Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Negocio Jurídico: Fundamentos, Relevancia y Tipologías Esenciales en el Derecho Privado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Negocio Jurídico: Concepto Fundamental

El negocio jurídico se define como un acto jurídico lícito, integrado por una o varias declaraciones de voluntad privada que el derecho reconoce como base para la producción de efectos jurídicos, buscados y queridos por su autor o autores, siempre que concurran determinados requisitos o elementos.

Importancia de los Negocios Jurídicos en el Derecho

Su importancia radica en que representa el imperio de la voluntad de los particulares en el derecho, de ahí que la categoría de los negocios jurídicos sea fundamental dentro del campo del derecho privado.

La trascendencia de los negocios jurídicos es tal porque representan el imperio de la voluntad de los particulares en el derecho, lo que explica... Continuar leyendo "El Negocio Jurídico: Fundamentos, Relevancia y Tipologías Esenciales en el Derecho Privado" »

Funcionamiento del Poder Judicial y la Reforma Procesal Penal en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Poder Judicial en Chile: Estructura y Funciones

Los tribunales de justicia tienen la atribución de conocer y resolver causas civiles y criminales. Su intervención en asuntos judiciales es obligatoria, sin posibilidad de excusa.

El sistema judicial se estructura en tres instancias principales, ordenadas jerárquicamente de mayor a menor:

  • Corte Suprema

    Es el tribunal de mayor jerarquía en el país. Está compuesta por 21 miembros, designados por el Presidente de la República con acuerdo del Senado. Entre sus miembros eligen un presidente que ejerce por un período de 2 años. La Corte Suprema dirige y supervisa todos los tribunales de justicia del país.

  • Corte de Apelaciones

    Existen 17 tribunales de apelaciones, con al menos uno por región.

... Continuar leyendo "Funcionamiento del Poder Judicial y la Reforma Procesal Penal en Chile" »

Reglament Disciplinari Empleats Públics: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Reglament Disciplinari per a Empleats Públics

La tramitació dels expedients disciplinaris es regeix per normes regulades mitjançant un reglament. Aquests reglaments poden ser de caràcter general o sectorial.

Ningú pot ser sancionat sense la prèvia tramitació d'un expedient que respecti els principis fonamentals, com el d'audiència i el de contradicció.

La normativa estableix que l'expedient disciplinari no pot excedir els sis mesos entre la seva incoació (primer acte) i la resolució. Els reglaments permeten la suspensió d'aquest termini, la qual cosa n'interromp el còmput de caducitat.

Distinció de Rols: Òrgan Competent i Instructor

Es distingeix entre l'òrgan que té la competència (qui dicta els actes i resol l'expedient) i l'... Continuar leyendo "Reglament Disciplinari Empleats Públics: Guia Essencial" »

El Hecho Imponible: Concepto, Naturaleza y Devengo en el Derecho Tributario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Concepto y Función del Hecho Imponible

La evolución de los sistemas tributarios hacia impuestos personales y la creciente complejidad de la estructura jurídica del tributo, con prestaciones y deberes no derivados directamente del hecho imponible, han llevado a una reformulación del mismo. Las exigencias de justicia del tributo se proyectan ahora sobre todos los aspectos de su regulación, tanto sustantivos como aplicativos.

La creciente complejidad del tributo como institución jurídica ha provocado que algunas de sus prestaciones no deriven del hecho imponible. Incluso, antes de que este ocurra, pueden surgir otros presupuestos y, con ellos, el nacimiento de obligaciones y prestaciones. Por ello, el hecho imponible adquiere la función... Continuar leyendo "El Hecho Imponible: Concepto, Naturaleza y Devengo en el Derecho Tributario" »

Registro Mercantil: Organización, Funciones y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB

Organización y Funciones del Registro Mercantil

El Registro Mercantil (RM) se organiza mediante un sistema de registro descentralizado, creando registros mercantiles territoriales. Sin embargo, la adaptación de España a la regulación europea llevó a la creación del RM Central, que no mantiene una relación jerárquica con los territoriales.

Registro Mercantil Territorial (RMT)

Los RMT están ubicados en la capital de cada provincia, así como en Ceuta, Melilla y determinadas islas.

