Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Legales: Obligaciones, Contratos y Actos Bilaterales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Diferencias Clave entre Conceptos Jurídicos
  • Acto Bilateral vs. Contrato Bilateral: Un acto bilateral es el resultado de la participación de dos o más personas. En un contrato bilateral, ambas partes asumen obligaciones recíprocas.

  • Rescisión vs. Resolución: La rescisión se basa en la idea de que un contrato válido produce un resultado injusto o contrario a derecho, como una lesión o fraude. La resolución puede ocurrir cuando una de las partes incumple sus obligaciones.

  • Contrato vs. Cuasicontrato: Un contrato es un acto jurídico bilateral destinado a crear obligaciones, caracterizado por un acuerdo de voluntades. Un cuasicontrato es un hecho lícito unilateral que obliga a una persona hacia otra que se beneficia, sin un acuerdo previo.

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Legales: Obligaciones, Contratos y Actos Bilaterales" »

El Hombre como Persona y la Teoría de la Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

EL HOMBRE COMO PERSONA

Todo ente susceptible de tener deberes y derechos.

Personalidad: Aptitud que poseen las personas. Es la cualidad de ser persona, o sea, la aptitud para ser titular de derechos o deberes jurídicos.

CLASIFICACION DE LAS PERSONAS:

  • NATURALES: Corresponden a todos los individuos de la especie humana, al ser humano.
  • JURIDICAS: Son todas aquellas personas capaces de obligaciones y derechos.

ARTICULO 16:

Todos los individuos de la especie humana son personas naturales.

TEORIA FICCION:

Esta teoria trata de entender que las personas juridicas no existen.

TEORIA ORGANICA:

Se opone a la teoria de la ficcion. Las personas juridicas si existen, si es real y no actuan como las personas naturales.

EL ESTADO COMO PERSONA JURIDICA:

Basta la existencia... Continuar leyendo "El Hombre como Persona y la Teoría de la Representación" »

Obligaciones: Concepto, Tipos y Efectos | Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Obligaciones: Concepto, Tipos y Efectos

Una obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor puede exigir al deudor una prestación para satisfacer un interés lícito. En caso de incumplimiento, el acreedor puede obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés.

La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser material y jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, y debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor.

Existen tres tipos de obligaciones:

  • De dar: el deudor está obligado a conservar y entregar una cosa en el mismo estado en el que se encontraba al contraer la obligación.
  • De hacer: el deudor debe prestar un servicio o realizar un hecho en el
... Continuar leyendo "Obligaciones: Concepto, Tipos y Efectos | Guía Completa" »

Dimensions i Tipus de Drets Fonamentals en l'Estat de Dret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Constitueix una pretensió jurídica del seu titular. En definitiva, la dimensió subjectiva del dret atén sobre tot a la voluntat-pretensió del titular d’exercir els àmbits de poder que el dret li confereix i normativament es manifesta per mitjà del sistema de protecció o garantia que la fa efectiva: la exigibilitat i eficàcia immediata davant la jurisdicció ordinària en primer lloc, i si procedeix, davant de la jurisdicció constitucional després.
La dimensió objectiva o valors objectius diu que els drets fonamentals (DF) contenen valors bàsics, això va en la línia de l’art. 10.1 de la Constitució Espanyola (CE), que diu que els drets són fonaments de l’ordre polític i de la raó social. Ve a dir que darrere del reconeixement
... Continuar leyendo "Dimensions i Tipus de Drets Fonamentals en l'Estat de Dret" »

Programas de intervención penitenciaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,33 KB

Programas

  • Agresores sexuales

    • “El control de la agresión sexual”

  • Drogodependencias:

    • Programa de prevención y educación para la salud .

    • Programa de intercambio de jeringuillas (PIJ)

    • Programa de tratamiento con metadona

    • Programa de deshabituación

    • Programa de reincorporación social

  • Prevención de suicidio

  • Violencia de género

    • Programa de intervención para agresores" (PRIA)

  • Conductas Violentas

    • Programa de intervención en conductas violentas (PICOVI)

  • Discapacidad

  • jóvenes (21-25)

  • alcoholismo

  • enfermos mentales

    • programa PAIM

  • seguridad vial

  • programa asistida con animales

  • ludopatía

  • resolución dialogada de conflictos

  • delitos económicos

    • programa PIDECO

  • módulo terapéutico

  • módulo de respeto

  • preparación permiso de salida

  • régimen cerrado

  • Enseñanza reglada y de Formación

  • trabajo

... Continuar leyendo "Programas de intervención penitenciaria" »

Recursos Administrativos: Definición, Características y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Justicia Administrativa

Conjunto de medios que el derecho positivo otorga a los administrados para reaccionar por actividad ilegal de la administración y exigir indemnización por las lesiones que aquella ocasiona en los derechos e intereses de quienes no están obligados a soportar dicha lesión.

