Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estado juez y gendarme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Parlamento Europeo: sede en Bruselas, elegido por los ciudadanos en las elecciones europeas que se celebran cada 5 años. 705 miembros que se unen en grupos políticos de acuerdo a su ideología. El presidente se elige cada 2 años y medio.


Comisión Europea: representa y defiende los intereses de la UE. Gestiona y aplica las políticas de la UE, ejecuta sus programas y utiliza sus fondos. Sus miembros son los comisarios y hay 1 por país. Se renueva cada 5 años en un plazo de 6 meses tras las elecciones del Parlamento. Tiene su sede en Bruselas, oficinas en Luxemburgo, representaciones en toda la UE, y delegaciones en muchas capitales del mundo. 


Los comisarios se reúnen en Bruselas una vez a la semana.

Tribunal de Justicia de la UE: sede... Continuar leyendo "Estado juez y gendarme" »

Procedimientos y Contratos en la Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Infoadminiva

cauce adecuado a través del cual la ciudadanía accede al conocimiento de sus derechos y obligaciones y a la utilización de los bienes y servicios públicos.

General

la que nos permite saber a dónde acudir, cuál es el funcionamiento y quiénes son los responsables en nuestras relaciones con las administraciones.

Particular

hace referencia a esos procedimientos en que participamos como sujetos interesados, es la información relativa al estado o contenido de los procedimientos en tramitación y a la ID de las autoridades y personal al servicio de la Administración.

Boletines

BOE (Boletín Oficial del Estado), Boletín Oficial Ministerial, Boletín Oficial de las Comunidades Autónomas, Boletín Oficial Provincial y ayuntamientos,... Continuar leyendo "Procedimientos y Contratos en la Administración Pública" »

Funcionaris de carrera, interins i personal laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Funcionaris de carrera

FUNCIONARIS DE CARRERA: estan vinculats a una AP per una relació estatutària regulada pel dret administratiu per a l’acompliment de serveis professionals retribuïts de caràcter permanent. El funcionari es col·loca en una situació jurídica objectiva, definida legal i reglamentàriament La llei i les normes que desenvolupen la regulació configuren un estatus per a l’acompliment de serveis professionals, retribuïts i de caràcter permanent.

Funcionaris interins

FUNCIONARIS INTERINS: Per raons expressament justificades de NECESSITAT i URGÈNCIA, són nomenats com a tals per a l’exercici de funcions pròpies de funcionaris de carrera, quan es doni alguna de les circumstàncies següents: a) L’existència de places... Continuar leyendo "Funcionaris de carrera, interins i personal laboral" »

Conceptos Clave del Ciclo Tributario y Límites de la Potestad Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Ciclo de los Impuestos

Describa y explique el ciclo de los impuestos.

Hecho Gravado

El hecho gravado puede definirse como aquel acontecimiento o circunstancia de consecuencias jurídicas o económicas que, por mandato de la ley, da origen a la obligación tributaria.

Base Imponible

Es la expresión cuantificada del hecho gravado.

Créditos Tributarios

Son las rebajas que establece la ley sobre la base imponible o sobre el impuesto determinado, en relación a determinadas personas o actividades.

Tasa del Impuesto

La tasa imponible es el segundo elemento copulativo para determinar el objeto de la obligación tributaria desde un punto de vista cuantitativo.

Extinción del Impuesto

Causales de extinción de la obligación tributaria:

  1. Pago o solución
  2. Prescripción
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Ciclo Tributario y Límites de la Potestad Fiscal" »

Guía Esencial sobre la Validez Legal de Contratos Electrónicos y Civiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Validez de los Contratos Electrónicos

La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) establece las siguientes normas respecto a los contratos por vía electrónica:

  • Eficacia: Será válido cuando concurra el consentimiento y se cumplan todos los requisitos.
  • Normativa aplicable: Se rige por lo pactado en la LSSI, por las normas del Código Civil y el Código de Comercio.
  • Validez: No es necesario un acuerdo previo sobre la utilización del medio electrónico para el contrato, y se puede celebrar cualquier tipo de contrato, excepto los relativos al Derecho de Familia y Sucesiones.
  • Forma: Si la ley exige que el contrato o cualquier información conste por escrito, se puede proporcionar telemáticamente.
  • Prueba:
... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre la Validez Legal de Contratos Electrónicos y Civiles" »

Efectos Legales del Matrimonio y Medidas en el Divorcio: Patria Potestad y Relaciones Paterno-Filiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La Inscripción del Matrimonio y sus Efectos Legales

El matrimonio produce efectos civiles desde su celebración, con pleno reconocimiento de los mismos al inscribirse en el Registro Civil (RC). No obstante, el matrimonio no inscrito no perjudicará los derechos adquiridos de buena fe por terceras personas.