Funciones del RMT

  1. Servir como instrumento de publicidad de la existencia de empresarios y otros sujetos, así como de ciertas circunstancias que les afectan.
  2. Legalización de los libros del empresario.
  3. Nombramiento de auditores, una figura creada para que un profesional
... Continuar leyendo "Registro Mercantil: Organización, Funciones y Obligaciones" »

Organización y Estructura de la Administración General del Estado (AGE) en España: Órganos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho.

La Administración General del Estado (AGE), bajo la dirección del Gobierno y con sometimiento pleno a la ley y al derecho, sirve con objetividad los intereses generales, desarrollando funciones ejecutivas de carácter administrativo.

1. Órganos Centrales de la AGE

La AGE se organiza en Ministerios, y cada uno se encarga de uno o varios sectores homogéneos de actividad administrativa que se corresponde con su denominación. Se reúnen en el Consejo de Ministros y en las Comisiones Delegadas del Gobierno.

Órganos

... Continuar leyendo "Organización y Estructura de la Administración General del Estado (AGE) en España: Órganos y Funciones" »

Principios Fundamentales del Derecho Público Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Nulidad de Derecho Público

La infracción del principio de legalidad por parte de los titulares de órganos públicos o personas señaladas en la Constitución genera responsabilidad, que puede ser política, civil, penal o administrativa, con la sanción correspondiente, siendo la penal la más grave.

Dos Principios de Derecho Público

1. Principio de Legalidad

En derecho público, solo se puede hacer lo que la Constitución o la ley permiten o autorizan, mientras que en derecho privado se puede hacer todo lo que la ley no prohíbe expresamente. Este principio no impide una interpretación extensiva.

2. Principio de Separación Orgánica de Funciones

Este principio, consagrado en la Constitución, establece que cada órgano del Estado tiene... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho Público Chileno" »

Aspectos Clave de la Exención Tributaria en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La Exención Tributaria

1. Concepto y Efectos de la Exención Tributaria

Dice el artículo 22 LGT que son supuestos de exención aquellos en que, a pesar de realizarse el hecho imponible, la ley exime del cumplimiento de la obligación tributaria principal.

Una matización del artículo 22. No es exacto que la ley exoneradora exima del cumplimiento de la obligación, sino que esta no llega a existir, pues el efecto de la norma de exención es justamente impedir su nacimiento en los supuestos concretos que contempla.

Son los supuestos de no sujeción a que se refiere el artículo 20.2 LGT. En estos casos no hay realización del hecho imponible, tratándose de presupuestos que caen fuera de su órbita.

Llama la atención que la exención no llega... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Exención Tributaria en España" »

Participación Ciudadana y Principios Democráticos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Mecanismos de Participación Ciudadana Directa

Plebiscito

Por medio de este acto se somete al voto popular directo determinados actos legislativos, pero de carácter excepcional, como el caso de la aprobación o rechazo de una propuesta sobre soberanía, poderes excepcionales, aprobación de un tratado de paz, etc. Ejemplo: En nuestro país fue llevado a cabo en la provincia de Buenos Aires para decidir la inclusión del gobernador y vicegobernador en la cláusula de reelección incorporada a la Constitución de la provincia de Buenos Aires y tomando como referencia la cláusula de reelección incorporada en la Constitución Nacional en 1994.

Referéndum

También por este acto se somete a consideración de la ciudadanía determinadas decisiones... Continuar leyendo "Participación Ciudadana y Principios Democráticos Esenciales" »

Sociedades Mercantiles: Requisitos, Personalidad Jurídica y Responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Introducción a las Sociedades Mercantiles y Civiles

Actualmente, la doctrina jurídica entiende que el ánimo de lucro no es un elemento esencial para la existencia de una sociedad.

Es fundamental distinguir entre sociedades civiles y sociedades mercantiles, ya que esta diferenciación es crucial debido a que se rigen por normativas distintas:

  • Las sociedades civiles se rigen principalmente por el Código de Comercio (C. Com.).
  • Las sociedades mercantiles se rigen por el Código de Comercio y la legislación mercantil especial.
  • Además, a las sociedades mercantiles se les aplica el estatuto del empresario.

Concepto y Requisitos de las Sociedades Mercantiles

Se consideran sociedades mercantiles aquellas que adoptan alguna de las formas previstas en... Continuar leyendo "Sociedades Mercantiles: Requisitos, Personalidad Jurídica y Responsabilidad" »