Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Accesión de Bienes Muebles: Adquisición y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Accesión de Mueble a Mueble

La accesión de mueble a mueble es una forma de adquirir el dominio cuando, por cualquier circunstancia, un bien mueble se une a otro considerado como principal, creando una res nova. Tiene lugar cuando dos bienes muebles pertenecen a dueños diferentes y, una vez unidos, no pueden separarse sin menoscabo o porque es imposible separarlos.

Tipos de Accesión de Mueble a Mueble

  1. Unión o Adjunción (Artículos 375 y 379 del Código Civil)

    La buena fe es crucial en este caso. Si el propietario de la cosa principal ha actuado de buena fe, adquirirá por accesión la propiedad de lo que se haya unido, debiendo indemnizar al dueño de la cosa accesoria. Sin embargo, si ha actuado de mala fe, el dueño de la cosa accesoria

... Continuar leyendo "Accesión de Bienes Muebles: Adquisición y Tipos" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Comercial y su Aplicación en el Ámbito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Conceptos Clave del Derecho Comercial

  1. Derecho Comercial: Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad comercial. Se determina calificando de mercantiles ciertos actos u operaciones y los sujetos que se dedican a ella.
  2. Fuentes del Derecho Comercial: Hechos generadores de las normas que regulan los actos mercantiles.
  3. Leyes Mercantiles: Reglas que regulan la materia comercial. Incluyen el Código de Comercio y todas las leyes que lo complementan o modifican, contenidas en otros códigos o leyes especiales.
  4. Costumbre: Sentido normativo atribuido a la reiteración de una conducta, por un período de tiempo determinado, por un grupo de personas, con la convicción de cumplir un imperativo jurídico.
  5. Tratado: Acuerdo internacional celebrado por
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Comercial y su Aplicación en el Ámbito Empresarial" »

Exenciones en operaciones médicas y sanitarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Exenciones en operaciones interiores (entrega de bienes y prestaciones de servicio): limitadas

Exenciones en operaciones médicas y sanitarias:

2. Prestaciones de servicios de hospitalización y asistencia sanitaria

Las prestaciones de servicios de alimentación, alojamiento, quirófano, suministro de medicamentos y material sanitario prestrados por clínicas, laboratorios, sanatorios y demás establecimientos de hospitalización y asistencia sanitaria.

La excepción no se extiende:

  • Las entregas de medicamentos para ser consumidos fuera de los establecimientos mencionados en el primer párrafo de este número
  • Los servicios de alimentación y alojamiento prestrados a personas distintas de los destinatarios de los servicios de hospitalización y asistencia
... Continuar leyendo "Exenciones en operaciones médicas y sanitarias" »

Que es una resolución interlocutoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 38,39 KB

CONTROL 1°:


CASO 1: El 23 de Marzo de 2010 Sociedad Seguridad Antoren Chile Ltda., celebró con el Servicio de salud un contrato en virtud del cual la primera se obliga a prestar Servicios de vigilancia y seguridad por un periodo de cinco años desde la Celebración del contrato y la segunda a pagar mensualmente por tales servicios $6.500.000. Durante los dos primeros años el contrato se ejecutó correctamente, Pero al comenzar el tercer año el servicio de salid detectó que la empresa de Seguridad no estaba dando cumplimiento a la cláusula décima del contrato en la Que se estipula que “el contratista deberá disponer de un sistema de Supervisión del personal destinado a cumplir con los servicios contratados, Considerando como mínimo

... Continuar leyendo "Que es una resolución interlocutoria" »

Delitos contra la Vida, Integridad y Libertad: Un Resumen Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Delitos contra la Vida, la Integridad y la Libertad

Delitos contra la Vida

  • Homicidio: Art. 138/142
  • Asesinato: Art. 139/140. Circunstancias: ensañamiento, alevosía, precio/recompensa.
  • Inducción al Suicidio: Art. 143.1. Inducción: Art. 28. (No son punibles supuestos en los que no se incite directamente o cuando el inductor no abarca dolo directo (bullying, apuesta por beber...))

