Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad Civil y Obligaciones Tributarias: Conceptos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

¿Qué es la Responsabilidad Civil?

La responsabilidad civil se refiere a la obligación de restituir los daños causados a otros o a los bienes públicos. El objetivo es dejar a las personas o bienes afectados en una situación lo más parecida posible a como se encontraban antes de sufrir el daño. De ahí surge el concepto de responsabilidad: responder por el daño provocado. La obligación, derivada del derecho y las leyes, impone la sanción de resarcir el daño.

El daño puede ser resultado de una acción (intencional o no) o una omisión (incumplimiento de un deber, como el deber de socorro). Ambos casos pueden acarrear sanciones civiles y penales.

Definiciones Clave

  • Responsabilidad: Capacidad de reconocer y aceptar las consecuencias de
... Continuar leyendo "Responsabilidad Civil y Obligaciones Tributarias: Conceptos y Tipos" »

Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Derechos Fundamentales

Artículo 19

  1. Libertad de emitir opinión y de informar, sin censura previa.
  2. Derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas.
  3. Derecho de presentar peticiones a la autoridad.
  4. Derecho de asociarse sin permiso previo.
  5. Libertad de trabajo y su protección.
  6. Admisión a todas las funciones y empleos públicos, sin otros requisitos que los que impongan la Constitución y las leyes.
  7. Derecho a la seguridad social.
  8. Derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley. La afiliación sindical será siempre voluntaria.
  9. Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
  10. Tributos y cargas públicas:
    1. Principio de legalidad tributaria.
    2. Principio de justicia tributaria.
    3. Principio de igualdad tributaria.
    4. Principio
... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales" »

Medios de Tutela y Protección del Crédito en el Derecho Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,29 KB

Los Medios de Tutela y Protección del Crédito

Llamamos medios de tutela del derecho de crédito al conjunto de facultades o de acciones que el orden jurídico atribuye al acreedor para reclamar la satisfacción de su interés en la relación obligatoria, cuando tal interés se ha visto insatisfecho total o parcialmente, o existe el peligro de que la insatisfacción pueda producirse. Pudiera serlo la acción subrogatoria e incluso la acción pauliana. Cabía que ejercitarse los derechos y acciones que les corresponda ante su inactividad, con lo cual conseguirían la entrada de bienes en su patrimonio.

La Acción de Cumplimiento de la Obligación

Ante la lesión del derecho de crédito por incumplimiento defectuoso de la prestación, dispone el... Continuar leyendo "Medios de Tutela y Protección del Crédito en el Derecho Civil" »

La Constitució Espanyola de 1978

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

La Constitució Espanyola de 1978. Estructura i Principis Generals

Després de la mort de Franco i d'un llarg procés de creació iniciat immediatament després de les eleccions de 1977, la Constitució espanyola es va aprovar per referèndum el 6 de desembre de 1978, va ser sancionada i promulgada el 27, i publicada en el Butlletí Oficial de l'Estat (BOE) el 29 del mateix mes. Té un total de 169 articles, 4 disposicions addicionals, 9 disposicions transitòries, 1 derogatòria i 1 disposició final.

Estructura de la Constitució

  • Títol I: "Dels drets i deures fonamentals".
  • Títol II: "De la Corona".
  • Títol III: "De les Corts Generals".
  • Títol IV: "Del Govern i de l'Administració".
  • Títol V: "De les relacions entre el Govern i les Corts Generals"
... Continuar leyendo "La Constitució Espanyola de 1978" »

Fuentes del Ordenamiento Jurídico Español y Principio de Jerarquía Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Sistema de Fuentes y Principios Reguladores

Enumeración de Fuentes según el Código Civil

El Artículo 1.1 del Código Civil (CC) establece que:

"Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho".

En el apartado 5º del mismo artículo, también se mencionan como fuente los Tratados Internacionales.

Otras fuentes, no mencionadas explícitamente por el Art. 1 del CC (ya que su redacción data de 1974, antes de su promulgación o plena integración), son la Constitución Española (CE) de 1978 y el Derecho comunitario europeo (actualmente Derecho de la Unión Europea).

El Art. 1 del CC enumera las fuentes formales directas, creadas por el Estado (ley) o por el pueblo (costumbre), reconociendo... Continuar leyendo "Fuentes del Ordenamiento Jurídico Español y Principio de Jerarquía Normativa" »

Derechos y Deberes Ciudadanos en Chile: Nacionalidad, Ciudadanía y Participación Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Ser Ciudadano Chileno

Nacionalidad

Vínculo jurídico entre la persona y el Estado. Se es chileno por nacimiento o naturalización.

