Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Juicio de Amparo: Evolución, Principios y Procedimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Evolución del Amparo

  1. Constitución de 1841 de Yucatán, Manuel Crescencio Rejón creador del Amparo
  2. Constitución de 1843
  3. Constitución de 1847, Mariano Otero eleva el amparo al ámbito federal
  4. Primera sentencia de amparo 1849

Naturaleza del Amparo

Defensa de la Constitución

Preventiva y subsidiaria

Modelos de Defensa

  • Órgano mixto
  • Órgano neutro
  • Órgano político
  • Órgano popular

Tipos de Control

  • Control concentrado: acciones de inconstitucionalidad
  • Control difuso: De constitucionalidad, De convencionalidad


Garantías constitucionales

Acciones de inconstitucionalidad

Controversias constitucionales

Causales de Sobreseimiento

El sobreseimiento en el juicio de amparo procede cuando:

I. El quejoso desista de la demanda o no la ratifique en los casos en que la ley... Continuar leyendo "El Juicio de Amparo: Evolución, Principios y Procedimiento" »

Guía completa del Seguro de Transporte de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Seguro de Transporte de Mercancías

1. Contrato de Seguro

El contrato de seguro es aquel mediante el cual el asegurador se compromete a cubrir los daños y pérdidas materiales que sufran los vehículos de transporte y las mercancías transportadas por cualquier medio (camión, barco, tren o avión). La indemnización por siniestros nunca podrá exceder el valor del daño (sobreseguro) ni generar lucro para el asegurado.

5.1. Seguros ICC (Institute Cargo Clauses)

  • Cláusula Instituto Cargo A: Cobertura total, la más amplia, con la prima más alta.
  • Cláusula Instituto Cargo B: Cobertura más restrictiva, con prima moderada, ideal para asegurar elementos específicos o con cobertura parcial.
  • Cláusula Instituto Cargo C: Cobertura mínima, con la prima
... Continuar leyendo "Guía completa del Seguro de Transporte de Mercancías" »

La Constitución Española y su Impacto en el Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,15 KB

La Constitución Española y el Derecho Civil

La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico, con eficacia directa en el mismo y en todos sus ámbitos.
Determina la derogación de todas las normas contrarias a ella y la nulidad de las leyes declaradas inconstitucionales por el Tribunal Constitucional.

Vincula tanto a los ciudadanos como a los poderes públicos y contiene los principios generales más importantes de nuestro ordenamiento.
La Constitución ha influido de forma significativa sobre el derecho civil y ha tenido una especial incidencia en determinadas materias. Así:

  • La Constitución fija la mayoría de edad a los 18 años (Art. 12) e introduce normas específicas en materia de nacionalidad y extranjería (arts. 11 y 13)
... Continuar leyendo "La Constitución Española y su Impacto en el Derecho Civil" »

Guía Completa sobre el Juicio de Amparo en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Examen 1

Principio de Supremacía Constitucional

La norma que no esté de acuerdo con la Constitución es inexistente. (Art. 133 Constitucional)

Fuentes Internas del Juicio de Amparo

  • Constitución de Yucatán 1841
  • Constitución de 1917
  • Amparo colonial
  • Leyes de amparo
  • Actos constitutivos y de reforma 1847

Casación

Recurso extraordinario que la ley otorga para anular una sentencia definitiva.

Habeas Corpus

Protege la libertad personal y los derechos contra particulares o acciones públicas.

Tipos de Órganos Constitucionales

  • Jurisdiccionales
  • Mixtos
  • Populares
  • Políticos

Artículo Constitucional sobre la Procedencia del Juicio de Amparo

Artículo 103 Constitucional.

Sistema de Precedentes

Decisión judicial definitiva, decidida en el pasado, cuya sentencia es adoptada... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Juicio de Amparo en México" »

Guia Completa de Dret Administratiu: Recursos, Notificacions i Sancions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 46,73 KB

Impugnació d'Actes Col·legials i Procediment Contenciós

Impugnació d'Acords de la Junta de Govern de l'ICATo

En primer lloc, d’acord amb l’article 1.1 de la Llei 29/1998, de 13 de juliol, reguladora de la Jurisdicció Contenciosa Administrativa (*LJCA*), són susceptibles de control jurisdiccional “les disposicions generals i els actes expressos i presumptes de l’Administració pública que posin fi a la via administrativa”. Els col·legis professionals, com l’ICATo, són corporacions de dret públic i, quan exerceixen potestats públiques (com és el cas en matèria disciplinària), actuen com a administració pública a l’efecte del control contenciós administratiu.

