Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Secreto Profesional Periodístico: Fundamento Constitucional y Protección de Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El secreto profesional de los periodistas está reconocido en la CE de 1978, pero hasta la fecha no se ha desarrollado una ley específica que lo regule. A pesar de la falta de esta legislación, los periodistas pueden invocar directamente el precepto constitucional debido a la eficacia directa de los derechos fundamentales.

Importancia de las Libertades Informativas

Las libertades informativas son esenciales para una opinión pública libre, la cual es la base de todo sistema democrático. La información veraz y de interés general puede perjudicar a ciertos sectores económicos y políticos, lo que podría llevar a represalias contra quienes divulguen dicha información. Por esta razón, proteger el derecho del periodista a no revelar sus... Continuar leyendo "Secreto Profesional Periodístico: Fundamento Constitucional y Protección de Fuentes" »

El Proceso Legislativo en España: Concepto, Características y Tramitación de Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Ley: Concepto y Significado

La ley es la norma escrita superior, aprobada por el Parlamento y cuyo único límite es la Constitución Española (CE). Es la norma superior porque las leyes emanan del Parlamento, donde reside la soberanía popular, según establecen los artículos 1.2 y 66.1 de la CE.

Características Fundamentales de la Ley

  • Carácter superior: Expresa un mandato de la sociedad a sí misma, ya que ha sido elaborada por el Parlamento, en el cual reside la soberanía nacional; es decir, es una norma aprobada por los representantes de los ciudadanos.
  • Amplitud material: Puede regular cualquier materia.
  • Supremacía: Dada su naturaleza superior, las normas emanadas del Poder Ejecutivo tienen una posición secundaria respecto a la ley.
... Continuar leyendo "El Proceso Legislativo en España: Concepto, Características y Tramitación de Leyes" »

Protección de los Derechos Humanos en Chile: INDH, Subsecretaría y Tribunales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

¿Qué es el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)?

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) es el órgano responsable de la promoción y protección de los Derechos Humanos. Es una institución pública, independiente, autónoma, pluralista y estable en el tiempo, que asume los desafíos del pasado, presente y futuro en materia de Derechos Humanos.

Funciones del INDH:

  1. Promover que la legislación, los reglamentos y las prácticas nacionales se armonicen con los tratados internacionales de Derechos Humanos.
  2. Iniciar acciones legales (en el ámbito de su competencia) ante los tribunales de justicia, como querellas sobre crímenes de lesa humanidad, tortura, desaparición de personas, etc. Presentar recursos de protección o amparo.
... Continuar leyendo "Protección de los Derechos Humanos en Chile: INDH, Subsecretaría y Tribunales" »

Autorizaciones Ambientales y Sistema Europeo de Etiqueta Ecológica: Claves y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Autorización Ambiental Integrada y Unificada

Características de la Autorización Ambiental Integrada

  • Permiso o autorización única: Un solo documento sustituye a todo el conjunto disperso de autorizaciones.
  • Precede a las demás autorizaciones o licencias que sean exigibles por motivos no ambientales.
  • Se otorga sin perjuicio de otras autorizaciones que deban exigirse por la ocupación o utilización del dominio público.
  • Objeto de revisión de las condiciones establecidas en la misma.
  • Ha de ser escrita y expresa: no hay silencio administrativo positivo.
  • Tiene que haber un procedimiento administrativo resuelto para la concesión de las licencias municipales y otro tipo de concesiones.

Características de la Autorización Ambiental Unificada

  • Es la integración
... Continuar leyendo "Autorizaciones Ambientales y Sistema Europeo de Etiqueta Ecológica: Claves y Principios" »

Derecho Constitucional: Principios, Órganos del Estado y Garantías Individuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,53 KB

Derecho Constitucional

MODULO 1: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

Los principios constitucionales son fundamentales para el desarrollo de un sistema político justo y equitativo. Actúan como guía en procesos constitucionales, facilitan la negociación entre partes en conflicto y se ven influenciados por normas internacionales de derechos humanos. Estos protegen los derechos, fortalecen la democracia y contribuyen a la resolución de conflictos.

MODULO 2: ÓRGANOS DEL ESTADO

Órgano Individuo

Persona o personas que expresan la voluntad estatal.

Órgano Institución

Conjunto de atribuciones, competencias y poderes que individualizan al órgano dentro de la estructura del Estado.