Ciudadanía

Derecho que permite ejercer derechos políticos. Individuo habilitado para participar en la vida política del país.

Adquisición de la Nacionalidad Chilena

  1. Nacido en territorio chileno.
  2. Hijo de madre o padre chileno, nacido en el extranjero.
  3. Carta de nacionalización (extranjeros): Solicitud a la Intendencia tras 5 años de residencia y mayoría de edad (18 años).
  4. Especial gracia de nacionalización por ley.

Pérdida de la Nacionalidad Chilena

  1. Renuncia voluntaria al adquirir otra nacionalidad, con notificación al Estado chileno.
  2. Prestación de servicios al enemigo de Chile o sus aliados durante una guerra (
... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Ciudadanos en Chile: Nacionalidad, Ciudadanía y Participación Política" »

Derechos Humanos: Fundamentos, Generaciones y Mecanismos de Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Los Derechos Humanos como Moral Universal

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un modelo de ética material. Fija valores muy claros, contiene normas que hay que cumplir, derechos que hay que respetar y libertades que es preciso proteger.

El Progreso de los Derechos

El modelo ético de los derechos humanos se funda en la afirmación de la dignidad de todas las personas.

Tres Generaciones de Derechos Humanos

  • Primera generación de derechos: Se centran en la libertad, son derechos civiles y políticos:
    • Derecho a la vida
    • Derecho a la libertad
    • Derechos de asociación y de participación política
  • Segunda generación de derechos: Defienden la igualdad:
    • Derecho al trabajo
    • Derecho a la sanidad
    • Derecho a la cultura y a la educación
  • Tercera generación
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Fundamentos, Generaciones y Mecanismos de Protección" »

Solidaridad Pasiva: Análisis del Régimen Legal y Excepciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Solidaridad Pasiva: Régimen Legal (Varios Deudores, Un Acreedor)

Relación Externa:

El acreedor común puede dirigirse contra cualquiera de los deudores comunes o contra todos simultáneamente porque, como se desprende del artículo 1144 del Código Civil (El acreedor puede dirigirse contra cualquiera de los deudores solidarios o contra todos ellos simultáneamente. Las reclamaciones entabladas contra uno no serán obstáculo para las que posteriormente se dirijan contra los demás, mientras no resulte cobrada la deuda por completo), las reclamaciones contra uno de los deudores solidarios no son obstáculo contra las que se puedan realizar contra otros deudores hasta que se cobre íntegramente la deuda.

Ius variandi = derecho que asiste al acreedor... Continuar leyendo "Solidaridad Pasiva: Análisis del Régimen Legal y Excepciones" »

Eficacia Sancionadora y Derechos de la Personalidad en el Derecho Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 36,42 KB

Tema 10 La eficacia sancionadora de las normas: Sanción: Consecuencia que acarrea para el infractor de una norma la realización del acto jurídico. Los presupuestos de la aplicación de la sanción de nulidad prevenida son: 1. Acto realizado 2. La existencia de una norma imperativa o prohibitiva 3. La contradicción o contrariedad entre el acto ejecutado y lo dispuesto en la norma 4. La inexistencia de otra sanción vigente para la contravención. Los actos que se realicen en contra de lo establecido en las normas imperativas y prohibitivas son nulos en pleno derecho. La eficacia constitutiva de las normas jurídicas: Toda norma jurídica se crea para contemplar una realidad jurídica. El fenómeno jurídico y la institución jurídica: El... Continuar leyendo "Eficacia Sancionadora y Derechos de la Personalidad en el Derecho Civil" »

Corpus Iuris Civilis: Fundamentos y Legado del Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Corpus Iuris Civilis

El Corpus Iuris Civilis, compilado por el emperador Justiniano entre 529 y 534, es la obra jurídica más influyente del Derecho Romano y piedra angular del ius commune europeo. Dividido en cuatro partes, incluye:

  • Codex Justinianus (Código): Publicado en 529 y revisado en 534. Recopiló leyes imperiales desde Adriano hasta Justiniano, organizadas en 12 libros que abarcan Derecho eclesiástico, privado, penal, administrativo y público.
  • Digesto o Pandectas: Publicado en 533, contiene 50 libros con fragmentos de obras de juristas clásicos como Ulpiano y Paulo. Aglutinó más de 2000 textos que clarificaban la interpretación y aplicación del Derecho Romano.
  • Institutiones: Manual introductorio para estudiantes de Derecho, inspirado
... Continuar leyendo "Corpus Iuris Civilis: Fundamentos y Legado del Derecho Romano" »