Així mateix, l’article 25.1 de la LJCA estableix que poden... Continuar leyendo "Guia Completa de Dret Administratiu: Recursos, Notificacions i Sancions" »

Secreto Profesional Periodístico: Fundamento Constitucional y Protección de Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El secreto profesional de los periodistas está reconocido en la CE de 1978, pero hasta la fecha no se ha desarrollado una ley específica que lo regule. A pesar de la falta de esta legislación, los periodistas pueden invocar directamente el precepto constitucional debido a la eficacia directa de los derechos fundamentales.

Importancia de las Libertades Informativas

Las libertades informativas son esenciales para una opinión pública libre, la cual es la base de todo sistema democrático. La información veraz y de interés general puede perjudicar a ciertos sectores económicos y políticos, lo que podría llevar a represalias contra quienes divulguen dicha información. Por esta razón, proteger el derecho del periodista a no revelar sus... Continuar leyendo "Secreto Profesional Periodístico: Fundamento Constitucional y Protección de Fuentes" »

El Proceso Legislativo en España: Concepto, Características y Tramitación de Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Ley: Concepto y Significado

La ley es la norma escrita superior, aprobada por el Parlamento y cuyo único límite es la Constitución Española (CE). Es la norma superior porque las leyes emanan del Parlamento, donde reside la soberanía popular, según establecen los artículos 1.2 y 66.1 de la CE.

Características Fundamentales de la Ley

  • Carácter superior: Expresa un mandato de la sociedad a sí misma, ya que ha sido elaborada por el Parlamento, en el cual reside la soberanía nacional; es decir, es una norma aprobada por los representantes de los ciudadanos.
  • Amplitud material: Puede regular cualquier materia.
  • Supremacía: Dada su naturaleza superior, las normas emanadas del Poder Ejecutivo tienen una posición secundaria respecto a la ley.
... Continuar leyendo "El Proceso Legislativo en España: Concepto, Características y Tramitación de Leyes" »

Protección de los Derechos Humanos en Chile: INDH, Subsecretaría y Tribunales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

¿Qué es el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)?

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) es el órgano responsable de la promoción y protección de los Derechos Humanos. Es una institución pública, independiente, autónoma, pluralista y estable en el tiempo, que asume los desafíos del pasado, presente y futuro en materia de Derechos Humanos.

Funciones del INDH:

  1. Promover que la legislación, los reglamentos y las prácticas nacionales se armonicen con los tratados internacionales de Derechos Humanos.
  2. Iniciar acciones legales (en el ámbito de su competencia) ante los tribunales de justicia, como querellas sobre crímenes de lesa humanidad, tortura, desaparición de personas, etc. Presentar recursos de protección o amparo.
... Continuar leyendo "Protección de los Derechos Humanos en Chile: INDH, Subsecretaría y Tribunales" »

Autorizaciones Ambientales y Sistema Europeo de Etiqueta Ecológica: Claves y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Autorización Ambiental Integrada y Unificada

Características de la Autorización Ambiental Integrada

  • Permiso o autorización única: Un solo documento sustituye a todo el conjunto disperso de autorizaciones.
  • Precede a las demás autorizaciones o licencias que sean exigibles por motivos no ambientales.
  • Se otorga sin perjuicio de otras autorizaciones que deban exigirse por la ocupación o utilización del dominio público.
  • Objeto de revisión de las condiciones establecidas en la misma.
  • Ha de ser escrita y expresa: no hay silencio administrativo positivo.
  • Tiene que haber un procedimiento administrativo resuelto para la concesión de las licencias municipales y otro tipo de concesiones.

Características de la Autorización Ambiental Unificada

  • Es la integración
... Continuar leyendo "Autorizaciones Ambientales y Sistema Europeo de Etiqueta Ecológica: Claves y Principios" »

Derecho Constitucional: Principios, Órganos del Estado y Garantías Individuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,53 KB

Derecho Constitucional

MODULO 1: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

Los principios constitucionales son fundamentales para el desarrollo de un sistema político justo y equitativo. Actúan como guía en procesos constitucionales, facilitan la negociación entre partes en conflicto y se ven influenciados por normas internacionales de derechos humanos. Estos protegen los derechos, fortalecen la democracia y contribuyen a la resolución de conflictos.

MODULO 2: ÓRGANOS DEL ESTADO

Órgano Individuo

Persona o personas que expresan la voluntad estatal.

Órgano Institución

Conjunto de atribuciones, competencias y poderes que individualizan al órgano dentro de la estructura del Estado.

Jerarquía de los Órganos

  • Deslindar funciones
  • Corregir defectos
  • Resolver conflictos
... Continuar leyendo "Derecho Constitucional: Principios, Órganos del Estado y Garantías Individuales" »