Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impugnación de Resoluciones del Tribunal Fiscal y Derecho Tributario: Proceso y Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Impugnación de Resoluciones del Tribunal Fiscal y Proceso Contencioso Administrativo

Ajuste de la Vía Administrativa e Impugnación

La resolución del Tribunal Fiscal agota la vía administrativa. Esta resolución puede impugnarse mediante el Proceso Contencioso Administrativo. En Lima, se presenta ante la sala superior especializada, la cual puede ser apelada ante la Corte Suprema, también ante la sala especializada correspondiente. En provincia, corresponde a la sala civil, apelable a la Corte Suprema.

Causales de Nulidad de Actos Administrativos

Son vicios del acto administrativo que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:

  • Contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
  • Defecto u omisión de alguno
... Continuar leyendo "Impugnación de Resoluciones del Tribunal Fiscal y Derecho Tributario: Proceso y Sanciones" »

Cuestionario sobre Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Sección 1

  1. Es la unión de personas físicas a las que el derecho otorga personalidad para que puedan actuar de buena fe frente a terceros de manera lícita en consecución de un fin determinado: personas morales
  2. La principal diferencia entre sociedad civil y asociación civil sería: el fin común de la sociedad civil es preponderantemente económico, todo lo contrario a la asociación civil.
  3. Se determina como sociedad mercantil a la unión entre comerciantes, a través de sociedades que da lugar a las personas morales.
  4. Cuando el comerciante se ve impedido de continuar con la actividad comercial, se sujeta al concurso mercantil, procedimiento que se lleva a cabo para salvar a la empresa y rescatar de la quiebra al comerciante. Verdadero.
  5. La Ley
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Derecho Mercantil" »

Principios del Contrato Social y la Ley Natural en Locke

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Consentimiento

Asentimiento libre y voluntario de un individuo para entrar y formar parte de una comunidad política. Es sinónimo en el autor de contrato, pacto o convenio. Puede ser de dos clases:

  • Expreso: dado de un modo explícito y manifiesto para constituir una nueva comunidad.
  • Tácito: otorgado implícitamente por cualquier individuo por el mero hecho de vivir y disfrutar de las ventajas de una comunidad ya constituida.

Estado de Naturaleza

Situación en la que se encuentran los hombres antes de formar una sociedad civil por medio del contrato social. En tal estado los hombres se rigen por la ley moral natural, que les otorga una serie de derechos -a la vida, libertad, igualdad, independencia y propiedad-, sus correlativos deberes, así como... Continuar leyendo "Principios del Contrato Social y la Ley Natural en Locke" »

Administración Local y Unión Europea: Estructura y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

1. La Administración Local

La Administración Local está formada por municipios, provincias, administraciones insulares y otras entidades locales. La ley fundamental que rige las administraciones locales es la Ley de Bases de Régimen Local.

1.1. El Municipio

El municipio es la administración más cercana al ciudadano. Sus elementos son:

  • Término municipal: Territorio que abarca la responsabilidad del municipio.
  • Población: Conjunto de personas que residen en un municipio y se registran en el padrón municipal.
  • Organización: Ayuntamiento presidido por el alcalde y sus concejales.

1.2. La Organización Municipal

  • Concejales: Elegidos por los vecinos en las elecciones municipales.
  • Alcalde: Presidente de la corporación, elegido por los concejales.
  • Pleno:
... Continuar leyendo "Administración Local y Unión Europea: Estructura y Competencias" »

Derechos Fundamentales y Garantías Individuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

  1. Garantías y No Discriminación

  2. Prohibición de la Esclavitud

  3. Derecho a la Educación

    Obligatoria, laica y gratuita.

  4. Igualdad

    Derecho a la vivienda y a la salud.

  5. Libre Desarrollo de la Personalidad

    Derecho a dedicarte a lo que quieras.

  6. Libertad de Expresión e Información

  7. Libertad de Prensa

  8. Derecho de Petición

  9. Derecho de Reunión

    Excepto para fines de golpe de estado.

  10. Derecho a Portar Armas

    Regulado por la ley.

  11. Libertad de Tránsito

  12. Prohibición de Títulos de Nobleza

  13. Igualdad ante la Ley

  14. Irretroactividad de la Ley

    Excepto en materia penal si favorece al reo.

  15. Prohibición de Reos Políticos

  16. Detención con Orden Judicial

  17. Prohibición de la Justicia por Mano Propia

  18. Prisión Preventiva

    Solo si la ley lo establece.

