Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Derecho: Libertad, Soberanía y Ordenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Libertad de Expresión

La libertad de opinión y expresión es uno de los derechos fundamentales para el funcionamiento de las sociedades democráticas.

Dimensiones

  • La dimensión individual expresa la capacidad de todo individuo de expresar creencias.
  • La dimensión social se refiere a que la libertad de expresión hace posible la promoción del autogobierno o la autodeterminación colectiva.

Medios de Expresión

Los ciudadanos pueden actuar a través de distintos cauces: accediendo a centros de información, a través de los medios de comunicación, o por Internet.

El Problema de la Manipulación

Se entiende por manipulación la orientación de la conducta ajena sin conocimiento ni voluntad de la persona manipulada, con el fin de servir a los intereses

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Libertad, Soberanía y Ordenamiento" »

Matrimonio Religioso en España: Requisitos y Efectos Civiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Matrimonio Religioso en España

Matrimonio Canónico (Cristiano)Confesiones con Acuerdo (Evangélico, Judío, Musulmán)Confesiones con Notorio Arraigo

Expediente Previo

No se requiere expediente previo.

Expediente Previo

Obligatoriedad de expediente previo de celebración, también para los musulmanes. Características del expediente previo:

  • Validez de 6 meses desde su expedición hasta la prestación del consentimiento.

Expediente Previo

Expediente previo con 6 meses de validez.

Requisitos

Normas de Derecho Canónico.

Requisitos

  • Ante el ministro de culto.
  • Con 2 testigos mayores de edad.

Requisitos

  • Ante el ministro de culto.
  • Con 2 testigos mayores de edad.

Inscripción

  • Contrayentes.
  • Párroco: 5 días.
  • Declarativa, no constitutiva.
  • En cualquier momento.

Inscripción

  • Ministro
... Continuar leyendo "Matrimonio Religioso en España: Requisitos y Efectos Civiles" »

Garantías Constitucionales: Amparo, Libertad Personal y Protección Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Recurso de Amparo y la Libertad Personal

El **Recurso de Amparo**, como garantía fundamental, se fundamenta en el **Artículo 19 N°7** de la Constitución Política de la República (CPR). Este artículo asegura a todas las personas el derecho a la **libertad personal** y a la **seguridad individual**.

En consecuencia, el numeral 7 garantiza que toda persona tiene derecho a **residir y permanecer en cualquier lugar de la República**, lo que implica la facultad de trasladarse de un punto a otro, así como de entrar y salir del territorio nacional. Esto, siempre que se observen las normas establecidas en la ley y sin perjuicio de terceros.

El mismo **Artículo 19 N°7** establece que nadie puede ser privado de su libertad personal ni esta... Continuar leyendo "Garantías Constitucionales: Amparo, Libertad Personal y Protección Ambiental" »

Organización Territorial de España: Provincias, Municipios y Comunidades Autónomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Evolución Histórica de la Organización Territorial en España

Las Provincias

La provincia se define como una entidad local con personalidad jurídica propia. Está determinada por la agrupación de municipios y constituye una división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales debe ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica.

La monarquía española, con el objetivo de optimizar la administración y llegar a todos los ciudadanos, implementó una subdivisión del territorio. Este proceso buscaba una cierta homogeneización, permitiendo que cada división administrativa fuera gobernada desde su capital de provincia, donde se concentran los servicios administrativos.... Continuar leyendo "Organización Territorial de España: Provincias, Municipios y Comunidades Autónomas" »

Estado de Derecho Constitucional: Interpretación y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Preguntas sobre el Estado de Derecho Constitucional

a) Concepto de Estado de Derecho Constitucional

Es la forma que adopta la mayoría de los países democráticos. No estamos frente al imperio de la ley, sino frente al imperio de la Constitución, por ser ésta norma jurídica, fundamental y suprema del ordenamiento jurídico.

b) Crítica al Estado de Derecho como "Tiranía"

Se critica la similitud que se establece entre el Estado de Derecho y la democracia, en ocasiones reduciendo la democracia al primero. Esto se debe a que la gran mayoría de los regímenes democráticos cumplen con la condición de ser un Estado de Derecho. Sin embargo, existen algunos de estos regímenes, con Constitución y gobiernos que actúan de acuerdo con las leyes,... Continuar leyendo "Estado de Derecho Constitucional: Interpretación y Principios Fundamentales" »

Tratados Internacionales: Definición, Clasificación y Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tratados Internacionales: Definición y Alcance

Definición de Tratado: La Convención de Viena de 1986 define tratado en su Artículo 2 como:

“La expresión tratado comprende un acuerdo internacional regido por el derecho internacional y celebrado por escrito: Entre uno o varios Estados y una o varias organizaciones internacionales, o Entre organizaciones internacionales.