Los Recursos Administrativos

Constituyen la oposición del gobernado en contra de los actos de la autoridad mediante un procedimiento establecido en la ley.

Características de los Recursos Administrativos

  • Representan una actividad de control de naturaleza administrativa sobre la actuación de los órganos de la administración pública.
  • Este control es de carácter represivo, tiende a depurar el acto administrativo de los vicios que tiene, dando lugar
... Continuar leyendo "Recursos Administrativos: Definición, Características y Principios Clave" »

Tipos de sociedades y elementos generales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Sociedades: una o + personas conforme a uno de los tipos de organización previstos por la ley con un fin de lucro (SA, SRL). La ley crea a las sociedades unipersonales.

Disolución

  • Por muerte de un socio
  • Por el cumplimiento del plazo por el cual fue constituida
  • Por la pérdida del capital o parte de él que imposibilite conseguir el objeto para el cual fue formado
  • Por imposibilidad de continuar con los negocios por la pérdida de cosas esenciales
  • Por incumplimiento de las presentaciones comprometidas

Elementos específicos de la sociedad

  • Fondo común: aporte de cada socio al capital social. Constituyen la esencia del contrato de aportes ($, inmuebles, rodados, mercadería, bonos)
  • Normas de organización: estructura que permite el funcionamiento de
... Continuar leyendo "Tipos de sociedades y elementos generales" »

Evaluación de Perjuicios en el Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Evaluación Judicial de los Perjuicios

La evaluación judicial es realizada por el juez en base a las pruebas presentadas, determinando el monto de los perjuicios. La indemnización comprende dos rubros: Daño Emergente y Lucro Cesante. Cuando solo hay culpa en el deudor, este responde por los Perjuicios Directos Previstos, previstos como posibles al celebrar el contrato. En caso de dolo, el deudor es responsable de todos los Perjuicios Directos, sean Previstos o Imprevistos. Si las partes han litigado sobre la especie y monto de los daños, el juez fijará la suma a pagar en su sentencia. De lo contrario, el demandante se reserva el derecho a discutirlos en la etapa de ejecución de la sentencia o en un juicio aparte.

Evaluación Legal de los

... Continuar leyendo "Evaluación de Perjuicios en el Derecho Civil" »

Delitos Penales y Protección de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

HOMICIDIO DOLOSO. Priva la vida de un ser humano

PENA. 8 a 20 años de cárcel, 25 a 250 días de paga…Art. 97~

FEMICIDIO. Privar la vida a una mujer

PENA. 40 a 60 años de cárcel, 1000 a 5000 días de paga…Art. 97ª~

HOMICIDIO EN RIÑA.

PENA. 4 a 10 años de cárcel, 15 a 50 días de paga…Art. 98~

HOMICIDIO AGRAVIADO. Cuando el homicidio es mediante tortura, violencia o robo en una casa, habitación o finca…Art. 100

INSTIGAR O AYUDAR AL SUICIDIO. Motivar a que el sujeto se mate

PENA. 5 años de cárcel de prisión y si es menor de 16 la cárcel es de 3 a 8

ABORTO. La muerte del bebé y cuando se hace sin permiso

PENA. 3 a 6 años de cárcel…Art. 101

LESIONES EN RIÑA. Si se altera la salud, provocar daño físico

PENA. De 6 meses de cárcel

  • De
... Continuar leyendo "Delitos Penales y Protección de la Vida" »

Conciliación Judicial en Venezuela: Procedimiento y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Limitaciones en la Conciliación (Art. 258 del Código Civil)

Son aplicables las mismas excepciones que en la transacción. El juez no puede llamar a las partes a conciliación cuando se trate de materias en las que esté prohibida, como la capacidad de las personas.

Reformas y Aplicaciones Específicas

La conciliación ha sufrido reformas en diversas leyes. Por ejemplo, en materia arrendaticia de vivienda, una vez que se practica la citación del demandado, el primer acto que se celebra es una audiencia de conciliación.

En el procedimiento oral, la conciliación tiene un tratamiento diferente, porque el juez llama a las partes a una conciliación al momento de instalarse la audiencia preliminar.

Diferencias entre Conciliación y Mediación

La conciliación... Continuar leyendo "Conciliación Judicial en Venezuela: Procedimiento y Efectos" »