  19. Plazo Máximo de Detención

    No se puede detener a una

... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales y Garantías Individuales" »

Medidas predelictuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Doctrina Real Malicia:


La corte suprema estableció una regla para proteger a la prensa de los derechos judiciales de tipo civil penal, promovidas por funcionarios públicos afectados a su honor por infomaciones sobre su desempeño oficial.

Regla constitucional del caso:


la constitución impide a un funcionario publico ser indemizado por razón de una manifestación difamatoria referente a su conducta oficial, a menos que el funcionario pruebe que fue hecho con real malisia (con conocimiento de que la información es falsa).

Es un escudo protector de la prensa libre.
Ampara a los medios de prensa ante información inexacta o erróneas que publiquen algún medio de información.
Exime de responsabilidad a los periodistas acusados o demandados... Continuar leyendo "Medidas predelictuales" »

Eszedentzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,23 KB

  1. Langile bat bigarren aldiz kontratatuta denean, ez da egin behar bere…

Afiliazioa

  1. Beharrezko Kotizazio aldia Aldi baterako
    Ezintasuna kobratzeko (Gaixotasun arruntagatik) 

180 egun, baja hartu aurretiko 5 urteetan

  1. Langile batek aldi baterako ezintasuna du. Kausa lan istripua izan da. Zenbat kobratu du?

Oinarri Arautzailearen %75

  1. zenbat kobratzen du ezintasun absolutua duen langile batek?

Oinarri Arautzailearen %100, bizitza osorako

  1. Gutxieneko kotizazio
    Aldia Aldi baterako ezintasunean kobratzeko (lana kausa denean) da…

Kotizazio aldirik ez da beharrezkoa

  1. Zenbat kobratuko du langile batek bajako lehenengo egunetan kausa lanekoa ez bada izan? 

Ezer ez

  1. Zer zenbateko kobratuko du langileak adingabeko jaiotzagatik?

Oinarri Arautzailearen %100

  1. Orokorrean,

... Continuar leyendo "Eszedentzia" »

La democracia y los regímenes políticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La democracia:

Los estados administran su territorio y a la población mediante normas que los rigen y instituciones que las aplican.

El régimen político más extendido es la democracia, se basa en la libertad individual y la igualdad ante la ley, además propugna la división de poderes:

  • Poder Legislativo: Redactar y aprobar leyes.
  • Poder Judicial: Administra justicia y hace cumplir las leyes.
  • Poder Ejecutivo: Aplica leyes y políticas y vela por el buen funcionamiento del estado, está representado por los gobiernos.

La soberanía está en el pueblo y se realizan elecciones mediante el sistema de sufragio universal.

Referéndums: Elección con consulta a los ciudadanos.

Las democracias suelen ser multipartidistas. El que gane, gobierna un tiempo.... Continuar leyendo "La democracia y los regímenes políticos" »

Totalitarismo, Autoritarismo y Sistemas de Gobierno: Presidencialismo, Parlamentarismo y Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Totalitarismo y Autoritarismo: Características y Diferencias

Totalitarismo: Este concepto deriva de "totalidad" y expresa la idea de algo que todo lo abarca y penetra. Los regímenes totalitarios tienden a monopolizar todos los poderes en el seno de la sociedad y a destruir a los grupos e instituciones autónomos que conforman el tejido social y las relaciones privadas.

Autoritarismo: Este concepto deriva de la noción de autoridad. En su uso común, "autoridades" refiere al poder considerado legítimo y respetado, necesariamente presente en cualquier tipo de gobierno. Sin embargo, mientras que este concepto cuenta con un significado positivo, el autoritarismo supone una autoridad llevada al extremo, una autoridad que desplaza la libertad.

Sistemas

... Continuar leyendo "Totalitarismo, Autoritarismo y Sistemas de Gobierno: Presidencialismo, Parlamentarismo y Democracia" »

Glosario de Términos Legales: Obligaciones, Contratos y Actos Bilaterales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Diferencias Clave entre Conceptos Jurídicos
  • Acto Bilateral vs. Contrato Bilateral: Un acto bilateral es el resultado de la participación de dos o más personas. En un contrato bilateral, ambas partes asumen obligaciones recíprocas.

  • Rescisión vs. Resolución: La rescisión se basa en la idea de que un contrato válido produce un resultado injusto o contrario a derecho, como una lesión o fraude. La resolución puede ocurrir cuando una de las partes incumple sus obligaciones.

  • Contrato vs. Cuasicontrato: Un contrato es un acto jurídico bilateral destinado a crear obligaciones, caracterizado por un acuerdo de voluntades. Un cuasicontrato es un hecho lícito unilateral que obliga a una persona hacia otra que se beneficia, sin un acuerdo previo.

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Legales: Obligaciones, Contratos y Actos Bilaterales" »