Que este acuerdo sea consignado en un instrumento único o en varios instrumentos conexos, y cualquiera sea su denominación particular”.

La Convención no excluye los tratados orales o verbales, aunque son de rara ocurrencia. En caso de celebrarse, no se les aplicarían las disposiciones de la Convención de Viena, sino el derecho consuetudinario.

La Convención especifica... Continuar leyendo "Tratados Internacionales: Definición, Clasificación y Aspectos Clave" »

El Contrato Administrativo: Definición, Características y Potestades Exorbitantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Factores que dificultan la definición de contrato administrativo

Falta de uniformidad

Los ordenamientos jurídicos no son uniformes en cuanto a la existencia del contrato administrativo.

Identificación de los elementos clave

No siempre se identifican con claridad los tres elementos claves de todo contrato:

  • Acuerdo libre de voluntades
  • Coordinación de intereses contrapuestos
  • El contrato como ley para las partes contratantes

Criterios para identificar los contratos administrativos

Cláusulas exorbitantes

En el contrato administrativo, la administración puede usar potestades o condiciones que en un contrato común podrían significar una desigualdad jurídica.

Interés público

La administración satisface a través de este contrato una necesidad pública.... Continuar leyendo "El Contrato Administrativo: Definición, Características y Potestades Exorbitantes" »

La Tentativa en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

El artículo 16 del Código Penal (Cp) hace referencia a la tentativa, dicha definición señala dos posibilidades:

  1. Que el sujeto practique la totalidad de los actos dirigidos a producir el resultado.
  2. Que el sujeto practique solamente una parte de los actos dirigidos a producir el resultado.

En el primer caso, se trata de tentativa acabada: cuando el sujeto ha realizado todos los actos que según su plan deberían dar lugar a la producción del resultado, pero este no se produce por causas ajenas a su voluntad. En cambio, en las tentativas inacabadas, el sujeto no ha realizado todos los actos que según su plan deberían llevar a la producción del resultado, por causas ajenas a su voluntad.

Elementos de la tentativa

  1. Dar inicio a la ejecución:
... Continuar leyendo "La Tentativa en el Código Penal" »

Fundamentos y Estructura de la Administración Pública Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La Administración Pública: Concepto y Rol Esencial

La Administración Pública es la entidad encargada de llevar a cabo las funciones administrativas necesarias para gobernar un país. Está formada por un conjunto de órganos cuya misión es colaborar con el gobierno para lograr sus objetivos. Es el instrumento a través del cual el Estado desarrolla las funciones que tiene encomendadas, sirviendo con objetividad los intereses generales y actuando de acuerdo con principios fundamentales.

Principios Fundamentales de la Administración Pública

La actuación de la Administración Pública se rige por los siguientes principios:

  • Jerarquía: Los órganos que constituyen la Administración General del Estado están ordenados jerárquicamente y actúan
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estructura de la Administración Pública Española" »

Marco Jurídico del Estado Autonómico Español: Organización y Competencias Regionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Principios Fundamentales del Estado Autonómico Español

Pilares del Reconocimiento de Autonomía

  • Reconocimiento de autonomía a las nacionalidades y regiones: El Estado se organiza en municipios, provincias y comunidades autónomas que gozan de autonomía.
  • Vinculación de la autonomía a la unidad: El reconocimiento de la autonomía tiene un carácter limitado, puesto que el artículo 2 de la Constitución Española parte de la unidad de la nación.

Principios Constitucionales del Estado Autonómico

  • Unidad
  • Igualdad de las Comunidades Autónomas (CC. AA.)
  • Igualdad de todos los ciudadanos
  • Unidad económica y social
  • Solidaridad
  • Cooperación
  • No federabilidad y descentralización

Relaciones Interadministrativas en el Derecho Público Español

Principios que

... Continuar leyendo "Marco Jurídico del Estado Autonómico Español: Organización y Competencias Regionales" »