Delitos contra la Integridad Física y Moral

  • Lesiones: Art. 147/156. Bien jurídico protegido: salud humana en sentido amplio. Lesión: menoscabar la integridad corporal, física o psíquica. (Enfermedad física o psíquica, defectos y secuelas, pérdida de integridad corporal física o psíquica e inutilidad de órganos o miembros.) Lesiones consentidas: Art. 156. Lesión
... Continuar leyendo "Delitos contra la Vida, Integridad y Libertad: Un Resumen Penal" »

Glosario de Términos de Economía y Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Definiciones Tema 13 y 14

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Movimiento Antiglobalización

El movimiento antiglobalización es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a finales del siglo XX convergieron en la crítica social al proceso de globalización.

Organización Mundial del Comercio (OMC)

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es el... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Economía y Política" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

LEY CONTRATOS

Los procedimiento y tipos de contratación son: procedimiento negociado, procedimiento abierto, procedimiento restringido, diálogo competitivo, adjudicación directa, subasta electrónica y concurso.

Procedimiento restringido: es aquel en el que solo se pueden presentar proposiciones aquellos empresarios seleccionados expresamente por la Administración, previa solicitud.

FORMA CONTRATACIÓN

Contratos de obras: construcción de autopistas, puertos, aeropuertos, instalaciones eléctricas, de aislamiento térmico o acústico, de fontanería, pintura. Concesión de obras públicas: la concesión de la construcción y explotación de áreas de servicio de carreteras, la rehabilitación y explotación de un edificio de residencial de

... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

El Contrato de Compraventa en el Derecho Romano: Emptio Venditio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Podemos definir la compraventa (*emptio venditio*) como un contrato consensual y bilateral perfecto en el cual uno de los contratantes, que es el *venditor* (vendedor), se obliga a entregar al otro, que es el *emptor* (comprador), la posesión pacífica y definitiva de la cosa. Por su parte, el *emptor* se obliga a pagar al primero una cantidad de dinero, el *pretium*.

Precedentes Históricos

Los precedentes históricos de este contrato no son conocidos con certeza. Para algunos romanistas, la denominación *emptio venditio* induce a pensar que el fin logrado por la compraventa se consiguió inicialmente con dos *stipulationes* (estipulaciones): una para la cosa y otra para el precio. Parece en todo caso que la aparición de la compraventa consensual... Continuar leyendo "El Contrato de Compraventa en el Derecho Romano: Emptio Venditio" »

Mutuo y Cesión de Derechos: Conceptos Clave y Regulación Contractual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Contrato de Mutuo

El contrato de mutuo, también conocido como préstamo de consumo, es aquel mediante el cual una persona, denominada mutuante, se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles a otra persona, llamada mutuario, quien a su vez se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad.

Este contrato puede ser bilateral (si es oneroso) o unilateral (si es gratuito), gratuito u oneroso, y generalmente se considera real (se perfecciona con la entrega de la cosa) o consensual (si es una promesa de mutuo).

Objeto del Contrato de Mutuo

El objeto del mutuo son cosas consumibles o fungibles, incluso si no son consumibles pero sí intercambiables por otras de la misma especie y calidad.

Forma del Contrato

... Continuar leyendo "Mutuo y Cesión de Derechos: Conceptos Clave y Regulación Contractual" »

Sistemas Formales en Contratos: Tipos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Sistemas Formales en Contratos

1. Los Contratos Formales

En el Diccionario de la Lengua Española, "forma" significa “configuración externa de algo”. Aplicando esta acepción al ámbito de las obligaciones y los contratos, podemos concluir que la voluntad negocial, para que sea jurídicamente relevante, es preciso que se exteriorice, que se haga visible. Esta exteriorización se lleva a cabo principalmente a través de la declaración, expresa o tácita.

Existen dos tipos de sistemas formales: sistema libre y sistema de forma expuesta o forzosa. Hay forma libre en aquellos supuestos en que, tras realizar el contratante la exteriorización de su voluntad, el contrato vale sin sujeción a ninguna regla formal, e independientemente, por tanto,... Continuar leyendo "Sistemas Formales en Contratos: Tipos y Funciones" »