Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos y Marco Legal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

(A los efectos establecidos en el artículo octavo uno de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, no se considerarán en ningún caso intromisiones ilegítimas las actuaciones realizadas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el cumplimiento de sus fines).

III. Las Actuaciones del Sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)

1. Normas Generales, Origen de las Actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y Condición de Interesado (Art. 20 LITSS)

  1. Las actuaciones inspectoras tendrán por objeto el desarrollo de las funciones previstas en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Estas actuaciones
... Continuar leyendo "Procedimientos y Marco Legal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)" »

Obligaciones Tributarias Accesorias: Intereses, Recargos y Plazos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Obligaciones Tributarias Accesorias

Art. 25. Obligaciones Tributarias Accesorias

Aquellas distintas de las demás comprendidas en esta sección que consisten en prestaciones pecuniarias que se deben satisfacer a la ADMTRIB y cuya exigencia se impone en relación con otra obligación tributaria.

Art. 26. Interés de Demora

El interés de demora es una prestación accesoria que se exigirá a los obligados tributarios y a sujetos infractores como consecuencia de una realización de pago fuera del plazo, o de la presentación de una autoliquidación o declaración fuera de plazo al efecto de la normativa tributaria, o del cobro de una devolución improcedente.

Se exigirá:

  • Cuando finalice el plazo establecido para el pago voluntario de una deuda de liquidación
... Continuar leyendo "Obligaciones Tributarias Accesorias: Intereses, Recargos y Plazos" »

Examen de Victimología: Parte Jurídica y Estatuto de la Víctima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,78 KB

4/2015 Estatuto de la Víctima2005 Naciones Unidas, reparación, justicia y asistencia

Corte Penal Internacional1998 en vigor 2002 ONU, Estatuto de Roma juzga crímenes contra la humanidad solo después de esta fecha2004 Violencia de género

416 no declarar544 bis medidas cautelares, art 153, 173, menoscabo psíquico, maltrato o lesiones, Ley 5/2008 violencia machista Cataluña

Medidas civiles y penales en violencia de género son 30 días

Alejamiento si incumple 6 meses de cárcel art 48

La mediación se prohíbe en violencia de género art. 44

El Estatuto de la Víctima es un concepto unitario

4/2015 trasposición de directiva europea 2012/29 si no se respeta se le multa, solo víctimas directas e indirectas no perjudicados Clases de víctima Directas:... Continuar leyendo "Examen de Victimología: Parte Jurídica y Estatuto de la Víctima" »

Fundamentos del Derecho Financiero: Ingresos, Gastos y Tributación Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Derecho Financiero: Concepto y Alcance

El Derecho Financiero es aquella parte del Derecho que regula la actividad financiera del Estado y de los otros entes públicos. Es decir, es la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático del conjunto de normas que reglamentan la recaudación, la gestión y la utilización de los medios económicos que necesitan el Estado y otros entes públicos para el desarrollo de sus actividades. Asimismo, estudia las relaciones jurídicas entre los poderes y los órganos del Estado, entre los ciudadanos y el Estado, y entre los mismos ciudadanos, que derivan de la aplicación de esas normas.

Existen otras definiciones de Derecho Financiero. Se puede considerar también como el Derecho integrado y constituido... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Financiero: Ingresos, Gastos y Tributación Pública" »

Régimen Jurídico de la Convención Constituyente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Convención Constituyente y la Reforma

La Convención Constituyente es el órgano a quien la Constitución le encomienda hacer la reforma. Su composición, hasta la enmienda de 1994, se ciñó a tener un número de convencionales igual que en ese momento tenía la Cámara de Diputados.

Los Poderes de la Convención: ¿Son Soberanas?

La Convención está facultada a reformar todas las cuestiones que el Congreso habilitó, lo que no implica para el órgano extraordinario el deber de realizar la reforma. Lo que la Convención no debe hacer es avanzar sobre cuestiones que no fueron declaradas. El fundamento de esta restricción halla asidero en que de otro modo no tendría sentido la declaración congresional.

