Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arbitraje Internacional: Procedimientos, Organización y Resolución de Controversias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Procedimientos Jurisdiccionales: El Arbitraje Internacional

Noción y Organización del Arbitraje Internacional

El arreglo arbitral se caracteriza por la aplicación del derecho internacional público o la equidad, siempre dentro de los límites establecidos por el derecho internacional. Las decisiones pueden ser "praeter legem" (más allá de la ley), "infra legem" (dentro de la ley) y, excepcionalmente, "contra legem" (en contra de la ley). El arbitraje internacional aplica el derecho internacional. La composición del tribunal es determinada por las partes, pudiendo consistir en un único árbitro o en un tribunal arbitral, con la posibilidad de incluir un "súper árbitro". La naturaleza del tribunal es temporal.

Procedimiento y Sentencia

... Continuar leyendo "Arbitraje Internacional: Procedimientos, Organización y Resolución de Controversias" »

Drets Fonamentals i la seva Eficàcia en l'Ordenament Jurídic Espanyol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Drets Fonamentals a Espanya

L’art. 13.1 CE indica que “els estrangers gozaran en Espanya de les llibertats públiques que garanteix el present títol en els termes que estableixin els tractats i la llei”. La jurisprudència citada entén que la referència a les llibertats públiques ha d’entendre’s comprensiva de tots els drets fonamentals.

Grups de Drets Fonamentals

La doctrina del TC i la LO 8/2000 efectuen diversos grups de drets:
  • Drets comuns a espanyols i estrangers independentment de la seva situació legal: dret a la vida i integritat física (art. 15 CE), a la llibertat ideològica i religiosa (art. 16 CE), a la llibertat i seguretat personal (art. 17 CE), dret a l’honor... els vinculats directament amb la dignitat de la persona.
... Continuar leyendo "Drets Fonamentals i la seva Eficàcia en l'Ordenament Jurídic Espanyol" »

Evaluación Convencional de los Perjuicios: Cláusula Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

EVALUACIÓN CONVENCIONAL DE LOS PERJUICIOS (CLÁUSULA PENAL)

CONCEPTO. La cláusula penal, según el art. 1535 del Código Civil, “es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal”.

FUNCIONES QUE CUMPLE LA CLÁUSULA PENAL

  • a) CONSTITUYE UNA CAUCIÓN. Porque el deudor se obliga a pagar una cierta cantidad de dinero si no cumple. Mediante esta amenaza de que le van a cobrar la cláusula penal, indirectamente se está garantizando la obligación principal.
  • b) LA CLÁUSULA PENAL CONSTITUYE UNA FORMA DE EVALUAR PERJUICIOS. La cláusula penal no solo sirve para asegurar el cumplimiento de una obligación,
... Continuar leyendo "Evaluación Convencional de los Perjuicios: Cláusula Penal" »

Obligaciones de Dar: Reglas y Clasificación de Bienes Inciertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Reglas sobre la Pérdida y Deterioro de Bienes en las Obligaciones

Pérdida o Deterioro por Dolo o Culpa del Deudor

  • Si el bien se pierde por dolo o culpa del deudor:
    • La obligación queda resuelta.
    • El acreedor no está obligado a cumplir la contraprestación.
    • El acreedor tiene derecho a exigir una indemnización por daños y perjuicios (por daño emergente y lucro cesante) o a cobrar el seguro a nombre del deudor.
  • Si el bien se deteriora por dolo o culpa leve o inexcusable del deudor, el acreedor puede:
    • Resolver la obligación y exigir una indemnización por daños y perjuicios.
    • Recibir el bien en el estado en que se encuentre.

Pérdida o Deterioro por Culpa del Acreedor

  • Si el bien se pierde por culpa del acreedor:
    • Se resuelve la obligación del deudor.
... Continuar leyendo "Obligaciones de Dar: Reglas y Clasificación de Bienes Inciertos" »

Competencia y Procedimientos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

La Corte Internacional de Justicia: Competencia Contenciosa y Consultiva

El arreglo judicial se caracteriza por la aplicación del derecho internacional como principio general. La composición del tribunal es permanente, aunque no siempre cuenta con el mismo número de jueces, y se trata de un órgano de las Naciones Unidas.

El procedimiento está previsto tanto en el Estatuto de la CIJ como en su reglamento.

Aceptación de la jurisdicción: Existen varios métodos de sometimiento a la jurisdicción de la Corte, entre ellos, la cláusula compromisoria, un tratado de arreglo pacífico de controversias que incluya el arreglo judicial, el forum prorrogatum o la doctrina de los actos concluyentes, y la declaración escrita por los Estados en la que... Continuar leyendo "Competencia y Procedimientos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)" »

El Concurso de Acreedores, Subcontratación y Protección de la Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Concurso de Acreedores

El concurso de acreedores es un instrumento que permite a las empresas solventar situaciones económicas extraordinarias y de crisis. Una compañía puede solicitarlo cuando carece de la liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones. Por lo tanto, está íntimamente relacionado con la falta de solvencia.

