Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Desobediencia Civil y la Objeción de Conciencia en el Estado de Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,71 KB

La Obediencia y la Desobediencia

La obediencia no resulta útil en la práctica porque no genera ninguna reacción, por lo que, visto desde el punto práctico, es más útil la desobediencia. Eusebio Fernández distingue entre obediencia y normas:

Tipos de Obediencia

  1. Obediencia consciente: Cuando alguien evalúa la norma y, en cierta forma, está de acuerdo con ella.
  2. Obediencia acostumbrada: La población cumple por costumbre, la asume.
  3. Obediencia prudencial: Cumplimos las normas por miedo al castigo.

Tipos de Normas

  1. Normas morales: Las cumples porque tu lógica así lo manda.
  2. Normas políticas: Cumples como forma de contribución a la sociedad.

Desobediencia Civil

Es un acto, un acto en sí mismo o omisión de determinadas actuaciones, ilegal porque... Continuar leyendo "La Desobediencia Civil y la Objeción de Conciencia en el Estado de Derecho" »

Conceptos Clave del Derecho Constitucional Español y Proceso Legislativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Conceptos Clave del Derecho Constitucional Español

Congelación de Rango

La congelación de rango es un efecto que se produce cuando en una ley orgánica se incluyen materias no orgánicas. A estas materias se les "congela" el rango, por lo que pueden ser modificadas por ley ordinaria. Debe incluirse una disposición final donde figuren los preceptos que no tienen carácter orgánico.

Tribunal Constitucional (TC)

El TC se compone de doce miembros, con el título de Magistrados del Tribunal Constitucional, nombrados por el Rey. La composición es la siguiente:

  • Cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, por mayoría de tres quintos de sus miembros.
  • Cuatro a propuesta del Senado, elegidos entre los candidatos presentados por las Asambleas Legislativas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Constitucional Español y Proceso Legislativo" »

Presunción de Ventas Omitidas: Detección y Cálculo por Control Directo SUNAT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Caso Práctico: Presunción de Ingresos Omitidos por Control Directo

Este caso práctico aborda la presunción de ingresos omitidos, una situación común en la fiscalización tributaria. Se centra en la diferencia entre los montos registrados por el contribuyente y los estimados por la Administración Tributaria mediante control directo, conforme al Artículo 68 del Código Tributario.

Contexto del Caso: Discoteca "Diego's"

En mayo de 2019, durante un operativo de comprobantes de pago, se detectó que la Discoteca “Diego´s” no emitía los comprobantes correspondientes. Debido a esta infracción, en junio del mismo año, la Administración Tributaria aplicó un procedimiento de control directo, registrando los ingresos de caja en los siguientes... Continuar leyendo "Presunción de Ventas Omitidas: Detección y Cálculo por Control Directo SUNAT" »

Determinación de la Competencia Judicial Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Competencia Objetiva

La competencia objetiva sirve para atribuir el conocimiento, enjuiciamiento y fallo de los asuntos en primera y única instancia a un grado jurisdiccional concreto. Para determinar esta competencia se aplican tres criterios, en este orden:

Por razón de la persona (ratione personae)

La aplicación de este criterio atribuye el conocimiento de los asuntos en razón de las especiales circunstancias de la persona encausada. Este criterio se aplica cuando quien comete el delito es un menor o un aforado, priorizando la persona sobre el delito cometido.

  • En materia de menores (entre 14 y 18 años): Corresponde el enjuiciamiento al Juzgado de Menores. La fase de investigación la lleva el Ministerio Fiscal y la Policía; el Juez actúa
... Continuar leyendo "Determinación de la Competencia Judicial Penal" »

La Imparcialidad Judicial: Pilar Esencial de la Justicia y Contraste con el Rol del Abogado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Rol Fundamental del Juez: Imparcialidad y Virtudes Judiciales

La función principal del juez, o la función judicial por excelencia, es la aplicación e interpretación de la ley de acuerdo con las circunstancias concretas que concurran en el caso que se esté enjuiciando. Para llevar a cabo su tarea, los jueces deben nutrirse de una serie de virtudes que, en todo caso, deben favorecer la acción de la justicia.