Jerarquía de los Órganos

  • Deslindar funciones
  • Corregir defectos
  • Resolver conflictos
... Continuar leyendo "Derecho Constitucional: Principios, Órganos del Estado y Garantías Individuales" »

Reglamento de Explosivos, Cartuchería y Pirotecnia: Clasificación, Catalogación y Transporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 41,93 KB

REAL DECRETO 230/1998, DE 16 DE FEBRERO, REGLAMENTO DE EXPLOSIVOS

CAPÍTULO II. CLASIFICACIÓN

SECCIÓN 1. EXPLOSIVOS

Se entenderá por explosivos, cartuchería y artificios pirotécnicos, las materias y objetos incluidos en las siguientes definiciones:

  • Materias explosivas: materias sólidas o líquidas (o mezcla de materias) que por reacción química puedan emitir gases a temperatura, presión y velocidad tales que puedan originar efectos físicos que afecten a su entorno.
  • Materias pirotécnicas: materias o mezclas de materias destinadas a producir efecto calorífico, luminoso, sonoro, gaseoso o fumígeno, o una combinación de estos efectos, como consecuencia de reacciones químicas exotérmicas autosostenidas no detonantes.
  • Objetos explosivos:
... Continuar leyendo "Reglamento de Explosivos, Cartuchería y Pirotecnia: Clasificación, Catalogación y Transporte" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Español: Civil, Constitucional y Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Español

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones clave sobre diversas ramas del Derecho, abordando aspectos esenciales de la teoría general del Derecho, las obligaciones y contratos, el derecho de personas y familia, y las fuentes del ordenamiento jurídico.

I. Derecho Civil: Obligaciones y Contratos

  1. En el ámbito de la responsabilidad civil extracontractual se dispone que:
    A) El propietario de un edificio es responsable de los daños causados por su ruina, si esta sobreviene por falta de las reparaciones necesarias.
  2. El contrato de arrendamiento de cosas:
    B) Debe tener una duración determinada o determinable.
  3. Señale la afirmación correcta:
    B) Los actos en fraude de ley no impedirán la debida
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Español: Civil, Constitucional y Fuentes" »

Cuestionario sobre Sociedades Mercantiles en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Selección Múltiple

Lea con especial detenimiento las preguntas y alternativas.

  1. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde a una sociedad de responsabilidad limitada (Ley N°3.918)?
    1. La responsabilidad de los socios es limitada frente a las obligaciones que contraiga la sociedad.
    2. Su constitución requiere de escritura pública, extracto inscrito en el Registro de Comercio y publicado en el Diario Oficial dentro del plazo de 60 días contados desde la fecha de la escritura pública.
    3. La administración puede corresponder a uno o a todos los socios, conjuntamente, o también recaer en un tercero no socio.
    4. La modificación a los estatutos de la sociedad, por ejemplo, la razón social, basta con que conste en escritura privada firmada por
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Sociedades Mercantiles en Chile" »

Procedimientos de Inspección Fiscal: Plazos, Lugares y Horarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Plazo de las Actuaciones Inspectoras

Plazo general

El plazo general es de 18 meses, contados desde la notificación del inicio de las actuaciones hasta la notificación del acto de liquidación.

Se considera cumplida la notificación si se ha intentado notificar con el texto íntegro de la resolución.

Ampliación del plazo

El plazo puede ampliarse a 27 meses si el obligado tributario tiene una cifra de negocios elevada o está en un grupo fiscal consolidado.

Suspensión del plazo

El plazo puede suspenderse por seis motivos, prolongando así las actuaciones:

  • Remisión a delito: Si hay indicios de delito fiscal.
  • Orden judicial: Que suspende el procedimiento.
  • Conflictos territoriales: En el País Vasco o Navarra.
  • Consultas a la comisión consultiva: Sobre
... Continuar leyendo "Procedimientos de Inspección Fiscal: Plazos, Lugares y Horarios" »

Tipos de Obligaciones en Derecho Civil: Clases, Efectos y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,32 KB

Obligaciones Puras y Condicionales

Obligaciones Puras: Son aquellas que no dependen de un suceso futuro o pasado.

Obligaciones Condicionales: Son aquellas que dependen de la realización de una condición, entendida como futura o incierta. La condición de que ocurra algún suceso en un tiempo determinado se entenderá por extinguida al momento que pase el tiempo o fuera ya indudable su realización. Así mismo ocurre con las obligaciones de que no pase un suceso.

Tipos de Condiciones

  • Condiciones Suspensivas: La obligación nace y es exigible solo si se cumple la condición.
  • Condiciones Resolutorias: La obligación ya existe, pero se extinguirá si se cumple la condición.
  • Condiciones Nulas: Son las Imposibles o Prohibidas, que anulan la obligación,
... Continuar leyendo "Tipos de Obligaciones en Derecho Civil: Clases, Efectos y Extinción" »