Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias Clave entre Derecho Público y Derecho Privado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

DERECHO PÚBLICO: Regula las relaciones que se establecen en un plano de subordinación entre un particular y el Estado, en el que este ejerce su poder.

EJ: Cuando un particular comete un delito, el Estado es quien establece la pena o sanción sin negociar con aquel las condiciones del castigo.

DERECHO PRIVADO: Regula relaciones que se establecen en un plano de igualdad entre particular-particular. EJ: Compraventa. Particular-Estado (actúa como particular): el Estado compra un terreno para instalar un comedor comunitario.

DERECHO INTERNO: Regula relaciones que se inician, desarrollan y concluyen dentro de nuestro país.

DERECHO EXTERNO: Regula relaciones en las que intervienen personas residentes en distintos países, o bien cuando el objeto de... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Derecho Público y Derecho Privado" »

El Parlamento y el Presidente en el Sistema Autonómico Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Función de Control y Exigencia de Responsabilidad

Instrumentos Ordinarios:

  • Preguntas
  • Interpelaciones
  • Mociones

Instrumentos Extraordinarios:

  • Cuestión de confianza
  • Moción de censura

Otras Funciones del Parlamento

Esfera Presupuestaria y Financiera: Aprobar los presupuestos anuales de la Comunidad, establecer tributos propios, de acuerdo siempre con la Ley Orgánica de Financiación Autonómica.

Impulso Político u Orientación Política: Colaborar con el Gobierno en la determinación de los grandes programas, planes y objetivos de la Comunidad, además de participar en la definición del marco donde se desarrollan las relaciones con el Estado y otras CCAA.

Otras: Mociones, proposiciones no de ley, recursos de inconstitucionalidad, autorización para... Continuar leyendo "El Parlamento y el Presidente en el Sistema Autonómico Español" »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

forma física por el otorgamiento de un documento.

*Tradición longa manu: se produce cuando transmitente enseña el bien al adquirente y nadie tiene posesión.

*T. Brevi manu: arrendatario cambia su título a propietario

*Constitutum possesorium: propietario cambia título a arrendatario o usufructuario.

*Saneamiento por evicción: se produce cuando el comprador pierde propiedad, uso o posesión. Comprador tiene derecho a devolución de precio + indemnización.

*Saneamiento x vicios ocultos: bien presenta vicios físicos o de derechos no advertibles al momento de la entrega del bien. Comprador: solicitar resolución x la acción redhibitoria, se le devuelve precio pagado + indemnización. O puede ejercer acción estimatoria: se le reduzca el precio

... Continuar leyendo "Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno" »

Contrato de Transporte de Viajeros por Ferrocarril: Responsabilidades y Rescisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Transporte de viajeros por ferrocarril u otras empresas sujetas a tarifas

Cartas de porte

Podrán ser diferentes para personas y equipaje.

    1. Ambas deben contener indicación del porteador, fecha de expedición, puntos de salida y llegada, precio.

    2. La del equipaje debe contener además, el número y peso de bultos, así como identificación.

    3. Verificación.- Bastará con que la carta de porte cuente con precio, plazos y condiciones especiales de transporte, tarifas (si no se establecen tarifas, debe el porteador aplicar el precio de las que resulten más baratas) y reglamentos cuya aplicación solicite.

Extinción de responsabilidad (civiles) del porteador por pérdidas, desfalcos o averías

La prescripción por pérdidas corre desde el día siguiente... Continuar leyendo "Contrato de Transporte de Viajeros por Ferrocarril: Responsabilidades y Rescisiones" »

Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,96 KB

La compraventa internacional puede o no quedar sujeta a la Convención de Viena. Para determinar si se aplica la convención, es preciso analizar los artículos 1, 2, 4, 6 y 10. Si no se aplica la Convención de Viena, el contrato se rige por la ley que las partes elijan. También es posible que las partes no le fijen la ley al contrato (contrato sin ley), debiendo el juez o el árbitro, si surge un conflicto, determinar la ley aplicable.

Ámbito de aplicación:

Artículo 1:

La presente Convención se aplicará a los contratos de compraventa de mercaderías entre partes que tengan sus establecimientos en Estados diferentes:

  1. Cuando esos Estados sean Estados Contratantes (que hayan ratificado Viena). Esto se denomina aplicabilidad directa de Viena;
... Continuar leyendo "Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Ciudadanía Activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fundamentos del Derecho y la Ciudadanía

Derecho es la capacidad de poder hacer, elegir que tiene una persona. Los derechos humanos son los que poseen todos los humanos y son necesarios para el desarrollo de la personalidad.

