Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección de los Derechos Fundamentales y Principios Democráticos en la UE: Evolución y Mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Principios Democráticos en la UE

Proyección interna: Existe un paralelismo con el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas (NNUU). En la ONU, hay dos opciones similares a las previstas en el Artículo 7 del Tratado de la Unión Europea (TUE) para la UE: riesgo de violación grave de los Derechos Fundamentales (DDFF) y violación grave de los DDFF. En la ONU, ante un riesgo de violación grave, se envían misiones de observación, y ante una violación consumada, se puede autorizar el uso de la fuerza. La UE no llega al uso de la fuerza.

En el origen del proceso de integración, los objetivos eran económicos (fundamentalmente el mercado interior), por lo que la posible violación de los DDHH era difícil. La libre circulación de mercancías... Continuar leyendo "Protección de los Derechos Fundamentales y Principios Democráticos en la UE: Evolución y Mecanismos" »

Guía Completa sobre Aduanas: Conceptos Clave y Procesos de Importación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Aduanas: Conceptos Fundamentales y Procesos Clave

Aduana: Oficina en la que se realizan las formalidades establecidas en la normativa aduanera.

  • De entrada: En la que se presenta la declaración sumaria de depósito.
  • De importación: Donde se realiza la declaración de importación.

Funciones de la Aduana

  • Fiscal: Cobro de derechos.
  • Seguridad: Lucha contra el fraude y el contrabando.
  • Salud pública: Control de la entrada de animales/alimentos que pudieran ser un riesgo.
  • Estadística: Estadísticas de comercio exterior.

Recintos aduaneros: Son espacios perfectamente delimitados dentro del territorio aduanero nacional donde se realiza la presentación de las mercancías que van a ser importadas, exportadas o en tránsito.

Se aplicarán a las mercancías:... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Aduanas: Conceptos Clave y Procesos de Importación" »

Propiedad y Gestión de Recursos Ambientales: Un Enfoque Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

El Dilema de la Confesión y la Gestión de Recursos Comunes

La pena será de cinco años para cada uno. Para eludir el máximo de años lo ideal sería que ninguno confesara, pero al estar separados es muy grande la tentación de confesar para evitar más años de prisión, lo cual normalmente conduce a que ambos confiesen y se lleven cinco años de prisión. Si pensaran en beneficio colectivo antes que en particular lograrían las máximas ventajas si ambos negaran el crimen. Solo un posible compromiso moral que incluya y anteponga los intereses conjuntos y comunes sobre los recursos ambientales finitos y frágiles puede hacer posible el poder evitar el peor castigo y el daño conjunto.

Formas de Propiedad y la Tragedia de los Bienes Comunes

8.

... Continuar leyendo "Propiedad y Gestión de Recursos Ambientales: Un Enfoque Sostenible" »

Modificaciones a la Libertad Condicional en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Restricciones a la Libertad Condicional

Las modalidades de las 2/3 partes y adelantada en 90 días por año cumplido sobre las 2/3 partes no serán aplicables a las personas condenadas por los delitos de terrorismo o cometidos en el seno de organizaciones criminales.

Libertad Condicional para mayores de 70 años

Los penados que hubieran cumplido la edad de setenta años, o que la cumplan durante la extinción de la condena, y reúnan los siguientes requisitos podrán obtener la suspensión de la ejecución del resto de la pena y la concesión de la libertad condicional:

  • Estar clasificado en tercer grado.
  • Haber satisfecho la responsabilidad civil derivada del delito.
  • Haber observado buena conducta.

Es importante destacar que, en este caso, no es necesario... Continuar leyendo "Modificaciones a la Libertad Condicional en el Código Penal" »

Fundamentos del Estado y la Unión Europea: Tipologías y Estructura Institucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Formas de Estado

Las formas de Estado se definen según la relación entre los tres elementos que lo integran: el poder, el pueblo y el territorio, delimitando su clasificación en:

  • 1. En función de la relación poder-pueblo:

    • Estado absoluto:

      Forma de Estado en la que el detentor del poder lo ejerce sin dependencia o control de otras instancias.

    • Estado liberal:

      Configuración jurídico-política que se caracteriza por la separación de poderes con un sistema económico de libre mercado.