El Art. 30 establece la limitación... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Convención Constituyente" »

Relación entre Administración Pública, Política y Policy

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Sociología y Ciencia de la Administración

La sociología surge en 1803, haciendo referencia a los derechos del hombre y del ciudadano. La ciencia social es una disciplina aplicada que instruye al hombre y regula sus derechos. Juan Carlos Bonnin propone categorías sociológicas como las relaciones administrativas públicas y las relaciones administrativas civiles. En base a estas categorías, postula que la ciencia de la administración puede ser considerada como el conocimiento de ciertas relaciones sociales.

Derecho y Administración Pública

La administración es la expresión opuesta a la constitución o a la ley, ya que designa la actividad concreta y variada del Estado. La Constitución Nacional determina la forma de gobierno y la administración... Continuar leyendo "Relación entre Administración Pública, Política y Policy" »

Análisis Jurídico: Lesiones y Homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Resumen del Caso

- Margarita actúa con ánimo de lesionar a María Victoria desfigurando el rostro; previamente compra el ácido y averigua su dirección para cometer un delito de lesiones del art. 149.1; no obstante, a consecuencia de las quemaduras se ocasiona la muerte de María Victoria por asfixia e intoxicación; homicidio art. 142.1.

Análisis Teoría Jurídica del Delito

En relación con el art. 149.1 es decir las lesiones dolosas de grave deformidad la autora es Margarita. La acción típica es arrojar el ácido a María Victoria. El resultado son las quemaduras que causan grave deformidad en el rostro de María Victoria. La imputación objetiva de resultado es el nexo entre causa-resultado entre el arrojo del ácido y la grave deformidad... Continuar leyendo "Análisis Jurídico: Lesiones y Homicidio" »

Fundamentos Jurídicos: Conceptos Clave y Evolución de los Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Dimensiones de la Persona y Facultades Humanas

Dimensiones Fundamentales de la Persona

La dimensión material de la persona es el cuerpo que vemos y observamos.

La dimensión espiritual de la persona es el alma humana con sus facultades y sentimientos.

Facultades Humanas Esenciales

  • La inteligencia: Es la capacidad que ayuda a las personas a resolver los problemas que se les presentan.
  • La libertad: Es la capacidad que permite a las personas hacer o no una cosa.
  • La voluntad: Es la facultad que hace que las personas se decidan y pongan medios para realizar un determinado acto.

Conceptos Fundamentales del Derecho

Derecho Subjetivo

El Derecho subjetivo es la facultad que tiene una persona (sujeto) de hacer algo que decide o de exigir que alguien lo haga.... Continuar leyendo "Fundamentos Jurídicos: Conceptos Clave y Evolución de los Derechos Humanos" »

La Unión Europea: Organización, Rol y Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Parlamento Europeo

Composición

766 diputados

Funciones

  • Legislativa: Decidir sobre acuerdos, tratados, etc.
  • Supervisión: Se basa en el control democrático.
  • Presupuestarias: Establecer y aprobar el presupuesto de la UE.

Organización y Estructura de la Unión Europea

La Unión Europea está compuesta por varias instituciones:

  • La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión, encargados de redactar y aprobar las nuevas leyes.
  • El Tribunal de Justicia de la UE vela por el cumplimiento de la legislación europea.
  • El Tribunal de Cuentas controla la financiación de las actividades de la UE.
  • El Banco Central Europeo se ocupa de la política monetaria y del balance del euro en la UE.

Rol de la Unión Europea en el Mundo

Relaciones con el

... Continuar leyendo "La Unión Europea: Organización, Rol y Valores" »

Seguridad Jurídica: Concepto, Elementos Clave y su Impacto en el Ordenamiento Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Seguridad Jurídica: Concepto y Fundamentos Esenciales

Una de las preocupaciones fundamentales de los seres humanos ha sido la seguridad, que básicamente consiste en el establecimiento de un cierto orden que permita conocer las consecuencias de todos nuestros actos. La primera dificultad que se presenta al definir la seguridad jurídica es la pluralidad de significados que se han asignado al término.

Elementos Involucrados en la Noción de Seguridad Jurídica

El profesor Arcos Ramírez describe con acierto todos los elementos que aparecen involucrados en la noción de seguridad:

“Orden, garantía de una convivencia pacífica, certeza jurídica, confianza en el Derecho, previsibilidad de la respuesta jurídica, estabilidad del Derecho, principio

... Continuar leyendo "Seguridad Jurídica: Concepto, Elementos Clave y su Impacto en el Ordenamiento Legal" »