Fases del Concurso de Acreedores

  1. Solicitud y Estudio: Solicitud de la declaración del concurso, estudio por parte del juez y posible aplicación de medidas cautelares.
  2. Resolución Judicial: El juez declara el concurso o desestima la solicitud.
  3. Determinación de la Masa Activa: Se determinan los activos de la empresa.
  4. Determinación de la Masa Pasiva: Se determinan y clasifican los créditos (deudas) de la empresa
... Continuar leyendo "El Concurso de Acreedores, Subcontratación y Protección de la Innovación" »

Impedimentos y Efectos Legales del Matrimonio en el Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Impedimentos para Contraer Matrimonio

Impedimentos por Delito

Constituyen impedimentos basados en la comisión de un delito:

  • El adulterio judicialmente comprobado (en sede civil o penal) entre las personas que pretendan casarse.
  • El atentado contra la vida de alguno de los cónyuges para contraer matrimonio con el que quede libre, haya existido o no acuerdo previo entre los implicados que pretendan casarse.

Impedimento por Plazo de Espera No Cumplido

La obligación de respetar un plazo de espera antes de contraer segundas nupcias aplica en diversas situaciones, tales como:

  • Viudez.
  • Nulidad del matrimonio anterior.
  • Divorcio no culpable.
  • Divorcio voluntario.
  • Divorcio por causa determinada (causal).

Nota: Los plazos y condiciones específicas varían según

... Continuar leyendo "Impedimentos y Efectos Legales del Matrimonio en el Derecho Civil" »

Corte Penal Internacional: Mandato, Funcionamiento y Crímenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Corte Penal Internacional (CPI) fue creada por iniciativa de la ONU el 17 de julio de 1998 mediante el Estatuto de Roma, pero es independiente de ésta. La CPI es el primer tribunal internacional de carácter permanente encargado de juzgar a los responsables de crímenes contra la humanidad, genocidio y crímenes de guerra. Previo a su creación, se celebraron los juicios de Núremberg y Tokio para juzgar los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, y en la década de los 90 del siglo XX se pusieron en marcha los tribunales penales internacionales para la ex Yugoslavia y Ruanda.

La CPI constituye la primera jurisdicción internacional con vocación y aspiración de universalidad, competente para enjuiciar a personas físicas... Continuar leyendo "Corte Penal Internacional: Mandato, Funcionamiento y Crímenes" »

Derecho contractual de compraventa: claves y aspectos esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Contrato de Compraventa

Definición y Objeto

1. ¿Qué es un contrato de compraventa? Es el acuerdo, verbal o escrito, donde el comprador acepta la oferta y adquiere un producto.

2. ¿Qué puede ser objeto de compraventa? Todos los bienes muebles e inmuebles que sean lícitos y estén dentro del comercio.

Ley de Venta a Plazos y Cláusulas Incoterm

3. ¿Qué regula la Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles? Las condiciones de compraventa y los préstamos al consumo.

4. ¿Qué cláusula Incoterm establece que el comprador asume gastos y riesgos desde la carga en el transporte marítimo? FOB (Libre a Bordo).

5. ¿Qué significa enajenar? Transmitir a otro la propiedad de una cosa o algún derecho sobre ella.

Diferencias entre Compraventa Civil y Mercantil

6.

... Continuar leyendo "Derecho contractual de compraventa: claves y aspectos esenciales" »

Protección del Crédito: Medidas Conservativas y Acción Pauliana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Derechos Auxiliares del Acreedor

1. Medidas Conservativas

Las medidas conservativas tienen como finalidad evitar que se disminuya el patrimonio del deudor. Entre estas medidas conservativas, las más usadas o más comunes son las Medidas Precautorias.

2. Derecho Legal de Retención

Este derecho consiste en que el acreedor pueda retener una cosa del deudor (pueda retener la tenencia de una cosa), hasta que se cumpla la obligación o se le asegure su cumplimiento. Por ejemplo:

Art. 1937 inciso 1°. En todos los casos en que se debe indemnización al arrendatario, no podrá éste ser expelido o privado de la cosa arrendada, sin que previamente se le pague o se le asegure el importe por el arrendador.

3. Acción Pauliana o Revocatoria

La Acción Pauliana... Continuar leyendo "Protección del Crédito: Medidas Conservativas y Acción Pauliana" »