De entre todas esas virtudes (serenidad reflexiva, congruencia, equidad, humildad, etc.), quizás la que favorezca en mayor grado esa acción de la justicia es la imparcialidad judicial. Esta virtud consiste, esencialmente, en garantizar que el juez actúe de forma libre —aunque debemos tener en cuenta su sometimiento a la ley y,... Continuar leyendo "La Imparcialidad Judicial: Pilar Esencial de la Justicia y Contraste con el Rol del Abogado" »

Ineficacia Procesal: Sanciones y Recursos en el Juicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Definición (Hugo Alsina)

La nulidad procesal es aquella sanción de ineficacia procesal, mediante la cual, se priva a un acto procesal o a todo el proceso, de los efectos normales previstos por la ley, cuando en su ejecución no se han guardado las formas prescritas por esta.

Precisión

  • El cumplimiento de las formas procesales se garantiza mediante diversas sanciones, de las cuales la más grave es la nulidad.
  • Otra sanción procesal, por ejemplo, es el abandono.

Pero la más grave de todas es la nulidad procesal.

Finalidad

Busca restarle eficacia o valor a los actos procesales viciados, destruirlos y tenerlos como no sucedidos, por cuanto no constituyen el medio idóneo destinado a cumplir el fin por el cual fue previsto por el legislador.

Fundamento

  • Proteger
... Continuar leyendo "Ineficacia Procesal: Sanciones y Recursos en el Juicio" »

Principios de Organización Estatal e Instituciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Principio de Subsidiariedad

En un Estado descentralizado, la distribución de competencias entre los diversos niveles de las instituciones se rige por el principio de subsidiariedad. Este principio implica que todos los servicios que pueda prestar el municipio no han de proporcionarlos la Comunidad Autónoma, y que todas las prestaciones que pueda realizar la Comunidad Autónoma no han de llevarlas a cabo el Estado. Un Estado descentralizado supone la existencia de unos servicios próximos a los ciudadanos y ciudadanas y representa un alto grado de democracia y, también, de complejidad en su organización.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor y la más importante de las organizaciones... Continuar leyendo "Principios de Organización Estatal e Instituciones Globales" »

Recurso de Amparo: Protección de Derechos Constitucionales en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Recurso de Amparo

El recurso de amparo es una acción o un recurso, dependiendo de la legislación del país de que se trate, que tutela los derechos constitucionales del ciudadano. Este recurso es conocido y fallado por un tribunal específico, como un Tribunal Constitucional, Corte Suprema, o bien un juez de tribunal ordinario, según lo dispuesto en la legislación procesal de cada país. El amparo cumple una doble función: de protección al ciudadano en sus garantías fundamentales y a la propia constitución al garantizar la inviolabilidad de sus preceptos, ya sea por normas generales contrarias a dichos preceptos o por actos de autoridad que vulneren el contenido o los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución.

Tipos de Amparo

Según... Continuar leyendo "Recurso de Amparo: Protección de Derechos Constitucionales en Argentina" »

Institucions Clau i Política Social de la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

La política social de la UE

Els objectius de la política social de la UE són millorar el funcionament del mercat de treball, per tal que les persones obtinguin una qualificació adequada i puguin accedir a una ocupació estable i de qualitat.

Institucions i organismes de la UE

El Consell Europeu

Està format pels caps d'estat i de govern dels estats membres, així com pel seu president, el president de la Comissió i l'Alt Representant de la Unió per a Afers Exteriors i Política de Seguretat.

El Consell Europeu elegeix el seu president, màxim representant interior i exterior de la institució, per majoria qualificada.

Té una funció doble:

  • Fixar el rumb i les prioritats polítiques generals de la UE.
  • Tractar les qüestions complexes o sensibles
... Continuar leyendo "Institucions Clau i Política Social de la UE" »

El Sistema Judicial Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Senado

Una cámara de representación territorial, comparte la función legislativa aunque el Congreso puede rechazar las enmiendas introducidas por el Senado. Esta cámara tiene como competencias fundamentales exclusivas la aprobación o desestimación de las medidas propuestas por el Gobierno para obligar a las comunidades autónomas a cumplir sus obligaciones o para reprimir actuaciones que atenten contra el interés general del Estado.

Poder Judicial

Es el poder del Estado que tiene como misión la resolución concreta de los conflictos de intereses que se planteen entre los individuos o entre estos y la comunidad aplicando la norma vigente en cada caso específico.

Principios:

  • La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del rey
... Continuar leyendo "El Sistema Judicial Español" »