamentales para el desarrollo de un sistema político justo y equitativo. Actúan como guía en procesos constitucionales, facilitan la negociación entre partes en conflicto y se ven influenciados por normas internacionales de derechos humanos. Estos protegen los derechos, fortalecen la democracia y contribuyen a la resolución de conflictos.

MODULO 2: ÓRGANOS DEL ESTADO

Órgano Individuo

Persona o personas que expresan la voluntad estatal.

Órgano Institución

Conjunto de atribuciones, competencias y poderes que individualizan al órgano dentro de la estructura del Estado.

Jerarquía de los Órganos

  • Deslindar funciones
  • Corregir defectos
  • Resolver conflictos
... Continuar leyendo "Derecho Constitucional: Principios, Órganos del Estado y Garantías Individuales" »

Reglamento de Explosivos, Cartuchería y Pirotecnia: Clasificación, Catalogación y Transporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 41,93 KB

REAL DECRETO 230/1998, DE 16 DE FEBRERO, REGLAMENTO DE EXPLOSIVOS

CAPÍTULO II. CLASIFICACIÓN

SECCIÓN 1. EXPLOSIVOS

Se entenderá por explosivos, cartuchería y artificios pirotécnicos, las materias y objetos incluidos en las siguientes definiciones:

  • Materias explosivas: materias sólidas o líquidas (o mezcla de materias) que por reacción química puedan emitir gases a temperatura, presión y velocidad tales que puedan originar efectos físicos que afecten a su entorno.
  • Materias pirotécnicas: materias o mezclas de materias destinadas a producir efecto calorífico, luminoso, sonoro, gaseoso o fumígeno, o una combinación de estos efectos, como consecuencia de reacciones químicas exotérmicas autosostenidas no detonantes.
  • Objetos explosivos:
... Continuar leyendo "Reglamento de Explosivos, Cartuchería y Pirotecnia: Clasificación, Catalogación y Transporte" »

Cuestionario sobre Sociedades Mercantiles en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Selección Múltiple

Lea con especial detenimiento las preguntas y alternativas.

  1. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde a una sociedad de responsabilidad limitada (Ley N°3.918)?
    1. La responsabilidad de los socios es limitada frente a las obligaciones que contraiga la sociedad.
    2. Su constitución requiere de escritura pública, extracto inscrito en el Registro de Comercio y publicado en el Diario Oficial dentro del plazo de 60 días contados desde la fecha de la escritura pública.
    3. La administración puede corresponder a uno o a todos los socios, conjuntamente, o también recaer en un tercero no socio.
    4. La modificación a los estatutos de la sociedad, por ejemplo, la razón social, basta con que conste en escritura privada firmada por
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Sociedades Mercantiles en Chile" »

Procedimientos de Inspección Fiscal: Plazos, Lugares y Horarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Plazo de las Actuaciones Inspectoras

Plazo general

El plazo general es de 18 meses, contados desde la notificación del inicio de las actuaciones hasta la notificación del acto de liquidación.

Se considera cumplida la notificación si se ha intentado notificar con el texto íntegro de la resolución.

Ampliación del plazo

El plazo puede ampliarse a 27 meses si el obligado tributario tiene una cifra de negocios elevada o está en un grupo fiscal consolidado.

Suspensión del plazo

El plazo puede suspenderse por seis motivos, prolongando así las actuaciones:

  • Remisión a delito: Si hay indicios de delito fiscal.
  • Orden judicial: Que suspende el procedimiento.
  • Conflictos territoriales: En el País Vasco o Navarra.
  • Consultas a la comisión consultiva: Sobre
... Continuar leyendo "Procedimientos de Inspección Fiscal: Plazos, Lugares y Horarios" »

Tipos de Obligaciones en Derecho Civil: Clases, Efectos y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,32 KB

Obligaciones Puras y Condicionales

Obligaciones Puras: Son aquellas que no dependen de un suceso futuro o pasado.