  • 1945 - Creación ONU
  • 1948 - Declaración de los Derechos Humanos
  • 1952 - Derechos políticos de la mujer
  • 1959 - Derechos de los niños

Ser cívico es el equilibrio entre derechos y deberes. Los deberes son las obligaciones que tenemos que cumplir con las personas de nuestro entorno.

Derechos y Deberes Fundamentales

  • Derechos fundamentales: derecho a la vida, libertad, seguridad...
  • Deberes de los ciudadanos: trabajar, pagar impuestos...

Violencia Doméstica y Dilemas Morales

La violencia doméstica es aquella que se produce en el ámbito... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Ciudadanía Activa" »

Derecho contractual: elementos, características y tipos de contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Derecho Contractual

Elementos del Acto Jurídico

Contrato: Es un acuerdo de voluntades entre las partes que se obligan a un fin determinado, donde el cumplimiento es exigible y genera derechos y obligaciones para ambas partes.

Elementos del acto jurídico:

  1. Capacidad de uso, goce y ejercicio.
  2. Consentimiento o voluntad que sea libre de vicios: mala fe, error, dolo.

Formas de otorgar el consentimiento:

  • Tácito
  • Expreso

A través del convenio se modifica el contrato.

Nulidad por vicios en el consentimiento: puede ser rescisión del contrato absoluta o relativa.

Efectos de los Contratos

Efectos de los contratos entre las personas que lo conforman:

  • Respecto a la entrega de la cosa.
  • Respecto al pago.
  • Respecto a las penas y sanciones.
  • Respecto a la voluntad o consentimiento.
... Continuar leyendo "Derecho contractual: elementos, características y tipos de contratos" »

Sociedades en Comandita: Características, Normas y Responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Sociedades en Comandita Simple: Marco Legal y Funcionamiento

De las sociedades en comandita simple.

Artículo 212. (Caracterización).- En las sociedades en comandita simple, el o los socios comanditados responderán por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva y el o los socios comanditarios sólo por la integración de su aporte.

Artículo 213. (Normas aplicables).- Las normas relativas a las sociedades colectivas serán aplicables a las sociedades en comandita simple, salvo las disposiciones de los artículos siguientes.

Artículo 214. (Denominación. Responsabilidad).- Cuando figure en la denominación que se adopte, el nombre de un socio comanditario, éste responderá por las obligaciones sociales como si fuera comanditado.... Continuar leyendo "Sociedades en Comandita: Características, Normas y Responsabilidades" »

La Possessió en Dret Romà: Classes i Tutela Jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Classes de Possessió en el Dret Romà

1. Possessio Civilis

A més d’un poder de fet sobre la cosa, la possessio civilis requereix una iusta causa possessionis (un títol d’adquisició). La possessió ha de ser adquirida en virtut d’un títol jurídic que ho justifiqui segons el ius civile. Per exemple: la compravenda, una donació, la prensió d’una cosa abandonada, etc. Qui té el poder sobre una cosa basant-se en un fonament jurídic com algun dels anteriors (compravenda, etc.) i la voluntat de tenir-la per a si mateix i no per a un tercer, es considera posseïdor en nom propi i amb ànim d'amo. Aquesta possessió civil és el requisit per a l’adquisició de la propietat per usucapio.

2. Possessio ad Interdicta

Segons el dret honorari,... Continuar leyendo "La Possessió en Dret Romà: Classes i Tutela Jurídica" »

Derecho Procesal y Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Forma:

  • Derecho Procesal:

  1. Permite aplicar el derecho sustancial

  2. Se dicta en cada provincia

  3. Contenido en un Código

  4. Código procesal penal, código procesal comercial, etc

  • Código Procesal:

  1. Aplica las disposiciones legales

  2. Marca las etapas procesales (demandas) de un juicio. Pretensión que solicita un actor a un demandado.

  3. Demandado reconoce o desconoce algunos o todos las pretensiones del actor.

Medios de prueba:

  • Reconocimiento de los dichos de la contraparte
    Conocimiento de la documentación

    Pericias caligráficas realizadas por auxiliares de la justicia
    Pericias técnicas, medicas, psicologicas, psiquiatricas, informáticas, etc

    Prueba testimonial (la contraparte puede impugnar)

Administración pública:

Debe contar con ciertas escrituras que le permitan... Continuar leyendo "Derecho Procesal y Administración Pública" »