La inscripción del matrimonio no es constitutiva, sino declarativa. La mera celebración del matrimonio implica la producción inmediata de todos los efectos asociados al mismo, si bien se precisa la inscripción para el pleno reconocimiento de dichos efectos. Esto significa que los terceros de buena fe que desconozcan la celebración no se verán perjudicados por los efectos del matrimonio, en tanto en cuanto no se practique la inscripción.... Continuar leyendo "Efectos Legales del Matrimonio y Medidas en el Divorcio: Patria Potestad y Relaciones Paterno-Filiales" »

Hechos reveladores del estado de cesación de pagos y período de sospecha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

ARTICULO 79.- Hechos reveladores.

Pueden ser considerados hechos reveladores del estado de cesación de pagos, entre otros:

  • Reconocimiento judicial o extrajudicial del mismo, efectuado por el deudor.
  • Mora en el cumplimiento de una obligación.
  • Ocultación o ausencia del deudor o de los administradores de la sociedad, en su caso, sin dejar representante con facultades y medios suficientes para cumplir sus obligaciones.
  • Clausura de la sede de la administración o del establecimiento donde el deudor desarrolle su actividad.
  • Venta a precio vil, ocultación o entrega de bienes en pago.
  • Revocación judicial de actos realizados en fraude de los acreedores.
  • Cualquier medio ruinoso o fraudulento empleado para obtener recursos.

5- A que se denomina período de

... Continuar leyendo "Hechos reveladores del estado de cesación de pagos y período de sospecha" »

Duración y resolución de arrendamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Duración del arrendamiento

Plazo de duración determinada: dos tipos.- Fijo y x temporada. Fijo: establece plazo específico de duración de contrato [mes, año, etc]. Temporada: cuando el plazo es determinable [ejm, para un evento].

P. duración indeterminada: no tiene plazo específico de duración máxima pero obligaciones de pago pueden determinarse. art. 1690, plazo se reputa por meses u otro periodo según se pague la renta. Se pone fin mediante envío de carta notarial o aviso previo de 30 días.

Plazos máximos:

- Limite general: no puede exceder diez años.

- Limite específico: entidades del estado o q pertenecen a incapaces, el plazo no es mayor de 6 años.

Resolución

- Por incumplimiento de pago de la renta

- Por incumplimiento de la... Continuar leyendo "Duración y resolución de arrendamientos" »

El Federalismo en Argentina: Un Estudio sobre la Distribución del Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Federalismo en Argentina

El federalismo es una forma de Estado caracterizada por la descentralización del poder. Esto significa que, además del órgano central del poder, existen órganos locales totalmente independientes del poder central. Esta descentralización se basa en la autonomía de los órganos locales. El federalismo, como forma de Estado, implica la necesidad de unir las relaciones del Estado con las del poder central, buscando armonizarlas mediante los siguientes principios:

Principios del Federalismo

  • Subordinación: No se afirma que en el Estado federal haya dependencia de los estados miembros respecto del poder central (lo cual sería incompatible con la autonomía de los estados locales), sino que el orden jurídico local
... Continuar leyendo "El Federalismo en Argentina: Un Estudio sobre la Distribución del Poder" »

Embargo: Modificación, Mejora, Reducción y Alzamiento - Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,7 KB

Modificación, Mejora, Reducción y Alzamiento del Embargo

- MODIFICACIÓN: Una vez que los bienes estén embargados pueden ser modificados, es decir, que embargamos un bien y luego encontramos otro que se corresponde más con la cantidad, entonces el secretario, si tiene conocimiento del otro bien, alza el embargo del bien y ordena, es decir, traba el embargo del nuevo bien que se corresponde más con la cantidad que debe el deudor.

- MEJORA: La mejora del embargo la hace también el secretario, pero la tiene que pedir el acreedor ejecutante. Quiere decir ampliar el embargo, es decir, hemos embargado unos bienes y llegamos a un momento que necesitamos que se embarguen más bienes por los siguientes motivos:

  1. Si los intereses o las costas efectivamente
... Continuar leyendo "Embargo: Modificación, Mejora, Reducción y Alzamiento - Guía Completa" »