Obligaciones Condicionales: Son aquellas que dependen de la realización de una condición, entendida como futura o incierta. La condición de que ocurra algún suceso en un tiempo determinado se entenderá por extinguida al momento que pase el tiempo o fuera ya indudable su realización. Así mismo ocurre con las obligaciones de que no pase un suceso.

Tipos de Condiciones

  • Condiciones Suspensivas: La obligación nace y es exigible solo si se cumple la condición.
  • Condiciones Resolutorias: La obligación ya existe, pero se extinguirá si se cumple la condición.
  • Condiciones Nulas: Son las Imposibles o Prohibidas, que anulan la obligación,
... Continuar leyendo "Tipos de Obligaciones en Derecho Civil: Clases, Efectos y Extinción" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Desde su Definición hasta los Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,71 KB

¿Qué es el Derecho?

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas creadas por el Estado para regular la conducta externa de los hombres y que, en caso de incumplimiento, prevé una sanción judicial.

¿Cuáles son las características de la norma jurídica?

  • Heterónomas: las impone alguien externo.
  • Bilaterales: Implican una obligación y, a su vez, conceden un derecho.
  • Externas: Regulan la conducta externa del individuo.
  • Coercibles: Se pueden exigir por la fuerza pública.

¿Cuáles son las fuentes del Derecho?

  • Materiales o reales: Son aquellos fenómenos sociales que contribuyen a la formación del derecho (por ejemplo, las manifestaciones).
  • Históricas: Se integran por los documentos del pasado que contienen el texto de una ley.
  • Formales: Constituyen
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Desde su Definición hasta los Contratos" »

Recursos de Revisión y Apelación en la Legislación Electoral Mexicana: Fundamentos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

¿De acuerdo al artículo 35 del LGSMINE, para qué procede el recurso de revisión?

Durante el tiempo que transcurra entre dos procesos electorales federales y dentro de un proceso electoral, exclusivamente en la etapa de preparación de la elección, el recurso de revisión procederá para impugnar los actos o resoluciones que causen un perjuicio a quien, teniendo interés jurídico, lo promueva, y que provengan del Secretario Ejecutivo y de los órganos colegiados del Instituto Federal Electoral a nivel distrital y local, cuando no sean de vigilancia.

¿Durante el proceso electoral, qué autoridad es competente para resolver recursos de revisión?

Durante el proceso electoral, es competente para resolver el recurso de revisión la Junta Ejecutiva... Continuar leyendo "Recursos de Revisión y Apelación en la Legislación Electoral Mexicana: Fundamentos y Procedimientos" »

Código Civil del Estado de México: Guía de Personas, Familia y Sucesiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB


Código Civil del Estado de México: Aspectos Clave

Persona Física y Capacidad Jurídica

Persona física: Es el ser humano, desde su nacimiento y viabilidad hasta su muerte, a quien se le atribuye capacidad de goce y ejercicio.

Atributos de la personalidad: Son el nombre, domicilio, estado civil y patrimonio.

Capacidad de Ejercicio para Donar Órganos (Artículo 2.6)

Centro Estatal de Transplantes (Artículo 2.7)

Autorización de Parientes del Donante (Artículo 2.8)

  • El cónyuge o concubino
  • Los hijos mayores de edad
  • Los padres
  • Los hermanos mayores de edad
  • Cualquier pariente consanguíneo hasta cuarto grado

Reconocimiento de Filiación

RECONOCIMIENTO: Es el acto jurídico mediante el cual quien reconoce asume a favor del reconocido todos los derechos y... Continuar leyendo "Código Civil del Estado de México: Guía de Personas, Familia y Sucesiones" »

Parentesco, Responsabilidad Parental y Tutela: Marco Legal en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,41 KB

Parentesco, Responsabilidad Parental y Tutela Ordinaria de las Personas Menores de Edad

La Familia y el Parentesco. La Obligación de Alimentos entre Parientes

Familia

No existe un concepto jurídico único, pero hay múltiples interpretaciones.

  1. Artículo 39 Constitución:
    1. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.
    2. Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil. La ley posibilitará la investigación de la paternidad.
    3. Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los
... Continuar leyendo "Parentesco, Responsabilidad Parental y Tutela: Marco Legal en España" »