    • Estado Social y Democrático de Derecho:

      Combina los principios del Estado de Derecho con la búsqueda de la justicia social y la participación democrática.

  • 2. En función de la sumisión al ordenamiento jurídico:

    • Estado de Derecho:

      El poder está limitado por el ordenamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado y la Unión Europea: Tipologías y Estructura Institucional" »

Evolución y Restricciones de los Derechos Humanos: Civiles, Políticos y Ciudadanía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Construcción histórica y social del concepto de Derechos Humanos

La concepción actual de los Derechos Humanos (DDHH) es el resultado de un proceso histórico y social, constituido por los logros de distintos pueblos que lucharon por su reconocimiento y protección. Algunos hitos fundamentales incluyen:

  • La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia, 1789).
  • La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), proclamada tras la Segunda Guerra Mundial.

En la actualidad, existe un debate internacional continuo sobre temas como la tortura, el terrorismo, la pobreza y el poder, lo que impulsa una permanente actualización y expansión de los DDHH.

Derechos políticos y ciudadanía

Los derechos políticos se refieren a la... Continuar leyendo "Evolución y Restricciones de los Derechos Humanos: Civiles, Políticos y Ciudadanía" »

Conceptos básicos sobre el Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

¿Qué es un Estado?

  • El estado es la unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos todos sus habitantes.
  • Cuentan con un conjunto de leyes que todos deben cumplir
  • Instituciones: la policía, el ejército, etc
  • Los estados poseen un símbolo que les identifica

Funciones del Estado

  • Establece relaciones internacionales
  • Garantiza la seguridad Nacional
  • Regula la economía y las relaciones laborales
  • Proporciona servicios básicos

Estados fallidos

  • Son aquellos que presentan un vacío de poder
  • No pueden garantizar a su población los servicios esenciales, ni relacionarse con otros estados

Estado de Bienestar

  • Sistema económico en el que el estado asume la responsabilidad y la prestación de un gran número de
... Continuar leyendo "Conceptos básicos sobre el Estado" »

Libertad Personal y Límites Legales en Colombia: Casos Constitucionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Libertad Personal, Ley y Jurisprudencia en Colombia

La relación entre la ley y la virtud ha sido objeto de reflexión filosófica y jurídica. Como señaló Tomás de Aquino, “la ley se da para dirigir los actos humanos, y en la medida en que los actos humanos conducen a la virtud, en esa medida la ley hace buenos a los hombres”.

En Colombia, el artículo 16 de nuestra Constitución Política consagra un principio fundamental: “Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad, sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico”. Este derecho encuentra eco en principios históricos como el expresado en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789: “todo

... Continuar leyendo "Libertad Personal y Límites Legales en Colombia: Casos Constitucionales" »

Conceptos Clave del Sistema Político y Jurídico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Principios Fundamentales

  • Estado de Derecho: Es la forma en que se garantizan los derechos de todas las personas y se ponen límites al poder de quienes gobiernan.
  • Imperio de la Ley: Es la idea de que todas las personas, desde las de mayor poder político, económico o social hasta las más humildes, deben regirse por las normas establecidas.
  • Estado de Derecho Actual: Concepto de la tradición política que, como novedad, incluye el ámbito social en sus preceptos.
  • Jerarquía Constitucional: Principio que establece que todos los poderes del Estado y cualquier ámbito de la vida ciudadana se encuentran subordinados a la Constitución.
  • Principio de Probidad: Concepto que indica que todos los funcionarios públicos deben tener una actitud moralmente
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sistema Político y Jurídico" »

Derecho Civil: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Derechos Reales

Usufructo

El usufructo es un derecho real que se constituye mediante escritura pública y registro en el Registro de la Propiedad. Implica la existencia de dos sujetos: el propietario y el usufructuario. El objeto del usufructo puede ser cosas materiales o inmateriales, salvo bienes y derechos intransferibles y personalísimos. El usufructuario tiene derecho al disfrute, que incluye la posesión, la percepción de frutos, el arrendamiento y la realización de mejoras. Sin embargo, existen límites como el deber de diligencia, la obligación de realizar reparaciones, el pago de cargas y contribuciones. El usufructo se extingue por la muerte del usufructuario, la expiración del plazo, la reunión del usufructo y la propiedad en... Continuar leyendo "Derecho Civil: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Prácticas" »